edición general
846 meneos
9785 clics

Cuando el empresaurio amenaza con el traslado, el truco del traslado para forzar a los trabajadores a aceptar otra cosa

Muchos trabajadores habréis pasado por la experiencia de que el empresaurio os amenace con el traslado en caso de que no aceptéis hacer horas extras ilegales, os reduzcáis voluntariamente la jornada, exijáis disfrutar de todas vuestras vacaciones, os neguéis a realizar funciones no retribuidas de una categoría superior, etc. etc. La amenaza puede ser sutil, indirecta o bien directísima en los casos de los empresaurios más cafres.

| etiquetas: trabajo , laboral , derecho , traslado
292 554 16 K 325 cultura
292 554 16 K 325 cultura
123»
  1. #200 Hombre, me estás hablando de países en los que hay factores externos muy importantes que distorsionan todo el panorama. Básicamente que están en guerra desde hace décadas.
  2. #196 Estás mirando a corto plazo, a 10-15 años vista, y ahí se notan los vaivenes de la economía.

    Es verdad que un ingeniero hoy cobra menos que hace 5-10 años, pero ni de coña cobra menos que hace 50. Y aunque quizá cobren parecido, el hecho es que hoy día hay muchos más ingenieros que hace 50 años, porque el mercado laboral ha cambiado, muchos trabajos mecánicos han sido eliminados, y los trabajos que hay hoy día son de mejor calidad. Y las prestaciones sociales no hacen más que subir, pregúntale a algún abuelo si hace 50 años tenían paro, o cuánto costaba la universidad.
  3. #180 Ese es el tema, que tú no sabes lo que la empresa cotiza por ti. Pero es bastante más que la cuota de autónomos, lo que pasa es que no se sabe.

    Por ejemplo, para alguien que cobre 1.000 eur netos al mes, con un 18% de IRPF la empresa le está pagando unos 1.200 brutos. La cuota base de la SS es un 33%, por lo que para pagar esos 1.200 brutos, resulta que la empresa está pagando unos 600 euros de SS.
  4. #179 Todo eso que me estás nombrando no es legislación laboral. Léete el estatuto de los trabajadores y flipa con la de derechos que tenemos, pese a que no los use nadie.
  5. #203 jejeje nono. Esque yo soy un pseudo falso autonomo de esos. No me habias entendido bien.
    La empresa deberia pagar por mi! Pero me explicado muy mal. Yo no se lo que pagan ahora. Creo que cero. Y eso es lo que nos indigna. Cambian contrato normal por todos autonomos y ellos te pagan un sueldo y de ahi pagas tu todo.
    Resultado cobramos menos que antes.
    Arquitectos. Repartidores. Camioneros...
  6. #202 Pues te diria que con un sueldo de un trabajo de baja cualificacion podia acceder a una vivienda, tener a la mujer en casa y criar a 4 hijos. Mirate bien la devaluacion brutal que ha sufrido el trabajo asalariado desde hace 30 años y echate a llorar.
  7. #205 Pero eso es algo ilegal, ahí la culpa no es de las leyes (que ya prevén que eso no se pueda hacer).
  8. #202 Y si un ingeniero actual cobra muchisimo menos que uno hace 50 años pero muchisimo menos. Mi padre es ingeniero y empezo cobrando 2000 pesetas lo equivalente a unos 2000€ ahora.

    Haciendo un sencillo cálculo con, por ejemplo, una vivienda media de 75 m2 en 1975 (15.000 ptas-90€/m2); mas un coche normalito (200.000 ptas-1.200€), teniendo en cuenta el sueldo medio de la época, obtenemos que ambas cosas, vivienda y coche, podía costearlas íntegramente un trabajador medio con el sueldo de 60 meses, mientras que en la actualidad le haría falta el sueldo de 109 meses (1.749€*75m2+15.000€=146.175€ divididos entre el salario medio: 1.345€/mes)

