edición general
1239 meneos
14455 clics

Crueldad y tortura...

una foto vale mas que mil palabras...

| etiquetas: fiesta nacional , toros , crueldad , tortura
459 780 15 K 640 mnm
459 780 15 K 640 mnm
«12
  1. Soy el unico al que no le da pena un Torero cuando se lo lleva el toro por delante?
  2. #7 Y en el corral lo apuntillaron. Es lo que se hace en toda la ganadería cuando un animal se rompe una pata. Pero no siguió con la lidia.

    Por cierto, una pata rota no tiene nada que ver con el toreo. Es como si me sacáis la foto de un toro muerto corneado por sus congéneres en el campo. Eso no es el toreo. Una foto del salvaje agujero que le hace la puya en el morrillo sí tiene que ver con el toreo.
  3. #0 En el titular has puesto dos puntos, en la entradilla, cuatro. Los puntos suspensivos son tres, ni más, ni menos, tres.
  4. #10 Claaaro, se ve que se partió la pata dando un paseo por el páramo, no te jode.
  5. Asco por la gente que disfruta con esto.
  6. ¡incultos!¡es arte! -- dijo el ministro Wert.
  7. #10 Ese toro tiene la pata rota porque está en ese centro de tortura, si no seguro no la tendría rota. Y obvio que se la puede romper en otro escenario, como se puede romper la nariz un boxeador haciendo el pino.

    El toreo es eso y más. Pero eso también.
  8. Tener la pata así es cultura.
  9. gracias natrix, los pongo por inercia, pero casi nunca los cuento..
  10. ¿Como tiene la pata ese pobre animal? si tuviera delante al responsable le haría lo mismo, para que sepa lo que es sufrir, cabrones de mierda.
  11. Lo triste es que los aficionados a los toros no miran estas imágenes y si las miran les importa una mierda.
  12. #56 Que yo sepa, los mamíferos sienten miedo y dolor. Figuras literarias a parte.
  13. Pero si los toros no sufren, no veis que los animales no sienten dolor...
    >:-(
  14. #11 Sin la pica no podrían torear de muleta. O prohiben los toros, o aguantan la pica.

    Y aunque yo no soy expresamente antitaurino, sí que prohibiría radicalmente las subvenciones y similares a los toros. El que quiera verlos, que se los pague. Y si no tienen demanda suficiente, que desaparezcan.
  15. #44 ¿Tú no has visto muchas carreras de los toros entre ellos en los campos, verdad? Un toro no tiene más posiblidades de romperse una pata en la plaza que en el campo. O no sustancialmente más.

    Otra cosa es que lo que ocurra en la plaza sea de recibo, que sea normal que se le toree, que le pique, se le banderillee, se le vuelva a torear, y finalmente se le mate a estoque, dependiendo de la habilidad del torero. Que cuando llega la puntilla es ya una medida caritativa. Que os estoy viendo aún acusarme de defender el toreo.

    #45 Qué curioso, resulta que lo que hace el toro es precísamente lo contrario, no huir, sino embestir. Que normalmente también es una respuesta ante la situación de miedo en que se encuentra.

    Pero sí, un toro, corriendo, se puede tropezar. Y si se tuerce la pata, con su peso se la puede partir, en el campo y en la plaza. Es lo que intento decir todo el tiempo.
  16. #70 "Soy manifiestamente especista, y no es lo mismo un animal que un ser humano. Afortunadamente."

    Está bien reconocerlo, es precisamente lo que, sin éxito, intentan de evitar los filósofos especistas, pues reconocerse especista es reconocer que no hay ningún argumento racional que pueda defender dicho trato desfavorable hacia los animales de otras especies.

    Los animales con sistema nervioso central tenemos intereses, esa es la razón por la que debemos respetarnos.

    Te paso un debate sobre especismo: filosofipods.wordpress.com/2012/07/04/oscar-horta-e-inigo-ongay-sobre-
  17. #81 "Y por supuesto que los animales son inferiores a los humanos"

    La "superioridad general" no existe.



    "...en la Facultad de Medicina, el Doctor Morrison aportó un criterio que, como declaró triunfalmente, separa a los seres humanos de los animales: los seres humanos son “superiores.”

