edición general
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba sigue siendo "un régimen que reprime a su pueblo" según Obama

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que Cuba sigue siendo "un régimen que reprime a su pueblo" y que comparte las preocupaciones sobre la situación de los disidentes en la isla, durante su última conferencia de prensa del año en la Casa Blanca.

| etiquetas: eeuu , obama , disidentes , cuba
  1. A buenas horas mangas verdes. Este Barack a veces parece tonto del culo
  2. Tiene trastorno bipolar: a Raul Castro le dice una cosa y a los disidentes de miami otra para que se queden contentos con palabras de serpiente
  3. ¿NO? Bueno, quizás, pero peor estamos en España, que nos roban los corruptos, y sólo quieren ponerse otros para robarnos otra vez.

    En Cuba, al menos, el Pueblo no pasa necesidades, es un pueblo sano, libre, sin carencias capitalistas de productos o servicios, de hecho, le llaman la Suiza o Dinamarca del Caribe.
  4. Estados Unidos es un ejemplo de libertad con cosas como las movilizaciones de Ferguson, las torturas en Guantánamo, o ya no hablemos de Libia, Iraq o el propio Estado Islámico como consecuencia de regalar armas a quien no debes.
  5. #5 En República Dominicana los habitantes locales tampoco los verás en los hoteles de 5 estrellas a no ser que sean camareros. En Haití directamente no hay hoteles de 5 estrellas.

    Comparar Cuba con Suiza o Dinamarca es muy fácil. Lo suyo sería compararlo con países de su entorno y ahí Cuba no sale tan mal parado.

    Qué es una dictadura ya lo sabemos, pero que EEUU trata mejor a otras dictaduras que le proveen de Petroleo y materias primas también es una verdad como un templo.
  6. El régimen de Obama, sin embargo, arma a sus maderos como a tropas militares para repartir paz y amor entre sus ciudadanos con más eficacia.

    www.alternet.org/civil-liberties/11-shocking-facts-about-americas-mili

    www.nytimes.com/2014/06/09/us/war-gear-flows-to-police-departments.htm

    Pero los estados policiales son pequeñas cosas que hay que tolerar a cambio de poderte comprar un iPhone o disfrutar del último éxito de Hollywood en tu salón, si tienes pasta para pagarlo, claro.
  7. #5 El día que hablaron sobre la IRONIA en clase, tuviste gripe, seguro...

    ¡Que somos compañeros, coño!
  8. #5 Aqui todos disfrutamos de estos servicios spa y si no siempre quedan los de Portugal
  9. Hay que ver lo solidario es Obama que se preocupa por los ciudadanos cubanos reprimidos por el gobierno cubano, antes que preocuparse por los ciudadanos Estadounidenses reprimidos por su propio gobierno.

    Es como oír a Roldán llamando ladrón a Blasco.

    Que yo no digo que cuba sea un paraíso, lo que digo es que precisamente Obama no está legitimado para hablar de libertades, derechos humanos, democracia, etc.
  10. #3
    Aborto para todos!!
    Uhhhhhhhh!
    Esta bien, aborto para unos, banderitas americanas para otros!
    Bieeeeen!!!

    www.youtube.com/watch?v=HMwe0nr1D2g  media
  11. #12 ¿Pero que me dices ? Mi cuñado se pasa la vida presumiendo, no te digo mas que en la mili dio una talla de 1.64 y pasa de los dos metros de lo estirado que se ha vuelto
  12. #5 Los cubanos ni padando en dolares pueden disfrutarlos tu.tv/videos/cuba-algunas-llamaditas-a-un-hotel

    Esto no es para los socialistas www.youtube.com/watch?v=qYm5NkZATaE
  13. El mero hecho de no permitirles elegir democráticamente a sus gobernantes es, efectivamente, represión. Pero EEUU no es la más adecuada para acusar a nadie de represión teniendo en cuenta de los escándalos en los que anda inmersa en cuanto a justicia para con la gente de color.
  14. ¡Joer, y que lo digas! Na que ver con los USA donde se dispara a la gente desarmada solo si es negra.
  15. #17

    El sistema electoral cubano establece mediante su Ley electoral vigente desde 1992, dos tipos de procesos:

    Elecciones generales, en las que se elige a los Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, su Presidente, Vicepresidente y Secretario, al Presidente, Primer Vicepresidente, Vicepresidentes, Secretario y demás miembros del Consejo de Estado, a los Delegados a las Asambleas Provinciales y Municipales del Poder Popular y a sus Presidentes y Vicepresidentes. Estas elecciones se llevan a cabo cada cinco años.

    Elecciones parciales, en las que se elige a los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular y sus Presidentes y Vicepresidentes. Tienen efecto cada dos años y medio.

