edición general
688 meneos
28958 clics
Cuando obtienes tu invitación a Google+...

Cuando obtienes tu invitación a Google+...  

Lo que sucede cuando por fin consigues tu invitación a Google+

| etiquetas: google+ , google
372 316 9 K 463 mnm
372 316 9 K 463 mnm
Comentarios destacados:                          
#17 Yo el mio lo he llenado de contactos en cuestión de segundos. En un par de minutos estaba riéndome con varios amigos a la vez en una multivideoconferencia.

No vuelvo al facebook en la vida.
«12
  1. me gusta! :-D
  2. Muy grande xD
  3. +1 :-D
  4. El truco está en publicar sólo en G+ y compartir, así la gente recibe emails de que estás publicando cosas, se pica y no les queda otra que entrar.
  5. Pues sinceramente, yo era bastante reacio a G+ pero en dos días tengo la mitad de gente que me ha costado años juntar en Facebook.
  6. Es que tanto facebook como twitter ya los conocimos "llenos de gente" mientra que a g+ lo seguimos desde nacimiento, tampoco hay que alarmarse.
  7. #5 Así es como he enganchado a varios xD
    Es una forma de ver G+, otra forma es esta  media
  8. Hoy he visto unos 10 chistes idénticos sobre Google+... apuesto a que alguno está dibujado por Zuckerberg en persona :-)
  9. #10 Pero si Zuckerberg tiene seguidores a patadas en G+ xD
  10. #11 ya no, su perfil ahora es privado :-S
  11. ¿Unirme a otra red? Si yo ya pienso hoy en día en cancelar las cuentas que me quedan. Ya chapé hace un año la de tuenti y ahora va a pasar lo mismo con la de facebook. En cuestión de redes sociales, me quedo con Twitter.
  12. alguno hara como en facebook, creara dos cuentas y se pondrá a hablarse entre ellas para hacerse el interesante xD
  13. Vaya voté antigua cuando quería decir irrelevante :-P
  14. Miedo me da el poder que va a tener Google si google+ supera a facebook, que a día de hoy es una de las pocas competencias serias que tiene.
  15. Yo el mio lo he llenado de contactos en cuestión de segundos. En un par de minutos estaba riéndome con varios amigos a la vez en una multivideoconferencia.

    No vuelvo al facebook en la vida.
  16. otro más ahí dentro xD
  17. Pues yo entré ayer y me pareció más de lo mismo y encima con una estética más fea. Las kedadas iban lentas a más no poder e intentar usar la cámara via chat era misión imposible. De momento me quedo en FB porque esto no me convence.
  18. #14 piensa el ladrón que todos son de su condición.
  19. #13 pues que quieres que te diga pero la aplicacion para android de Google+ parte la pana xD

    #17 Yo igual, me dieron ayer la invitacion y ya tengo a mis 20 supercolegas de siempre xD

    Aunque en facebook tenga muchos contactos la mitad son de juegos, la mitad de la mitad que queda, son del cole o conocidos de hace la tira de años que nos dijimos "hola que tal" y ya esta.
  20. Tambien es lo que pasa si alguien con 54000 amigos en Facebook entre a G+. Aunque tengo 15 amigos se sentirá solo...
  21. #19 beta, ¿te suena? :palm:

    #16 para serte sincero, yo le tengo más miedo a Facebook xD ansioso estoy porque G+ le pegue su merecida patada en el culo al narizón de Zuckerberg
  22. Encontrarse sólo son entre 10 y 20 millones de usuarios?

    Y sí, ya sé, facebook tiene 750 millones.
  23. Muy buena la viñeta, yo me sentí asi al principio xD. Menos mal que ya han abierto las invitaciones y la situación ha mejorado bastante ;)
  24. #24 750 millones de cuentas, quita gente que entro dos veces y perfiles duplicados y veras como ese numero baja jaja
  25. #5 A mi con ese sistema me han mandado a la mierda y me han dicho que les estaban cogiendo asco sólo de recibira tanto correo xD
  26. #26 ¿Cuál es la diferencia entre gente que entró dos veces y perfiles duplicados?
  27. Primero caerá Facebook (le doy 2 años máximo), luego Google + o como se llame (que no creo que ni dure 6 meses....).

    Las redes sociales son un bluff. Siempre han existido y seguirán haciendolo.

