edición general
71 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál ha sido el videojuego más influyente?

Estamos en plena edad del píxel y la fiebre por el videojuego parece no tener fin. Sus incansables filas de adeptos la han convertido en una de las más prolíferas industrias culturales. En un sector cocido a fuego lento pero que crece a pasos agigantados parece imposible poder señalar esos juegos que, más allá de ser relevantes a título individual, contribuyeron a cambiar la perspectiva del medio y cuyo rastro continúa influyendo en el desarrollo actual. El catálogo de títulos es infinito y la selección es subjetiva, por lo que se anima a los

| etiquetas: videojuego , influyente
  1. #173 Depende a qué altura de los 80 hayas nacido. Para otros niños de los primeros ochenta, fue la época del final del Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64 y MSX. En los 80, la Nintendo NES en España solo se conocía por los anuncios en los canales guiris de la parabólica

    #130 donde dices Pokémon, debería estar el Shin Megami Tensei, que fue la saga que inventó ese tipo de juego.
  2. #9 Qué pena que con la tecnología actual no hagan ninguno así, ni Elite: Dangerous ni X3 se les acercan.
  3. #130 Ostras, te doy toda la razón en Alone in the Dark, infravaloradísimo siendo revolucionario. Mucha gente habla de Resident Evil y están completamente equivocados.
  4. #116 >- Alone in the dark : El primer videojuego que usaba cámaras como en el cine.
    Cualquier aventura grafica tenia camaras raras :-P

    >- Half Life: El primer videojuego que se hizo a la grande, como si fuera una película y tú fueras su protagonista. Con un guión, personajes secundarios, etc... Fue una primicia y no había habido nunca un juego así.

    Diras el primer FPS donde el guion era como una pelicula, sin puzzles ni cacharros surgiendo via scripts. Tras realizar un acto forzado, ocurriendo todo en tiempo real.

    Si es por guion como una peli, te dejas Planetfall, Trinity, en aventura conversacional que en guion le dan mil vueltas a HL. Pista: en el primero el guion es bestial y el desarrollo de tu colega robot es flipante; no doy spoilers, pero lloras. Y en otro mas que era sobre una distopia cambiando "grabaciones" siendo tu un robot con AI (no recuerdo el nombre, creo que era A Mind Forever Voyaging) ... ahi el guion escupe y humilla a HL. Pero de lejos. Es digno de una novela de Philip K Dick, Asimov o un capi bueno de Black Mirror.
  5. #7 Respecto al arte que aportaron todas las mentes pensantes de Sega allá por los inicios de los 90? Eso es una gran influencia, un punto de inflexión respecto a un tipo de jugabilidad, arte en un videojuego. Sin tener en cuenta el aspecto comercial.
  6. Day of tentacle
  7. #58 Mi comentario también, jo xD
  8. #148 No, Maniac Mansion fue anterior y fue revolucionario.

    Y sí, yo diría que Starcraft fue revolucionario por ser el precursor de los eSports junto con CS.
  9. #162 Street fighter II era el líder indiscutible en los salones recreativos. Coincido.
  10. #123 A Skyrim llevo 200 horas este confinamiento.

    Y no es de la lista más influyente ni de lejos, porque básicamente sigue la estela de sus predecesores. Lo que destacaría más de Skyrim es que nueve años después de su lanzamiento aún siguen saliendo varios mods a la semana y que con packs de texturas y algunos extras no parece que esté envejeciendo.
  11. #196 No, me parece que es popular y que toda la comunidad modder de TES IV: Oblivion continuó en TES V: Skyrim.