    Esta es una respuesta curiosa viniendo de un científico. Después de todo, ¿dónde se encuentra la “superioridad” en el mundo natural? Lo siento Dr, Morrison, la “superioridad” de las especies es al igual que la superioridad de una raza, o de un sexo, una constructo social y no científica. Es un concepto formulado y usado para sostener relaciones de poder jerárquicas. La superioridad no es un argumento que pueda ser usado en absoluto, es una conclusión que da por hecho el punto a demostrar. Da por sentada una afirmación que antes debe demostrar.

    El Dr. Morrison señaló que los perros no escriben sinfonías y que los seres humanos sí. Respondí que jamás he escrito una sinfonía y que según lo que sé tampoco lo ha hecho el Dr. Morrison. ¿Quiere decir eso que está correcto que el resto de las personas nos coman o nos utilicen en experimentos?

    Y además, su ejemplo demuestra mi punto. Escribir una sinfonía sólo es un acto “superior” si tú eres un ser humano que valora dicha actividad. Algunos perros sin mayor impulso que el que les otorga su posición de sentados pueden llegar a saltar hasta casi dos metros. A eso sí que le llamo “superioridad.” Pero la “superioridad”, al igual que muchas de las palabras cliché de la vida moderna, como “mérito” y “belleza” están ligadas al juicio personal y no a los hechos.

    Señalar que podemos explotar a los animales porque somos “superiores” no es más que decir que tenemos más poder que ellos. Y nada más. Y exceptuando los partidos fascistas, la mayoría de nosotros rechazamos la visión de que el poder es lo correcto. Así que por qué, díganme, está ese principio tan ciegamente aceptado cuando se trata de nuestro trato a los animales.

    La realidad es que a nosotros los progresistas nos gusta pensar que nos hemos deshecho de todos los vestigios de la esclavitud en nuestras vidas, pero la realidad es que todos seguimos siendo esclavistas, la plantación es la tierra, sembrada con las semillas de la codicia, y los esclavos son nuestras hermanas y nuestros hermanos no humanos.

    A propósito, Morrison dio otra razón para la superioridad humana. Nombró el tamaño del cerebro humano. Pero de todas maneras gran parte del público ya había aceptado el hecho que el tamaño de los órganos humanos no significa gran cosa." Gary Francione, "La superioridad humana"
  18. TOROS = SALVAJADA, ASESINATO, ETC, ETC, ETC ........................
  19. #78 "Lo mismo" no es nada, ni dos gotas de agua son iguales.

    Todos los animales nacemos con el interés de vivir para disfrutar, evitando el sufrimiento, como es lógico. En eso todos somos iguales.
  20. joder¡¡¡ no se para que entre, me dejo mal cuerpo

    pobre animal :-(
  21. Esos es tortura con IVA reducido.
  22. #62 "Si mientras el ganadero traslada hacia la plaza su punta de ganado vendida para ese día, el camión tiene un accidente y mueren los toros, es cruel y duro, pero no sería por las corridas, sería por el tráfico"

    Si te secuestran y en el camino a tu zulo tus secuestradores sufren un accidente de tráfico y te quedas paralítico ¿no es por culpa del secuestro?... vamos hombre!! Con mucha más razón si te comienzan a torturar en el zulo y te haces un esguince.
  23. #29 A mi no... es como si me diera pena un tío que salta desde un acantilado sin paracaídas ni nada hacía el suelo.

    Me da igual lo que me digan, es una tortura y es público, me da lo mismo el tiempo que se lleve haciendo en España, ni es arte, ni es espectáculo ni es nada. Por que por ende, más tiempo lleva la lapidación y no por eso la hacemos.

    El problema es como lo del baile, que demasiada gente vive de los toros, y vive demasiado bien sin cansarse, que se vive de puta madre cuidando toros, etc.
  24. #0 Por favor, avisa de que es una imagen dura.
  25. Solo recordar que el partido político que tiene mayoría absoluta en España, quiere declarar esta tortura como patrimonio cultural; La mayoría absoluta se la ha dado el pueblo
  26. Sensacionalista a más no poder, no hay ninguna suerte de toreo que sea partir las patas a los toros. Se les pica, se les banderillea y se les mata, con unos hierros bastante gordos, cosa que ya es bastante, pero flaco favor se hace a los antitaurinos poniendo estas cosas o diciendo que lo que quiere ver la gente es la sangre del toro.

