edición general
822 meneos
 

Cuelan un mono de peluche y unas fotos de carnet en ARCO y la gente cree que es arte

Todo español que se precie tiene ese amigo que se las da de entendido en cualquier ámbito. Historia, geografía... pero, sin ninguna duda, su campo preferido es el arte. En el día de ayer ese amigo que tienen al menos 20 millones de españoles tenía una cita ineludible en ARCO 2010.

| etiquetas: arte , arco , sexo , cultura , fotos , mono , españa , pintura , escultura
313 509 12 K 488 mnm
313 509 12 K 488 mnm
Comentarios destacados:                            
#8 A través de unas gafas de pasta, todo parece más artístico.
«12
  1. Todos los Arcos la misma historia...
  2. Esto me recuerda a aquella vez que un tipo coló en el Guggenheim un cuadro propio para criticar esta concepción del arte.
  3. #1 Y todos los años pican, alguna conclusión se puede sacar de esto.
  4. #2 Exactamente igual que a mi. El arte moderno tiene esas cosas.
  5. Es que también es Arte... Quién dice que no lo es? Eso es hacer pensar, boicotear, que los visitantes se paren, duden, piensen... Eso es Arte... A pesar de que penseis que es una broma, también es Arte...
  6. Yo, en mi ignorancia absoluta y respecto a lo que se expone bajo el amplio concepto de "arte contemporáneo" pocas veces encuentro algo que me parezca ARTE en este tipo de exposiciones.
    Existen cosas imaginativas (estas todavía...), repugnantes (que no me parecen, en absoluto, arte) y variedad de estupideces varias sin sentido.
    Reconozco originalidad y laboriosidad en algunas exposiciones (tal vez esto sea arte), otras parecen trabajos manuales de niños de 3 años o menos...
    Desde luego no es la corriente que más aceptación me inspira.
    Me quedo con otro estilo, pero... "para gustos, los colores" :-D
  7. Pues ni así. Ni con el judío encaramado en el cura. Ni con peluches malignos. Irrelevante todo este circo sin gracia. Que no, que no cuela.
  8. A través de unas gafas de pasta, todo parece más artístico.
  9. #0 >Cuelan un mono de peluche y unas fotos de carnet en ARCO y la gente cree que es arte

    Del artículo: "La acogida de la pieza fue dispar. Para regocijo del panorama artístico nacional, lo cierto es que muchos fueron los que captaron la broma con apenas un vistazo."

    Pues no, parece que la gente no tragó.
  10. Joder, esto ta más visto ya que el tebeo... El año pasado hasta los de Madrid Directo colaron una pintura hecha por niños de parbulario y fueron preguntando a la gente, y que cuanto pagarían, que les inspiraba...
  11. Está claro que la objetividad en este tipo de eventos es muy variable. Desgraciadamente hay mucho pseudoexperto que decide qué vale más y qué menos, aunque se trate de una mierda pinchada en un palo: www.frikipedia.es/friki/Mierda_pinchada_en_un_palo
    ;)
  12. Hace tiempo que mi opinión respecto al arte moderno quedó reflejada por un grupo de auténticos artistas:

    www.youtube.com/watch?v=vBvAVhWyxzs&feature=PlayList&p=7171276

    No tengo más que decir.
  13. #1 Todos los Arcos la misma historia...

    ...es que es tan simple engañar a un Snob...
  14. Siendo arte experimental, que se extrañen de que un invento hecho por cualquiera pueda colar solo pone de relieve su propio catetismo.
    Que ocurra eso no implica que el resto de obras sea una engañifa.
  15. "¡Los artistaaas! Esa panda de sinvergüenzas" /modo gañán
  16. ¿Sabéis que es "el arte"? morirte de frió
  17. Es uno más de los atractivos de ARCO. Adivina que obra nos han colado esta vez.
  18. Ya, pero hay que reconocer que el mono es graciosisimo...
  19. Esto es una gamberrada ni más ni menos.
  20. ¿La gente cree que es arte? Lo cual demuestra que el 99,999% de la gente que va ahí es para aparentar de cara a la galería.

