edición general
689 meneos
1529 clics
Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cs aboga por una "reforma profunda" de las empresa pública y "recuperar espacio" para la privada

Cayetano Polo ha defendido que es "necesaria" esa reforma,para intentar "luchar contra ese clientelismo que se ha generado y que es modelo hoy en Extremadura". Polo ha manifestado que la creación de este tipo de empresas desde su formación consideran que es "perjudicial" por dos razones "fundamentales", como es que, bajo su opinión, la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.

| etiquetas: ciudadanos , empresas publicas , iniciativa privada , reforma
  1. Lo que viene siendo privatizarlo todo. Obreros! leed bien el programa de Ciudadanos antes de votar a ciegas......
  2. Desmantelar el estado para poder hacer nuevos negocios con las necesidades básicas de los ciudadanos.
  3. Hala, ahí los tenéis, sin caretas ya. Si salen estos harán buenos al PP.
  4. #7 Si, el tema de las clases creo que en este país no está muy claro. Si no me equivoco (por favor, corregidme si me he flipado) el tema de las clases va así:

    1. Clase baja: el currante de toda la vida.
    2. Clase media: dispone de personal trabajando a su cargo y generando riqueza para él (empresario).
    3. Clase alta: dispone de rentas que le rinden sin necesidad de trabajar (el típico que tiene pisos alquilados, patrimonio, duques, el Rey, etc...)

    Básicamente España es clase baja. Aunque algunos se crean que por tener un iPhone son clase media-alta.
  5. Que miedo me da que toque poder este partido. Pero miedo de verdad...

    A lo desastroso de la aplicación de lo que proponen hay que añadir además el engaño de cómo se lo venden a sus votantes. Aún me acuerdo de las medidas que hicieron firmar al PP para investirles y han quedado en papel mojado, o cómo le vendieron la moto a pensionistas y autónomos con medidas que luego ellos mismos se han encargado de no sacar adelante con la complicidad del PP. Lo más peligroso de este partido es el aparáto de propaganda que lleva detrás, tienen a todos y cada uno de los medios más importantes de este país de su parte, incluso pidiendo abierta y descaradamente el voto para ellos.
  6. En mi municipio el abastecimiento de agua está privatizado; pagamos MÁS DEL DOBLE que hace 10 años y el servicio no ha mejorado, precisamente. La empresa, básicamente, hace lo que le sale de los coj**nes y todos los vecinos tenemos que tragar porque no puedes irte con otra empresa que solucione averías en menos tiempo y que haga mantenimientos proactivo, en vez de dejar que se caiga todo a cachos.

    Y así pasa con casi todos los servicios esenciales para los ciudadanos que se han ido privatizando los pasados años: todo más caro, subcontratas, despidos, bajadas de calidad, monopolios (cubiertos o encubiertos), menos responsabilidades, cobrando lucros cesantes del estado cuando quieren, nunca pierden, etc... Eso sí, cuando hay que nacionalizar empresas con pufos millonarios, rápidamente viene "papá estado" a quedarse con toda la deuda por 1 euro y/o rescatar con decenas de miles de millones, como ocurrió con Valmor Sports o con Bankia, por ejemplo. Y al ciudadano que le den por el c**o, pero la empresa privada y los prestamistas no pueden dejar de ganar dinero a ningún precio; les vale todo, incluso modificar de urgencia la Constitución a espaldas del pueblo para asegurarse el cobro "de lo suyo".
  7. #1 No estoy de acuerdo, las empresas públicas no son más que chiringitos de los políticos para poder hacer sus chanchullos sin los controles propios de la administración pública.

    Si un cometido de una empresa pública es tan importante y crítico, lo que se debe hacer es incorporarla plenamente a la administración pública con funcionarios por oposión (no amiguetes).