    Si la gracia fuera desangrar y torturar al toro, no se pitaría a los picadores si lo pican de más, ni se les tiraría cosas cuando los dejan inválidos al picarlos por hacerlo mal. No, las corridas entonces serían otra cosa, sería asaetear al toro, darle descargas eléctricas, yo que sé, sacarles los ojos, emascularles, despellejarles poco a poco, soltarles perros... No, aún siendo muy bárbara, el objetivo principal no es torturar al toro. De hecho lo que gusta son los capotes y la muleta, en las que realmente se les marea. Bueno y el momento de la verdad, que habría que prohibir no por el toro sino por dejar que persona se juegue así la vida por dinero.

    Negativos a mí, pero falsear las cosas no ayuda, las hace peores. Poned fotos de espadazos, los huecos que dejan las picas, las puntas de las banderillas, como sangran. Ya de por sí eso es suficientemente bárbaro y torturador como para inventar mentiras.
  27. ¡Ostia puta!
  28. Desde luego mucho ser amantes de los animales pero luego no sabemos ni por donde nos da el viento.

    Un toro igual que cualquier otro animal se puede partir la pata de cualquier manera, yo en ninguna corrida lo he visto, sin embargo si conozco un par de personas que teniendo caballos se les ha partido la pata corriendo o simplemente tropezandose.
    Desde luego ense;ar una pata partida para decir que el toreo es una salvajada es cinico a mas no poder, igual que seria meterse con la equitacion porque cada X tiempo algun caballo se rompe una pata corriendo, o les dan una coz en la cara que les rompen la mandibula.
  29. #70 Osease, tradición...

    Como llevamos siglos haciendo el animal, siendo unos hijos de puta con los toros.... pues que coño, que siga la tradición!

    Y además, la tradición solo te vale con animales, si es entre personas (canibalismo, ablación del clítoris...)... eres más blandito. Claro, como no somos como ellos... pero entonces no es por tradición, es porque para ti los animales son inferiores y podemos hacer con ellos los que nos plazca.

    Si hubiera una tradición de cortar piernas a los perros callejeros, tu dirías... "oye, que es tradición! ... no está bien prohibirlo. Si es que hasta algunos lo hacen con arte..."

    Añado otras posibles tradiciones:

    - Comer ojos de gatos vivos con una cuchara
    - Cortar cabezas de ovejas vivas para ver cual es el chorro de sangre más largo
    - Clavar puñales a elefantes en ruedos en una liguilla en plan la copa del Rey
    - Disparar pelotas de goma a caballos

    Si fueran tradición.... para ti que no se prohiban, no?
  30. #85 Y si tienes que salvar a tu madre o a un desconocido... eliges a tu madre. Eso no quiere decir que tu madre sea superior, ni que puedas torear a un desconocido :-P
  31. ¿A que clase de enfermo mental le puede gustar ver estas cosas? :-(
  32. joder con Pepe... que sobrao
  33. #26 A ver, si se la puede romper en otro escenario, no es seguro que no la tuviera rota de no estar allí.

    Y te cojo el ejemplo: que un boxeador se rompa la nariz subiendo a un cuadrilátero no es argumento contra el boxeo. Como mucho contra los constructores de cuadriláteros.

    Y no será porque no es fácil atacar la crueldad del toreo con las cosas en las que realmente es cruel, que mira que se merece la desaparición. Pero lo que no es, pues no es.
  34. #33 La pica se usa para reducir a la bestia, para que pierda brío. Una bestia de media tonelada es muy peligrosa, así que la amansan clavándole un puñal de en el lomo. Las banderillas, para despertarle cuando ya está empezando a derrotarse. He visto mucho toreo, no voy a decir que me disguste pero me da tremenda pena el animal, porque no lucha con su fuerza, se le merma y se le adapta para lucimiento del torero. Y vaya toreros algunos. :-(
  35. #10 Lo de la pica, si no prohíben los toros, al menos lo de la pica tenían que quitarlo. :-(
  36. Dios santo!!!
    ¿Como puede la gente disfrutar con esto?
  37. "A veces me preguntan: ¿Por qué inviertes todo ese tiempo y dinero hablando de la amabilidad para con los animales cuando existe tanta crueldad hacia el hombre?. A lo que yo respondo: Estoy trabajando en las raíces”. George T. Angell.

