edición general
327 meneos
 
¿Cuál es el mejor antivirus?

¿Cuál es el mejor antivirus?

Aquellos que utilicen Windows saben perfectamente que elegir un antivirus, con tantas diferentes opciones en relación a cada uno de ellos, es bastante complicado. Al parecer desde AV-Comparatives.org saben que tomar esta decisión es difícil para los usuarios y realizaron una comparación entre 16 diferentes antivirus para determinar cuál de ellos permiten borrar los virus que detectan.

| etiquetas: antivirus , estudio
166 161 3 K 621 mnm
166 161 3 K 621 mnm
Comentarios destacados:                            
#1 El sentido común.

P.D: Lo digo porque estoy cansado de que la gente me diga "me he infectado", le mires el buzón de correo y tenga 35 emails iguales de diferentes destinatarios, todos escritos en ingles y con el mismo fichero adjunto, cuando preguntas, ¿has abierto alguno?, contesta, los 35 pero todos eran iguales....
«12
  1. El sentido común.

    P.D: Lo digo porque estoy cansado de que la gente me diga "me he infectado", le mires el buzón de correo y tenga 35 emails iguales de diferentes destinatarios, todos escritos en ingles y con el mismo fichero adjunto, cuando preguntas, ¿has abierto alguno?, contesta, los 35 pero todos eran iguales....
  2. No darle besos al ordenador...
  3. Tamiflú.
  4. Mac OSx?

    PD: Comentario karmewhore a morir... xD
  5. Microsoft Security Essentials la verdad que este antivirus esta mu bien.
  6. #1 Yo me he pasado semanas en ordenadores sin antivirus y nunca pillé uno (y nunca veo a mi antivirus parar a virus actuando), así que lo que dices es real como la vida misma.
  7. #11 te animo a que te instales ms-sql server 2000 original sin parches y esperes un rato sentado
  8. #10 no es compatible con el xp64
  9. #12 hace una query en Internet en busca de virus? xD
  10. Yo llevo los ultimos 3 años con Kaspersky, por unos 30€ tengo "protegidos" los 3 equipos de casa. Sin embargo el avira, que es gratis para uso doméstico, va muy bien (y me hace gracia la frikada del Luke Filewalker xD)
  11. #10 Si, y el firewall que viene con XP es lo mejor en su campo... :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  12. #1 NO te fies, yo antes no usaba antivirus, y jamas cometía ninguna imprudencia, pero me infecté con un virus que entraba a traves de iframes en webs infectadas, y me robo las contraseñas de FTP de mis servidores... Y no te cuento mas.. imaginate. ahora uso kaspersky para todo.
  13. #11 Yo me he tirado años sin antivirus... y Sin problema.
  14. #1 Coincido, pero tampoco es la solución perfecta, porque si te conectas a internet ya estás expuesto. Y alguna página habrá que visitar... Lo mejor, sentido común y un buen antivirus por si acaso.
  15. El Panda ni aparece, yo creo que lo han puesto en la lista de virus mas peligrosos xD xD xD

    Un virus que come recursos como ninguno, desquicia a todo el mundo, se lleva de p.m. con otros virus, alerta innecesariamente con virus que no son tales, cuesta dinero y cuyo sistema de difusión es imparable: el boca a boca.
  16. #11 Si no tenias antivirus, es normal que creas que no los tienes... a ver si te crees que un Keylogger o similar te va a avisar de que está activo... xD

    #9 Positivo por malerrimo :-P
  17. Esta “comparativa” me huele a otra de esas patrocinadas por Microsoft. Para poner al suyo como good-good… cada vez que recuerdo el OneCare se me revuelven las tripas. Y el otro bueno según estos es el de Norton… otra buena pieza. Ya considerando esto como un chiste, echo en falta el Panda, el mejor ejemplo del dicho “como amigos como estos no necesitas enemigos”.
    En cambio estoy de acuerdo con la elección de los comentarios, que no tiene nada que ver con la comparativa. Nod32 y Spybot es la mejor combinación, por potencia, velocidad y seguridad.
  18. Yo me he tirado antivirus desde hace un par de años, hasta que se me colo el tipico virus mierdero de las memorias USB. Total, que yo como un inepto fui a hacer el escaneo de panda online.

