edición general
460 meneos
2347 clics
Cuánto ahorraríamos en dinero, energía y contaminación si de verdad se implantara el teletrabajo

Cuánto ahorraríamos en dinero, energía y contaminación si de verdad se implantara el teletrabajo

Por un lado, el empleado no tiene que gastar en desplazamientos, sea en transporte público o en vehículo privado. La ley del teletrabajo de 2021 obliga a la empresa a cubrir sus gastos asociados, como la conexión a Internet y el equipo informático. Ir a trabajar a la oficina cuesta al empleado un 70% más que teletrabajar. Además, al teletrabajar también se reducen los gastos en hostelería. Los ahorros para las empresas pueden ser incluso mayores. Además, el teletrabajo supondría una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto inverna

| etiquetas: teletrabajo , ahorro , dinero , energía , contaminación
Comentarios destacados:                                  
#16 #15 Menuda tonteria... yo que teletrabajo y tengo ticket restaurante (mantenido de cuando ibamos a la oficina hace 4 años) lo gasto en otros restaurantes... y por cierto, no son 12€ lo que dan de ticket restaurante, ya que por ley el maximo /dia de € en ticket restaurante son 11€...
blog.edenred.es/tributacion-ticket-restaurant-irpf/

Asi que si, pierde Casa Paco que estaba en zona de oficinas, pero gana Casa Pepito que esta en otra zona... En vez de gastar 11€ en menu de dia de lunes a viernes, gasto 40-50€ en una comida de carta Casa Pepito...

Y en el caso de que la hosteleria de "zona de oficina" caiga, la gente lo invertira (ese dinero que se ahorra) en otras cosas asi que otros sectores cogeran el testigo....
Lo que no puede ser es que teniendo como dice la noticia un 56% de trabajos teletrabajables, solo un 6% se haga efectivo. Lo que no puede ser es que el 56% de los trabajos teletrabajables obliguen a ir al puesto de oficina a todos los empleados dia si y dia tambien con lo que supone de gastos de transporte, contaminación y tiempo...

Que vives a 10 minutos del puesto de trabajo. perfecto, bien por ti. Pero no jodas a todo el mundo que vive a mas de 1h y pico del trabajo, o gente que querria vivir en otro lado pero no puede por temas laborales...
«12
  1. No es bueno para la economía trabajar, no soy un Nostradamus pero dentro de un años mucha gente querrá trabajar fuera de casa xD
  2. Y en desodorante...
  3. #2 Y en pantalones.
  4. #1 O desde Argentina y tener el sueldo de Holanda.
  5. La ventajas que comentan, también son desventajas desde el punto de vista general.

    El empleado vive mejor pero entonces baja el consumo (y por tanto el empleo) tanto de la hosteleria como de gasolineras, guarderías, etc
  6. #5 Pero la renta del empleado sube, y la empleará en otros bienes y servicios. Al menos, si el teletrabajo es en el mismo país
  7. #6 aun así, hay límites a ese gasto.

    Personalmente, teletrabajo la mitad de mis jornadas y lo que más sube es el ahorro. Mi nivel de gastos ha caído.

    El impacto global hay que medirlo bien y hacer una implantación controlada.
  8. Pero lo perdería casa Paco y sus menús del día.

    Y Florentino y similares con los alquileres de oficina y edificios
  9. #5 El dinero no desaparece, si no se lo gasta en gasolina contaminando lo mismo se lo gasta en restaurantes cerca de su casa o en ropa.
  10. #7 Llevo varios años trabajando en empresas 100% remotas y la gente se gasta el mismo dinero en hostelería o mas, como no han de gastar en gasolina pues muchos piden comida a domicilio y bajan a por el café cada mañana.
  11. #8 ese, si cocina bien, no creo. Las que se joderían bien serían las grandes cadenas de restaurantes que se instalan en caras zonas de oficinas porque son los únicos que pueden pagar a los Florentinos.
  12. #5 Habla muy mal del sistema que ahorrar sea una desventaja. Entiendo que el trabajo es la única manera eficiente que existe actualmente de repartir la riqueza, pero veo más sensato trabajar y consumir lo menos posible e intentar repartir esa carga entre todos, con la ventaja de reducir la jornada laboral.
  13. #12 habla fatal pero es el capitalismo en el que estamos.

