edición general
121 meneos
1555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristiano compra la Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid para hacer un hotel y un ático de lujo

Cristiano Ronaldo ha llegado a un acuerdo con una constructora madrileña propietaria del inmueble de Gran vía número 29 para levantar un hotel de 9 plantas en el edificio que ahora ocupa la icónica Casa del Libro. Estas gestiones entran dentro de la idea del futbolista del Madrid de abrir cuatro hoteles exclusivos en Madrid, Madeira, Lisboa y Nueva York tras su asociación con el grupo portugués Pestana.

| etiquetas: cristiano , ronaldo , casa , del libro
Comentarios destacados:                                
«12
  1. Vamos, un grupo portugués es el que hace gestiones y construye, y Ronaldo pone la cara para promocionar mas el tema, a cambio puede que de un pequeño paquete accionarial. Ya dijo él msmo que no sabía hacer la o con un canuto.
  2. Y donde van a vivir los libros ahora? Stopdesahucios
  3. #2 Meterá los libros en las habitaciones ha asegurado...
  4. chistes sobre futbolistas y su alergia a la lectura debajo de la linea gracias :troll:


    -------------------------------------------------------
  5. Todo muy simbólico, el gúrlgol en su máximo esplendor ocupando un sitio mítico de la cultura madrileña a golpe de talonario.
  6. #4 1º Es lo más cerca que va a estar de un libro en su vida
  7. !Veis descreídos¡, en el fondo tiene inquietud por las letras.
  8. Solo habrá un libro en toda la casa:  media
  9. #2 Que hagan conciertos.
  10. ah!! que hubieran hecho conciertos!!!
  11. Ya echaba yo en falta algún hotel en la Gran Vía madrileña.
  12. #2 En las nubes
  13. #2 La verdad es que las librerías generalistas en plena época del ebook tienen los días contados (otro tema es librerías especializadas con mercados de nicho).
  14. #4 2° Es la primera vez que el futbolista entra en una librería.
  15. #1 Gastar dinero se le da bien, pagar impuestos no tanto.
  16. #2 Una palabra: Amazon
  17. #1 "Estas gestiones entran dentro de la idea del futbolista del Madrid de abrir cuatro hoteles exclusivos en Madrid, Madeira, Lisboa y Nueva York tras su asociación con el grupo portugués Pestana. La inversión que se realizará para los cuatro hoteles será de unos 75 millones de euros, que se repartirán entre ambos socios, y se estima que entre los cuatro centros habrá unas 500 habitaciones"

    Dudo que sea un pequeño paquete accionarial si asumes la mitad de 75 millones (al menos eso se interpreta de la redacción). No habla de contrato de publicidad ni representación, sino de asociación con todas las de la ley. Y no hace falta ser listo, sino tener abogados y asesores que lo sean.
  18. Idiocracia en estado puro. Lo próximo bibliotecas convertidas en discotecas...
  19. Es el mercado, amigo!!!!

    Tampoco nos rasguemos las vestiduras. La Casa del Libro es un negicio privado qye segueremente, por su ibicación, sale demasiado caro de mantener.
    Ese suelo es mucho más productivo como alojamiento turístico.

    ¿Es emblemático de Madrid? Sí, pero no es patrimonio de los ciudadanos.

    Si ya Apple cambió al Tio Pepe de sitio.

    El mercado va conformando la ciudad y los negocios.
  20. Y encima es joven, guapo, buen profesional, famoso y sobre todo rico, algo que esa mayoría envidiosa no puede aguantar y haga lo que haga, hay que criticarle y decir que es lo peor.

    No entiendo el problema de la noticia y que conste que no me gusta nada el futbol y no soy seguidor de este señor, pero detesto a los envidiosos.
  21. #4 Cristiano es idiota
  22. Un futbolista que se está invirtiendo dinero para poder sobrevivir cuando se retire.
  23. Un hotel de lujo donde había libros. Es curioso cómo la casualidad nos muestra la realidad de una forma metafórica.
  24. #4 Podría ser peor, podría ser Sergio Ramos entrando en una librería
  25. #5 Pero esto es legal. Puede no demostrar respeto por la cultura o por la historia, pero no está robando el dinero de todos con esto.
  26. #20 No, no, no hay que criticarlo porque sea guapo, famoso, joven o rico, hay que criticarlo porque es un retrasado prepotente que solo sabe dar patadas a un balón y vive en una burbuja de pelotas que le hacen creerse que es el tio mas guay del mundo.
  27. #12 Paradojicamente, es posible que esa sea la mejor opcion; digitalizar los libros y ponerlos a disposición de todos en La Nube (o un servidor convencional). Se perderá el encanto de tenerlo en un buen soporte físico, no lo niego, pero mientras la información perdure, no hay realmente problema.
  28. #9 #10 #12 #16 Que los suban a Internet para que la gente se los descargue.
  29. #13 No creas. Los e-readers deberían costar 20 €, y no bajan de 80 €. Debería de haber lectores de libros que no sean táctiles tirados de precio, pero los venden como objetos de lujo.
  30. #13 Excepto para los antiguos como yo que preferimos el papel, menos quizá para un viaje.
  31. #20 Estás acusando a los demás de hacer una falacia ad hominem, cuando tal vez no sea cierto.
  32. #26 Hay un poco de comentario en tu envidia.