    Fíjate si Oblivion sigue siendo influyente que existe un mod Beyond Skyrim: Bruma. Y es la primera parte de un proyecto que quiere incluir todo Cyrodiil, aunque creo que el alcance era incluir Tamriel entera.
  12. #6 SWG Pre-CU es religión pero el que sentó las bases del galaxies fue Ultima Online.
  13. Ultima Online.
  14. Half Life + Counter Strike = Steam.
    Cambió la industria del videojuego a lo que es ahora. Podéis poner vuestros juegos favoritos y tal, pero esto es un hecho.
  15. Arkanoid, Ghosts 'n Goblins, Operation wolf, Flight simulator...
  16. Tenis, todos siguieron su estela ...  media
  17. Loom para mi.... Aun recuerdo los telares y las notas para cambiar los colores de las ovejas....
  18. #7 genial lista, añadiría algunos más para completarla:

    • Dwarf Fortress para los juegos de gestión de recursos.
    • Quake (Quakeworld) para los FPS Multijugador.
    • Ultima Online para los MMORPG.
    • Diablo para los Action RPG.
  19. #83 ¿Juegas en modo táctico o modo arcade?
  20. #181 Perdón, imagen equivocada . El primer videojuego fue el tres en raya en 1952. El primero en tiempo real el Tennis for two 1957 (el pong es del 72 y los primeros conversacionales de los 60 con la aparición de las impresoras)  media
  21. Hay Doom, hay meneo 8-D 8-D 8-D 8-D 8-D 8-D
  22. #22 Decir Tetris es como decir 3 en raya. No es lo mismo el Tetris de Gameboy, que el Tetris de Atari para recreativas que el Tetris de 8 bits de Mirrorsoft. Misma mecánica de juego, pero juegos diferentes.
  23. Pues sí es por influencia en el mundo, tanto a nivel empresarial como cultura pop como el propio juego en sí, Mario Bros. No hay competición.
  24. #73 Lo probaré! Que se ve que mi comentario ha ofendido a algunos boomers (que dicho sea de paso es normal, ya que he sido ofensivo gratuitamente xD)
  25. El Ramón Rodríguez para el Spectrum.
  26. #51 Aún me eché una partida hace unas semanas.
  27. #91 Mandaron unos meneos por capítulos explicando toda la historia de id Software y me parecieron muy interesantes. Y yo también probé por primera vez el Doom en una demo pero no recuerdo de donde la había sacado.

    www.ionlitio.com/historia-id-software-los-dos-johns/
  28. #101 ¿Lo dices por el agujero que hay en el desierto con videojuegos de Atari?
  29. #133 el táctico no está mal, le da un toque realista

    el arcade... pues el de siempre

    La verdad, me da igual, es Doom xD
  30. #212 pues estuve a un tris de ponerlo pero me decidí por Mario porque su influencia en la industria fue mucho mayor. Por ejemplo, uno de los primeros juegos de iD Software, Commander Keen, fue básicamente una excusa en el que Carmack copió el scroll lateral continuo de SMB de la NES en un PC.
  31. #54 Por supuesto! Y de hecho el Counter lo sigue siendo!
  32. #7 Tetris, pero no por los puzzles. Por lanzar la Gameboy. Consola que compraban adultos y cambió abrió nuevos mercados
  33. El juego de la vida de Conway.
  34. #52 juegazo
  35. Uno de los peores artículos de JotDown, parece que una lista totalmente subjetiva y sin fondo más allá de poner los juegos que más recordaba en el instante que lo escribió.
  36. Pc fútbol.

    Nah, es broma. Es el Strip tetris
  37. INFLUYENTE: significa que influye en otros. Bastante claro. Sin embargo la lista es de popularidad.
    El "fornite" no debería aparecer. Y el Super Mario Bros. de 1985 ni aparece, y de él maman todos los juegos de plataformas con scroll.
    ¯_(ツ)_/¯
  38. #7 Los FPS tuvieron 2 momentos clave: DOOM para su creación como género y Half-Life para su consolidación como género moderno.
  39. #54 Age of Empires es un gran juego, pero para mí siempre estará por detrás de Starcraft. Y creo que Starcraft ha sido más influyente. Aun así creo que Dune 2 y Warcraft I son os pioneros y todos han ido detras de ellos.
  40. #7 lo mejor de la lista es que no hay ni uno de SEGA
  41. #53 Por eso hablo del Tetris de Gameboy y la influencia de las dos cosas.
  42. #31 No exactamente. King's Quest, y los primeros de todas las sagas de Sierra on Line (Leisure suit Larry, Space Quest, Police Quest o Quest for Glory) era también conversacionales. Sin estar del todo seguro, diría que fueron las primeras aventuras de Lucas las que hicieron que desaparecieran las conversacionales.
  43. Absolutamente nadie:
    Jotdown: "Nintendogs" :palm: :palm: :palm:
  44. Una lista rápida sin haber leído la noticia todavía:

    Pong
    Space Invaders
    Super Mario Bros
    Tetris
    Street Fighter II
    Doom
    Tomb Raider
    The Sims
    Grand Theft Auto

    Así sin pensar mucho y posiblemente olvidando alguno gordo :-)
  45. #118 En Donkey Kong y Mario Bros, Mario no mataba con el salto y tampoco podía correr. Esas dos mecánicas son básicas en muchísimos juegos de hoy en día. Ponle Super Mario Bros a un niño pequeño y ya te digo yo que morirá constantemente porque la mecánica de correr y saltar (pulsar dos botones a la vez) es un infierno para ellos que cuesta aprender y esa mecánica es usada en muchísimos juegos ya no sólo de plataformas sino shooters por ejemplo.
  46. #126 Si no es importante la jugabilidad dime qué lo es. ¿Los gráficos? ¿Algo tan volátil con el tiempo?
  47. #126 Por otro lado, Sir Fred salió un año después de Super Mario Bros y si comparas la jugabilidad de uno con la del otro gana Super Mario Bros de calle.
  48. #158 Sí, es sólo una coña por esa leyenda :->
  49. #34 Starcraft por la buena implementación de juego en línea.
  50. #11 No me suena Cristal Caves, me echaré un vistazo, gracias.
  51. #8 Más que por ser "un pacman más elaborado" (¿no es el King's Quest un colossal cave más elaborado? ¿no sigue siendo igualmente influeyente pese a todo?), es porque doom tiene bastantes antecesores (aparte de los primeros juegos de Id, como el wolfenstein o catacomb abyss)

    youtu.be/_5wx1tHQ1vo
    youtu.be/3O8IZJV3Sn8

    (he puesto las versiones de atari st y pc porque van "fluídas" en comparación, pero hay versiones para ordenadores de 8 bits)

    De hecho, en cierto modo es más avanzado que el doom porque es 100% poligonal con plena libertad de movimientos y más interactividad con los escenarios (al ser aventuras más que arcades mata mata).
  52. #120 Wolfenstein 3D es el abuelo pero no el padre de los FPS (DOOM).

    Es un precursor, pero no revolucionario como DOOM (diferentes alturas de niveles en los mapas fue un hito histórico dando un salto de calidad enorme y sentando las bases del resto de FPS como Heretic, Duke Nukem 3D, etc.).
  53. #140 Estamos hablando de revolucionarios. Maniac Mansion es revolucionario por su motor SCUMM que por cierto usa Monkey Island.

    Starcraft fue un boom pero bebe mucho de Dune II que sentó las bases.
  54. para mí, a nivel personal, el doom2
  55. #140 Age of empires diría yo. Aunque el Dune también tiene papeletas.
  56. #130 Gran Turismo no, si acaso Test Drive. En vez de Zork, Collosal Cave, o Curses/Anchorhead.
  57. #138 Eso ya lo tenia Shadowrun en la Megadrive.
  58. #44 #39 Yo le digo dando al Strain bajo el FreeDoom. Se juega potable, las texturas son totalmente compatibles aunque diferente.
  59. #60 En los 80? Para los nacidos en los 80 como nosotros nuestra generacion es la Nintendo/Play y luego el PC :-D
  60. #74 Nah. Los hay mejores. Dragon Quest es superior a FF. Pregunta en Japon. FF es mediocre, DQ es muy superior. Incluso la propia Square/Enix tiene obras mejores a FF, pero no son tan conocidas.
    Para mi Chrono Trigger>> Cualquier FF.
  61. #98 Por encima esta Rogue/Nethack. Puede que no haya influido mucho al mundo, pero por detras, mas de lo que pensais. Cientos de mecanicas raras de RPG han salido ahi porque los propios creadores de videojuegos se han viciado a ese juego cual droga en los 80.

