edición general
7 meneos
38 clics

Cuando el maestro es el bosque o la playa

Con la pandemia aumentó la ofreta y demanda de escuelas en la naturaleza, ya superan los 40 centros y casi un millar de alumnos en España, aunque sólo una está homologada. Pero para aprender y crecer los niños a veces lo único que necesitan es que les dejen en paz. Así se aprende en las escuelas ubicadas en el bosque o en la playa y que están en España.

| etiquetas: escuelas bosque , escuelas playa , maestros , educación , medioambiente
  1. 40 centros y solo una homologada.

    Me pregunto en qué piensan los padres de los alumnos de los otros 39 centros. En el futuro de sus hijos desde luego que no.
  2. Una pena que en España no haya más homologadas. #1 Creo que el problema está en que no hay interés en las instituciones o van muy lentas como para dar cabida a este tipo de escuelas.

    Nosotros tenemos a nuestro hijo desde los 3 años y medio en una guardería del bosque en Alemania (homologada, dentro de la red de guarderías de nuestra ciudad, pero gestionada por una asociación en vez de por una director). De los 3 a los 3 y medio tuvimos que dejar al nene en una estatal. Y ni él se sentía a gusto, ni a nosotros nos gustaban las condiciones. Pero conseguimos plaza en la del bosque y ahora estamos todos en casa muy contentos. El cambio de actitud de nuestro niño frente a la guardería ha cambiado muchísimo. Además creo que los educadores que se meten a una de estas escuelas, tienen vocación y mucha dedicación. Al menos lo que he conocido.

    En la nuestra eso sí, no tienen casi nunca "instrumentos" tipo prismáticos o así. Los niños se entretienen con lo que hay en la naturaleza, y para algunos temas concretos que les enseñan los educadores, se llevan puntualmente los materiales que se necesitan. Además hay mucha colaboración de las familias: alguien de cada familia es siempre parte de la asociación, y hay que dedicar X tiempo al mes por familia, o participar en acciones que requiere la guarde, como hace unos meses que estuvimos cortando leña para que tengan en invierno para cuando hace frío. Eso también permite conocer mejor a los otros padres, lo que ayuda también a conocer mejor el ambiente en el que está tu hijo casi todo el día, porque conoces más a los padres, a los educadores y a los niños.

    Antes de entrar en la guardería del bosque, entre el año y los 3 años, estuvo también en un grupo de niños que iban en primavera y verano a pasar todo el día al bosque. Y creo que ha sido una suerte haber podido hacerlo, la verdad.

    Perdón por el tochazo. Es que es un tema que me trajo de cabeza mucho tiempo y del que hasta hace menos de 5 años no tenía ni idea ni me hubiera imaginado el haber optado por él. Pero de verdad que si se conoce, merece mucho la pena para los peques.
comentarios cerrados

menéame