    Yo me pegue dandole patadas al balon 20 años y no he conseguido nada. El tipo tendra talento y no hay duda que ha trabajado.

    Si tienes un origen humilde y de repente te ves con 17 años y forrado, pues mucho sentido comun no vas a tener
  33. #18 tu dale ideas...
  34. #22 Eso estaría bien, pero queda muy claro si su forma de invertirlo es la mejor.
  35. Es aquí donde gente que no tiene ni un sólo libro en casa crucifica a un cristiano?
  36. #25 Esta vez no está robando el dinero de todos por vía de no pagar impuestos, sólo se lo está gastando.
  37. BIBA LA CULTURA!!!!

    PD. me voy a pasar que tendrán ofertas de liquidación...
  38. Ahora miles de personas que no han comprado un libro en años, indignándose porque cierre una librería, lo estoy viendo. :troll:
  39. #27 te recomiendo el documental " la oscura era digital"

    No son todo rosas y vino en la digitalización.

    El mantenimiento y migración cuesta mucha pasta, amen de otros muchos inconvenientes.
  40. #4 Cristiano sabe más idiomas que tú. Verdad verdadera.
  41. #29 Es peor el precio de los ebooks legales, que están al mismo precio casi que el físico o más caro.
  42. Metáfora de un pais entero.
  43. Nunca estuvo más cerca de un libro, será el día que se acerque a comprobar la demolición...
  44. #40 sabes los idiomas que habla cristiano, pero no sabes los idiomas que hablo yo.
    un cordial saludo
  45. Como he leído el titular:
    "Cristiano compra la Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid..." <--- Wow, a lo mejor quiere incentivar la lectura en los jóvenes
    "...para hacer un hotel y un ático de lujo" <--- Mierda, ahora tiene más sentido
  46. #29 No me parece caro el precio de 80 euros, sinceramente, por un lector en el que puedes leer miles de libros.
  47. #27 Tener cientos de libros en un e-reader también tiene su encanto. Nada impide tener luego una docena de ejemplares raros en una estantería.

    Si quieres leer "La estancia azul" de Jeffery Deaver, la forma más inmediata de poder hacerlo es descargarlo de Internet, porque no vas a encontrarlo en cualquier librería ni en la sección de libros de El Corte Inglés.

    #30
  48. Justo lo que necesitamos, menos libros y más hoteles de lujo (léase la ironía)
  49. "Eduard Punset compra un campo de fútbol".
  50. #36 Pues me parece bien que se le critique por los impuestos que no ha pagado, pero no por invertirlo.
  51. injustiça!!!
  52. #46 Era un chiste.
  53. #2 Hay muchas patas de sillas que cojean en el mundo.
  54. #38 ¿Y? Yo no he usado un hospital en años y no por ello me parecería bien que quitasen uno.
  55. #38 Si también hace años que no han visto un partido de fútbol, entonces podría ser aceptable su crítica :-) .
  56. #52 Pues me parece bien que te parezca bien. Yo preferiría que siguiera la casa del libro, pero como ni pincho ni corto lo que hago es rememorar al poderoso caballero y lo que en aquellos versos Quevedo ya denunciaba.
  57. #39 www.youtube.com/watch?v=jzQyHLd8jYo Y no estoy de acuerdo con lo que dice sólo al empezar.
  58. #42 Aún da gracias a que no van a poner otro Zara :-(
  59. Comunicado de la Casa del Libro  media
  60. #43 no son cosas incompatibles
  61. #54 Pues no te ha salido bien
  62. #43 Ese dinero lo pagan por un buen espectáculo. Si pensamos lo que ganan algunos actores de Hollywood, tampoco deberíamos ir al cine.
    Curiosamente, por pagar tanto dinero, se contratan los mejores jugadores del mundo.

    Yo no veo partidos de fútbol porque no me gusta pero, eso funciona así.
  63. #37 No van a cerrar la librería, lean el artículo. #23 #19 #18 #5 etc
  64. #32 envidia? si me dan a elegir entre ser cristiano ronaldo o que me corten el brazo izquierdo no me lo pienso demasiado, en serio. Envidia ninguna, ese tio tendrá toda la pasta que quieras, pero si no tienes dos dedos de frente para disfrutarla, de que te sirve?
    Y no me vengas con el "pobrecico, es rico desde que es adolescente, el retraso no es culpa suya" porque hay muchos otros casos de deportistas de élite que no dan ganas de abofetear cada vez que abren la boca (que curioso, de esos no tengo envidia.....)
  65. #17 Creo que #1 se refiere a esta declaracion donde dice no sabe nada, que se lo hacen todo.

