edición general
498 meneos
1533 clics
Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020

Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020

Se usó este procedimiento -a dedo y con mínimos controles y transparencia- en 16.589 contratos que sumaron 6.445 millones. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes

| etiquetas: coronavirus , ley de contratos , contratos de emergencia , sector público
  1. "la tramitación de emergencia, un sistema excepcional que permite dar contratos a dedo por la vía ultrarrápida, sin abrir expediente y con muy pocos controles previos y transparencia"
    ¿Que podría salir mal en este remanso de honradez y honestidad?
  2. #1 Si está justificado no lo veo mal. La empresa que más se llevó fue por la compra de alrededor de 220 millones de mascarillas. Eso en marzo del año pasado era oro puro. Ese gasto lo doy por bueno. Lo de comprar pistolas taser por la vía de urgencia por el COVID ya tiene menos encaje.
  3. #4 no, porque los enfermos de Covid podría volver como zombies a los 30-40 días, había que estar preparados. Un punto positivo a nuestro estafador, digo gestor.
  4. #4 Habia que prepararse para el escenario "21 días"? :troll:
  5. Baya, no me lo hexperaba
  6. COVID desde Marzo... Pues cabalgata en diciembre con contrato de emergencia! Que no se podía saber!
  7. #4 yo no sé los demás, pero un 10% entre 4 empresas a mí no me parece una locura
  8. Jejeje Españistán :-)
  9. El partido de la transparencia. Tan transparentes que si les miras bien al otro lado puedes ver a Franco.
  10. "Follow de money", como dice el aforismo anglosajón, seguramente nos llevaríamos alguna sorpresa.
  11. Lo de la asignación de recursos en este país es digno de estudio
  12. La noticia sería que 4 empresas se llevaran el 90% del presupuesto. Porque decir "cada una de estas cuatro empresas se llevaron un 2,5% de media" suena poco indignante.
  13. Surprise motherfucker!!
  14. Bueno, no lo ha hecho el PP en el gobierno así que no pasa nada. Continúen caminando
  15. #4 No, no tiene justificación. Por mucha prisa que tengas siempre hay tiempo de enviar 3 ó 4 emails pidiendo ofertas y escribir una memoria rápida justificando que se lo das a menganito porque los otros no tienen el producto o no han contestado en el plazo que les diste. Se puede tener una base de datos de proveedores, unos criterios transparentes para pedir las ofertas y unos contratos con las cláusulas necesarias para tener bien pillados a los proveedores y que no te toreen. Pero nada de eso se hace porque no interesa. Lo único de lo que se preocupan los políticos es de meter artículos en las leyes de contratación que faciliten sus mangoneos.
  16. y hasta camellos para la cabalgata de Reyes

    menos mal que han especificado porque viendo nuestros gobernantes podrían ser otro tipo de camellos.
  17. #17 Tu no debes acordarte de como estaba la situación de las compras de EPIs justo hace un año. Era la ley de la jungla en el que pedidos ya comprometidos eran desviados en el aeropuerto al recibir una oferta mejor.
    Si en ese trapicheo alguien te garantiza que el avión va a salir en dirección a tu país con el cargamento lo cojes ya y punto.
    No había manera de pedir 3 ofertas porque eso era la puta guerra. Países reteniendo partidas de mascarillas ya pagadas como hizo Alemania con España. El famoso libre mercado se transformó en "gilipollas el último".
  18. #6 ¿No eran 28? :roll:
  19. #20 Es verdad, lo dije de memoria :palm: xD
  20. #17 A partir de mayo te lo compro, marzo y abril no, los dos primeros meses fue comprar al precio que sea para proteger a los sanitarios.
  21. #16 No has leído la noticia, primer párrafo: El 31 de marzo de 2020, en los primeros locos días del estado de alarma, el Gobierno de Murcia adjudicó la gestión de su televisión pública a la empresa CBM Se habla de todas las administraciones no solo del gobierno central.
  22. #18 Ese al menos fue antes de la pandemia y aún así la emergencia no se cual sería o no sabían que ese día vendrían los reyes? xD