    Sino que ha pasado con second life, hi5, messenger, myspace.... Todos el megaboom de su época.
  28. #19 Pues estando en fase Beta, personalmente me parece que deja a FB a la altura del betún.

    Si "sin estar acabado" ya tiene tan buena pinta, no puedo esperar a verlo funcionando al 100%
  29. Yo llevo usándolo a penas un día gracias a la amable invitación de un user de meneame :-D y al conseguirla, en mi oficina dejaron todos de trabajar. todo el mundo quería invitaciones.

    Resultado: no trabajamos más el resto de la mañana, todos comparando y criticando. Llegamos a la conclusión que es otro facebook al que todavía no le hemos pillado el truco. Con sus novedades y carencias.

    +1 para el multichat webcam
    +1 para los circulos de amistades. Siempre odié tener que hacer lo mismo en facebook.
    +1 para el diseño. muy limpio, como todo lo de google.

    -1 (provisional) hasta que empiece a popularizarse en webs el botoncito de compartir en plus.
  30. #28

    El que entro dos veces, un dia se creo el facebook, entro alguna vez mas y ya ni se acuerda del que lo tiene...
    Los duplicados, gente que tiene uno para ligar, uno para los amigos, otro para jugar...la misma persona con varios facebooks...
  31. #6 Gracias por hacer que amplie mi lista de ignorados :-)

    Tengo G+ y obviamente no está toda la gente que tengo en Facebook, pero sí los suficientes para empezar a compartir cosas, es muy pronto para saber si G+ será realmente verdadera competencia de FB, más que nada porque FB no nació ayer precisamente...

    Pero Google puede explotar todo lo que no le gusta a la gente de FB, y la aplicación de Android funciona como el Whatsapp o el mismo Google Talk

    #13 Yo a Twitter lo veo más como un medio de comunicación masivo más que como red social... para estar al tanto de lo que sucede en el mundo en tiempo real (como los terremotos por ejemplo)
  32. pues que alguien se rule una invitación...
  33. Ahora que han abierto las invitaciones, que era lo que me preocupaba al principio...viendo la app movil en android, y habiendo probado lo de las quedadas, para ver a 10 personas por videoconferencia, con chat...

    Adios Facebook,Foursquare, Tuenty, y adios a unas cuantas cosas mas.
  34. #27 Normal, eres tú el que escoge enviar el correo no Goole+, para algo está la casilla de enviar correo. En cambio los de Facebook con "Tus amigos quieren que vuelvas" cuando estás un tiempo sin entrar si que lo hacen automático y sin miramientos.
  35. #30 Y de verdad crees que Fb se quedará con las manos cruzadas ante la competencia que puede llegar a suponer google? Lo unico bueno que puede tener el google+ son las videollamadas y la organización de amistades. Fb sólo tiene que modificar un poco eso y quitar tanta aplicación absurda y ya la gente no se cambia...

    De verdad que esto de ser fanboy de alguna empresa me supera... Os mencionan google y ya aplaudís como morsas!
  36. solo poniendo el boton de -1 arrasan... Es lo que pide a gritos la gente en facebook para abuchear las chorradas de algun@ sin tener que teclear!
  37. Las noticias y chistes sobre Google+ han perdido su gracia, si es que una vez la tuvieron. Por favor ¡que solo es una comunidad más, y además en obras, como si no las hubiera a patadas! cuanto fanboyismo suelto, polamódedió...
  38. #39 No es una comunidad cualquiera, será la comunidad del futuro, yo sólo tenía ganas de verla, y he conseguido entrar hoy, me parece cojonuda, aunque quizá un poco enrevesada para las costumbres de Google, la verdad es que me ha costado controlar las pocas opciones que tiene para mantener la privacidad adecuada.

    La viñeta es muy real, ¡hasta he estado por añadir a Galli! Lo más normal es que de aquí apoco cierre el Facebook y el tuenti, en cuanto migren mis contactos poco a poco.
  39. no se si es el auténtico Zuckerberg pero realmente tiente cuenta en G+
    plus.google.com/106274577860630658862/posts
  40. #40 No, la comunidad del futuro no, solo una moda más. Tiempo al tiempo.
  41. #29 Pero eso no es un bluf hombre, un bluf es algo que promete mucho pero luego no llega a nada o es mucho menos de lo prometido, por el contrario fb y las otras cosas que nombras cumplen su función ya que como dices al menos fueron un megaboom en su época.