    Yo no veo escándalo alguno, como cuando se escandalizaron de que ciertas obras expuestas eran de un niño de 4 años.

    A ver, si del cuadro o la escultura te importa si el autor es quien sea u otras cosas, entonces estás intentando tomarle el pelo a los demás.
  21. ¿Porqué me hice diseñador?.

    ¡Ah, sí! Cobramos por lo que hacemos, no por lo que se supone que hacemos aunque no lo veas.
    Yo he visto a grandes artistas ser relegados por otros fantoches con enchufe y sin ideas.
    Espero que el arte encuentre su camino.

    Será sin mí, por supuesto.
  22. Es normal que la gente vea un mono y crea que es arte .... ya nos pusieron a uno para ser presidente de nuestro pais y se tiró 8 años gobernando ...
  23. En una sociedad capitalista, (hasta) la calidad del arte está sujeta a una valoración económica. Es más, la mayoría de las veces el valor económico de la obra es lo que define su calidad...

    #22 ¡Yo también lo espero!
  24. El Gañan ya explicó su punto de vista sobre el arte moderno. Y estoy de acuerdo con su crítica. xD
  25. Mi hermana "estudia" Bellas Artes y, la conclusión que saco de lo que me dice es que según ellos, sólo es arte lo que los "expertos" consideren que es arte. Y cuanto más se pague a los expertos más valor tiene su opinión. Vamos, que es cosa de aparentar, dar pelotazos y sacar pasta, así de claro, lo del arte es una mera excusa.
  26. Es lo que pasa cuando se considera arte coger un bote de titanlux, abrirlo y verter el contenido en un lienzo. Aunque puede ser una buena medida para luchar contra el paro.
  27. #0 Oye tío, te podrías haber currado un poco más la entrada, que no describe en absoluto la noticia... Sin acritud.
  28. Conclusión: la gente no tiene ni puta idea de arte, y los "artistas" tampoco (si verdaderamente hiciesen algo que se pudiese considerar arte, no los confundirían)
  29. Yo creo que esta feria es para que cada uno interprete el arte como le llegue. No se exponen Goyas ni Vangoghs, se exponen obras dirigidas a un público muy concreto. Yo, por supuesto, no entro en ese público, pero respeto que haya gente que quiera gastarse 5000€ en tres retrovisores pegados a la pared... No sé, creo que cada uno debe hacer con su dinero lo que quiera mientras no perjudique a los demás.
  30. #31 Entonces no es arte, es snobismo para gafapastas. El arte es para el pueblo, como hacían Goya, Velazquez, Lope de Vega...
  31. yo creo que poner un mono de peluche en Arco, simboliza lo simiesco de considerar arte lo que otros consideran arte. El sindrome del traje del emperador, la falta de criterio para decir que considera uno arte, y que no. Unos pueden considerar que una mierda en medio de Arco es arte, otros pueden considerar que es una puta mierda.
  32. #32 Precisamente Goya y Velazquez pintaban para el rey y la corte, no para el pueblo. Y Lope de Vega, ¿no era escritor?
  33. Es normal que la gente se pare delante de ese montaje, entre tanta tonteria(que la hay) una mas pasa perfectamente por ser de la exposicion. Personalmente me gusto mas la de Madrid directo que colgaron un cuadro echo por niños de guarderia, sobre todo por las explicaciones de los visitantes que lo observaban e interpretaban la intencion del autor.
  34. Dijo un artista que el verdadero arte es el precio de las obras. Yo estoy totalmente de acuerdo con él, para vender algo que no vale nada hace falta mucho arte.
  35. #34 Pero sus obras han pasado a ser algo de dominio público que cualquiera puede entender, no como las chorradas esas que o tienes unas gafas de pasta y la pomposidad del que se cree más listo que alguien, o lo único que ves son, efectivamente, chorradas (pantallas LCD de tios comiendo tarta sin las manos? esto es una galería de arte o un programa de "humor amarillo"?). Y Lope de Vega era escritor, si, y por tanto, artista. La literatura es otra forma de arte.
  36. Esto ya lo hizo Duchamp hace casi un siglo... becksearlescott.files.wordpress.com/2009/01/fountain.jpg ...y le tomaron en serio.
    Este artículo es cansino e intenta sacar noticia de donde no la hay.
    ARCO es una feria de arte. Mercado y Arte son dos caminos paralelos, que a veces se cruzan, pero no tiene por qué.
  37. #27, yo estudié bellas artes ( carrera que por cierto se podría separar en tres distintas sin mucho problema: los de diseño, las restauradoras y los artistas. Si mucho me apuras, ponles una mesa a los de performance/videoarte, para que los pintores y escultores no se piquen por juntarlos). Y sí, el arte moderno se valora así, a través de críticos "expertos", porque es tan guai que no hay un baremo ni una forma de valorar ESO. Todo está bién, todo es bonito, todo es arte porque yo digo que lo es y punto pelota. Po bueno po fale. Prefiero ser diseñata.
  38. #33: como ya digo en #27, según los "artistos" que estamos formando en la carrera de Bellas Artes, la opinión de una persona normal no cuenta, sólo cuentan la opinión de los "expertos" y el dinero.
  39. SI-TUA-CIO-NIS-MO!!!
  40. Yo soy Hartista: www.hartismo.com/
  41. Pues de arte no sabremos, pero la cancioncilla mola xD
  42. ¿Cuelan unas grapas en unos papeles y la gente cree que es periodismo?
  43. #40 Hombre, es que la opinión sobre física cuántica de un carpintero, a un científico como le debería importar poco. Esto es igual, si como "persona normal" no tienes formación en la materia, tu opinión es irrelevante. Claro que hay gente que de todo sabe y de todo opina, especialmente de arte, diseño y arquitectura.
  44. #12 "Mis esculturas son tan personales que no tengo la necesidad moral de explicarlas"