    Si no es el caso, lo que suele ocurrir normalemente es que estas empresas gozan de un trato de favor de la adminsitración y suponen una competencia desdeal para el sector privado.
  8. #18 Entonces, ante el problema de que las empresas públicas sean chiringitos de los políticos para poder hacer sus chanchullos sin los controles propios de la administración pública la solución a la que ha llegado CS es privatizar. Aquello de controlar, inspeccionar, auditar las empresas públicas ya para otro día no? Mejor ventilarselas.
  9. Seamos sinceros:

    Estos tios dan un miedo q te cagas.
  10. #1 El problema es que hay mucho oficinista de a mil euros al mes (si llega) que no se ve a sí mismo como "clase obrera", que suena a tio con buzo lleno de grasa, sino como "clase media" que recuerda a vivir en casas y trabajo molón.
  11. #25 Para mi hay dos clases:
    -Los que se tienen que levantar todas las mañanas porque si no dejan de tener ingresos
    -Los que no tienen que levantarse.

    Y de los primeros por muy bien que vivan y ganen, si no puedes dejar de trabajar eres clase baja te pongas como te pongas.
  12. #20 No has entendido mi comentario, propongo exactametne lo contrario, que si realmente realizan una función pública, deben ser llevadas por funcionarios, no por amiguetes.

    Es mucho más difícil corromper a un funcionario con plaza que a un currante que sabe que le debe el puesto únicamente al político de turno.
  13. En este hilo, la mayoría de los comentarios eran en contra del excesivo tamaño de la administración pública, el clientelismo y lo sobredimensionado del sector público:
    www.meneame.net/story/13-000-empleados-fantasma-junta-susana-diaz

    En esta noticia Ciudadanos promete hacer lo contrario y la mayoría de los comentarios son contra lo mismo.

    Llamativo.
  14. #1, esto son chiquilladas al lado del "yo soy español, español español", que es lo que de verdad mola e importa del programa de Cuñadanos.
  15. #67 En las charlas cuñadiles navideñas muchos familiares se enfadaron conmigo por decirles que eran clase baja, intuyo que se lo tomaron como un insulto, cuando son administrativos, ingenieros, comerciales y demás curreles que andan por la media de sueldo del pais, cuando les pregunte que si se podian permitir quedarse en casa si les diera la gana y evidentemente dijeron que tenian más deudas que sueldo en 10 años se callaron como putas, como bien dice #28 solo hay dos clases: los que trabajan por necesidad y los que no.
  16. Y lo dicen sin que se les caiga la cara de vergüenza. Hay que reconocerle cierto mérito
  17. Entonces ¿no es cierto que...
    la gestión tanto de PP como de PSOE en empresas públicas ha originado una "red clientelar que asfixia a la economía y sociedad extremeña [y española, en general]?
    es, éste, un modelo que "cuenta con prácticas absolutamente rechazables como la contratación en empresas públicas, por parte de PP y PSOE, de su gente, afiliados, militantes, incluso cargos públicos".?
    O que éste modelo basado en el amiguismo" es el que "premia a quien pertenece al PP o al PSOE" y no así al talento y profesionalidad con la que cuentan muchos ciudadanos extremeños [y españoles en general]?
    Tampoco que la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.?
    O tal vez no están de acuerdo en que PP y PSOE se han convertido en agencias de colocación" ya que, según él, el uso que se está dando a las empresas públicas "por parte de PP y PSOE" es el de "colocar a sus afiliados, militantes o aquellos cargos que dejan de tener cargo y hay que premiarles" por la dedicación que han tenido en sus partidos.?
    O puede que no estén de acuerdo en que la administración en muchas de sus facetas no es productiva, no es eficaz, creemos que existen muchos satélites de esta administración, como pueden ser estas empresas públicas, que lejos de ser rentables solo sirven para colocar y premiar a los cargos políticos de PP y PSOE y todo lo que no es productivo y cuesta dinero al ciudadano creemos que es reducible y mejorable?

    No sé, creí que estabamos de acuerdo todos en que lo de los chiringuitos públicos del pp y el psoe era pernicioso, que las redes clientelares y sus estructuras deterioraban el funcionamiento del estado y que la partitocracia en todos los órdenes del estado y la socuedad era una rémora a eliminar.
    ¿O acaso lo de la casta solo tiene sentido dependiendo quién lo diga?
    O esto es: si lo dice alguien con coleta, sí. Si lo dice uno de c's, no. ?(