    Un bluf es algo que promete ser un megaboom pero que a la hora de la verdad es una mierda pinchada en un palo que no usa nadie .... como Wave.

    Lógicamente esas aplicaciones no duran eternamente, tienen su momento, pero cumplen su función hasta que son sustituidas por otras ... por ejemplo en Netmeeting, que ya no lo debe usar casi nadie, pero fue la pera limonera en su época.
  42. #43 Seguro que hay muchas empresas que aún lo usan! Te recuerdo que muchas, siguen con el IE6...
  43. #40 Google lanza algo y ya lo daís como el futuro! No es eso ser fanboy???

    Google tambien ha tropezado muchas veces, y respecto a G+ aquí la última palabra la tendrá Facebook. Si mejoran su servicio la gente evitará el trasvase. De la misma manera que los de google han cogido lo mejor de las otras "casas" si Facebook mejora lo de G+ no notará esta red!
  44. Cuando obtienes tu invitación a Google+...
    Eso si la obtienes /forever alone
  45. #29 Por una parte tienes razón y por otra parte no.

    Es cierto que todas las redes sociales tienden a morir o a ser reemplazadas por otra, pero lo hacen por 2 motivos: Innovación y tipo de usuario.

    Si hi5, Messenger o Myspace han "fracasado" es porque en su tiempo no se innovaron, hi5 tenía las mismas opciones desde que lo anunciaron, MSN Messenger tardó años en rellenar un sector que actualmente lo ocupa Gtalk (en el caso de chat web) o Whatsapp (sector móvil) y Myspace porque estando destinada a un tipo de usuarios, se anunció como un facebook más.

    El motivo por el que caerá Facebook es (aparte de los problemas de privacidad) por el tipo de usuario... Cada vez que entro a Facebook, veo en la pantalla inicial una invitación de un juego, un aviso de alguien que se etiquetó en una foto de la Virgen María (lo sé, tengo que cambiar de amigos) o un mensaje de horóscopos de una aplicación. Cosa que actualmente no pasa con Google+.

    Si Google+ controla muy bien las aplicaciones, el abuso de las notificaciones chorras e integra todas sus apps (google maps, calendar, reader, gmail) con Google+, creo que estamos ante una red social que durará muchos años.
  46. #44 Pues supongo, también uso el Wave con algunos amigos ... lo que quería explicar al otro usuario es que no por que se deje de usar se convierte en un Bluf.
  47. #47 El motivo por el que caerá Facebook es (aparte de los problemas de privacidad) por el tipo de usuario... Cada vez que entro a Facebook, veo en la pantalla inicial una invitación de un juego, un aviso de alguien que se etiquetó en una foto de la Virgen María (lo sé, tengo que cambiar de amigos) o un mensaje de horóscopos de una aplicación. Cosa que actualmente no pasa con Google+.

    Si, totalmente de acuerdo, Facebook caerá por que los usuarios son idiotas y no lo saben configurar para que no les llegue spam de juegos y demás chorradas.

    #51 ¿La diferencia entre Bluff y vaporware es que el vaporware es solo publicidad de la empresa que ni los potenciales usuarios se llegan a creer, en el caso del Bluff los usuarios potenciales creen en ello?.
  48. #48 un bluff era una empresa en la que trabajé... BUeno, creo que directamente era vaporware! xD
  49. beh, yo sigo fiel a Friendface
  50. #50 el vaporware yo lo veo más bien como los "vendemotos". Por ejemplo, el típico anuncio de software que va a ser la leche y que no llega nunca a buen puerto por haberse tirado al agua en una fase temprana de desarrollo, el tipo que busca inversores para su gran idea y lo vende a bombo y platillo... Por ejemplo, hasta hace poquito: duke nukem forever

    un bluuf es como google wave o casi diría "windows vista"... Digamos que es como la gran decepción de un producto que se supone revolucionario.
  51. Las redes sociales masivas no les veo mucho futuro, creo que en el futuro habrá diversas redes sociales con temáticas especializadas, empezará a surgir cuando por ejemplo se creen redes sociales para temas de ocio y otras para temas profesionales. Ya veréis.
  52. Como n-1 ninguna.
  53. #37 JAjajajajajajaja . Mira , como Google integre de puta madre Gmail, Gtalk , Maps, Youtube , y más proyectos de Labs, y abra su API a Pidgin y demás , FaceBook cae . En segundos .