    Resultado: me jodio el ordenador, no cargaba el SO y tuve que recuperarlo y arreglarlo manualmente.

    Si, ya se que es Panda...
  19. Echo de menos el Panda en esa lista. Me gustaría verlo en una comparativa imparcial. Sin exageraciones catastrofistas ni aduladores patrioteros.
  20. #19 Eso no es nada, a mí me llegó un virus que violó a mi gato...
  21. #19 y #21 Uso el Avira no soy un inconsciente, pero el sentido común es lo que mejor protege, evidentemente el sentido comun no te evita virus como el Blaster pero si un router bien configurado.

    Hay que unir sentido común con un poco de conocimiento y un antivirus para los despistes.

    EDITO: #23 En Linux sin sentido comun también habra virus, pero el usuario de Linux suele ser alguien con conocimientos medio de informatica.
  22. Pues pere navarro tiene la solución. Si para no matarte con el coche recomienda ir cada vez más despacio (hasta que llegue el momento que tu abuela coja llegue antes andanda), el mejor antivirus es tirar el ordenador a la basura y por si acaso el móvil también.
  23. #25 reparando algunos equipos en el trabajo..., me los han traido con el nod32 y el spyboot...., infectados hasta las cejas..., el gran amigo de windows, kaspersky, detecto los que estos dos no detectaron...

    Esto es como todo, como el sentido comun na...., instala linux xD
  24. format c:
  25. Cayo Lara! Vota IU!
  26. Desde que empecé a usar GNU/Linux hace 10 años no sé lo que es usar un antivirus.
  27. #29 gatos + chiste, por favor, que inventen un voto de puntuación x 10 que uno solo pueda usar cada X puntos de karma ganados
  28. No cabe duda qeu ews el sentido comun, ami es el que mas me ha funcionado
  29. Los mejores son, en este orden:

    - Linux
    - Sentido común
    - Avast Home (que por lo menos es gratis)
    - Format c:
  30. La solución: Ctrl+Alt+Supr

    www.youtube.com/watch?v=r_34hFLHdOY

    xDXD
  31. Yo no necesito antivirus, se ve de sobra cuándo te intentan colar un virus... ("descubre quién te ha eliminado del MSN y te ha votado negativo en Menéame")
  32. De poco os servirá format c: si el virus esta en el arranque del disco duro, o en la bios, ;)
  33. #8 es el antivirus mas facil de usar del mundo!

    el otro dia me baje un antivirus con el bundelpack ese de macheist y estuve un rato perdiendo el tiempo buscando viruses, recordando los viejos tiempos en que odiaba la informatica.
  34. #32 En efecto, no hay antivirus ni conjunto perfectos, y como se suele decir “pasa en las mejores familias”, pero haciendo estadística personal, la gran mayoría de los desastres que veo están relacionados con Explorer y panda o Norton, y el otro extremo, kaspersky y Nod32. De todas maneras, Kaspersky fue mejor de lo que es, y creo que se queda algo atrás.

    “Esto es como todo, como el sentido comun na...., instala linux”

    El sentido común dice que dejes de evangelizar a quien no sabe ni quiere saber más de lo justito para su propósito, ya sea ver correo, ver porno o bajar con la mula. A quien me dice “se me ha parado el internet” cuando tenia el ratón sucio, ni se me ocurre meterle en la cabeza dependencias, kernels ni líneas de comandos.
  35. #42 O en el pendrive, o en cualquier disco duro o partición de datos...
  36. el mejor antivirus es el dr web

    de acuerdo que hay que tener sentido comun y blabla, pero muchos virus los cuelan mediante descargas y cosas similares y aunque bajes de sitios conocidos cualquiera puede picar

    el dr web tiene un metodo de analisis cojonudo, eso si los rusos que lo hacen deberian aprender un poco de marketing, porque lo venden muy mal
  37. windows defender xD
  38. Yo he usado los tres antivirus que da por mejores y la verdad he de decir que me parece un cachondeo la comparativa...