    Cc.(#1)(#2)(#3)(#4)(#5)(# 6)
  18. #26.... la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.
  19. Tabarnia!!!!!!!!!!! Lo que me voy a reir con los curritos que han votado a Cs.... venga a gritar "a por ellos" y "jo soy español, español!!!! " ja aj ja jaja jaj aj aj ajja jaajja
  20. #36 No como todas las empresas privadas que viven al calor de contratitos que amigos les sirven en el BOE. Esas son el paradigma de la eficiencia, no hay mas que mirar los beneficios de las electricas o del tio Florentino :shit:
  21. #2 ¿Sin caretas? Ciudadanos lleva clamando contra "la grasa de las administraciones públicas" desde casi siempre :-|
  22. jajajajaj recuperar espacio para la privada.... jajajajajaja es que han perdido espacio??? jajajajajajajajajajaj
  23. #67 Lo que hay que hacer es tener bien claro que es el concepto de clase obrera y baja (que no es rico-pobre). No es algo despectivo, es un estrato social.

    El que tenga un iPhone y se sienta ofendido porque le llamen clase baja, que se lo haga mirar.
  24. #8 Antes la clase media eran un poco lo que se llaman "profesionales liberales" (médicos, abogados), con negocio propio y pocos o ningún empleado a cargo.
    es.wikipedia.org/wiki/Clase_media
    Un poco como los autonomos cuando no hacían contratos de falso autónomo
  25. Ciudadanos toma el pelo desde el momento en el que se ponen el nombre de "Ciudadanos" y no el de "Empresarios".
  26. #26 Y de paso meter ideología:

    «Por ello, Cayetano Polo ha defendido que es "necesaria" esa reforma, la reducción de la Administración Pública y la recuperación del espacio para la iniciativa privada para intentar "luchar contra ese clientelismo que se ha generado y que es modelo hoy en Extremadura", según informa la formación en nota de prensa».

    Así que no, la crítica no es directa hacia la corrupción clientelar (que mal, ojo, que a ver si se van todos a la cárcel), la crítica es al modelo público. La corrupción clientelar es la escusa para meter que hay que privatizarlo todo.
  27. Las papeletas de ciudadanos vendrán por correo con publicidad de un plan de pensiones privado. Tiempo al tiempo...
  28. #19 La clave esta en eso de "abrir sitio a la iniciativa privada" eliminando lo público...
  29. #18. No estoy de acuerdo, las empresas públicas privatizadas no son más que chiringitos de los políticos para poder hacer sus chanchullos sin los controles propios de la administración pública...
    (CC #20)
  30. #19 Eliminar la partitocracia (y los cargos a dedo que no saben hacer la o con un canuto) y mantener las empresas públicas no son incompatibles. Falacia del falso dilema.
  31. #16 Privatizar sin facilitar el libre mercado y la competencia es una absoluta barbaridad.

    Aparte de lo obvio, como apunta #22 Una cosa es privatizar una televisión, en el momento en que no dan servicios que no puedan dar las entidades privadas. Y otro muy diferente es privatizar los servicios esenciales.
  32. #19 Se pueden evitar las malas prácticas con leyes de transparencia. Pero al trío PP,PSOE,Ciudadanos no le interesa.
  33. #30 en ningún momento dice el tipo de c's que haya que eliminar las empresas públicas, sino aquellas que son ineficientes y contenedores de amiguitos colocados a dedo.
    Falacia del espantapájaros.
  34. Mejor no hablamos de gestionar mejor la empresa pública, que sería lo suyo...
  35. #54 Esto es como cuando gritan que el estado esta en quiebra y no hay ni para pagar las pensiones y en la siguiente noticia afirman que si gana podemos paga universal para todos que sobra pasta.
  36. #51 La empresa pública es una aberración en si misma. Si es pública debería ser administración, directamente, sin entes intermedios.
  37. #21 otra cosa son las agencias, esos organismos semipublicos destinados a enchufar sin control a adjuntos del partido. En Andalucia hay unas cuantas, tantas que manejan mas presupuesto que muchas consejerias.
  38. #26 Curioso que la solución nunca sea la transparencia de las empresas públicas ni la elaboración de mecanismos de control para evitar las redes clientelares, corruptelas, etc... no, la solución siempre es vender lo que da pasta y pagar entre todos lo que la iniciativa privada no quiere llevarse ni regalado.
  39. #66 en la noticia se propone eliminar los puestos de colocados a dedo y las empresas que no aportan nada, no eso que se inventa usted que propone (y a partir de la que construye usted sl resto de su fantasioso comentario).
  40. #19 lo de la red clientelares: verdadero.
    Pero eso es una falacia. Porque resulta que ellos no propone eliminar la red clientelares y gestionar bien , cosa que sería incapaces de hacer porque no creen en lo público.


