edición general
10 meneos
58 clics

Cuando mi hijo juega con otros por internet, ¿está "socializando"?

Los videojuegos se han convertido, con toda seguridad, en la forma de entretenimiento más extendida entre niños y adolescentes de todo el mundo. Más allá del acercamiento de los adultos, que pueden entenderlos como artilugios narrativos, como vehículos para el entretenimiento, como generadores de una cultura en la que sumergirse o como artefactos nostálgicos, los usuarios más jóvenes los han acogido como una evolución lógica, adaptada a los tiempos, de los juguetes de siempre.

| etiquetas: educación , social , niños , videojuegos
  1. esquivando pederastas encubiertos
  2. #1 Solo faltaba que se los cobraran :-P
  3. Confundido con una niña si tiene voz de pito y recibiendo invitaciones "deshonestas" :-P
  4. A lo mejor socializaria mas si no fuese un puto campero todo el rato escondido por las sombras y usando la artic.
  5. pues si en el juego da la suerte que hay una chica y le mete ficha por el chat del juego si, si no, solo se esta viciando un rato
  6. En mi caso los videojuegos siempre han sido algo social. Ir a las recreativas, luego a los cibers, luego a casa de alguien a jugar a la consola. Mi PS3 estuvo MUCHO más tiempo en casa de un amigo que vivía sólo, que en mi casa de mis padres.

    Entiendo que hay gente (mucha) que hasta ahora se dedicaba básicamente a jugar a juegos "sólo", sin cooperativo, ni multijugador, contra la máquina básicamente. Pero mi caso (y el de mi entorno) no es ese.

    Pero el entorno tiende hacia la socialización por varios factores.
    Con la última generación de consolas (la anterior abrió en camino), ahora hablar mientras juegas con amigos es MUY fácil, el videojuego es BASTANTE social. De hecho tengo un grupo de "amigos de la consola", y ha habido días que hemos estado charlando a través de la consola más que jugando. Ahora las consolas vienen con un pinganillo para hablar (antes se podía hacer, y el que regalan es BASTANTE malo, pero ha iniciado en el tema a mucha gente).
    Todos o casi todos los juegos actuales tienen un fuerte aspecto multijugador cooperativo (GTA sandbox, shooters, deportivos, ...).
    Y por último, los grandes youtubers (que son seguidos en su mayoría por niños y adolescentes), cada vez juegan más entre ellos en grupo, de un modo u otro.

    Es por eso que creo que para las nuevas generaciones los videojuegos serán un elemento más de la socialización, como lo son las redes sociales, o la mensajería móvil.
  7. No, se está cagando en los muertos del que le ha matado desde detrás de un seto y burlándose de los que él mismo ha matado desde detrás de un seto :troll:
  8. #1 O escribiéndolos él mismo para otros.
comentarios cerrados

menéame