    Traducido: "He hecho una puta mierda en dos minutos que no me ha costado ni cinco céntimos, pero como quiero venderla por 5000 euros, el significado se lo buscas tú y así tienes la impresión de que estás comprando una genialidad"
  45. Muy buenos los comentarios, me alegra ver que hay batsante gente que comparte mi opinión sobre gran part del "arte" porque cuatro tipos han dicho que es arte.
  46. #45 Entonces ¿Qué es arte? o mejor aún ¿A quién está reservado?
  47. No se pero la cancion space invaders
    www.goear.com/listen/25c4c9e/space-invaders-pornophonique

    De pornophonique es muy muy muy muy...muy muy friki xD
  48. #45 Precisamente para que sea arte tiene que ser comprendido por cualquier persona con un mínimo de inteligencia, no por un grupo de snobs que, cuanto más les pagues, mejor opinión tendrán.

    Alguien duda del significado de "Las Meninas" o del "Guernika"? Yo creo que no. Sin embargo, a mi que me expliquen que demonios simboliza un tipo disfrazado de oso golpeándose la cabeza contra una pared. Pedobear tras el cierre de 4chan?
  49. "No soy artista, solo soy un tonto que no supo construir una barbacoa"

    Homer Simpson
  50. #45 Pero la opinión de su hijo va a misa, je.
  51. Pues no salía un carro de la compra al revés ... y era una obra de arte? xD yo es que flipo muchas veces
  52. #8 LLevo años pensando lo que has comentado, es más, he visto transformaciones increíbles por parte de la gente por algo tan sencillo como cambiarse de gafas.

    Lamentable.
  53. #9 Como siempre, hay cuatro que de verdad entienden lo que ven, y el resto son una masa borreguil que siguen porque es cool, o por snobismo no estoy seguro.
  54. Que pesados.... y el tio se creerá que ha sido una idea brillante!
  55. La obra claramente expresa que en el periodismo cualquier mono puede llegar al punto más alto sólo con tener jeta
  56. no os preocupeis, hay gente que llama arte el hecho de que un gilipo**as vestido de diana movil mate toros...

    a mi un mono de peluche y unas fotos carnet no me parece grave hombre...
  57. #5 el concepto de que es o no es arte es muy abstracto y amplio.