    Ojo, que no digo que no se haga una transición a 100% teletrabajo, sólo que hay que estudiar bien las fases de la transición y ejecutarla con cuidado.
  14. #12 Ya, pero hay que recordar que al final el volumen de trabajo a repartir será el mismo o incluso hasta menor.

    Es decir, comentas de reducir la jornada, pero no bajar los salarios. Eso significa mantener los precios o hasta subirlos del producto que la empresa por la que trabajes.

    Teniendo en cuenta que el consumo se reduce en gran medida, probablemente la empresa para la que se trabaje pueda recibir una reducción de la intensidad de trabajo.

    Ahorrar es bueno, pero manteniendo un equilibrio, ya que no todo es ahorrar para invertir en acciones bursátiles o comprar una propiedad y así poder pluvalías específicas del sector, por poner un ejemplo.

    Existe un consumo diverso necesario en toda sociedad por el que el sistema productivo y la balanza de pagos de un país o región se mantenga de modo equlibrado.

    No es bueno mantener un consumo descontrolado, pero mantener un término medio sí es positivo.

    Considero que combinar el teletrabajo con trabajo en la oficina, sería la decisión ideal en las empresas que lo consideren. Obviamente en aquellas empresas que se puedan permitir tal combinación, ya que no todos los trabajos pueden realizarse desde casa. Y luego está lo opuesto, habrá empresas que puedan dejar a libre elección (o sin libre elección porque mantener centros de trabajo también es caro) el trabajar 100% desde casa.

    Lo bueno de todo esto es que se ha abierto una opción que antes de la pandemia en España, era algo que sonaba impensable, sobre todo por la barrera "cultural" que existía en el entorno empresarial.
  15. #10 Si, claro, y perjudicas a casa paco como dice #8. Eso de que te den los cheques restaurante de 12€ y te cobren el menú del día a 11,90 para quedarse los 10 céntimos es lo que mantiene vivas a muchas empresas.
  16. #15 Menuda tonteria... yo que teletrabajo y tengo ticket restaurante (mantenido de cuando ibamos a la oficina hace 4 años) lo gasto en otros restaurantes... y por cierto, no son 12€ lo que dan de ticket restaurante, ya que por ley el maximo /dia de € en ticket restaurante son 11€...
    blog.edenred.es/tributacion-ticket-restaurant-irpf/

    Asi que si, pierde Casa Paco que estaba en zona de oficinas, pero gana Casa Pepito que esta en otra zona... En vez de gastar 11€ en menu de dia de lunes a viernes, gasto 40-50€ en una comida de carta Casa Pepito...

    Y en el caso de que la hosteleria de "zona de oficina" caiga, la gente lo invertira (ese dinero que se ahorra) en otras cosas asi que otros sectores cogeran el testigo....
    Lo que no puede ser es que teniendo como dice la noticia un 56% de trabajos teletrabajables, solo un 6% se haga efectivo. Lo que no puede ser es que el 56% de los trabajos teletrabajables obliguen a ir al puesto de oficina a todos los empleados dia si y dia tambien con lo que supone de gastos de transporte, contaminación y tiempo...

    Que vives a 10 minutos del puesto de trabajo. perfecto, bien por ti. Pero no jodas a todo el mundo que vive a mas de 1h y pico del trabajo, o gente que querria vivir en otro lado pero no puede por temas laborales...
  17. #5 Sigamos destrozando el planeta.... ej que nosotros vivimos de esto

    pues habrá que vivir de otra cosa, o repartir el trabajo.
  18. #5 No parece que que baje el consumo de gasolina, porque haya menos necesidad de utilizar transporte, sea un desventaja desde el punto de vista general, ¿no? Será una desventaja para los directivos de Repsol, para algunos de sus empleados, y para los trabajadores de las gasolineras, sí, pero no para la mayoría de la gente, que no se dedica a eso.
  19. #7 ¿Y qué vas a hacer con ese ahorro? Porque supongo que algún momento lo invertiras o gastarás en algo, ¿no?
  20. #9 Ten en cuenta que de lo que gastas en combustible el estado se lleva en torno a un 40%-50%