    Ejemplos : Integra en las quedadas, Maps , Gtalk y Gmail . Toma castaña . Metes un video del lugar gracias a una cuenta privada con Youtube, (para saber como llegar ) y a cascarla .

    Añade eso a la integración con ANDROID ( es de ellos, así que lo integrarán a la perfecction ) en cualquier móvil o tablet y bye bye .
  54. En g+ me siguen 100 personas y yo sigo a 300 vacio vacio no esta... Que incluso esta gallir
  55. #50 "no lo saben configurar para que no les llegue spam de juegos y demás chorradas."

    No necesariamente, ayer puedes bloquear Farmville, pero hoy bloquearás cityville, y mañana tendrás que bloquear earthville, y así sucede cada semana con una decenas de aplicaciones, como la famosa galleta de la suerte que hace 1 año todos usaban y ahora se ha reemplazado por preguntas sobre otros usuarios, yo en una semana he llegado a bloquear 30 aplicaciones.

    Y luego está las aplicaciones útiles (twitter, tumblr...) que algunos usuarios abusan hasta convertir su perfil de facebook en su timeline de Twitter y acaban siendo también bloqueadas.

    Ahora mismo, la gran mayoria del contenido del perfil de un usuario de FB es basura, mientras que en Google+ pueden ser o no ser interesantes para ti, pero no están escrito por aplicaciones, y espero que Google haya aprendido la lección con Buzz, que en su intento de desbancar a Twitter, se convirtió en un coladero de feeds y spam.
  56. #57 Yo tengo facebook en Pidgin/Adium:
    www.facebook.com/sitetour/chat.php
  57. #57 Pues precisamente por eso creo que no desbancará a sus rivales. Google + nace para competir con todos: es un face, es un twitter, es un skipe, un blog, etc,etc. yo creo que lo que viene es la especialización y no la masificación.

    Y respecto al tema fanboy aplaudir que google se quede con todo el mercado porque es una empresa "chachi" y "molona" que cuida a sus empleados poniéndoles salas de recreo con futbolines y consolas, es una irresponsabilidad. Esta gente poco a poco se están adueñando del mundo y la gente aún se lo aplaude! Y manejan nuestra información, no lo olvidemos nunca! Dejar que google sea dueño de internet es empezar a vivir en la película Brazil!
  58. Hola, vuelvo para que me infléis a negativos por criticar el maravilloso Google Plus.
    Muchos criticáis lo de que se os llena la pantalla de juegos de amigos, etc. Pero debe ser que estáis un poco ciegos porque en FB puedes bloquear las aplicaciones. Cuando veas que alguien ha hecho X cosa en una granja o en cualquier otro juego hay una X a la que le pulsas y te da varias opciones: Denunciar, eliminar o bloquear la aplicación (mejor escrito). Si pulsáis en bloquear la aplicación "X"ya no volveréis a ver ningún anuncio de esto.

    De nada por la información super secreta que acabo de compartir con vosotros. Hoy no os acostareis sin haber aprendido nada nuevo (y yo no me acostaré sin unos cuantos negativos).

    P.D.: Yo es que no vine el día que regalaban acciones de Google.
  59. #61 Cifra tus conexiones, usa Scroogle y DuckDuckGO para buscar en internet y pista . Y bueno, mientras haya software libre, protocolos libres como XMPP, puedes hacer loq ue te plazca . Más miedo me da Microsoft, a saber lo que ha hecho con mis datos desde que conecté a internet Windows 98 y XP .
  60. #59 Pues entonces es que tengo unos amigos como para estar orgulloso de ellos, creo que solo he tenido que bloquear 2 o 3 aplicaciones desde que uso el caralibro.
  61. jajajaja! qué mala es la envidia!! ;)
  62. Pero cuando saquen la versión final las cobayas de la versión beta podrán sentirse los putos amos del lugar.
  63. #3 a mí no me da esa impresión. Está teniendo bastante aceptación por el momento y muchos lo están empezando a usar con relativa frecuencia.

    Con Wave una de las cosas que pasaron es que mucha gente no sabía qué hacer con él, era algo nuevo, experimental, cosa que no está pasando con Google+.
  64. #57 El chat de G+ es Google Talk integrado en la izquierda de la página, así que te puedes conectar cuando quieras con Pidgin.
  65. #68 Me refería a más integración de la que hay hasta ahoraa en Pidgin , como incrustar videos en la conversación , e incluso postear en Google + .