    Lo de que la empresa pública invada competencias y espacio a la iniciativa privada es un punto de vista y es justo de lo que yo hablo.
    Mucha gente ve negocio en la sanidad, la educación, la justicia y demás necesidades de los ciudadanos.
    Mientras había un sanidad pública eficaz nadie tenia seguros privados porque no hacían falta.

    Así que para poder hacer negocio con la necesidad de atención sanitaria hay que desmantelar primero la sanidad pública o al.menos hacerla ineficiente (como ya hace el PP).

    Eso es lo que esconde el mensaje de ciudadanos. Que hay que desmantelar la gestión pública y con ello el estado del bienestar para dar paso a los negocios de las grandes fortunas que quieren entrar en ese espacio y que el que no pueda pagar, que se joda.

    Por cierto, se te olvida que allí donde ha hecho falta, Ciudadanos ha mantenido en el poder al corrupto anterior.
  41. #26 Si criticase el chanchullo defendería una empresa pública gestionada de forma profesional.
    Lo que hace es criticar el clientelismo y por su existencia pedir el fin de la empresa pública.
  42. ¿Qué empresas públicas? Si ya se han quedado las rentables (Iberia, Seat, Campsa, Repsol, Telefónica, etc.).
  43. #1 La manipulación de los medios, ponen a Albert Rivera como un "nuevo lider joven y preparado" además son "los más guapos".
    Sin embargo Cs está muy lejos de la democracia, de los valores sociales y de la gente.
    Ciudadanos engaña a diestro y siniestro a sus votantes:
    cancerverus.wordpress.com/2016/05/05/200-razones-por-las-que-ciudadano
    El votante de Cs tiene poca capacidad crítica, claramente.
  44. #8 #67
    Siendo simplista yo sólo considero dos clases:

    - clase trabajadora, la que sólo dispone de la fuerza de su trabajo y si éste desapareciese vería peligrar su modo de vida.
    - clase capitalista, la que dispone de riqueza, poder o/y prestigio para vivir sin trabajar.

    Y casos como jubilados, autónomos, pensionistas, etc. creo que ya sabríamos ubicarlos.

    #136 Tú eres un clásico como yo.
  45. #86 Perdona, pero me da igual aquí quién pierda votos y quién no. Los políticos han utilizado esa estratificación para meter miedo e ilusión a la gente por partes iguales.

    Nos han llamado clase media a los que no somos clase media (y encima nos lo hemos creído), y nos han dicho que "si no me votas te vas a volver clase baja".

    Yo no soy quién ha jugado con una estratificación para meter miedo a la gente y captar votos.
  46. #4 El que da miedo? si te lees la noticia veras que hablan de acabar con la red clientelar que han montado PP y PSOE en Extremadura donde usan empresas públicas como puertas giratorias para meter a enchufados, militantes, afiliados o aquellos cargos que dejan de tener cargo, empresas publicas que luego la misma junta contrata creando un modelo basado en el amiguismo y no la libre competencia afixiando a la empresa privada, esto no significa que vengan los cuñaos y vayan a privatizar la sanidad la educacion y hasta el oxigeno... no, esto lo que hace es denunciar algo que es escandaloso en Extremadura y Andalucia y es una red de empresas públicas de amiguetes que lejos de ser útiles y rentables solo sirven para colocar y premiar a los cargos políticos de PP y PSOE y que compiten, y que por su culpa la empresa privada compite en desventaja.
  47. #2 Al PP no lo hace bueno nada ni nadie.
  48. #35 "sino aquellas que son ineficientes y contenedores de amiguitos colocados a dedo."

    Luego sí lo dice.

    Quitas a esos amiguitos colocados a dedo y los sustituyes por otros preparados adecuadamente que aumenten su eficiencia en vez de privatizar la empresa.

