edición general
6 meneos
82 clics

¿Cuántos países hay en el mundo?

La respuesta más honesta que se me ocurre a la pregunta del título es: ¿Cuántos quieres que haya? El número depende mucho de la definición que usemos de «país», y también de qué consideremos, a efectos de contabilidad geográfica, como «existir». ¿Groenlandia es un país? ¿Y Kosovo? ¿Transnistria? ¿Las Islas Canarias? ¿La Antártida? Vamos a contar países, tralalá.

| etiquetas: planeta , países
  1. A ver que cuento: Euskal Herria, Catalunya, Galiza... Oh, wait! Vuelvo a empezar.
  2. Diversión con banderas!!
  3. #1 Son países, según la definición de la RAE:

    país
    Del fr. pays, y este del lat. mediev. [ager] pagensis '[campo] de un pago2' o [territorium] pagense '[territorio] de un pago2'; cf. lat. mediev. pagensis 'habitante de un pago2', 'paisano'.

    1. m. Territorio constituido en Estado soberano.

    2. m. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado. Sociedad matritense de amigos del país.

    3. m. Conjunto de los habitantes de un país. Ante la tragedia, todo el país enmudeció.

    4. m. Tira de papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

    5. m. p. us. paisaje (‖ pintura o dibujo).

    Así que no entiendo tu chiste.
  4. #3 Sólo era un chiste, no le des más vueltas. Por supuesto que son países.
  5. Habría que diferenciar entre países y países independientes que parece que #1 no lo tiene muy claro.

    Pero ha recogido cable inmediatamente en #4 :-D
  6. #4 Perdona, es que por aquí he tenido discusiones con gente que incluso negaba la definición de la RAE, según la cuál País no solo define a estado soberano. Yo ya no sé, a veces, a qué atenerme. Disculpa la molestia.
  7. #6 País, nación, estado...
  8. #6 utilizar las distintas acepciones del término en el diccionario es hacer trampas. Si estamos en el ámbito de las ciencias políticas se debe utilizar el concepto concreto definido en ciencias politicas.
  9. #8 Entonces la palabra que hay que utilizar es "estado" o mejor aún, "estado soberano", cuya definición es clara y no genera ningún tipo de confusión, como la apalabra "país".

    "La respuesta más honesta que se me ocurre a la pregunta del título es: ¿Cuántos quieres que haya? El número depende mucho de la definición que usemos de «país», y también de qué consideremos, a efectos de contabilidad geográfica, como «existir». ¿Groenlandia es un país? ¿Y Kosovo? ¿Transnistria? ¿Las Islas Canarias? ¿La Antártida? Vamos a contar países, tralalá."

    Y luego aclara que se refiere a estado soberano:

    "Empecemos por lo esencial: ¿qué es un país? La definición internacionalmente aceptada de estado soberano, que fue enunciada por primera vez en la Convención de Montevideo de 1933, es la siguiente:"

    Aquí no hay trampa ni cartón: en el ámbito geográfico existen conceptos concretos para definir realidades concretas. Por cierto, esto es geografía, no ciencias políticas.
  10. Cuando viene el espoiler?
  11. #1 Islas Canarias.
comentarios cerrados

menéame