    El respeto de las personas por los animales dice mucho de su catadura moral.
  38. #33 Y sobre todo para recudirle la fuerza. No es lo mismo enfrentarse con un toro de 500 kg que pasa a tu lado como un ferrocarril con un capote, que te tapa casi entero, que esquivarlo con una muleta que te deja visible prácticamente entero, y si el toro está en forma, las posibilidades de que te pille son altísimas.
  39. #49 Vamos a ver: Si me secuestran, me meten en un ring de valetudo en una pelea a muerte con un bruto ciclado, me asusto, me resbalo y me parto la crisma...¿me he muerto por culpa de un traspiés? Cierto es podía haber resbalado igual jugando a la petanca con mis colegas, pero no es lo mismo.
  40. #5 #0 Incluso hay un carácter para ello: …
  41. #81 Pues aceptas que eres incoherente, que estás en contra de prohibirlos sin saber exactamente ni tu el porqué.

    En el mismo escenario, con otros animales, en las mismas condiciones estás a favor de prohibirlo, pero con el toro no. Así que bueno, está claro que tienes un problema que ni tu mismo puedes argumentar. Pero estoy seguro que si sigues la cuerda llegarás al único argumento coherente....

    Y si sigues tirando de la cuerda, llegarás... un poco más lejos, a pensar que no somos superiores al RESTO de animales.
  42. Si quieres que desaparezcan, si te parece que no deben existir, la única forma rápida es prohibirlas. Porque según tu, si hay suficiente gente para hacer corridas estarías dispuesto a dejarlos hacerlo eternamente.

    ¿Una buena corrida? ... no existe eso.

    Y lo de artístico es muy subjetivo. Y estoy seguro que la mayoría no ve arte en eso. Pero hablo de arte con mayúsculas.... si los toreros bailasen o pintasen un cuadro mientras torturan o tocan la flauta como los ángeles mientras le dan una estocada.... pues tampoco diría que es arte. Pero como digo, la cuestión no es si es artístico o no.

    #97 Pero seguro que vives en un lugar o conoces a gente "amante del toro"... que te inculcan esa condescendencia hacia el toreo.
  43. #98 "Los humanos podríamos jugar con animales haciendoles sufrir. Sí, porque podemos. Y si soy partidario de que esos espectáculos terminen desapareciendo es precísamente por humanidad, porque no está bien . Aunque sea tradición y tenga un componente cultural y artístico que me lleva a no querer prohibirlos"

    ¿Un componente cultural y artístico es suficiente para justificar lo que está mal? Si esta mal hay que prohibirlo, no hay mas, no se puede creer que algo esta mal y al mismo tiempo consentirlo, si lo consientes es que no te parece mal.

    "Por ejemplo: ni un azuzamiento ni una pelea de perros o de gallos tiene ningún componente artístico, ni el público se enfada cuando los animales sufren más dolor del que la misma tradición (y las rglas escritas) marcan como el admisible. Esas reglas solo existen en los toros. Aunque sean ridículas cuando luego le meten veinte centímetros de puya para el cuerpo"

    Primero razonas ciertas diferencias entre una pelea de perros o gallos con una corrida de toros, y luego dices que esas diferencias son ridículas.
  44. #12 ¿Te importaría explicar eso? He tratado de informarme de por qué la pica es necesaria para la muleta pero no encuentro referencias claras. Intuyo que es para lesionar al toro y permanezca con la cabeza gacha ¿Es eso? PD: Tremenda barbarie.
  45. #39 allá vamos a leer...!!!
  46. Que HIJOS DE LA GRAN PUTA
  47. Hola buenas. ¿Es aquí donde se puede insultar sin pagar karma?.
  48. Yo no soy un experto en veterinaria (echo de menos los tiempos cuando en menéame la gente experta no se veía abrumada por tanto sensacionalismo, troll y comentarios chorras y explicaba perfectamente lo que ocurría), pero, ¿no hay diferencia entre que se le caiga al toro la pezuña (la uña) a que se le rompa una pata?
  49. #61 Ya que repites un trozo de mis comentarios, hazlo con todo: es una salvajada, le retiraría toda subvención para que muera de inanición, ...

    También me parece una salvajada terrible el boxeo, y tampoco soy expresamente antiboxeo. También le retiraría cualquier tipo de subvención para que también muera de inanición.