    Si algo te ha llegado a decir "hostia puta" en un videojuego tras probar una mecanica muy rara pero el juego la acepta como tal, ha salido de Nethack, fijo.
  62. #105 Ese no fue el primero. Ya existian aventuras conversacionales antes de Pong.
  63. #159 >La aventura original-

    La guarrada recortada de AD no, por favor. Collosal Cave, si acaso. Y Dungeon, en el que se basa Zork.

    Pero para mi son superiores Curses!, Anchorhead y si estas bastante ido y con mucha paciencia, Trinity.

    Y a la par puede que este "Spider And Web", una puta obra maestra en aventuras de texto con un guion que se folla a FF, Metal Gear y todo lo que se lo pongan por delante. Digno de pelicula.
  64. #170 Golden Eye esta sobrevalorado. Eso lo hizo el PC mucho antes... en 1993 con System Shock, con una dificultad que haria huir a la mitad de ninyos rata consoleros. Y en 3D completo, mucho antes que Doom. Tambien lo hizo System Shock 2 y Deus Ex.
  65. #188 La version 0.12 de FreeDoom esta bastante mejorada y no necesitas ni los plutonia creo ni gaitas, tira todo. Lo unico es que un autor se rechino y algunos niveles que eran muy guapos (de minas y plataformas) los tuvieron que sustitutir por cosas internas, pero bueno, ni tan mal.
  66. #191 El problema es creerse influyente por ser mayoritario. Y te digo que no. Antes que Shenmue estaba Mizzurna Falls, y seguramente ese juego influyo en Shenmue y el creador (creo que el autor lo conocia) haciendo que cambiara mas la historia que de no haber jugado a ese juego.

    Lo mismo Diablo con Nethack/Moria. Si no llega a ser por Nethack, Diablo ni hubiera existido o seria algo mucho peor. Lo digo porque los autores reconocieron y era mas evidente que se forjaron con esos roguelikes. Es mas, en jugabilidad, aun siendo por turrnos y ascii, Nethack le sigue pegando 2000 vueltas.

    O los que ponen a Gran Turismo por encima de Test Drive o Collin Mc Rae. Es que no saben ni de lo que hablan por "simulador realista".
  67. #174 ya, pero han puesto el doom, gta 3 y el fortinite cuando mucho antes existian otros juegos del mismo genero.
  68. #194 En SMT importan mas los lazos sociales que combatir con los demonios.
  69. #204 Mismo concepto en 2D.
  70. #72 #155 Obra de arte no. Los ports usan SDL. Los originales hubo que portarlos a SVGAlib/X11 y OSS en Unix, si no nanai. Hay mucha ignorancia sobre ello.

    Si es por portabilidad, Zork y la maquina z corren en un SmartPen con un folio. Literalmente.

    Y siento joderos el mito, pero Scummvm corre en mas plataformas que doom.
  71. #76 Tetris. Brick Game jugandose hasta en el 3er mundo.
  72. #90 porque descent hizo lo mismo que quake pero antes.
  73. #215 Uf... tienes razón, pero vamos, son los reyes del Arcade.
  74. #222 Eso lo se; de hecho hay un port no oficial de un nivel de SMB3? para PC.
  75. #226 Cierto; el OXO y el tenis.
  76. #230 Bueno, me refiero a diferentes camaras como un efecto artistico en vez de la tipica 2.5D de Sierra y las primeras de Lucas Arts con una vista cuasifija.
  77. #237 Sí, es cierto.
  78. Final Fantasy VII (el original)

    PD: Venía a dar mi punto pero como no lo ha puesto nadie, lo pongo yo.
  79. PACMAN  media
  80. MANIC
    MINER  media
  81. PHANTIS  media
  82. Doom, Homeworld, Total War.
  83. Video juegos que sí cambiaron las cosas, indudablemente:

    - Alone in the dark : El primer videojuego que usaba cámaras como en el cine.
    - Wolfestein 3d (y secuelas, Doom....): Fueron de los primeros en desarrollar motores gráficos 3d y sus innvoaciones y aportes son innumerables
    - Half Life: El primer videojuego que se hizo a la grande, como si fuera una película y tú fueras su protagonista. Con un guión, personajes secundarios, etc... Fue una primicia y no había habido nunca un juego así.