    Para mi un chiste bien contado en una tasca con amigos es "de arte" pero seguro que no gano millones por eso.
  58. Los gafapastas son dadaístas sin saberlo.
  59. #45 Entonces, ¿para ir a un museo tengo que haber estudiado antes Bellas Artes? O sea por lo que dices, como al LHC del CERN solo pueden ir físicos, matemáticos, "expertos" en general, a un museo o a una feria de arte solo pueden ir expertos o licenciados en Bellas Artes.

    No sé, el arte no es como la ciencia, creo que todos tenemos la capacidad de apreciar la belleza de un cuadro o una poesía.
  60. El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa.
    Después te puede gustar o no,y el debate lo mantiene vivo.
    Pero este articulo de ABC esta publicado con un tono ofensivo y despectivo.
    Supongo que pretenden tocarle lo que no suena a alguien.
    ¿tengo curiosidad?
  61. Repronto lo explicó mejor que nadie: www.youtube.com/watch?v=f6_uwTrL2kM
  62. Yo, desde que vi en el CGAC una bicicleta partida en dos, con la cadena tirada en el suelo, toda escarallada, y con la gente haciendo cola para verla... ya me creo cualquier cosa.
  63. Pues qué queréis que os diga. Yo no tengo ni puta idea de arte contemporáneo, pero me acabo de comprar un libro con las obras de Bansky.
    Si eso no es arte... Que baje Dios y lo vea.

    Artistas hay, sólo que también hay mucho jeta.
  64. Como hace años mi profesor de dibujo que el primer día coge un folio lo arruga y hace una pelota de papel, luego lo desenvuelve y dice "esto es una obra de arte". Pues si que es fácil hacer arte xD
  65. Es muy curioso.
    Pero no creo que sea casualidad que al lado del articulo simplón de ARCO pongan la publicidad de ABC en Facebook.
    Supongo que intentan captar gente.
  66. Hay que ver la de expertos en arte que florecen por aquí, que se creen alguien para hacer una crítica negativa por el hecho de que no te gusta o no lo entiendes...
  67. #68 Claro que lo entendemos: es caradurismo, vaguería y mucha jeta queriéndole poner la etiqueta de arte. Que puedas hacer cualquier estupidez o guarrada con la excusa del arte me parece el mayor atropello artístico desde que Andy Warhol dibujó la lata de sopa de tomate. De hecho, creo que ese fue el inicio de la decadencia del arte contemporaneo.

    Y bueno, te puedo contar con pelos y señales que conozco gente con formación artística que opinan lo mismo que yo, así que... El arte no es para privilegiados, ni para gente con formación específica. El arte es para todo el mundo.

    PD: te devuelvo el negativo, salao.
  68. Esto lo he escrito en los comentarios de ABC, y naturalmente, me lo han borrado a los pocos minutos:

    Y me pregunto... ¿si yo escribo una basura de redacción con un transfondo de ideas medievales, cuelgo un video de "investigación" que se le podría ocurrir a cualquier tirado, y lo subo al ABC... lo podría hacer pasar por un artículo de calidad entre los "listillos" de la prensa?
    El pulitzer te van a dar, amigo... EL PULITZER!!!

    Mundo gañán, si, muy gañán.
  69. #48 Está reservado a todo aquel que le interese, lea y se documente, como cualquier otra cosa.

    #50 En ningún momento he dicho que no haya caraduras... es más en #38 dejo claro mi opinión sobre Arco; es una feria, y como tal, sólo interesa vender. Además, Picasso hay mucha gente que no lo entiende... todo depende de la formación del que mira.

    #61 Hay muesos de la ciencia "aptos" para todos los públicos, y está el LHC. Evidentemente, de tu formación dependerá que puedas llegar a comprender un experimento sencillo, u otro más complejo. El arte se parece mucho a la ciencia en ese aspecto. Para entender las vanguardias, tienes que entender antes el impresionísmo, el romanticismo, etc.