    Falacia del falso dilema.
  49. #18 Para nada amigo, si al funcionario no se le puede despedir es para evitar de que esté a merced del político de turno. Todo el IBEX35 menos alguna honrosa excepción vive básicamente al calor del BOE y de públicas las eléctricas y las grandes constructoras no tienen nada.
  50. #58 Ya lo dije en otro comentario. Al que recorta las pensiones le votan los jubilados, al del liberalismo económico los obreros y al comunista los universitarios.

    Hoy no me hago la pregunta de quien vota al PSOE.
  51. #1 Pero has leido la noticia?

    "Un modelo que, según ha afirmado Polo, "cuenta con prácticas absolutamente rechazables como la contratación en empresas públicas, por parte de PP y PSOE, de su gente, afiliados, militantes, incluso cargos públicos". En este sentido, ha recalcado que este "modelo basado en el amiguismo" es el que "premia a quien pertenece al PP o al PSOE" y no así al talento y profesionalidad con la que cuentan muchos ciudadanos extremeños"

    Es que es completamente cierto.
  52. #51 Y no está diciendo una verdad? Yo no quiero que se privaticen hospitales, no la sanidad ni la educación. Ni muchas otras cosas que son competencia del Estado y de los Ayuntamientos. Y nótese que no digo Diputaciones, o Gobiernos Autonómicos porque me parecen todos unos putos reinos de taifas que se podían ir a tomar viendo todos. Por lo demás, me parece que el estado excepto para legislar y verificar que todo es correcto sobra. En otras palabras... Lo que no puede ser es que existan estos entes medio hibridos que no van a ninguna parte y se dedican a enchufar a la gente. Póngase TRAGSA, (o la empresa autonómica del turno parecida) INDRA, o cualquier otra. Y ojo que entiendo que algunas de esas empresas deben de existir porque la privada no llega. Pero son casos raros.
  53. #8 depende mas de quien controla el medio de producción. Yo soy ingeniero, cobro bastante mas que la media de españa y me considero clase obrera, porque el dia que me echen estoy en el mismo sitio que un obrero: en la calle y sin medio de subsistencia. Un autonomo, medico, etc se considera clase liberal, ya que mas o menos no depende de nadie y luego esta el capital, que es el dueño del medio de produccion, empresa, etc
  54. #2 El programa económico de Ciudadanos es liberal en comparación con el de los otros partidos grandes. Confían en recuperar espacio para la empresa privada y creen que el Estado no debe ocuparse de algunas cosas de las que se ocupa ahora. Yo también lo creo y estoy votando a Ciudadanos. Está bien que toda la gente lo tenga claro para que solo voten a Ciudadanos los que verdaderamente estén de acuerdo con estas ideas. Y que nadie lo vote si realmente piensa otra cosa.
  55. #8 la clase media en españa es la clase baja endeudada con creditos.
  56. #93 Ya comenté antes que clase alta, media, baja es solo una de las maneras de estratificar a la población. Los políticos la han utilizado bastante mal y con mucha mala intencionalidad.

    Evidentemente, una cosa son las clases y la otra el poder adquisitivo.

    Por cierto, un futbolista es un obrero como tú. Con mejor salario, eso sí, pero un obero. Que yo sepa no va nadie a trabajar por Messi mientras está en su casa recogiendo los billetes que genera el otro. Igual que un juez, un médico, y un ingeniero (aquí presente!).
  57. #1 en realidad, lo que viene siendo una entradilla manipuladora. La entradilla ha salido de este párrafo:

    Por todo ello, Polo ha manifestado que la creación de este tipo de empresas desde su formación consideran que es "perjudicial" por dos razones "fundamentales", como es que, bajo su opinión, la empresa pública "al final lo que hace es invadir espacio de la iniciativa privada", por lo que "asfixia a la iniciativa privada" porque le quita campo de actuación.

    Pero podría haber salido de este:

    Un modelo que, según ha afirmado Polo, "cuenta con prácticas absolutamente rechazables como la contratación en empresas públicas, por parte de PP y PSOE, de su gente, afiliados, militantes, incluso cargos públicos". En este sentido, ha recalcado que este "modelo basado en el amiguismo" es el que "premia a quien pertenece al PP o al PSOE" y no así al talento y profesionalidad con la que cuentan muchos ciudadanos extremeños.

