edición general
1034 meneos
1161 clics
Cuarenta altos cargos de los gobiernos de PP y PSOE se han colocado en las grandes empresas privatizadas

Cuarenta altos cargos de los gobiernos de PP y PSOE se han colocado en las grandes empresas privatizadas

Compañías cuyo paso a manos privadas gestionaron los ejecutivos entre 1984 y 2014 como Telefónica, Endesa, Repsol, Enagás o Red Eléctrica se convierten en el plan B de una élite política tras pasar por los ministerios.

| etiquetas: cuarenta , altos , cargos , pp , psoe , empresas , privatizadas
Comentarios destacados:              
#2 Aviso a los liberales, no privatizan para hacerles ningún favor.

Privatizan para hacerse de oro, privatizan para robarnos más y mejor, privatizan para quedarse ellos lo que antes era de todos.
  1. Vaya foto de dos pedazo de mierdas.
  2. Aviso a los liberales, no privatizan para hacerles ningún favor.

    Privatizan para hacerse de oro, privatizan para robarnos más y mejor, privatizan para quedarse ellos lo que antes era de todos.
  3. Vaya par de hijosdeputa,menudas hostias se merecen los dos.
  4. Casoplon!!!
  5. Historia de España en democracia:
    -A no funciona, prueba con B a ver si funciona.
    -Parece que B no funciona, así que vuelve a hacer lo mismo y prueba con A, a ver si ahora funciona.
    -Me cachis, A no funciona, vuelve a hacer lo mismo que no te funcionó y vuelve a probar con B, a ver si esta vez funciona...

    Nota: A y B son PSOE y PP.

    Décadas haciendo lo mismo, con el mimo resultado y no va a cambiar, ya doy a este país por perdido.
  6. Panda de golfos y maleantes.Y encima pontificando sobre el bien y el mal después de expoliar los bienes públicos.Si ardieran.
  7. Lo que demuestra que nuestra clase política, son gente de alto nivel y preparación.
    Lo que me pregunto, es porqué no les ficharan antes de ser políticos... :troll:
  8. #2 Tráfico de influencias, manejo de información privilegiada y chiringuito entre amigos y todo con una motivación mafiosa, el simple lucro personal.
  9. #2 Privatizar es expropiar, pero suena menos amenazador.
  10. #5 Menos mal que ha llegado VOX para señalarnos las soluciones: menos pagas para pobres, más pagas para ricos.
  11. espero que la foto no se gaste de tanto usarla, en cabeza el jeque energas y el elegido por dios endesblack;  media
  12. Esperad que Pablo va camino del yate antes que Felipe. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  13. #10 Expropiar es lo que hace el Estado.
  14. #1 Mejor privatizar que dejar que los políticos tengan el poder de esas empresas.
  15. #2 Gracias por el dato y tranquilo, lo se. Rechazaba el liberalismo precisamente porque creía que estos eran liberales, así nos ha pasado a muchos. La etiqueta de liberal en estas acciones es falsa, bajo el tupido esta el falangismo disfrazado. La liberación de las eléctricas fue para crear un oligopolio lleno de enchufes, igual con una gran cantidad de colegios concertados que "curiosamente" son católicos o los hospitales "privados" entre amigotes. Que se quiera liberalizar un sector se debe hacer como libre mercado, privatizarlo sin más no es liberalización, es robo institucional.
  16. Corruptos.
  17. #1 y la gente pensando que votaba cosas diferentes xD xD xD
  18. #15 Ya lo tienen ese poder. Antes y después de gobernar. Vamos, que gobiernan para las empresas, como sabemos hace bastante tiempo
  19. #13 No veo muy fan de los deportes náuticos a Casado.
  20. #2 .Y quien te crees que son los ejecutivos de las empresas públicas?, no suelen ser funcionarios de carrera, son cargos designados por partidos políticos.

    Estos casos de puertas giratorias no son liberalismo, son corrupción.
  21. #11 Pero a la vez encantados de importar pobres de otro país para que no disminuya la demanda de trabajo y la oferta no tenga que mejorar condiciones.
  22. Ese es el auténtico motivo de querer llegar al poder.
  23. «El gobierno del Estado no es más que la junta que administra los negocios comunes de la clase burguesa».
    es.wikipedia.org/wiki/Concepción_marxista_del_Estado#El_Estado_como_g
  24. #23 Sí, eso: más pobres más pobres, y más o menos los mismos ricos pero más ricos.
  25. #18 yo vote a kodos xD
  26. #21 exacto, políticos que se cansan de no poder hacer lo que les dé la gana con una empresa porque es pública, así que la privatizan, y ya pueden colcarse ellos y sus amiguitos.