    Lo mismo con el toreo, como con el boxeo, como con muchas otras cosas, hay gente manifiestamente partidaria de prohibirlos. Yo no. Pero intentaría no facilitarlo.
  50. No leáis nada más del blog, por vuestra propia salud mental. Qué montón de magufadas.
    O hacedlo, for teh lulz...
  51. #51 Con ese mismo argumento, las muertes por infarto de los ciclistas que se toman lo que no deben son ciclismo. Y precísamente es lo que se intenta que nunca ocurra en el ciclismo.

    No, eso no es toreo. Eso es un toro que ha tenido un accidente corriendo. Como podría haberlo tenido en el campo. Triste, cruel y doloroso. Pero no tiene nada que ver con la salvajada que ya es el toreo en sí mismo.
  52. Y que haya gente aun que defienda estas salvajadas...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
  53. #90 Es algo bien estudiado (y lógico) que los asistentes a corridas de toros suelen ser más violentos con sus congéneres.
    (ya se que lo dices en broma y que seguramente no eres asiduo a las corridas)
  54. #73 "Por supuesto que si hubiesen dejado al toro tranquilo en el campo no habría muerto, pero es que no es un animal salvaje libre en el monte como las cabras montesas o los osos, es un animal "domestico" criado para su traslado y sacrificio."

    El animal ya está criado y lo ha parido su madre, no un hombre. Los hombres simplemente son sus explotadores, que aprovechando su situación de poder frustran los intereses de a quien dominan. El toro no existe para que le transladen, se diviertan a su costa y maten sino que son sus captores quienes le dan ese destino.
  55. #85 "Yo tengo claro a quién intentaría salvar si me veo en un incendio, con mi perro y un hombre desconocido inconscientes en el suelo y una sola mano disponible."

    Elige lo que quieras, pero esa no es una razón que justifique matar a perros, ni a toros, ni a vacas, ni a nadie.
  56. #63 Pues eso mismo, no estás a favor de prohibir esa salvajada que es el toreo. Y no estás a favor de prohibirlo por ............... por ???? ..... por ???
  57. #66 Por los motivos que defienden los taurinos? Cuales? :

    1.- Tradición?
    2.- Defensa ecológica del toro?
    3.- Arte y cultura?

    algún otro?

    Si te parece una salvajada, como puedes defenderlo en base a esos argumentos?

    PD: y no, los "taurinos" no lo defienden por el dinero (no al menos los que no comen con el toro)
  58. #87 Uy si, 5 millones de parados y ahora nos vamos a preocupar por esas cuatro familias. Que se de la misma ayuda que se da al resto. Si es que...
  59. #88 Y los humanos torturamos y matamos humanos desde siempre... ¿y?

    Si eres partidario de que desapareciesen, estarías a favor de prohibirlos. Así que humanidad la justa, y por debajo de la tradición según veo.

    Ahora vienes con el componente artístico? No quedamos que no era eso? . Pues si, tu lo dices, es ridículo eso que comentas de que el público se enfada cuando sufren más de la cuenta. Ridículo. Es como decir que cuando torturan a alguien el jefe dice que paren para dejarle respirar un poco, no vaya a ser que se termine la diversión.

    Y como te digo, lo de artístico lo dirás tu.... porque para mi, y una inmensa mayoría, de arte no tiene NADA de NADA.
  60. Qué pena por el animal y por los comentarios de algunos que se dicen seres superiores (para partirse), pero tratan de justificar lo injustificable.

    Si te asustan, te marcan, te despojan de tus armas, te marean, te cansan, te hieren, te acosan... Todo con la única finalidad de que un mierda gane dinero pretendiendo parecer un héroe ante la multitud, cuando no es más que un psicópata en la intimidad, lo normal es que agotado puedas dar un traspiés. Pero todavía será culpa del toro.
  61. #39 Demasiado tarde xD
  62. #10 Tristemente, eso también es toreo.
  63. #111 ¿Y que problema tiene la industria cárnica con el toreo? No se entiende esa necesidad que tenéis los defensores de la lidia de amontonar desgracias cuando hay que cubrir vuestra afición. Como si eso fuera a dejar en mejor posición moral la lídia. Que ingenuidad. Os han introducido a todos la misma respuesta prefabricada en la Escuela de las Grandes Falacias. Incluir desgracias en el debate más bien demuestra que tenéis conciencia de que defendéis un mal, pero vosotros a seguir cavando hacia abajo en vuestro pozo. Ya puestos a amontonar basura para ocultar la vuestra, podrías no ser tan clon mental, un poquito más original, hablar por ejemplo del cambio climático o de la contaminación del mar, hay un montón de actividades provocadas por el ser humano que causan o causarán la muerte de miles de millones de bichos.
  64. ¿no habría que poner un warning para advertir que la imagen puede molestar a algunos?
  65. #27 ¿Y cómo en una corrida se la ha roto? ¿Le ha pegado el torero con el capote al pasar a su lado? Se la ha roto porque corriendo ha pisado mal, y con su peso, tiene ese riesgo. Eso le podría haber pasado corriendo con su manada en el campo, donde la menor debilidad lleva a que el resto de la manada lo mate a cornadas.