    Un virus muy molesto y muy muy antiguo: Win32.Spaces

    Todos los antivirus lo detectan menos el de microsoft y el de Symantec. Solo eset, kaspersky y bitdefender lo borran.

    Win32.cholera o ctx: Todos los detectan, ni microsoft ni symantec lo borran.

    Y puedo seguir con muchísimos antivirus que he probado hasta ahora con varios virus y debo decir que con los que menos me quedo son con los de microsoft y desde luego ni con el norton ni algo que se le parezca a symantec.

    El eScan no lo he probado, me apunto y le hecho un vistazo, aunque viendo como ponen a symantec y a microsoft, para mi que me va a decepcionar.
  39. como anecdota tambien comentar que una vez desarrolle un programa que si bien no era malicioso, usaba tecnicas un poco dudosas

    mis usuarios se quejaron de que kaspersky, nod y drweb lo detectaban como malware (no se si otros AV, a mi se me quejaron de esos)

    asi que edite el asm del binario para evitar la deteccion, use algunas tecnicas clasicas de ofuscacion y alguna cosa que habia visto usarse en binarios protegidos con themida y demas anticrack chachis

    avp y nod se lo tragaron, pero el puto drweb seguia detectandomelo... asi que imagino que tiene mejor analisis de binarios. quiza la base de datos de firmas no sea tan amplia pero el analisis por heuristicas estoy seguro que es mejor
  40. #10 Recientemente compre el Windows 7 Ultimate Edition x64 (toma ya), cabe decir que yo Windows solo lo uso para jugar (y no, las consolas ni se acercan a los juegos de PC que yo uso) asi que tampoco estoy mucho por la labor de antivirus u otro tipo de programas y tanto me da que me da lo mismo uno que otro.

    El caso es que el otro dia me dio por mirar antivirus y efectivamente le puse el Microsoft Antivirus Essentials y va genial, no se nota que lo tienes puesto, es ligero y no da problemas con nada.

    Para los que me van a saltar con la mierdal Linux (esto es meneame y es obligado hacer la tonteria) decirles que a mi Linux no me gusta y que si tan bueno es todo pa ellos y que lo disfruten que yo ya se que necesito y me va bien, lo que no necesito es a nadie dandome consejos gratuitos no solicitados.
  41. Coincido con #1 aún así, yo que he estado años sin antivirus y sin problema, un buen día navegando sin más se me coló uno, y me las vi y me las desee para poder recuperar el control de mi pc...

    Desde entonces uso nod32.
  42. #44 Ya estamos con lo de siempre, otro que dice que GNU/Linux es difícil cuando no lo ha usado en su vida o lo usó en el pleistoceno...

    #51 Puedes hacer con él lo mismo que yo voy a hacer con el tuyo. El resto de nosotros simplemente respondemos a la pregunta del titular.
  43. #23 Linux es sólo el kernel, el nombre completo del antivirus es GNU/Linux :-D :-D
  44. No parece que tengáis mucho en cuenta lo pesados y cansinos que son algunos antivirus, como el symantec. A veces no merece la pena.

    Tengo un colega que no instala el antivirus. Lo que hace es que siempre arranca el Windows en el mismo estado que la última vez que lo usó. Es decir, lo instala sin internet, coloca los programas que le interesan y así lo arranca siempre. SI se produce algún cambio en el SO, se deshace para el siguiente arranque (!).
  45. Utilizar una cuenta sin privilegios de administrador suele ser una buena manera de no pillar virus. Como dice #1, el sentido común es la principal.
  46. Si, si, el Linux no tiene virus (aun) pero no le des de comer despues de las 12 y no lo mojes.

    A mis padres que acaban de descubrir el boton derecho del raton, les voy a poner Linux, veras que bien
  47. Ni Linux ni MacOS.
    Hace 20 años un virus se veía en la pantalla. Ahora no.
    Cómo sabemos entonces que tenemos un virus?
    Pasando un antivirus?
    Estoy convencido de que ningún antivirus detecta el 100% de los virus, pero si los usuarios de Linux y Mac no lo usan, nunca sabrán qué se esconde en sus tripas.
  48. #57 Pues como no les dejes la contraseña de root escrita en un post it poco van a hacer xD
  49. El mejor antivirus es navegar con cabeza y no hacer click en el primer banner brillante que se vea.
  50. #6 Lo que eliminaría todos los rootkits de tu ordenador. :-D
  51. #59 Torres más altas han caído. Recuerdas la línea Maginot?
  52. Solo uso Windows como "videoconsola" ya que tengo un MacBook para trabajar y uso Linux o MacOS indistintamente.