    ec.europa.eu/energy/observatory/reports/latest_prices_without_taxes.pd



    1000L 1000L 1000L t t

    Euro-super 95 Gas oil Heating gas oil


    Spain 836.27 993.57 879.25 593.8


    ec.europa.eu/energy/observatory/reports/latest_prices_with_taxes.pdf

    Spain 1,583.84 1,660.81 1,180.91 610.8

    De 1,58 € por litro, solo 0,83 € es combustible.
  21. Sería interesesante conocer la política de teletrabajo que tienen en la redación de ElDiario.es
  22. ¿Qué gasta más? 20 vecinos trabajando cada uno desde su casa o esos 20 en oficinas comunitarias? Yo diría que el gasto individual genera más consumo. Yo hace años que teletrabajo y acabé por hacerlo fuera de casa porque sobre todo en invierno las facturas de electricidad eran muy altas. Imagino eso multiplicado por todos los vecinos con luces encendidas y calefacciones y el consumo generado es altísimo.
  23. #5 Lo de la bajada del consumo es algo que te estás inventando, literalmente. Y si la hostelería perdiese (que no sería el caso), que se adapte. Eso era lo que nos decían después de 2008 a los que por aquel entonces éramos jóvenes, cuando los babyboomers de este país nos dejaron de lado: que teníamos que adaptarnos y evolucionar. Pues ea, ahora le toca a otros.
  24. #5 De guarderías debería ser exactamente lo mismo.

    A ver, que yo soy el primero que ha pasado decenas de horas de reuniones durmiendo bebés, pero soy autónomo y allá yo con lo mío.

    Siendo trabajador por cuenta ajena, al teletrabajar, no deberías dedicar ni un minuto de tiempo laboral a hacer las labores de la casa o a cuidar de los pequeños.
  25. #2 También te digo que por mucho que se teletrabaje, si va a ir algún técnico a vuestra casa..... No sé...... Que me estoy encontrando cada cosa que ......
  26. #3 Al final se implantará el conjunto de camisa con corbata + pantalones de pijama.
  27. #9 en ropa te gastas mucho menos, garantizado
  28. Los obstáculos al teletrabajo, en España y en otros países, parecen ser culturales. Los empresarios creen que la productividad es menor con el teletrabajo, una percepción que desmiente la experiencia durante la pandemia.

    Los responsables de todo el mundo piensan, en general, que la productividad desciende con el teletrabajo. La razón la tendrá él, como director de Quo.es

    Me juego un brazo a que los trabajadores de Quo.es no teletrabajan.
  29. #20 0,83 ctms por litro que no van a una petro monarquía, por el estado no te preocupes que ya se buscará la forma de sacarte la pasta. Sea por IVA cuando gastes o por otra forma que se invente.
  30. #4 Pues eso sería un absoluto placer, pero no veo una forma de que eso se pueda retorcer de forma desfavorable para los trabajadores sino DOS: Primero, si se populariza los países tipo "holanda" le acabarán poniendo trabas porque eso es dinero que escapa del país, y segundo porque las empresas en realidad preferirán pagar a un argentino un sueldo de argentino para un trabajo de holanda.
  31. #5 aunque los servicios de hostelería dentro de las empresas se vean impactadas, el tiempo que gana el empleado de esos viajes (que en ocasiones superan la hora de trayecto) lo puede invertir en quedar con amigos (algo que la mayoría no tenemos tiempo para o nos coinciden los horarios y no es posible). Además, la gente no querría tirarse todo el día sin salir de casa en absoluto. La hostelería ganaría más por la necesidad de airearnos.
  32. "Además, al teletrabajar también se reducen los gastos en hostelería."

    Ni de coña, si teletrabamos, quiero que me compensen la limpieza, el mantenimiento, el gasto en calefacción, aire, ocupación de MI espacio y como extras, entre otras cosas, que me paguen la comida mientras estoy dedicado a ellos, no tengo tiempo de cocinar si he de estar trabajando, quiero llegar a plato puesto, comer y volver.

    Ahora hay un gran vacío legal al respecto, porque nadie se pensaba que esto fuera a funcionar realmente, pero en cuanto se empiece a echar mano REALMENTE al teletrabajo, se tendrá que regular y los trabajadores no tenemos que salir perjudicados y pagarlo TODO como ahora, a cambio de "ahorrarnos desplazamientos".

    Esperad oficinas mas pequeñas, menos restaurantes en las zonas de las oficinas (para que tanto, si solo va el 10% que antes), esperad mas problemas físicos por mala erogonomia en las casas (si, esa silla del ikea, no es tan buena cuando la has de usar 8 horas)... etc...