    La estafa es enorme, son los mismos políticos que previamente han arruinado esas empresas para justificar su privatización.
  27. #10 expropiar no es nada malo

    En Espana se expropia todos los días y no pasa nada, es más, casi siempre al q expropian esta encantado (pagan bien las expropiaciones)

    Ojalá las privatizaciones fueran como las expropiaciones y se pagaran a un precio justo
  28. Espera que te lo arregle:

    #15 Mejor privatizar y regalarle las empresas a amiguetes que dejar que los políticos tengan el poder en ellas.
  29. #15 Mejor privatizar y que los beneficios de empresas rentables vayan a los bolsillos de cuatro oligarcas y que el empleo que crean sea precario, a que esos beneficios reviertan en los ciudadanos y el empleo sea de calidad gracias entre otras cosas a sindicatos fuertes, dónde vas a parar.
  30. #1 Mira que Aznar es abyecto, estirado y antipático, pero al menos es lo que es y no engaña a nadie (y al currito que le engañe que vuelva al cole), va mucho más de cara que el otro, que para mí es peor, mucho peor, porque se supone que era un supuesto socialista pero que vino a reventar las aspiraciones de la izquierda desde dentro.
  31. #2 Las privatizaciones de las grandes empresas públicas que daban beneficios para todos los ciudadanos y la reconversión industrial SÍ QUE ROMPIÓ ESPAÑA, y no las mierdas de Cataluña que tres cojones me importa que una parte se agregué de un territorio en un mundo globalizado. Nuevamente se repite la fábula del burro y la zanahoria.
  32. #10 Expropiar a los ciudadanos, sí. Nunca lo había visto así. Quiero decir con esa expresión
  33. #29 Crees que alguien quiere comprar una empresa pública ruinosa?. Crees que Repsol, telefónica o Endesa eran ruinosas?.
  34. #4 Venezuela!!
  35. #20 Es más de secano.
  36. #5 Yo diría que funciona perfectamente, para ellos.
  37. #37 Cierto, a menudo ni siquera se esperan a arruinarlas para malvenderselas a los amiguetes.
  38. No soy de derechas ni de izquierda pero Aznar fue al menos más acorde con su ideología que González que se suponía que era de izquierda
  39. Ya lo dice el "saber" popular, PSOE y PP la misma mierda es.. que suelen usar mucho la palabra "cambio" en sus eslóganes y sigue colando..
  40. #12 A Rajoy no lo quiere nadie.
  41. #30 No sé si las pagan bien. Ahora ya te digo que hay gente que lleva 8 años esperando cobrarlas
  42. #44 Como en toda buena organizacion mafiosa, hay un consigliere que documenta por escrito lo que el don ordena unicamente de forma verbal para que nunca le pillen, ese es rajoy.
    Y como no era cuestion de desperdiciar un buen remiendo, pasado su momento ha vuelto a dedicarse a las carreras de caballos.  media
  43. #15 ?( eso que dices no tiene sentido, las empresas controlan a los políticos mediante sobornos y por eso se privatizan los servicios públicos :take:
    Es el capítulo 1.1 del funcionamiento de la política española
  44. Solo 40?
    Serán 40.000
  45. "En sentido metafórico, la puerta giratoria explica esa costumbre, tan extendida entre quienes ostentan un cargo público, según la cual al cesar en el mismo pasan a ser contratados por una empresa privada que se benefició, de algún modo, por la gestión que ejercieron mientras estuvieron en política. La puerta giratoria funciona también en sentido inverso, esto es, que ejecutivos de las empresas privadas pasan a ocupar cargos públicos desde dónde podrán legislar o tomar decisiones que beneficien al sector del que provienen, cuando no a su propia empresa.

    Hacer girar tales puertas giratorias va en perjuicio del interés público, es decir de todos los ciudadanos, incluidos tú y yo. Porque aumenta la deuda pública, y porque no se les ocurrirá otra que aplicar medidas de austeridad, es decir recortes en los servicios públicos que antes disfrutabas, sobre todo en la Seguridad Social, la Sanidad o la Educación.

    Por contra, el hecho de que las puertas giratorias giren y giren va en beneficio de unos cuantos políticos que mejoran notablemente sus ingresos y de unas pocas empresas que se llevan nuestro dinero de miles en miles. De miles en miles de millones de euros."


    elnaufragodelaletheia.blogspot.com/2015/04/puertas-giratorias.html  media
  46. Para eso se privatizaron, acaso os tragasteis lo de que se privatizaron las grandes empresas publicas QUE DABAN BENEFICIOS, porque era beneficioso para el consumidor, fomentar la competencia y bajar precios. Las empresas publicas que no eran rentables no se privatizaron.
  47. #45 ya bueno pero eso no es público

    Es q hacen una autopista y expropian y quiebra la empresa privada q la ha hecho y si q es una putada

    #103 eso es cierto pero en temas de casas y grandes tenedores, q las tienen para negocio xD
  48. Leí "Cuarentena" en vez de cuarenta...
    :palm:
  49. Falta incluir los cuatro ex presidentes forrados de dinero por arte de magia. Corrupción pura y dura y nadie hace nada. Nuestro paladín de la izquierda, pablo Iglesias, prometió combatir a la casta, y lo primero que hizo al llegar al gobierno es enchufar a todos sus secuaces y lanzar cortinas de humo, para que nadie se atreviera a tocar el tema de la corrupción. Todos estos politicuchos son iguales. La pela es la pela.
  50. #1 Grandes actores. A Felipe le tenían que haber dado el Oscar a la mejor interpretación por su papel en la película "El Topo" y un Goya por su papel el señor "X" en la serie Cal y arena.
    El otro es que es así.
comentarios cerrados

menéame