edición general
8 meneos
30 clics

Cuando la protección conduce a la degradación -eng-

El Parque Nacional de Doñana, en la costa suroccidental de España, es conocido por albergar varias especies de aves zancudas. Estas aves piscívoras anidan en colonias en los bosques vecinos, formados por alcornoques, cerca de los mariscales donde se alimentan. Desde que se inauguró el parque, la población y la anidación de aves, la mayoría de ellas en peligro de extinción, ha aumentado cada año como resultado de las iniciativas de protección de las aves acuáticas. Por lo tanto, su impacto en este hábitat también ha aumentado a lo largo de los a

| etiquetas: doñana , aves zancudas

menéame