    Es decir, El teletrabajo que hay ahora, NO ES EL QUE VA A QUEDAR, es el no regulado y será muy muy diferente finalmente, asi que no se puede hacer ninguna comparación ni interpolar.
  33. Y cuanto menos en impuestos se recaudará? Esa es la pregunta que responde a porqué no se implanta realmente en empresas grandes.
  34. #10 Leyendo este comentario y otros me siento raro trabajando en casa y cocinando todos los días. No sé, habré comido fuera durante lo jornada desde que teletrabajo (2020) ¿2 veces como mucho? 
    Cuando voy a oficina sí que tomo algo fuera más a menudo.
  35. #15 Ahora me has generado la duda.

    Quien dices que se queda esos 10 centimos?

    Te juro que no entiendo a quien te refieres como beneficiado de esos 10 centimos (y no de los 11.90). :-S
  36. Pero servidor trabajando en un Service Desk de IT, ayudando a gente con el ERP en módulos distintos en absolutamente todos los continentes y muy raramente a algún despistado de mi mismo edificio, TODO obviamente on-line, el jefe intermedio no quiere que teletrabajemos porque "hay que mantener el espíritu de equipo y trabajar como tal".

    Ojalá existiera el karma y se lo encuentre algún día, cabrón... nos está jodiendo la vida.

    (Y de mientras el resto de departamentos todos teletrabajando 2-3 días por semana)

    [Perdón por esto, necesitaba decirlo... grasias por escuchá!]

    pd. el tío nos dijo que íbamos a ahorrar en calefacción como motivo guay para venir a la oficina... claro, él no va en bici esté nevando o lloviendo...
  37. #5 Estás usando la falacia de la ventana rota:
    es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_la_ventana_rota
  38. #5 Eso es falso
    1. No puedes trabajar y cuidar de un niño
    2. Si tienes más dinero, viajarás más en fines de semana
    3. Si terminas de trabajar y ya estás en casa saldrás a comprar y consumir por allí, por lo que será bueno para los pequeños comercios y las tiendas de la zona
  39. #5 De las guarderias? Como se nota que no has intentado trabajar con un crio en edad de guarderia en la casa.
  40. creo que segun empresas ( poligonos industriales por ejemplo) es un poco pescadilla que se muerde la cola, si las empresas mandan a los curelas a casa a trabajar te bajara el consumo en hosteleria de alrededor que a su vez bajara el consumo a las empresas de alrededores .... algo parecido a la paradoja del ahorro ...

    lo del cambio climatico es un argumento imbatible .... aunque se puede discutir mucho sobre la "ayuda" a la descarbonizacion y el papel de las grandes empresas ...
  41. #16 sin ser experto fiscal de tu enlace entiendo (lo he leído rápido) que el máximo exento en el IRPF es de 11 euros diarios. Eso no significa que por ley el máximo importe del ticket sea de 11 euros, sino que montantes superiores sí te van a aumentar la base imponible para el IRPF.
  42. #30 Totalmente de acuerdo. Como se hace ya hoy en día con los indios.
  43. #29 No, los 0,83€ son lo que van a Abu Dhabi, Arabia Saudí, Qatar o Nigeria.

    El estado se queda 0,73 para sus cosas. ¿Más lejos trabajas? Pues más servicios del estado necesitarás. :->
  44. "Además, el teletrabajo supondría una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero"

    Discrepo, teletrabajando nadie puede oler tus pedos.
  45. El Rey teletrabaja y no ahorra, win win win xD.
  46. #35 Creo que al pagar con ticket restaurante no devuelven cambio. Si el menu cuesta 11.90 y tu ticket es de 12, esos 10c se los queda el hostelero.
  47. #4 Umm siendo sinceros, Argentina hoy en día no es un país "barato" pese a ser 3º mundo. De hecho los precios de productos básicos son del mismo orden que en España (en términos absolutos, no relativos al sueldo). Y todo lo que no se produce en el país y se compra en dólares es MUCHO mas caro. Y no hablemos de la carga impositiva, que los que pagan pagan un porcentaje similar al de los paises europeos.
  48. #43 Siempre puedes construirte y mantener tu propia carretera. Muy sostenible y logico.