    www.youtube.com/watch?v=o2Wuqx7EN_o
  66. #66 Claro, queda la venta on line, o ir a otra tienda. Pero eso no quita por querer tiendas de libros en el centro que se salgan de los best sellers, tipo cortinglés. Había libros para la carrera que sólo estaban allí.
  67. #49 Yo hace unos años quise comprar un libro de Philip K. Dick, la edición más barata que había de "Sueñan los anroides con ovejas?" estaba a más de 20 putos euros, no he vuelto a entrar en una librería.
  68. #41 es un problema español provocado por las editoriales. En otros países el ebook es mucho más barato.
    De todas formas, si te quitas del bestseller mas actual, muchas editoriales en España han abaratado el ebook en los últimos dos años.
  69. #48 Al ritmo al que baja de precio la electrónica, es un abuso. Los e-readers ya costaban ese precio cuando el móvil más potente del mercado era el primer Iphone.
  70. #69 No, no van a cerrar esa tienda en Gran Vía.
  71. #76 Ya veremos. Espero que no.
  72. #58 De acuerdo; aunque no es comparable invertir el dinero con lo que hizo la Gurtel, también estoy de acuerdo en que, tal vez esta inversión no es la más beneficiosa para la sociedad.
  73. #60 No estoy seguro de que exista una diferencia importante.
  74. #28 Yo ya lo hago.
    Lo único que puedo descargarme con mi mierda conexión móvil.
  75. #14 3° A Cristiano le resulta más fácil abrir un hotel que un libro.
    Se excusa diciendo que los libros hagas lo que hagas siempre tiene "tapas".
    Cc. #4
  76. #17 Que algo se reparta entre dos socios no quiere decir que cada uno aporte la mitad.
  77. #74 Pues no lo sé, ¿eh? Yo había mirado precios y eran muy, muy superiores. De hecho, cuando salió el primer Kindle me lo compré ipso facto porque me sorprendió su bajo precio, muy por debajo de todo lo que había. Y, además, los nuevos lectores son muy superiores a los antiguos. Porque si nos ponemos así, el primer iPhone costaba "sólo" 500 dólares, y no ha bajado de precio precisamente...
  78. #82 Lo sé. Pero dada la redacción, lo entiendo por partes alícuotas. Y que es más que un "pequeño paquete de acciones" lo puedes deducir perfectamente por el hecho de que, de dicha inversión, CR se quedará con toda una planta en uno de dichos establecimientos. El mero precio de ello, aunque sea un reparto en especie, sugiere que su paquete de acciones (creo que en este caso probablemente sean participaciones, me encaja más una SL que una SA en vista de que son sólo dos socios con bastante capital) es más que pequeño.
  79. He comprado más libros en el Corte Inglés que en La Casa del Libro que pocas veces han tenido lo que buscaba. Y hace años que ni la piso. No sé si neceistamos otro hotel de lujo y quizás sea una pena (o no), pero el hecho de que esté metido CR en esto es lo de menos.
  80. #73 Pero Internet está lleno de libros descatalogados que son joyas comparados con libros actuales.
  81. #32 Hay un poco de comentario en tu envidia

    Esa me ha encantado, ¡me la apunto!
  82. #80 Supongo que irás alguna vez a algún bar con WiFi, y allí puedes aprovechar.
  83. #71 Se nota.
  84. #16 Eso es el equivalente a "es el mercado, amigo"
  85. Un futbolista defraudador de hacienda construye un hotel de lujo en la Casa del Libro.

    Para reír o para llorar. La alegoría a España es acojonante.
  86. #74 para nada, los primeros e-readers entre 200 y 300
  87. #29 no me parece caro, es una inversion que amortizas en cuando adquieres 3 o 4 libros.
    Si eres de leer solo de biblioteca vale, no digo nada, pero como seas de los mios y vayas a dos o tres libros al mes....
  88. #83 Yo tengo un móvil con un procesador octa core y 3 Gigas de RAM, y una batería de 4100 mah que me dura una semana si le doy poco uso; y me costó menos de 150 €. Eso supone un descenso del precio de la tecnología bestial si lo comparamos con el primer Samsung Galaxy.

    Debería haber lectores de libros por 20 €, aunque no fueran táctiles.
  89. #58 Yo preferiría que monjes benedictinos siguieran copiando libros a mano, pero es lo que tiene el progreso
  90. #1 SIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU  media
  91. #29 Yo el mio lo tengo requeteamortizado (kindle de los antiguos, ni tactil ni pollas) aunque me costo 90 pavos. Lo que clama al cielo es lo que comenta #41.
  92. #29 Hombre, 80 euros por un dispositivo que dura años y con el que puedes leer cientos de libros (algunos inaccesibles de otra manera) tampoco es que sea un derroche
  93. Tumbada en 3, 2, 1...
  94. #70 Lo pone en el artículo :palm:
«12
comentarios cerrados

menéame