    En la partición Windows como no navego no me he preocupado mucho. Tengo el AVAST que es gratuito y lo desactivo antes de arrancar cualquier juego.
  53. Yo en la vida he usado antivirus, y de las pocas veces que me ha entrado un virus la última fue hace 2 semanas en el trabajo con el BitDefender versión profesional.
    En casa me entró hace poco por que mi padre se puso a enredar y le dio donde no debía.
    Por eso he decidido instalar un antivirus y el que menor intrusismo tiene es el Microsoft Security Essentials, sí, es de MS y es bueno y encima gratis, lo único que pide es que tengas el Windows Original.
  54. #62 Hombre, desconozco que clase de maquina de guerra son sus padres, pero almenos los mios no estan diseñados para petar claves de Unix xD

    PD: Viendo los votos de #6 y #8 Parece que que Meneame elige Linux. Jobs debe haber violado vuestras cosechas y quemado vuestras mujeres xD
  55. ¿Por qué en noticias como ésta están siempre los linuxeros dando por saco? ¿Acaso estamos todo el día los usuarios de Windows dandoos el coñazo? Más pesados que los testigos de Jeová un domingo por la tarde....

    Al tema, yo, como no soy el único que usa mi ordenador, pues Nod32 y listos.
  56. #26 ¿Por qué es gallego y no catalán o asturiano?
  57. ____________________________________________________________________

    Haz una pausa. Tómate un Kit-Kat.

    A continuación siguen los comentarios discutiendo cuál es el mejor
    antivirus para Windows, por usuarios que dicen no usar Windows
    sino Linux.

    ____________________________________________________________________
  58. Llevo varios años con el Avast, que sumado a lo que comenta #1 no me ha dado ningún problema. Bloquea alguna web de vez en cuando (la última fue un enlace que alguien puso aquí) y el resto del tiempo ni te acuerdas de que está ahí. En el curro tuvimos el de Microsoft y además de ralentizar el inicio una barbaridad se nos colaron varios por USB, mails corruptos de una institución...
  59. #65 Petar una clave es imposible? :-)
    Cuando Linux sea el SO mayoritario hablamos, vale?
  60. Artículo muy interesante que compara la frecuencia de ataques de virus en Windows y Unix:

    www.securityfocus.com/columnists/188
  61. #70 Feeeeesssstivaaaal deeeel huumoooor......
  62. Ninguno, y mexplico.

    Trabajo en la industria de la seguridad informatica, y ahora mismo practicamente ni dios hace virus para "el publico general". Ahora mismo la industria del malware se ha orientado completamente a fines economicos y a ataques mucho mas granulares, es decir, a peticion de un cliente X atacan a un cliente Y, desarrollando software a medida para logara ese ataque. Os sorprenderia saber la facilidad con la que se puede instalar un software malicioso pasando por encima de cualquier antivurs del mercado. Esto se puede comprobar mediante VirusTotal.com por ejemplo, donde subes un archivo y se escanea con la mayoria de los antivirus del mercado.

    Los tiempos del blaster, sasser y similares pasaron a mejor vida. La ultima gorda ha sido Confkicker, y este ha tenido exito debido a que mutaba por si mismo y por ello no podia ser detectado por los antivirus convencionales, desde este ultimo no ha saltado ninguna alarma grave, y ya hace tiempo del bicho este. Soluciones como la esteganografia, metadatos, encriptacion hacen que los antivirus convencionales no sirvan para nada si eres el objetivo de un atacante, normalmente mafias del este, que reciben encargos de robos de informacion o denegaciones de servicio.