    Carretera que obviamente tb usas si trabajas desde casa.
  49. #36 Vaya, lo siento. ¿No habéis pensado los compañeros en negaros, o amenazar con marchar? Hay empresas donde volver al trabajo presencial collevaba que muchos dejasen la empresa por lo que al final se dio marcha atrás. O ya a nivel individual, ¿te costaría mucho encontrar un trabajo similar en el que poder teletrabajar?
  50. #15 Eso es bastante antiguo, hoy día la mayoría de empresas dan tarjeta, no los tickets.
  51. #34 algunos no tenemos el ticket restaurante y/o podemos ahorrarnos algo de nuestro sueldo que de otra forma no sería siempre factible ;)
  52. #5 Lo dices como si ese dinero que no gastas en gasolina se perdiera en el limbo. Si no se gasta en una cosa, se gasta en otra. El único momento en que he visto que se ahorraba a lo grande era durante el confinamiento. En cuanto acabó el gasto se ha vuelto a disparar.
  53. #22 En el artículo dicen que el gasto medio en viviendas por m2 es 33 KWh al año y el de oficinas es entre los 50 y 100 KWh. Las oficinas tienen techos más altos y cuesta más aclimatarlas. Es posible que sea así, pero eso merece un estudio serio.
  54. #15 En mi empresa puedes elegir tu la asignación de Tickets restaurante de 0 a 200€ mes, y te lo dan en tarjeta (visa /mastercard) lo puedes gastar en cualquier local hostelero, a cualquier hora y sin limite, muchas veces lo utilizo para invitar a la familia o comprar comida por internet, yo sigo gastando lo mismo o mas en hostelería (100% teletrabajo), solo que ahora es para disfrutar de tiempo libre y no por obligación en el curro.
  55. #5 Vamos a obligar a llevar sombrero y así aumentarán los puestos de trabajo en fábricas de sombreros
  56. No hombre, es mejor tener puteado al trabajador.
  57. #40 El ahorro se movilizará a otro lado. Por ejemplo mejor vivienda (más capacidad de ahorro supone que pueden subir precios de vivienda y la gente es más fácil que los pague), más viajes, consumo en productos digitales (cada vez más), etc.
    Cuando se estabilice el teletrabajo es posible que la gente no tenga que migrar tanto a grandes ciudades y la demanda de vivienda baje.
    En mi opinión son todo ventajas, pero tiene que cambiar la cultura empresarial.
    Eso si, me sorprende el dato de que el 50% de la población activa podría teletrabajar. Hay muchisimas profesiones que necesitan ser presenciales: oficios clasicos, industriales, comercio, etc.
  58. #47 Sisi, pero… ¿por que le benefician más esos 10 centimos que los otros 11.90?

    Me ha dejado a cuadros y no estoy entendiendo nada. :-S
  59. #49 Ya está calculado que la recaudación por impuestos de circulación, combustible etc es mucho mayor al coste de mantenimiento y mejora de la red viaria. Y eso que se invierte menos de lo debido en mantenimiento.

    Recaudan unos 30.888 millones de euros.



    www.libremercado.com/2021-05-08/peajes-autopistas-cuanto-recauda-hacie


    También es cierto, que hay que cobrar por mantenido sobre todo a vehículos pesados, ya que desgastan entre 5.000 y 10.000 más que un vehículo ligero. (Peso eje pesado / peso eje ligero) ^ 4.


    www.xatakaciencia.com/medio-ambiente/los-camiones-estan-destruyendo-la
  60. #8 Creo que #37 lo explica bien con su falacia.
    Al final hay que ver la sociedad como un conjunto, y al eliminar desplazamientos inútiles algunos perderán (casa Paco y sus menús), y otros ganarán, pero en conjunto la sociedad ha ganado al hacerse mas eficiente.
  61. Teletrabajo, qué necesito realmente:

    - Un portátil adecuado de trabajo. Nada de racanear con RAM
    - Unos cascos para reuniones
    - Obviamente conectarme a la VPN
    - Menos burocracia y nada de intentar vigilancia absurda, simplemente estas ahí disponible
    - Mas casa