    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/345102-comparativa-
  9. #206 Pues justamente, si miramos tendencias históricas, en los últimos 50 años los salarios han subido:

    blog.jobandtalent.com/evolucion-de-los-salarios-en-espana/

    Concretamente, subieron constantemente hasta los años 90, en que se estancó el tema cuando empezó el burbujeo con la vivienda. Vamos, que no es que los salarios no hayan subido, es que la vivienda se ha despendolado. Pero comparativamente ganamos más que hace 50 años.
  10. #208 Lo dicho, el problema no es que cobremos menos, es que el precio de la vivienda se ha disparado.
  11. #210 Te estas equivocando, netamente si se cobra mas es obvio, pero comparativamente como te puse en el ejemplo cobramos menos. El poder adquisitivo se reduce. Mira te pongo otro dato por si te aclara un poco mas.

    www.aldeadelpinar.com/costumbres/monedas/adquipeseta.html

    Si en el 36 cobrabas 1000 pesetas al mes en el 2000 cobrarias 235,314 y seria el mismo salario en cuanto a poder adquisitvo.
  12. #211 El enlace que te he puesto ya tiene en cuenta la inflación. Justamente lo que ha subido de forma constante hasta la crisis actual es el poder adquisitivo. Lo que pasa es que el problema de la vivienda, que es algo separado, distorsiona toda la situación, pero globalmente estamos mejor que hace 50 años.
  13. #212 Ammm en tu enlace dice que estamos peor...

    "El estancamiento de los salarios reales durante la época 1994-2007, ahora es una caída realmente importante de los mismos."

    "El salario relativo ha caído progresivamente des de 1992. Los asalariados recibían en 1992 el 69% de la renta, mientras que en 2010 fue solo del 61%, y eso que a principio de los 80 era del 73%."

    Objetivamente es irrefutable que hace 30 años un hombre con trabajo podia mantener casa y familia. Ahora minimo hacen falta 2 salarios. No se que me quieres vender...
  14. #213 Te vendo que la caída es puntual por la última crisis (la del ladrillo, que justo empezó por esa época). Hasta entonces, los salarios no hacían más que subir, y la tendencia histórica es que cada vez estamos mejor, y que un trabajador de hoy día cobra más que otro igual de hace 50 años.

    Lo que pasa es que el tema de la vivienda ha distorsionado todo, y esas mejoras hoy día no se notan un pimiento porque algo tan básico como la vivienda está prohibitiva.
  15. #214 Pero si te estan diciendo en el grafico que desde el 92 los salarios han bajado... Te estas equivocando y encima con datos en la mano. Mira si no le vas a hacer caso ni siquiera a los datos que tu has proporcionado este debate lo dejo aqui. Gracias de todas formas por el aporte.
  16. #207 Pues mirate todos los repartidores y demas... Joder si españa esta llena de autonomos!
    Y la mitad falsos. Sobretodo en repartidores y arquitectos... Hasta camareros. Comerciales... Todo el mundo!
  17. #216 Sí, pero la ley actual ya prohíbe estas cosas, y pese a ello tragamos. ¿Para qué queremos entonces leyes nuevas, si las que hay no las usamos?
  18. #101 Tonterías, tu cuanto pagas de cuota de autónomo? 50 euros? ya te gustaría....
    Y por cierto, los autónomos en este país están permitidos... en unos sectores muy concretos. Que esto no es el capitalismo de EEUU, es el capitalismo que les ha salido de los cojones a los hijos de... nietos de... y familia de...
  19. #152 Tu no has trabajado con japoneses.

    En cualquier empresa japonesa, para tomar una decisión importante, lo primero que tienes que hacer es imprimir un papel y pedir a tus compañeros y a la gente que tienes encima que te estampe el sello (hanko).

    Yo trabajo en una startup bastante internacional y aún me libro un poco de todas estas mierdas, pero mi mujer trabaja en una distribuidora (que factura como el equivalente a 20M€ anuales) y todavía lo hacen casi todo en papel. Y, por ejemplo, su CRM es un Excel.

    Las empresas japonesas son muchísimo más ineficientes que las españolas o europeas. Lo que tienen es que hacen más horas que un reloj y que contratan a más gente de la que necesitan.
123»
comentarios cerrados

menéame