edición general
18 meneos
78 clics

Cuando las patentes impiden la innovación y se convierten en trabas

Los que convivimos día a día con las noticias y el ambiente del mundo de la tecnología, siempre estamos al tanto de los últimos conceptos, proyectos e ideas que se van gestando en grandes empresas; y vemos en vivo y en directo cómo las grandes compañías buscan proteger, como preciados tesoros, sus inventos, de la manera más fácil, patentes. ¿Qué pasa cuando una persona tiene una idea, arma el proyecto, hace maquetas, y finalmente se entera que no puede hacer realidad su producto porque infringe una patente de una gran compañía?

| etiquetas: patentes , compañías , tecnología , inventos , ideas , innovación
16 2 0 K 143 mnm
16 2 0 K 143 mnm
  1. Lo peor es que en España hay miles de patentes basura registradas por universidades públicas y CSIC para fraudulentas acreditaciones de mandarines y protegidos. Hace 4 intenté que el Tribunal de Cuentas se interesara por el mamoneo de la Universidad Politécnica de Madrdi UPM con la Oficina Española de Patentes y Marcas OEPM y la consejera, el letrado y el fiscal no se enteraron absolutamente de nada. Eso sí, algún medrador ha llegado a catedrático y el erario público ha pagado las cuentas del Gran Capitán Gonzalo León Serrano en todo tipo de pufos amparados por el vicerrectorado de I+D de la UPM. Algún día algún economista del Estado se dará cuenta de la burbuja de patentes que nos hemos tragado.
comentarios cerrados

menéame