    El de las pistolas taser es mágico "Porque no toda la gente respeta las normas"
  23. Me recuerda hace muchisimos años cuando salieron las primeras ¿Y únicas? ayudas al sector industrial del videojuego español....en serio me ilusione, pues fue mirar el BOE ...y a quién se las adjuricaron....sí, a las grandes y explotadoras pero encima por "futuros proyectos" que ni salieron.
  24. Estamos perdidos... esto no tiene arreglo
  25. España no funciona, ya se demostró con radarcovid. :palm:

    Un país con más redes de fibra óptica y smartphones de Europa pero con los partidos e instituciones anclados en el caciquismo del siglo XIX.
  26. #4 El tema no está en si se gastó o no dinero en mascarillas, sino si se dio preferencia en las concesiones a amiguetes.
    Si esos 220 millones de mascarillas se compraron al mejor postor (mejor en cuanto a precio, cantidades, plazos de entrega, proximidad, etc.) entonces bien. Si se ignoró a unos productores de mascarillas mientras se esperaba el siguiente envío de la empresa "escogida", o se compraron de menos calidad o de mayor precio de lo necesario, entonces toca depurar.
  27. #8 ¡Este año con camellos de verdad!

    :clap:
  28. "FCS Select Products, una empresa dedicada al sector de las bebidas energéticas con sede en Barcelona y una delegación en china que nunca había trabajado en el sector sanitario. Gracias a cuatro contratos con el Ministerio de Sanidad, todos ellos firmados el 23 de marzo y que suman más de 217 millones de euros, se convirtió en el principal importador, o intermediario, del Gobierno."

    Grandes gestores, en vez de hacer pedidos a empresas de toda la vida se lo encargan a una empresa de bebidas que pasaba por ahí. Pillar el teléfono y preguntar no se a Quirón a quien compran ellos era demasiado trabajo.
  29. #14 Unas 50 cajas B del PP cada una. Así no suena tan indignante
  30. a ver, esos gastos, parecen a todas luces necesarios. El problema es que sean "empresas". Si son 4 empresas que se llevan miles de millones del estado cada año, pues se nacionalizan y listos. Qué problema tendrán? no deberían de lucrarse con gastos de emergencia, que fueran estatales sería lo suyo
    Y se acabaron las excusas. Que necesitas algo urgente, la empresa estatal te lo gestiona. Si lo hacía antes, lo puede hacer ahora.
  31. #19 De verdad que no entiendo qué parte de todo lo que estás contando está reñida con enviar 3 emails a proveedores y solicitar oferta por las mascarillas entregadas en X tiempo y aportando documentación que acredite que posees el material y los medios para moverlo a España. ¿A alguien tienes que llamar para enterarte de si alguien te las vende, no? Pues haces las 3 llamadas y dejas constancia escrita de que menganito era el único que por razones X en ese momento tenía mascarillas y capacidad de traerlas a España. O si tienes ya a menganito localizado, llamas a otros 2 respetables proveedores aunque sepas que te van a decir que no, para darles la oportunidad, y completas el expediente para que malpensados como yo no creamos que te has compinchado con menganito, o eres un inutil que podías haber conseguido un precio mejor. Además, yo no sé qué os pensáis que es el negocio logístico. Cualquiera con contactos y el dinero suficiente puede hacer lo que los amiguetes de los políticos hicieron: comprar a precio de oro en China y vender aquí a precio de diamantes.
    cc #22
  32. #33 No has negociado un envió desde china en la vida por lo que dices pero si que podían haberlo documentado tienes toda la razón pero dudo mucho que en ese momento se hubiese ahorrado un euro, como te digo en mayo si y es horripilante que incluso ahora se siga con esa política de vagos y maleantes.
  33. #34 ¿Qué pasa, crees que eres el único que conoces gente en China, o lo que es Fedex, Maersk, un despacho de aduanas o un transitario? ¿Me estás diciendo que con contactos en China y dinero no consigues mascarillas? ¿Y que es lo que hicieron los que se llevaron los contratos, magia? Venga ilumíname y explícame qué rara cualidad hay que poseer que hacía inutil el pedir ofertas y negociar con varios proveedores.
  34. la pirateria es endemica en los estados corruptos
comentarios cerrados

menéame