    Yo con Xchat y Bitlbee ( Con Pidgin también se puede) accedo a Twitter, Identi.ca, Gtalk, Msn, IRC , y alguno por ahí perdido más , y todos los enlaces HTML entre usuarios, y reenvios se me configuran automaticamente . Imagina extendiendo Google + sobre XMPP

    .


    www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=4&ved=0CDsQFjAD&u
  66. Pues sí, me ha pasado esta misma tarde ^o^'
  67. Sin lugar a dudas lo mejor que he visto de G+ es la gestión de circulos y decidir en cada momento a que circulos muestras el contenido que subes, lo que te da mucho juego para poder tener relativa privacidad en según que contenido
  68. Una invitacion para un ex-leproso por favor!
  69. #72 Eso en FB existe desde el principio de los tiempos, lo llama "listas" y, como no es "drag and drop", no es tan chulo pero te permite controlar la privacidad igual que G+.
  70. ¿Cómo se comparte en facebook lo que publicas en Google+? (Ojo al detalle de escribir facebook en minúsculas y Google en mayúsculas xD)
  71. #32 Ah ok, no lo había entendido bien :-) Thanks
  72. #34 si me pasas tu correo por privado te la mando
  73. #78 El uso que haga cada uno de lo que tiene disponible es responsabilidad suya. Alguien que no se ha molestado en clasificar a la gente en listas no va a restringir la visibilidad de lo que publica.
    Me juego un pincho de tortilla y una caña a que la mayoría de gente meterá a sus conocidos en el mismo circulo, o como mucho dos círculos (y porque por defecto hay varios círculos creados).

    Realmente cuando añades a alguien a FB lo metes en un círculo, digo una lista, la de "amigos".

    ¿Cómo serán los círculos cuando tengas 500 amigos en uno de ellos?.
  74. En Google + ahora mismo tengo un tercio de la gente que tengo en Facebook (25 vs 75), no me parece mala cifra para el poco tiempo que lleva activo, pero con dos diferencias importantes y quizás relacionadas que seguro a más de uno le sucede.

    1) En Google + están principalmente mis contactos más avanzados tecnológicamente.
    2) La tasa femenina de amistades en facebook en mi caso está en torno al 40%, en Google + ahora mismo está en el 10%, de 25 personas únicamente hay 3 mujeres y las tres que trabajan en el mundo de la informática.

    Conclusión en base a mi experiencia personal: entre los geeks, Google + está resultando un éxito, entre la población promedio todavía tiene un largo camino en cuanto a difusión e implantación.
  75. #82 Claro, los círculos se están usando porque es "obligatorio" si quieres compartir algo con alguien. También tiene algo que ver el punto 1 de lo que comenta #81, cuando G+ se empiece a popularizar estoy seguro de que muchos agregarán a gente y no podrán enseñarles las fotos y no sabrán por qué.
    Tu piensas que es mejor los círculos que las listas pero yo creo que ambas cosas tienen sus pros y sus contras.

    Lo del perfil no lo sabía, tampoco he trasteado mucho con G+.
  76. ¿Qué es Google+?
  77. #6 No te aburre ver tu cara tantas veces?
  78. FB tiene las horas contadas... Google es un agujero negro
  79. #42 #45 No, no soy un fanboy, de hecho, Wave me pareció una mierda como una catedral desde la primera vez que entré hasta la última que fue hace poco por ver si seguía operativo. A esta red social le queda mucho por mejorar, al menos, en lo que a usabilidad se refiere, tienen que hacer todo más sencillo, e interconectar todos los servicios de google con esta nueva idea de los círculos si quieren que todo funcione bien, y esto es lo que están implementando ahora mismo, de hecho, si entramos en Picasa ya vemos que cambia la interfaz al ver las fotos, así que está claro que están trabajando en ello como decía Aznar.