    Dependiendo de tu experiencia, así será tu interpretación de un determinado objeto. Si yo miro el motor de mi coche, sólo veo metales y tubitos carentes de significado, mientras que un mecánico sabe interpretar esas piezas. Cuanto más me interese por conocer el funcionamiento del motor, mejor podré interpretar cómo funciona cada elemento del mismo.
  70. #68: Hay que ver la de expertos titulados que se enfadan cuando les decimos que Arte no es lo que ellos digan, sino lo que cada uno diga. Si tu profesión es la de caradura, acostúmbrate a que te señalen o cambia de trabajo. También sé que os enseñan a tenéroslo muy creido desde la carrera de Bellas Artes, así que realmente no te preocupes, no es tu culpa, sino del mal sistema educativo que tenemos.
  71. yo sugiero para el año que viene una estatua de aznar haciendo la peineta..eso si es arte...intentar tapar el sol solo con un dedo en vez de como le gusta...que arte de sugerir
  72. #8 Cuanta razón... cuanto dices en tan pocas palabras!!!
  73. #70 Warhol no hacía arte contemporaneo.
  74. #76 No, pero fue el detonante de lo que se hace hoy día. Porque morro y jeta vaya si le echaba...
  75. #77 ... y porque lo digo yo.
  76. #78 Yo no. Gente con bastante más formación artística que yo cuya opinión valoro y respeto.
  77. #68 Tu avatar te delata. !Eres un gafapasta!
  78. #73 No se que derecho tienes de llamar caradura a nadie. No se cual es tu profesión, pero supongo que te tocará los guevos si te digo que todos los de tu profesión son unos caraduras.
    Y no , no es tu culpa que seas un maleducado, la culpa es del sistema educativo; así es de bajo el nivel cultural en nuestro país.
  79. #61 En absoluto para ir a un museo hay que ser un entendido, simplemente si conoces el tema en profundidad podrás apreciarlo a más niveles.
    Ir a un museo del tipo que sea, con mi padre y hermana que son profesores de historia del arte es muy distinto que ir con dos jubilados que se han aficionado al tener tiempo y porque les hacen descuento.
    No es lo mismo ver la evolución de un cuadro de un artista a otro posterior, poder compararlo con distintos artistas y ver referencias en cosas anteriores y como ese cuadro influencia obras posteriores, que el que lo ve y dice "pues es bonito".

    Hay instalaciones que te dejan con la boca abierta, obras como los grafittis de Bansky con mensaje aparte de una estetica genial. Que hay mucho capullo que pone cuatro latas de mau arrugadas y una foto de su abuela disfrazada del papa y se cree artista y subnormales que lo aplauden... pues si.
  80. Muy real el video , uno se da cuenta que mucha gente vive fuera de la realidad y solo desea opinar! y decir a viste esa obra de arte.. de quien sera.. Muy buen trabajo , como habra clavado al monito en el tripode.. y ese papel de diario sera parte de la obra..
    Ja, cada loco con su tema..
  81. Si es que pareceis niños chicos; ir a ARCO y decir que el arte contemporáneo es una mierda es igual que ir al concierto de los 40 Principales y salir indignado diciendo que toda la música contemporánea es una mierda.

    Una feria no es más que un mercado, lo que quieren es vender, y lo que vereis allí es sólo lo que más y mejor se vende. Si vais a una Bienal podreis quejaros de la calidad de las obras (eso sí, yo de ustedes me molestaría en aprender un poco de teoría e historia del arte antes de rajarme las vestiduras, pero eso ya depende de si lo que quereis es que la exposición os aporte algo o sólo tener otra razón para gritar a los cuatro vientos que todos son idiotas menos vosotros).
  82. Esa musicota!!!! pornophonique, música libre podréis encontrarla en Jamendo :-)
    Sé que no tiene mucho que ver con la noticia, pero me ha gustado escucharla en un medio de comunicación ^^
  83. Como casi todo en los museos: la gente cree que es arte.
  84. #78 Lo mismo dicen los políticos, que no entendemos lo que hacen. Lo gracioso es que luego tú sabrás mucho de dirigir un país.

