edición general
79 meneos
2347 clics
¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?

¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?  

Si el canal une dos océanos, podemos plantearnos que el agua procederá de uno de ellos, o de ambos. Pero la realidad es más compleja. El canal de Panamá tiene 84 kilómetros. Podemos considerar que su trayecto está dividido por dos sectores, el oriental y el occidental, unidos ambos por el lago Gatún. El agua del canal de Panamá es dulce ya que procede del gran reservorio que es el lago Gatún, un lago artificial de 435 kilómetros cuadrados que almacena el agua del río Chagres y de su cuenca.

| etiquetas: canal de panamá , agua dulce , origen , comercio marítimo
40 39 3 K 382 mnm
40 39 3 K 382 mnm
  1. La unión de un átomo de oxígeno con a dos de hidrógeno.
  2. Curioso, mundo he oido lo de que no h habia agua por la sequia a mi tambien me ha extrañado
  3. #1 Que básico que eres... ¿Hablamos de leptones y quarks? :troll:
  4. #1 ¡Oxígeno bígamo! :-O
  5. #4 ni básico ni ácido, la unión de un átomo con dos de hidrógeno produce una sustancia de pH neutro.
  6. #1 Llama a las cosas por su nombre, el agua es ceniza de hidrógeno. :troll:
  7. #6 sustancia de pH neutro.

    El agua también se conoce como: ácido hídrico, ácido hidroxílico o ácido hidróxico y es un ácido débil. :troll:
  8. Vi un documental de History Channel y al principio se planteó hacer el canal de Panamá "uniendo" los dos océanos quitando la tierra de en medio. Muchos años y muchísimo dinero después con renuncias de ingenieros admirados finalmente se concluyó que eso era inevitable.

    El sistema de exclusas fue la solución, pero si hay sequía el canal dejará de funcionar.
  9. Juraría que en Guatemala estaban haciendo un tren de costa a costa para hacer un "canal seco" , no sé si va a poder ser competencia. Luego estaba el tren Maya en México creo.
  10. #8 ¿el agua no es monoxido de dihidrógeno?
  11. Aquí lo explican bien youtu.be/RM9BeNFGuls
  12. De hecho, creo recordar alguna historia por la diferencia de densidad entre el agua salada y el dulce.
  13. #8 Se la conocerá como quieras, pero cuando tienes agua destilada y le metes el medidor da 7, ósea neutro, si dejas pasar un poco de tiempo da 6,9 pero porque se disuelve co2 del aire y se convierte en acido carbónico, poco, pero el suficiente para hacerte creer que es ligeramente acido.
  14. #12 La verdad es que muy bien explicado :hug: Menuda obra de arte de ingenieria...
  15. #13 Supongo que los barcos deberán calcular la carga conforme a la flotabilidad del agua dulce.
  16. #8 #11 aunque la molécula del agua recibe muchos nombres aceptados, y ha sido motivo de discusión por aquí varias veces, el oficial según la IUPAC es "oxidano".

    es.wikipedia.org/wiki/Molécula_de_agua
    es.wikipedia.org/wiki/Unión_Internacional_de_Química_Pura_y_Aplicada
  17. #17 Joder, pues si que tiene nombres.
  18. Noticia del 9 de enero de 2016. Actualidad en Menéame
  19. #6 Que ácido eres...
  20. #7 ostia que buena
  21. #9 error mío, la palabra es inviable, no inevitable
  22. #11 El MODH es una sustancia muy peligrosa, por lo que he leído. :-P

    Puede causar muerte por asfixia.
  23. #19 ¿Y qué importa si es interesante y no está en el sub de actualidad? ¬¬
  24. #19 ¿Está en la sección de actualidad?
  25. Muro de Pago.
  26. #24 #25 Para vosotros la perra gorda...

    Voy a poner una noticia de cuando se aprobó la Constitución, que por aquel entonces no existía Menéame y no me negaréis que no es importante...