    Y el significado habría sido diferente...
  58. #4 En el resto de europa gobiernan partidos del estilo de Ciudadanos y no pasa nada.

    Los unicos que se atreven a cambiar un poco un sistema arcaico como el español
  59. #28 totalmente de acuerdo. Añado un factor que mucha gente no se plantea xq a nadie le gusta pensar en desgracias.
    Cómo la clase trabajadora solo tiene su trabajo si por cualquier circunstancia , como una enfermedad grave, no puedes trabajar , tu vida se va a la mierda.
  60. #29 pero habrá que eliminar las empresas sanguijuela que no aportan y solo existen como contenedor de inútiles enchufados.
    Y también habrá que despedir y eliminar los puestos que solo existen para colocar a los amiguetes.
    ¿o no?
    Porque eso es lo que propone el tipo de c's extremadura y no otra cosa.
    Solo hay que leerse la noticia y sus declaraciones.
    Ánimo.
  61. #4 Además, están tan crecidos que empiezan a mostrar la patita.
  62. #1 No será por que no están advirtiendo de qué pié cojean. Luego vendran los lloros.
  63. #1 No te has leido la noticia ¿verdad? Porque no va de eso ni de lejos.
  64. #67 No. Que no se crean tanto, que si se quedan sin trabajo y no comen, son clase baja.
  65. #18 Esa es la manera de evitar el enchufismo. Trabajadores públicos, todos por oposición libre. Privatizar un servicio público no evita los enchufes, más bien todo lo contrario.
  66. Están creciditos. Agarraos los machos!
  67. #8 cierto. Lleva mucho desfasada la definición. Un consejero del Ibex es clase baja. Y un ujier jubilado con unas acciones de su antigua empresa es clase alta.
  68. #13 Si, ahí tienen la excusa perfecta. Al final les puede salir redondo el negocio y todo.
  69. Indudablemente es necesaria una reforma integral del funcionamiento del sistema de empresas públicas y sus relaciones contractuales con el sector privado para evitar en efecto sistemas clientelares como los que se dan en muchas áreas rurales (Extremadura, las Castillas, regiones de Andalucía), pero mucho me temo que esas "reformas" de las que habla este señor pasarían por la privatización absoluta y manejo caciquil de las empresas.

    Por lo que al final no se avanzaría nada para evitar el clientelismo y sólo se avanzaría en el caciquismo.
  70. #47 el problema es que la empresa publica no tiene sentido... O tiene sentido que tengas una sola compañia de telefonos o de internet? Sin embargo si tiene todo el sentido del mundo que todos tengamos la misma educación y sanidad (de calidad) y por esos esos servicios deberían de ser enteramente públicos.
  71. #1 No se leen ni el de Podemos, se van a leer el de C's...
  72. #100 Yo tenía entendido que las clases "baja, media y alta" no se medían por su poder adquisitivo sino por la procedencia de éste.

    Un currante que cobre 5.000 € seguiría siendo, según esa clasificación, clase baja, ya que no dispone de otra fuente de ingresos que no sean sus rendimientos laborales (que, si lo despiden, hasta luego lucas ingresos).

    Un empresario sería clase media. Puede obtener rendimiento económico de su trabajo y del trabajo de otros.

    Una Duquesa de Alba sería clase alta. Los ingresos le viene de rentas y patrimonio, a parte de que pueda trabajar, y a parte de que pueda disponer de trabajadores para ella.
  73. #28 En esa definición puedes meter a la clase media como:
    -Los que pueden pasar una temporada sin levantarse todas las mañanas, pero en algún momento se tienen que levantar para tener ingresos.

    Que no es más que un subconjunto privilegiado de los que se tienen que levantar todas las mañanas.
  74. Valla, no me lo experava :shit:.