    Lo más importante es lo último. Las casas quedan pequeñas si trabajas en casa. Y con el euribor a 3,3% vamos buenos.
  62. #21 Por qué? su trabajo es informar, no dar ejemplo.
    O acaso intentas descalificar el mensaje a base de descalificar al mensajero? :roll:
  63. #34 Yo cocino a diario, paso de que me envenenen
  64. #5 hostelería, dudoso, gasolineras, me parece otro punto positivo. Guarderías.... ¿tu no has intentado trabajar con un niño en casa no?
  65. #52 Pues lo del ticket restaurante es una forma cojonuda de cobrar 2400€ al año sin que tribute IRPF
  66. #38 Respecto al punto 1. De cuidar a un niño, depende muchísimo del trabajo. En muchos de ellos sí que se puede. Y más si trabajas por objetivos y te organizas tú tú tiempo.
  67. #5 En España sobran bares. Que comiencen los juegos del hambre.
  68. #41 Claro, pero al final como en su dia nos explico la de recursos humanos de mi empresa, el maximo exento de IRPF es 11€, asi que no tiene sentido dar mas en el ticket restaurante de eso, porque te va a tributar en IRPF y para eso te lo pasan en nomina... asi que en la practica dudo que muchas empresas pasen de los 11€ /dia de ticket restaurante
  69. #67 No, no se puede si no tienes ayuda y tengo un niño de 3 años que enferma cada dos por tres. Y mi entorno también lo confirma.
  70. #63 No, cojones, simplemente me interesa que política de teletrabajo tienen en ElDiario.es, simple curiosidad xD xD
    ¿No puede interesarme o qué? Yo en su tiempo hasta fui socio de ElDiario [1], cero interés en descalificarles.

    [1] Ya no, porque por motivos personales que no vienen al caso hice una "limpieza" de cuotas online y ellos fueron unos de los damnificados.
  71. #5 Llevamos casi un año que si la inflación, la guerra y el petróleo y gas de Rusia, y no quiero ni pensar cuantos litros se consumen en la M30 en un solo día en hora punta. ¿Qué gana la sociedad con eso?

    Tengo teletrabajo 100% y me parece una vergüenza que todavía andemos así, y eso que solo tengo que usar la M30 un día cada mes.

    Como ya te han apuntado otros como #10 el gasto no tiene por qué bajar (ahi ya cada uno), pero soy más libre de gastar mi dinero donde yo quiero y no estar condenado a gastarlo en lo quiere el sistema. Y si lo quiero ahorrar ¿Cual es el problema? Ya lo gastaré en el futuro, el dinero no desaparece.
  72. #67 Tardando 1h y pico en ir y 1h y pico en volver de casa al trabajo, poco tiempo para cuidar al niño tienes... fijate que ya te ahorras minimo 2h y pico al dia en transporte el no tener que ir a la oficina que te permite dedicarlos a los hijos y otras cosas...
  73. #71 Ok disculpa entonces, me la envaino! sonaba al típico ad hominem que tanto vemos por este antro.
  74. #60 Que es un buen cambio de tema eh, pero literalmente para desplazarse al puesto de trabajo encesitas usar infrastructura (Ya sea viaria o ferroviaria).

    Lo demas, es un intento (pesimo) tuyo, de cambair de tema.
  75. #54 En oficinas suelen tener el aire acondicionado o la calefaccion a tope para llegar a una temperatura determinada. En casa, si no quieres encender la calefacción, te puedes poner una bata o ropa que abrigue y depende de lo friolera o calurosa que sea una persona. Yo por ejemplo no necesito tanta calefacción, y en la habitación con el calor que desprende el ordenador se calienta bastante sin necesidad de encender la calefaccion en esa habitación, y en verano puede que no necesites tanto aire acondicionado hasta el punto de tener que abrigarte como pasa en muchas oficinas en verano.

    Y luego con el teletrabajo te puedes ir a vivir a una casa y poner en tu tejado un panel solar que te reducirá los gastos en consumo, cosa que es mas dificil de hacer en un bloque de pisos de una gran ciudad...
  76. #10 yo en alguna empresa he tenido comedor subvencionado y gastaba menos los días que iba a la ofi.

    Un menú que costaría 12-14€ pagándolo yo Vs 1.5€ de metro.