    Ahora, entrando en el tema de los usuarios comunes, "casi" cualquier antivirus te va a detectar la mayoria del malware, y lo que no detecte sera porque es muy novedoso, pero para evitar problemas lo ideal es no navegar por sitios de warez, no aceptar archivos via messenger y ojo con los correos del colega con el texto "I found this pic of you and i think you are very sexy", y sobre todo, no dar nunca los datos al banco si te los piden por email
  63. ¿Alguien se mira los artículos antes de menearlos o comentar lo que sea?

    No es por nada, pero se menea un artículo que tan sólo hace referencia a otro, y encima el artículo original son un par de líneas que no aportan nada nuevo, y lo que aportan es NADA... una comparativa debe mostrar resultados (numéricos), no creo que se pueda considerar comparativa decir si es bueno o malo detectando en general.
  64. El mejor para mi es Avast, además es gratuito.
    Por mucho cuidado con el que se ande, siempre conviene tener uno instalado; sobre todo porque las memoria USB suelen venir cargadas de "amiguitos".
  65. Yo me he tirado años (5 o 6) sin antivirus y nunca he tenido ningún problema. De vez en cuando escaneaba con uno online y me encontraba alguna cosilla sin importancia (algún worm o troyano poco dañino). Últimamente ya no me fio tanto y voy con el Avast, aunque ralentiza bastante el arranque y lo desactivo si voy a usar algo que requiera rendimiento.

    La comparativa la verdad es que la veo bastante pobre. Faltarían analizar otros aspectos como si requiere mucho la intervención del usuario (recuerdo antivirus como el Norton que eran soporíferos, casi el propio antivirus ya era un virus xD ), si penaliza el rendimiento general, si se actualiza automáticamente y con qué periodicidad...
  66. #72 Linux es seguro 100% ?
    Graciosillo??

    Yo conozco Linux desde Slackware, hace algo así como 13 años. Me parece estupendo, pero no creo que sea infranqueable.

    Lee a #73 que por ahí van los tiros, y seguro que tienes 15 virus y ni te has enterado.
  67. Mejor dicho, que bajen de la parra todos aquellos que piensen que por tener linux no estan expuestos a vulnerabilidades, sin mas recuerdo la penultima de ssl o la nueva que permite hacer man in the middle sl mismo ssl

    www.milw0rm.com/platforms/linux
  68. Y ninguna de estas empresas vende 'sentido comun' ?

    Segun mi experiencia, en la mayoria de los casos es mucho mas efectivo que 1, 2, 16 o un mjillon de antivirus..
  69. #78 #79 Yo no se que habeis entendido de mi comentario en #70 pero mi intencion era reirme sobre eso de que algun dia Linux sea el SO mayoritario, perdonadme por no haberme sabido hacer entender bien.

    Os prometo que me flagelare leyendo a Stallman como penitencia.

    P.D. - Por si he vuelto a ser demasiado sutil y no me habeis entendido a mi Linux me agrada tanto como que me metan una piña por la puerta de atras.
  70. Tiene tela el artículo, diciendo esto: "Como pueden ver en la imagen, los únicos productos que borraron los virus y además los restos que quedaban en el sistema fueron los de las empresas eScan, Microsoft y Symantec, mientras que el resto tuvo un desempeño malo, ya que al no borrar las sobras (entradas en el registro, por ejemplo), dejan la puerta abierta a una nueva infección"
    parecen dejar entrever que el de Microsoft esta entre los mejores...

    Entonces vas, te lees el informe (av-comparatives.org/images/stories/test/ondret/avc_report23.pdf) y ves que la clasificación real es:

    Antivirus 3 estrellas: G Data, Symantec, Avast, F-Secure, BitDefender, eScan y ESET
    Antivirus 2 estrellas: Avira, McAfee, TrustPort, Kaspersky, AVG
    Antivirus 1 estrella: Microsoft
    Antivirus 0 estrellas: Sophos, Kingsoft, Norman