    Cuando conecten Picasa, Docs, Blogger, Gmail, Youtube... de forma que podamos publicar cosas y que sólo las vean los círculos que queramos será cuando empecéis a ver el potencial de esta nueva red social, hasta entonces, quienes sepamos verlo antes de tiempo seremos fanboys, pero muchas veces no he subido vídeos a Youtube, o fotos a Picasa por la privacidad de los mismos, sinceramente, no me da la gana subir un vídeo de cualquier frikada de un amigo y que lo pueda ver todo el mundo y se puede filtrar la privacidad, pero mucha gente no tiene cuenta Youtube y no podrían verlo, ahora, sabiamente, han ido fusionando cuentas y están implementando todo en un nuevo servicio, Google+, realmente no nos venden una red social, eso ya lo tenían, lo que nos venden ahora es la conexión entre todas ellas, y ahí es donde viene la magia que les va a hacer que su proyecto funcione. Esto es sólo el paso final para obligarnos a tener cuenta de Google, ¿o me decís que vosotros no tenéis cuenta en Google? ¿En ninguno de los servicios de Google? Se van a hacer con una cantidad exagerada de usuarios, de la noche a la mañana, y eso hará la red muy funcional y activa, ¡pero porque todo el mundo ya tiene cuenta de Google desde hace años!

    Relacionada: www.meneame.net/story/google-eliminara-marcas-blogger-picasa-eng
  80. #41 Seria lo lógico, hay que conocer al enemigo desde dentro. Y si lo haces públicamente queda hasta 'cool'...
  81. #5 gracias a gente como tu y a vuestro spam
  82. #5 Te paga google por hacerles publicidad? que pesaitos os estais poniendo con el G+ ...
  83. #75 la diferencia es:
    - Los círculos en G+ son mucho más sencillos, intuitivos y accesibles que las listas (FB)

    - Cuando añades a alguien ya le asignas en uno o más circulos

    - Tu muro puede mostrar solo el contenido del circulo que quieras ver, es decir si tienes un circulo de "programacion" pinchas a la izq ese circulo y a partir de ese momento tu muro (stream) solo muestra lo de esa gente. Es muy útil. Puedes tener un circulo de "blogs que sigo" "familia" "amigos" y ver el stream de todos a la vez o sólo de uno de ellos.

    - Cuando compartes algo escojes con qué circulos lo compartes, pero lo bueno es que en cualquier moemnto puedes editar la publicacion y añadir o quitar circulos o personas...

    Eso de momento no lo hacen las listas...

    Y eso que el inventor de esto de los circulos salió por la puerta de atrás de Google y se fué a facebook, y despues de irse Google ha usado su idea... Paul Adams (busca exgoogle) en google y verás la historia..
  84. #90 buenoooo anda que no se hace publicidad aquí del mercadona durante todo el año y por una semana de G+...
  85. Que buena pinta, yo quiero una invitación!!
  86. #91 Hay una cosa que está clara y es que G+ acaba de salir y ha aprendido de la experiencia de FB, han visto qué es lo que no gusta, lo que gusta, lo que se puede mejorar, etc. y han intentado mejorarlo pero la diferencia no es tan grande. Un diseño más bonito (que recuerda mucho a WP), "drag and drop" y poco más, de momento no aporta nada.

    Lo de que los círculos son más sencillos, intuitivos y accesibles es cuestión de gustos (bueno lo de accesibles no), aunque también me gusta más el "drag and drop" que los select.
    También puedes meter a los amigos en una lista cuando le añades.
    Lo de ver en el muro sólo lo de las personas de una lista concreta también se puede hacer.
    Lo de restringir el contenido por las listas también se puede hacer.

    P.D.: Estoy empezando a parecer un defensor de FB pero quiero aclarar que, aunque tengo cuenta (junto con Tuenti, Twitter, etc.) y la uso, las redes sociales no me gustan.
  87. #79 Macfly. Te he amigado. A ver si puedes enviarme una invitación. Gracias
  88. #75 Ya lo puse en otra noticia sobre google + pero las listas de facebook no son nada evidentes. De hecho el candadito a mí no me saca las listas que he puesto sino que me da la opción de de excluir indivualmente a amigos.
  89. #94 que conste que a li me gusta el Facebook e incluso me cae bien el Mark :-) , perole veo muchas posibilidades al G+.
    Me interesaría saber cómo hacer lo del muro en FB, no es ironía, es que me sería útil. No sé cómo será pero en g+ es un click justo a tu izquierda. Gracias
  90. #41 no me extrañaria... gmail tiene cuenta en facebook... www.facebook.com/Gmail
  91. y yo que no tengo invtacion snif
  92. Hay aquí una especie de lobby de Google o algo así?? porque no es normal la de gente que dice lo maravilloso que es cuando no conozco a nadie que tenga cuenta...
    Y me encantaría tener invitación!! y mandar a la mierda a Mark. Pero en google españa hacen promociones en menéame seguro.
«12
comentarios cerrados

menéame