    Y por cariño añadiría Medal of Honor. Las partidas que me pegué con mi clan allá por el año 2000.... cuando empezó a despegar el juego online, que ya llevaba unos años pero no terminaba de cuajar.

    Y para los viejunos, el Mandy, ya lo entendéis xD
  84. #57 Fue el primer juego que compré para la ps3, no es lo mismo que en pc pero todavía hecho una partida de vez en cuando.
  85. #47 No se hasta que punto un detalle en la definicion de los controles es suficiente para considerar a algo revolucionario, porque usando esa misma regla de tres el Sir Fred tambien seria revolucionario ya que combinaba en una misma tecla el saltar y subir escaleras, ademas de utilizar la duracion de la pulsacion de la tecla para controlar la fuerza y alcance del lanzamiento parabolico de los objetos.
    Y si pensase un poco mas seguro que se me ocurren muchos mas juegos antiguos que implementaron detalles originales en los controles.
  86. #122 Con 7 civilizaciones y a nivel emperador... :-D
  87. #137 El revolucionario fue Wolfenstein 3D que fue el que popularizó los juegos en primera persona, no era el abuelo porque Doom solo salió un año después . Si quieres un salto de calidad nos tendríamos que ir al Quake de 1996 que fue el primero que si creo un espacio de juego tridimensional, y con unos gráficos en 3D y no monstruos bidimensionales como en Doom.
    En jugabilidad le daba mil vueltas el Quake a Doom.
  88. Tenis (dos palitos y una bola)
    Pac-man
    Abu Simbel Profanation
    Batman
    Elevator
    La Abadia del Crimen - La aventura original- Monkey Island
    Commando- 1942 - XWings
    Arkanoid
    Medievil
    Toca Racer II
    Resident Evil
  89. #115 Los putos plataformas pixel perfect, que en su momento odiaba pero que de vez en cuando me apetece jugar.
  90. #163 No, Golden Eye, en la Nintengo 64. Trajo los shooter en 3D en primera persona a las consolas, cuando era un género minoritario. Goden Eye es el primer shooter en el que los escenarios parecen escenarios. Y no un juego en el que los diseños de niveles son puzzles de matar a los enemigos, coger la llave roja para abrir la puerta roja...
  91. #45 Bueno, la pregunta sería "influyentes para quien". ¿Influyentes para la industria o que marcaron el camino o sentaron las bases de un género o que se colaron a la cultura popular y les suenan o son conocidos incluso entre los no-gamers?

    Antes que World of Warcraft podría Everquest o Ultima Online que pusieron las piedras del género.
  92. #182 Alone in the Dark solo he jugado el 4. Y Resident Evil solo el 2. Ambos los dejé muy pronto. No soy experta en ninguna de las dos sagas.

    Me desesperararon más los controles del Resident Evil,
  93. #185 Va de juegos influyentes. Si está sobrevalorado por el público o por la prensa especializada es influyente, aunque haya títulos anteriores con esas características o mejores.

    Paso de leer el artículo, me gusta más leer vuestros comentarios con las recomendaciones. Hasta que no vi el Golden Eye no pensé que pudiera haber shooters en consola. En cuanto a la dificultad es ajustable. Además los niños rara consoleros juegan mayormente online. La dificultad no es relevante en ese caso.
  94. #143 he ganado en todos los modos (económico, cultural, tecnológico y militar) y en todos los niveles y con todas las civilizaciones :hug:
comentarios cerrados

menéame