    De boquita todos somos perfectos.
  85. #60 QUÉ GRAN FRASE, MADRE MÍA!!
    #62 Hmmm... estética,no? Pues parece que muchos 'artistas' de hoy... se la han dejado en casa...
    #70 Casi de acuerdo del todo en esto: "El arte no es para privilegiados, ni para gente con formación específica. El arte es para todo el mundo."
    Pero matizando que no todos sabemos hacer arte. Vamos, yo no sé pintar un cuadro ni hacer una escultura ni componer, etc. Pero aunque una persona no tenga talento para llevar a cabo una obra de arte, SÍ puede apreciarla. :-)
  86. De alguna manera el arte, es la forma más fácil de sacar a los ignorantes, dinero. Otra cosa es el "verdadero arte" pero de esto hay poco.

    Todos los años, como dice luissma tan bien en su comentario #1, es lo mismo. Personas que creen que por hacer dos gilipolleces ya son artistas.

    Por ejemplo el año 2005 y la chica de las bolsas de basura, que tuvo la osadía de decir mi obra de arte vale 3.000 €,¡ tócate las narices, si que están caras las bolsas de basura. Claro que a lo mejor son como los CD pagas lo que viene dentro xD !

    Este años 2010, he visto por los reportajes cosas tan absurdas, como esa de 2005. Por ejemplo el del "MOLA" "NO MOLA" de una gran dificultad técnica (vamos que se hace en media hora) ya que son 2 luces y 2 interruptores o un conmutador. Pues entonces si ven lo que hicimos algunos (y seguro que muchos de los compas que estudiaran lo que mis compañeros y yo) en el módulo de Desarrollo de Prototipos Electrónicos, del Ciclo Superior de Desarrollo de Productos Electrónicos, flipan. Un amigo por ejemplo creó un prototipo de un aparcamiento de 2 pisos, que se encendían las luces solas al entrar un vehículo, contaba el número de vehículos que entraban y salían. Te indicaba si había espacio libre en el primer piso y/o en el segundo o si estaban completos algunos de los pisos. Tenían control y alarma de incendios, control de la humedad del aparcamiento,... Y el resto hicimos cosas parecidas (yo un invernadero, un amigo una estación meteorológica, una amiga una bodega portátil para aclimatar vinos,...)

    Por eso ARCO es una sobrevaloración de lo que es arte. Está muy bien para hacerse notar y que algún ignorante compre tu obra, pero no para tomar al resto por gilipollas.

    Salu2
  87. Coño, es que es arte.
  88. #50 sorry, queria votarte positivo :-/, pero ya esta enmendado ^_^

    #45 me parece que estás bastante equivocado. La física por ejemplo es una ciencia, el arte al contrario no. Es totalmente subjetiva.

    Lo bueno de la subjetividad es que todos pueden opinar sobre ello, lo malo que es fácil manipular y especular sobre su valor. Tan fácil que si te das una vuelta por el Reina Sofia te quedarás perplejo al ver colgados garabatos, chapas de metal lisas o dobladas (una sola vez), cuadros con una sola linea, etc como si aquello fuera lo más... y en cierta forma lo es (lo más estúpido que he visto claro).

    Tu puedes justificarlo como quieras, una gran idea del pintor exponiendo no se qué paja mental, profundidad en los colores que demuestran una gran madurez, etc. Pero sabes que? Seguramente serías uno de los muchos que respondería lo mismo ante un cuadro pintado con las manos por 10 niños.

    Es obvio que esos cuadros no están ahí por su composición sino por la firma que llevan y querer defender lo contrario me parece de una fe ciega repulsiva.
  89. #8 Es el mejor comentario que he leìdo en mucho tiempo.
  90. Todo ARCO es lo mismo que esas fotos y ese peluche, según algunos será arte y según otros será una estafa.
  91. #91 El arte y la ciencia tienen mucho en común. El método científico deismo.iespana.es/metodocientifico.htm se parece mucho al método que sigue un artista para crear sus obras. Se basa en la observación y la experimentación para llegar a un resultado. Arte y ciencia históricamente han estado unidos, y creo que lo siguen estando.