    :troll: :troll: :troll:
  27. #19 En meneame hay mucho más que actualidad

    #28 Dale
  28. #27 No hace falta que expliques la broma, que pierde la gracia. :roll:
  29. #30 Es que no la había pillado :palm: xD
  30. #12
    Muy chulo.
    Ahora me entra una duda, a lo mejor se ha revertido o no... porque el agua de primera esclusa que ese agua se vierte al océano no lo revierten al lago así se evitarían perder ese agua.

    Claro tiene un coste en hacer esa inversión que me parece muy curiosa que no se haya realizado...
  31. #32 Los sistemas de esclusas funcionan elevando los barcos con el agua que está más alta y volcándola donde está más baja. Así la elevación de los barcos para igualar las alturas sale a coste cero energéticamente.

    Imagino que se aprovechan esclusas llenas donde han subido barcos para bajar otros barcos que pasan en sentido contrario y así aprovechar mejor el agua.
  32. #16 Ya se cuenta con eso en todos los barcos, se llama pasaporte de agua dulce.

    Está marcado a la misma altura del francobordo tropical.
  33. #28 Venga, ya tardas.
    A ver quién la vota.
  34. #34 Gracias por la info. Y ya que estamos ¿que es el francobordo tropical? xD
  35. #12 ¡que maravilla de vídeo!. Gracias :hug:
  36. Me suena haber leido que los barcos suben mas de lo que bajan o bajan mas de lo que suben porque los dos extremos tenian distinta altura y nunca lo he entendido, por vasos comunicantes deberian tener los 2 oceanos la misma altura, no?
  37. #35 Entonces quieres decir que esto, que habla de un canal al otro lado del Atlántico, es más importante que la aprobación de la Constitución.

    Anda que no había argumentos menos pobres que lo que acabas de decir para tumbar mi comentario...

    Cuando termines de leer el artículo me haces un resumen y me lo incluyes en el TFM sobre el Canal de Panamá que presenté la semana pasada...
  38. #33 Sí, todo lo tienen informatizado y muy bien pensado. Además al final los ríos tienen que desaguar y saben cuál es el caudal que se puede verter a ambos lados.
  39. #27 Agua fiestas :troll:
  40. #40 Lo que tú digas, venga :shit:
  41. #40 Yo al menos no he hablado de importancia, he hablado de interés.
    Y probablemente el canal de Panamá sea más importante que la Constitución Española para el conjunto del mundo. xD
  42. #39 No necesariamente.

    El nivel del agua está influida por las mareas, y no se mueve instantáneamente. Además de que hay distintas temperaturas y salinidades locales, por no hablar de que los vientos pueden mover el nivel (imagina un huracán en el Caribe).

    Y a eso añade que la fuerza gravitacional de la Tierra no es constante en todos sus puntos.
  43. #44 Me has convencido
  44. #1 el Big bang
  45. #37 Iba a explicar algo medio regular, pero ya solo cuenta que lo vi por primera vez en el manual de los jovenes castores.

    Supongo que los de panama tiene tambien indicado el nivel en agua dulce.

    #13 Gracias a que pasa por agua dulces, se evita que muchas especies invasoras pasen de un oceano a otro, como pasa en el de Suez.

    #39 En un acueducto el agua del principio no esta a la misma altura que al final. Los romanos creo que ponian un desnivel del 1 por mil y hay muchos km de distancia entre oceanos

    Un vaso comunicantes con liquidos de diferentes densidades, ejem agua y aceite, tendra diferentes alturas de forma que pesen los dos lados igual.
    Adema el viento que empuja hacia la costas, puede subir el nivel y al otro lado del estrecho empujar el mar mas adentro.
    En España tampoco esta el mar al nivel del mar y se toma como referencia Alicante, porque es donde menos diferencia de marea hay.
  46. #48 No hace falta que lo tengan en Panamá, todos los barcos que estén obligados a llevar el disco Plimsol llevan las marcas de francobordo.

    Imagina un buque que tenga que entrar en un río desde el mar, hay muchos ríos que son navegables desde su desembocadura y además se utilizan como ruta mercante, entre otros usos.
  47. #19 Es una explicación relevante para entender porqué la sequía está afectando al funcionamiento del canal, lo cual sí que es un tema de actualidad.
    www.meneame.net/go?id=3842129
comentarios cerrados

menéame