    De los 3 que comenta el artículo unicamente el de Microsoft está "subido" de categoría :-P
  71. #70 Si yo no he dicho que sea mayoritario, ni que lo que tengas que usar, ni que sea facil, ni nada, me interesan 0 las peleas de los SO, solo recalco que es dificil que alguien sin conocimientos se cargue un Linux asi por que si.
  72. #6 Aquello que yo uso para no pasar virus a la gente que conozco usa windows.
  73. #81 Pues evidentemente ha sido un malentendido. Jeje.
    Por cierto, Stallman no está mal, pero hay otros mundos.
    Te propongo:

    En el principio fue... la linea de comandos
    Autor: Neal Stephenson
    Colección: mapas
    Número de páginas: 154
    Precio: 10.8 €
  74. #83 Es que alguien sin conocimientos es incapaz de escribir una línea de comandos.
    Y alguien con conocimientos es capaz de pasar muchas barreras.
  75. #85 Gracias ya lo conocia biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/ pongo aqui el enlace por si alguien esta interesado.

    Lectura interesante tengas las preferencias que tengas para entender este mundo y como empezo todo, imprescindible si te dedicas a la informatica.
  76. #86 ¿Y para que necesitas la linea de comandos? por favor pon ejemplos :-)
  77. #58 No se porqué te votan negativo pero bueno...sólo es tu opinión y no has faltado a nadie, parece ser que los fanáticos de linux atacan cualquier cosa, y no sé que hacen aquí en este hilo, si ellos no usan anti-virus no?...

    Que conste que tengo 2 Ubuntus en casa y otros muchos en el curro. Pero me pone enfermo la gente que piensa q lo suyo es lo mejor siempre y se falte con los que no hagan lo mismo.

    Yo te voto positivo.
  78. #4 Tu aún te ves "el tomate" grabado en tu VHS no?
  79. #88 Bueno... algunos teclean "Startx", y otros "ls"
    Contestado?

    Y gracias a Stilgarin.
  80. #89 Pero lo gracioso es que yo uso Linux!!!
    Lo que me parece gracioso es que la gente se piense que es perfecto y a prueba de bichos.
  81. #91 ¿O sea según tu Linux es dificil de usar porque algunos teclean "Startx" y otros "ls"? xD ¿Alguna chorrada más? ¿o es que no eres capaz de dar algún ejemplo algo para lo cual un usuario inexperto necesite usar la consola y no pueda hacerlo desde el entorno gráfico? Con lo cual mientes o es que no tienes ni idea de lo que hablas.
  82. #93 Es que no te enteras. Por qué no lees un poco los comentarios y dejas de especular?
    Yo sólo he aconsejado un libro que se titula:

    En el principio fue... la linea de comandos

    Y no tiene nada que ver con si la usas o no.

    He dicho que Linux sea difícil de usar?
  83. patxix lamentablemente no puedo votar ni a favor ni en contra, a la que pueda cuenta con mi apoyo.

    No te quemes con kahun, esto es meneame no puedes pedir que la gente entienda lo que lee y opine en consecuencia, fanboyismo en estado puro que es lo que mola.
  84. #95 Gracias
  85. #95 fanboyismo y eso lo dice uno que se rie de que Linux pueda ser el sistema operativo mayoritario, en fin xD

    #94 Puede que el que no te enteras seas tu, mi comentario #88 iba referido a tu comentario #86 que a su vez referenciaba al comentario #83, el libro "En el principio fue... la linea de comandos" lo recomiendas en el comentario #85 y va referido a otro usuario y a otro tema distinto. En cuanto al tema en cuestión obviamente Linux no es seguro 100%, ningún sistema lo es, pero es muchísimo más seguro que Windows. Ah y siento contradecirte una vez más pero no, no necesitas tener un antivirus para saber que tienes un virus ...
  86. Joderse con lus linuxeros y maqueros, por lo que se ve no han leído bien la noticia.
    ESTO ES UN ESTUDIO DE ANTIVIRUS PARA EL GUINDOS NO DE BONDADES DELOS DIVERSOS SISTEMAS OPERATIVOS
    Por cierto mi ordenador es un Imac y no por ello me dedico a dar por culo a la gente que utiliza windows
  87. Yo elijo el NOD32
  88. para windows siempre he dicho que la mejor antivirus es el sentido comun + un bien antivirus jeje
«12
comentarios cerrados

menéame