    ¿ Aun hay gente que ve a Ciudadanos como "centro" ?
  75. #1 entre las empresas americanas y alemanas hay asfixia... ¿qué innovación hace la empresa pública española? ¿mandar un hombre a Marte?
  76. #26 Clientelismo? Claro... que Cs no tiene clientes... en concreto, 35, los del IBEX.
  77. Enseñando la patita... El plan es que el trabajo sucio lo haga Ciudadanos, luego ya volverá PP y PSOE
  78. #33 Ya no es facilitarlo, es que hay ciertos mercados que por su naturaleza sólo pueden ser monopolísticos. La gestión del agua por ejemplo.
  79. #43 Qué viene podemoooooos! Ah no, no, que no son los de podemos los que vienen. Y ahora es cuando sale la maquinaria del fango que vaya enmierdando a los cuñaos. ¿Alguna beca extra, algún tuit desbocado, algún pago extranjero, alguna corrupcioncilla? Los medios no dicen nada, ah entonces eso es que los naranjitos están impolutos ¿verdad?
  80. #219 ”Servicios esenciales” son los servicios prestados cuya interrupción pondría en peligro la vida, la seguridad personal o la salud de la totalidad o parte de la población. Dentro de estos servicios deben de incluirse SIEMPRE:
    - Servicio relacionado con la generación, provisión y distribución de electricidad.
    - Servicio relacionado con la provisión y distribución de agua.
    - Servicio relacionado con el servicio de alcantarillado.
    - Servicios de salud y sanitarios.
    - Servicios de bomberos.
    - Servicios de FCSE.
    - Servicios de telecomunicaciones.
    - Servicios de comunicaciones (aeropuertos, puertos, autopistas...)
    - etc...

    En el caso que estos servicios esenciales caigan en manos privadas, se abre la posibilidad del ataque a la soberanía popular mediante la interrupción o encarecimiento excesivo de los mismos (general o arbitraria). Por tanto el estado debe de garantizar mediante su titularidad el perfecto funcionamiento de los mismos para garantizar el estado de bienestar.

    Cuando no esté en juego la vida, seguridad o la salud de las personas, puede ser más discutible la esencialidad del servicio, pero si un servicio se privatiza es porque producirá un beneficio futuro para los accionistas, y el estado (excepto casos de corrupción) tiene que ser capaz de hacer lo mismo por un precio menor. Luego están los servicios accesorios pero necesarios, como un servicio de metro, que si fuese privado desde el principio el billete tendría que costar una millonada para costear la construcción de las infraestructuras, pero siendo público se asume el coste entre todos y el beneficio de no tener todo ese tráfico en superficie también redunda en el bienestar de todos, por lo que también compensa tener servicios que puedan ser aparentemente deficitarios. Un servicio de heladerías estatal ya sería una exageración, porque es algo auxiliar cuya ausencia no reporta peligro a la sociedad. Pero, por ejemplo, en España se ha llegado a privatizar una empresa encargada de la emisión de eventos de motor (Valmor Sports) que tenía una deuda acumulada de 40 millones de euros, y que no ha servido para absolutamente nada: esto debería ser un delito claro y flagrante de alta traición porque ningún responsable político debería de poder usar el dinero de todos tan arbitrariamente y en contra de los intereses de la población, pero en España no ha pasado nada a los (ir)responsables de esto. Y no es el único caso.

    cc/ #22 #16
  81. Sorpresón {0x1f525}
  82. #25 El propio hecho de calificar a un grupo social como clase baja o clase obrera ya es antiguo y necesita revisión.
  83. #26 Lo que viene a ser curar al paciente matándole.
  84. #24 Hay diferentes métodos para definir las clases sociales. El que he explicado es uno de ellos. Seguramente sea un método antiguo que necesite revisión.
  85. #7 perdona el mensaje no era para ti, era para uno de los muchos que no conozco y me tiene en ignorado.
    Este es:
    es una salvajada privatizar, porque siempre van a lo que gana dinero, sanidad y educación, justamente lo que nunca hay que tocar.
    Ahora, que sería interesante que si se privatizara el sector administrativo, me gustaría ver a los que se tocan los cojones en ayuntamientos, empleo, universidad y demás, que no hacen literalmente nada, que se van a tomar su desayuno de horas, no tienen control y encima por cualquier papeleo de dos minutos o no saben o tardan media hora.
    Pero la educación y la sanidad no se privatiza, más aún, tendría que prohibirse manos privadas.
  86. #94 a mi me da que se están confundiendo términos, y con total conocimiento de causa.

    Una cosa es la clase social y la otra la clase económica.
comentarios cerrados

menéame