    Y no, no estoy defendiendo el toreo. Pero insisto, lo que es es, y lo que no, no.
  66. #42 hay momento y lugar para todo.

    ( lo cual es doblemente interesante )
  67. #88 Los dos párrafos finales están llenos de incongruencias, para argumentar el motivo de tus ideales primero estos tienen que ser congruentes entre si, si no, no son argumentos validos.
  68. Malditos salvajes, y los cerdos del gobierno aumentando las subvenciones al asesinato este...
  69. La continuación de esta barbarie ya no tiene ningún argumento pretendidamente racional sobre el que basarse. Es simplemente un crimen. Y quienes lo cometen o lo apoyan son gentuza, malhechores, cobardes, payasos, escoria que no merece ninguna clase de respeto o aprecio. Es responsabilidad de todas las personas de Ética y de Bien no tener ninguna relación amistosa con esa gentuza baja, cobarde y repugnante, ni ahora ni cuando se prohíba el toreo. El concepto de "cultura" que pueda tener esta gentuza repugnante no importa absolutamente nada.
  70. #34 El toro si lo ves es un animal fantastico, con un porte y una imagen que imponen.

    Me gustaria ver a un torero de igual a igual con el toro, sin desangrarlo, ni demas cosas que les hacen.
  71. #32 Digo yo que si un tipo vestido con un traje de chica de época, te persigue para matarte salvajemente con una espada, igual te da un pronto y tropiezas rompiéndote una pata ¿A ti no te podría pasar?
  72. ostia puta !!
  73. Por pura precaución -tras ver el blog de origen- he buscado si ese toro realmente se partió la pata este lunes y en efecto, en Santander se celebra algo llamado Feria de Santiago 2012.

    Aquí hay un reportaje fotográfico, en la primera foto el mismo toro, muy reconocible por los números que tiene grabados en el cuerpo www.aquiconfidencial.es/es/fotogaleria.php?page_cii30=0&IDG=150&am

    Aquí hay un artículo, escrito por un Tomás Blanco, sobre la corrida de toros de esa tarde. He hecho el esfuerzo de intentar entender ese lenguaje arcano "El salmantino tiro por la calle del medio y dio un recital del toreo moderno, apoltronado hasta la exageración a la pala de los pitones, retorcido, espatarrado, utilizando con descaro el pico de la muleta. Jamás se puso en el sitio que el toro merecía, ni cargo la suerte, ni mando, ni templo, trapeo en la rectitud" y desde luego no dice nada de la pata partida.
    www.aquiconfidencial.es/es/notices/2012/07/los_usurpadores_del_arte_24
  74. #67 Básicamente por el componente de tradición.

    ¿Defensa ecológica del toro? Lo siento, si ese animal no tiene sitio en el mundo, que desaparezca.

    ¿Arte y cultura?, bueno, el es cierto que tiene un componente artístico y cultural, dificil de defender aquí pero dificil de ocultar (bastante fácil de ver simplemente intentando comparar una buena corrida con una mala), también me lleva a lamentar su desaparición, pero como lamentaría que desaparezcan... no sé, cualquier otra cosa que el tiempo sustituye por algo mejor.

    Y no, no acepto que se comprare las corridas de toros con las lapidaciones. Soy manifiestamente especista, y no es lo mismo un animal que un ser humano. Afortunadamente.

    Vamos, que yo no lo prohibiría, pero que no me molesta que en Cataluña lo hayan prohibido (que dicho sea de paso, no lo han prohibido por ser una salvajada, sino por ser español, pero bueno, sea por lo que sea, bien prohibido está).
  75. Qué horror.
  76. #29 No.