    Y como tenía que ir igualmente a dejar a los niños al cole y la oficina estaba a 15 min en metro desde ahí ni siquiera perdía tiempo.
  77. #34 A ver, yo cuando teletrabajo sigo mi mismo horario laboral, es decir, con una hora para comer. Normalmente en media cocino y en otra media como, y si ahorro tiempo una siestecita. Pero si que es cierto que, al menos una vez por semana y por relajarme un poco en esa hora pido comida de fuera. No salgo a comer fuera, pero si que pido a menudo a domicilio.
  78. #75 ¿De qué tema hablas en concreto?
  79. #32 Pues espero que no regulen mucho y lo desincentiven. Porque suelen regular como el culo. Yo con lo que ahorro en tiempo, gasolina, café, comida y canguros y estrés los días que se ponen malos los niños, pago de sobra todo lo demás. Con que te adecúen el puesto de trabajo ya estaría. O que te diesen un pequeño plus. Sólo en tiempo, habrá mucha gente que pueda dejar de malgastar más de una hora al día. Que si quitas el sueño y el trabajo es más de un 12,5% de ti tiempo adicional cada día para ti. Eso es impagable! Puede que incluso haya familias que se puedan quitar un coche. Yo es que le veo muchísimas ventajas, más allá de lo económico.

    O por lo menos que dejen cierto margen para que las distintas casuísticas de las personas puedan tener cabida. Porque me veo que tensen tanto que nos hagan volver a las oficinas y la verdad, sería una pena.
  80. #58 El 56% para ser mas exactoa segun la noticia. Y es que, aunque parezca que los oficios clasicos, industriales, comercio, etc son los que mas personas mueven, España es un pais de servicios y sobre todo en las grandes ciudades la mayor parte del trabajo se hace en oficina, y todo trabajo de oficina es teletrabajable. Pero si ya hay hasta tractores que los puedes controlar con un movil y te hacen el trabajo sin tener que estar tu montado en el tractor: www.youtube.com/watch?v=tSdIgGin_rk
  81. #36 Qué típico. A mí me decían que es que los latinos somos muy de vernos y tocarnos. jajajajaj, y que eso se pierde con el teletrabajo.
  82. #7 Lo siento, pero esto se trata de una medida directa para los trabajadores y hay que analizar el impacto directo sobre la vida de los mismos.

    Los desarrollos posteriores e indirectos de la generalización del teletrabajo incumben a hostelería, guarderías, gasolineras, etc. y no son por tanto factores a tener en cuenta (ni por asomo, vamos).

    A ver si ahora, somos los trabajadores los que vamos a tener que rechazar el teletrabajo para que las petroleras no dejen de vender gasolina... ¿Estamos tontos o qué?
  83. #62 Las casas se quedan pequeñas en España, porque cada vez nos cuelan que lo mejor son las casas y minipisos pequeños y aceptamos y pagamos precios desorbitados por ello.

    Mis compañeros de empresa de alemania, UK, Austria viven en casas grandes, muchas de ellas con jardin... somos los españoles de la empresa los que vivimos en pisos mas cutres que el resto...
  84. #44 Pero se mantiene durante horas en la batamanta.
  85. #25 cuenta, cuenta….
  86. Si ya estamos gordos en Occidente, imagínate si la gente no estuviera obligada a salir de casa
  87. Y se ahorra en contaminación acustica no necesaria. Cuanta chachara innecesaria entre colegas
  88. Si. Lo mismo con los coches. Pero la economia quiere que gastes y no que ahorres.
  89. Llevo trabajando en casa desde hace 7 u 8 años, y la verdad es q hecho de menos trabajar con gente.
  90. #61 y desde cuándo dices que el capitalismo va de que gane la sociedad en conjunto?
  91. #73 Totalmente de acuerdo contigo, creo que no se entendió mi comentario.
  92. El ahorro mas importante es que te ahorras ver gente.
  93. #1 Es un equilibrio. Solo teletrabajar lleva al aislamiento y tiene sus cosas malas también. Yo veo perfecto cuando es posible dos días de teletrabajo y 3 de trabajo presencial.
  94. #48 Y eso sin entrar en temas mas peliagudos como la seguridad o aguantar chapas 24/7
  95. #39 Es que mucha gente cree que desde casa no se trabaja o, peor, que cuidar a un niño de menos de tres años no es un trabajo a tiempo completo.
  96. #34 Aquí otra que teletrabaja y cocina. Normalmente cocino para varios días, comida de cuchara, que dejo en la olla antes de empezar la jornada y está lista a la hora de comer.
«12
comentarios cerrados

menéame