    Es simplemente mentira que el arte sea subjetivo. www.alfeon.net/articulos15.htm
    Subjetiva es tu opinión, que no se basa en nada. Qué fácil es opinar de cosas que se ignora.
  92. #2 ese cuadro creo que se titulaba torbellino de amor, y creo que despues se puso a la venta en Arco, alcanzando una buena cifra. La cuestión es que si intromisión en el museo lo legitimó como arte. Fue una mezcla interdisciplinar de géneros artísticos, pero finalmente Si que fue arte. :-P
    Recordad que no siempre el arte es bonito y personalmente considero que sólo el hecho de colar un mono en ARCO y que alguno trague, ya es arte, con lo cual no ha tragado.

    De hecho eso es lo divertido del arte hoy en dia: Vas a ARCO y hay un tío que se ha quedado dormido leyendo en una esquina un periódico ...Es arte? En aquel momento yo pensé que si, pero solamente era un señor cansado de Zaragoza.
  93. a mi me gusta
  94. #93 Cuando dices todo ARCO ¿te refieres también a los Picasso, Tàpies, Matta... que se exponen allí?

    Una de dos: o hay mucha gente que opina sin haber pisado ARCO y por tanto sólo ve las piezas que "venden periódicos" (algo que es perfectamente plausible viendo la cantidad de expertos astrónomos, arquitectos, economistas, químicos, etc. que se ven por menéame) o bien tenemos un problema cultural profundo.
  95. La diferencia entre el arte clasico y este "arte moderno" es que con el clasico para crear una obra de arte habia que ser un Miguel Angel, un Leonardo, etc. Con el arte moderno incluso un mono puede crear una obra de arte y personas que escatiman hasta el ultimo euro a los que trabajan para ellos, pagan millones por un lienzo sobre el que se vertio pintura y se dejo un pincel pegado. Luego tenemos grandes pintores como Picasso que por vagancia y por tener un morro que se lo pisaban se pusieron las botas con los garabatos que cansan mucho menos que pintar un verdadero cuadro, vease tambien Dali.
    Dudo que por ejemplo un 10% de los pintores que exponen en Arco fueran capaces de pintar no ya una obra maestra al estilo clasico, si no algo que estubiera a la altura de cualquiera medio dotado para la pintura. Puede hacerse tambien la prueba contraria, que cualquiera haga una obra de este arte moderno y que los expertos la intenten diferenciar de las realizadas por los "genios".
  96. ¿Cuál es la canción que suena en el vídeo? ¿Alguien sabe cuál es?
  97. El arte es un lenguaje. Existe arte fácil de entender como el inglés (que todo el mundo sabe algo) y arte muy complicado de entender, oscuro y enrevesado. Cada artista decide cual es el mejor campo para hacer llegar su mensaje (pintura, escultura, fotografía, vídeo, música o, a día de hoy y cada vez más, una mezcla de algo o todo lo anterior). ¿Y cuál es el objetivo de su mensaje? Transmitir sentimientos, remover conciencias, polemizar, expresar emociones...

    ¿Todo lo que hace un artista es arte? ¿Debemos considerar a alguien que mata de hambre a un perro en una exposición un artista? Evidentemente no.

    Venimos de una época de represión en la que las masas debían ser revueltas a base de obras polémicas. Quizá ahora sea el momento de dejar estas chorradas de peluches y rebeldía quinceañera y dar paso a obras que "desrevuelvan" a las masas y sirvan para sembrar valores.

    En cualquier caso es decisión de la persona encontrar que arte es el que conecta con él y el cual le haga sentirse mejor.

    Además, siempre nos quedará el filtro histórico que acaba poniendo a cada uno en su lugar y descubriendo los verdaderos artistas frente a los "impostores".
«12
comentarios cerrados

menéame