    Si las vacas enviudan a las cinco
    Tú morirás a media tarde
    Te vestiré de sangre y oro
    Sin rabo y sin orejas arderás
    En la plaza que arde
    Si intentas dar la vuelta al ruedo
    La darás con los pies por delante
    A ti es al que pondrán las banderillas
    Y al final ni siquiera tendrás
    Mulilla que te arrastre.
    Alégrame el día, torero, alégrame el día
    Alégrame el día, torero, alégrame el día
    Alégrame el día, torero, alégrame el día
    Alégrame el día por Dios y la Virgen María.

    Por cada suerte y cada tercio
    Tú tendrás una desgracia entera
    No te servirá el burladero
    El toro cumplirá su obligación
    Se acabará la fiesta.

    Alégrame el día, torero, alégrame el día
    Alégrame el día, torero, alégrame el día
    Alégrame el día por Dios y la Virgen María.
  77. #34 Te recuerdo que el dueño de cada ganadería es uno sólo, el resto curritos, y que cuidar animales es un trabajo de semana completa, que ellos no saben de fiestas.

    Insisto, yo no lamentaría la desaparición ni de las corridas ni de las ganaderías, pero tampoco saquemos las cosas de cuadro.
  78. #92 Si eres partidario de que desapareciesen, estarías a favor de prohibirlos. Porque las cosas son blancas o negras. Lo del blanco roto, el gris claro y esas cosas, de todo eso no hay, por supuesto.

    Ahora vienes con el componente artístico? No quedamos que no era eso? Y no por eso los salvaría, pero en el comentario pongo que lo tienen.

    y una inmensa mayoría Citation needed. Una si te concedo, afortunadamente, entre los jóvenes la afición a los toros ha caido tan rápido, que es fácil que en una sóla generación desaparezcan por sí solos. Pero de ahí a decir que la inmensa mayoría de los españoles no ven nada de arte en una buena corrida... Hombre, que aún quedamos algunos con más de 35 años.

    De lo que hagan el resto de países que aún tienen corridas de toros, me niego a opinar. Ya arreglo bastante el mundo con el mío.
  79. #32 Antes que te hagas ideas te cuento que para mi, aunque sí es importante evitar el maltrato a animales, no me parece estrictamente primordial evitar absolutamente cualquier tipo de sufrimiento a estos, precisamente porque la crueldad es una ley de vida. Y bajo ese marco me parece absurdo que no podamos matar animales para comer, por ejemplo, porque sufren. Y eso lo pienso aunque personalmente aborrezca las corridas de toros por el maltrato sin sentido que suponen.


    Dicho eso, aunque pareciera que estoy de acuerdo contigo, tu comparación es una completa estupidez. Las circunstancias no son nada equiparables y para nada equivalentes. Si quieres pensar que no es importante si el toro sufre porque en su habitat natural también sufriría, es lo que friamente pienso yo también, aunque no me agrade.

    Las condiciones de suelo, de las maniobras que tiene que hacer el toro, de sufrir una "persecusión" obsesiva, de estar siendo magullado y lacerado constantemente, y seguramente muchas más. Distan muchísimo de cualqueir condición natural a la que se pueda enfrentar.
  80. A lo mejor esa fractura le salvó la vida al toro. Supongo que lo devolvieron al corral.
  81. dios mio :-(
  82. #28 Si, el toro puede romperse la pata comiendo margaritas en el campo y un boxeador rompersela al tropezar subiendo al cuadrilatero... pero obviamente toreando o boxeando es cuando tienen un millon de veces más opciones de romperse algo.
  83. Muy cultural, si señor.
  84. Joder, podiais haber avisado que la imagen era fuerte leñe!!!