    En el país los candidatos a las diferentes instancias no realizan campañas. La votación es directa y secreta, al tiempo que pioneros uniformados custodian las urnas. Todos los ciudadanos cubanos tienen el derecho a elegir y ser elegidos. Como no hay lista de partidos, se vota directamente por el candidato que se desee.

    Una auténtica vía de participación popular constituyen los comicios en Cuba, los que transparentes, ajenos a la politiquería, el fraude y la compraventa de votos se llevan a cabo en la Isla para elegir desde la base a los representantes del gobierno a todas las instancias.

    Un rasgo que distingue el sistema electoral cubano es la nominación de candidatos, formulada a título individual y no en nombre del Partido Comunista ni de ninguna organización política, de masas o social y que se lleva a cabo a mano alzada en la reuniones de los electores residentes en las distintas áreas poblacionales o barrios.

    En estas asambleas los vecinos proponen libremente los candidatos a delegados (concejales), teniendo en cuenta méritos ciudadanos y capacidad para desempeñar las funciones de gobierno.

    Los nominados pueden ser hasta ocho y no menos de dos por circunscripción y entre ellos los ciudadanos elegirán por voto libre, voluntario, secreto y directo al delegado de su barrio, que a su vez integrará la respectiva Asamblea Municipal.

    Precisamente es la plena participación de los vecinos en las asambleas de zona donde reside la garantía del correcto funcionamiento del sistema electoral cubano, rasgo esencial de la democracia en el país caribeño, sustentada en el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, como postulaban el Héroe Nacional Cubano José Martí y el presidente estadounidense Abraham Lincoln.

    En Cuba el sufragio no es obligatorio y sí un derecho de todos los ciudadanos capacitados judicialmente, quienes al acudir a las urnas únicamente deberán presentar su carné de identificación.
  16. #12 No presumirás tu.Tu presidente y su camarilla no caben en si de gozo, y les encanta pregonarlo a los cuatro vientos.
  17. A ver cuando lo dice de España también.
  18. #19 parece la panacea democratica, si no fuera por que hay un solo partido...
  19. #7 En Haití sí hay hoteles de 5 estrellas. Que su población obviamente no disfruta, pero haberlos los hay.
  20. #23 ... pero en Cuba a las elecciones no se presenta ningún partido, el Partido Comunista tampoco, solo los ciudadanos, en EEUU realmente el que se presenta es el dinero, nadie que no sea multimillonario tiene alguna posibilidad y ya para ello se encargan los Murdoch, Berlusconis e iglesias catolicas de turno con sus medios de mierda de que salgan siempre los mismos.
    Y por supuesto nunca hemos visto a los "dictadores" cubanos con sus yates llenos de putas por Marbella como suelen hacer los dictadores "buenos".
  21. Cierto. Rectifico esa parte. Lo que no cambia es el sentido del comentario. En trip advisor no aparece ninguno pero luego he visto una cadena que efectivamente tiene hoteles de 5 estrellas en Haití.
    Lo cual no quita que sea no ya solo un estado fallido sino un desastre ecológico en el que se han comido hasta la masa forestal. Y ya es difícil en un país caribeño.
  22. #7 Con Costa Rica por ejemplo.

    No se que tiene que ver limitar la libertad de expresión o de asociación con mejorar las condiciones económicas de la población.
  23. #27 Hombre. Si empezamos a hablar de paraísos fiscales la cosa cambia.
    Es como comparar España con Luxemburgo.
  24. #28 ¿Costa Rica paraíso fiscal? Toma del frasco Carrasco.

    Mal asunto tener la lección aprendida yrecitarla sin siquiera leer la pregunta.
  25. #30 ¿Limitar la libertad de prensa, de asociación y de expresión como en Cuba esta justificada por la mejora social?
  26. Ya he reconocido anteriormente que Cuba es una dictadura. Ahora bien. Entre una dictadura que cubre los aspectos sociales de la gente y una falsa democracia en donde además la gente se muere de hambre tengo claro que escoger.

    De todas formas lo dicho anteriormente. Los países que se rasgan las vestiduras con Cuba no hacen muchos ascos a países donde las dictaduras férreas lapidan a mujeres por adulterio. La doble vara de medir es vergonzosa.

    La mayor de las dictaduras es la incultura y el hambre y ahí Cuba no es de las peor paradas.

    Una persona que pasa necesidades vitales vive en una dictadura aunque vote cada 4 años. Lo que más limita la libertad individual no es solo la libertad política, también es la dictadura de tener que dedicar todo tu tiempo a dejar de pasar hambre y poder sobrevivir.

    Tu serías el primero por cambiar tu voto por un bocadillo si no hubieses comido en una semana.

    Y no estoy justificando la falta de libertad de asociación, ni de prensa. Solo las estoy poniendo en la balanza con el resto de factores.

    También me gustaría que en Cuba hubiese democracia.
comentarios cerrados

menéame