    Malditos maltratadores de animales.
  85. #147 Hay variedades de maltratos que no me parecen bien. Corderitos en granjas, elefantes hacinados en un circo, leones pulgosos en una jaula del zoo, pero, como ya dije al principio: amontonar desgracias no justifica ni hace más tolerable el maltrato por diversión. El maltrato lúdico es el más intolerable, y sabemos que es así porque no hay adolescente que acabe vilipendiado y perseguido por el mundo entero si se le ocurre grabarse mientras maltrata a un bicho.
  86. Estoy totalmente de acuerdo con quitar los toros,porque es un salvajada. Pero. ¿ Que repercusión tendría en la gente que vive de esto?, Bestial. Quizás haciendo una trancisión con ayuda económica de la Union Europea. Es que el problema hay que abordarlo desde todos los puntos de vista.
  87. #89 Creo que son mas de cuatro familias las que viven de esto de los toros. Pero en fin. Yo desde luego estoy de acuerdo con que se quiten.
  88. #124 Pero es que repites la misma absurdez de siempre, lo mismo que si yo te digo que puedo incendiar unos cuantos gatos para recrearme con los amigos, porque los gatos han vivido muy bien en el vecindario y los corderitos sufren mucho en las granjas. Para empezar no cabe pasarlo bien incendiando gatos y punto, a partir de ahí no es neceario comparar gatos con corderitos para justificar la quema de gatos. También podemos leer a Tzu Sun o a Miyamoto Musashi, que son muy interesantes, pero eso no hace buena la guerra y desde luego no significa que pueda ir por ahí dando tajos a la gente con una katana.
  89. #131 Me parece muy bien conocer las cosas, como digo Tzu Sun o Miyamoto Musashi son interesantes, porque puedes aprender sobre el arte de la guerra en sociedades feudales, pero eso no quiere decir que sea correcto montar un pequeño ejército con tu pandilla del barrio para ir asaltando bloques de las pandillas rivales. Se puede aprender del arte de la guerra sin organizar una guerra. De la misma forma se puede aprender de la tauromaquia sin necesidad de seguir lidiando toros. Se puede aprender su dimensión artística, su repercusión en la cultura y la lengua sin cerrar los ojos ante el obvio maltrato de un animal.
  90. #139 No, porque no somos ignorantes de que se esta maltratando a un animal, y eso es un mal. Podemos ser ignorantes del arte, pero ningún arte puede justificar el ser tolerantes con el mal. Más información sobre el arte no hace bueno o aceptable el maltrato.
  91. #143 Por nuestra afición a bifés, churrascos y hamburguesas el bos taurus (es decir el toro) debe ser uno de los animales más abundantes del planeta, no se va a extinguir porque una minoría de frikis deje de martirizar a unos cuantos especimenes que tienen en las dehesas. Hay especies y hábitats que si están amenazadas como el lince o el oso ¿nos inventamos algún espectáculo que consista en hacerles perrerías para que la gente se divierta y poder criarlos con las ganancias? No, no lo hacemos, preferimos intentar que la gente tome conciencia ecológica para que preservar el medio sea un fin en si mismo, antes que tome conciencia de que martirizar bichos puede estar justificado para preservar el medio ¿y por qué no enseñamos a la gente a pensar que martirizar bichos para fines lúdicos esta bien siempre que tenga una finalidad artística o ecológica? Pues porque no se trata del toro, ni del lince, ni del oso, sino de la civilización. En cualquier civilización y bajo cualquier ética que haya prosperado en grandes sociedades más allá de bandas neolíticas de cazadores recrearse mediante el maltrato es un mal, y ya le puedes dar las vueltas que quieras introduciendo cuestiones fisiológicas, artísticas o ecológicas. Maltratar para pasárselo bien esta mal, aquí y en China.
  92. #145 Es que tu ejemplo no es comparable, si fuera comparable algún sistema moral lo habría aplicado hace tiempo y no exterminaríamos a ratones de menos de un mes de vida. La realidad es que exterminamos a cualquier ratón de cualquier edad. Se acepta el exterminio de roedores (y el de corderitos para zampárnoslos), pero no se acepta el maltrato lúdico de roedores o de corderitos. No se si vas pillando la diferencia. Yo creo que pillas perfectamente la diferencia, pero no acabas de entender por qué en todas las civilizaciones modernas repugna hacer arte mediante la muerte y el maltrato.
  93. #49 La verdad es que no me creo que un toro, por simple evolución darwiniana... se pueda partir la pata así por así corriendo gracilmente por la pradera. Y no soy experto, pero mientras no me traigas alguna prueba, lo dudo muchísimo. Solo habría que calcular la de veces que en una plaza se rompe un toro la pata... si lo estrapolásemos a la naturaleza sería una pasada.

    "Que os estoy viendo aún acusarme de defender el toreo."

    Acabas de decir hace un rato:

    "Y aunque yo no soy expresamente antitaurino"

    No estoy expresamente contra la tortura.... ¿¿?! .... pues ya me dirás si se puede estar medio embarazado.
«12
comentarios cerrados

menéame