edición general
197 meneos
3375 clics

Cuenta tu experiencia con el hijo del dueño de la empresa

Ahora que estamos terminando la Navidad, en la que se celebra el nacimiento o llegada al mundo del hijo de dios según los cristianos, parece un buen momento para que los laboreros habléis de la llegada a la empresa de ese personaje que casi todos conocéis: el hijo del dueño. Como es obvio, quien dice hijo dice esposa, marido, hermano, primo o en general cualquier familiar que de pronto apareció en el portal de la empresa entre la burra y el buey con ideas muy modernas y eso. ¿Qué pasó? ¿Mejoró la empresa o la hundió? ¿Era (...)

| etiquetas: hermano , empresa , familiar , llegada
Comentarios destacados:                          
#6 Hace años entré a trabajar en una pequeña tienda de informática. El gerente era el hijo de un empresario relativamente conocido a nivel local.
El primer día, llega 30 minutos tarde (yo esperando en la puerta), en otros 30 minutos me explica cuatro cosas básicas de la tienda, y después se va casi una hora a almorzar. Yo buscando la cámara oculta :-S Al final del día me da una copia de las llaves, me dice la clave de la alarma, y se va media hora antes del cierre. El resto del tiempo que estuve allí su puntualidad fué similar.
Esa primera semana ya tuve algún roce con él, por cuestiones púramente técnicas. O dicho de otra forma, porque estaba haciendo unas chapuzas con los PC de los clientes que no me pude callar. No perdió la oportunidad de recordarme que él tenía la ingeniería y yo no (soy de FP). A finales de semana vino un administrativo de la central a revisar la caja, las facturas, etc, y como el jefe no estaba estuvimos un rato hablando. Básicamente me dijo que el padre le…...
«12
  1. Yo trabajé en una consultora informática pequeña y cierto día apareció el hijo del dueño. El chaval no tenía ni puta idea ni de informática ni de gestión de una empresa, pero era majo y ponía interés y voluntad de aprender. Me fui de la empresa (por otros motivos) cuando "Junior" ya empezaba a coger responsabilidades, así que no se cómo les irá ahora. Espero que bien, por los compañeros que se quedaron, y también por él, porque como digo, aunque no estaba capacitado, ponía todo de su parte para llegar a estarlo algún día.
  2. Voto errónea, por mucho que lea laboro ésta entrada no es "actualidad'
  3. Pues estaba enfrente mia, era majo y hablabamos. El cabron estaba fuerte y no podia seguirle el ritmo soldando piezas y repasandolas con la esmeril. 
  4. Según el ideario del meneante medio no debe pasar nada si el hijo es un inepto, como lo de la meritocracia es un cuento facha-liberal, da igual que el dueño que fundó la empresa fuera un máquina y el hijo un torpe. Cuando la generación siguiente herede la empresa el hijo rico va a seguir siendo rico y seguro que no quiebra la empresa en sus manos, porque pensar que en el sistema capitalista se castigan las malas decisiones y se premia a aquellos que lo hacen bien sería creerse los cuentos del sistema, la mano invisible y otras chorradas muy muy fachas.  ¿Se sabe si el "ejperto" de cabecera de Menéame ha rectificado el artículo en el que decía que las cotizaciones patronales a la Seguridad Social son un 29,9% ¡y punto!?
  5. Se hundió. Conocida marca de ropa en muchos centros comerciales de España...
  6. Hace años entré a trabajar en una pequeña tienda de informática. El gerente era el hijo de un empresario relativamente conocido a nivel local.
    El primer día, llega 30 minutos tarde (yo esperando en la puerta), en otros 30 minutos me explica cuatro cosas básicas de la tienda, y después se va casi una hora a almorzar. Yo buscando la cámara oculta :-S Al final del día me da una copia de las llaves, me dice la clave de la alarma, y se va media hora antes del cierre. El resto del tiempo que estuve allí su puntualidad fué similar.
    Esa primera semana ya tuve algún roce con él, por cuestiones púramente técnicas. O dicho de otra forma, porque estaba haciendo unas chapuzas con los PC de los clientes que no me pude callar. No perdió la oportunidad de recordarme que él tenía la ingeniería y yo no (soy de FP). A finales de semana vino un administrativo de la central a revisar la caja, las facturas, etc, y como el jefe no estaba estuvimos un rato hablando. Básicamente me dijo que el padre le había puesto la tienda al hijo porque nadie lo quería contratar, y claro, algo habrá que hacer.
    La segunda semana me harté del asunto y dimití en periodo de prueba. Ni el sueldo ni las condiciones valían la pena. Aquí viene lo fuerte, y os juro que esto es verdad. Vino el padre a la tienda (un señor muy amable), y me ofreció ser yo el gerente de la tienda, con su hijo a mis órdenes. Obviamente dije que no. xD
    El último día vino otra vez el compañero administrativo, y me contó que antes tenían un buen empleado, que se cogió el permiso de paternidad. Para sustituirle cogieron a otra persona, y el hijo decidió en ese poco tiempo que prefería a ese nuevo empleado en vez de al anterior. Así que un pobre diablo se encontró con que recién estrenada la paternidad se iba al paro. El nuevo fichaje resultó no ser muy válido, y ahí es donde entré yo. Como dicen los anglosajones, bala esquivada o_o
  7. #4 Aquí hay un error de concepto. El dueño de una pyme con cierto éxito no es un rico con un hijo rico. Es un trabajador al que le va bien. Pensar que es "rico" por poder veranear en el caribe y cenar langosta sólo deja claro lo pobre que es el resto de los trabajadores. Ya te digo yo que los ricos de verdad no meten a sus churumbeles a doblar el lomo para colocarlos o encauzarlos.
  8. #2 no, es tecnologia
  9. #7 Claro que sí. Nada hace más feliz a un empresario que pasar la empresa a sus hijos para que sigan con ella.
  10. #8 o microblogging. Pero actualidad, no.
  11. #10 lo que tú digas. Dime donde va y no donde no va.

    Y si crees que es microblogging pues obviamente no tienes ni idea de lo que significa la palabra.
  12. Yo trabajé en una empresa en la que una hija tuvo un lio con un narco, el narco mató a su padre en su despacho y el consejo de administración la nombró presidenta a toda leche para evitar la caida de las acciones y la continuidad de blahblahblah.
  13. Le dije a la jefa de recursos humanos que el hijo del jefe, jefe de programadores, era raro de cojones y que tenía ese trabajo sólo por ser quién era. Resultó que era su hermana :shit:
  14. #11 actualidad son noticias de actualidad. Un recopilatorio de anécdotas que ni siquiera es la propia noticia, podría ser hemeroteca, cultura u otra de las categorías que más encaja.

    Es más, a esta hora en la entrada de Laboro hay cero (0) comentarios así que el único valor del meneo es precisamente los comentarios de Menéame, no los de laboro. Por eso decía lo del microblogging.

    Pero claro, yo que voy a saber si no tengo karma 20. Mejor me callaré, no sea que tu comentario anterior fuese sarcasmo y te esté importunando.
  15. #6 Conocí un caso similar por una amiga hace años, "familia bien", hijo "de aquella manera" y le montaron una empresa con una buena cartera de clientes. Contratados como falsos autónomos y comiéndose los marrones generados por un incompetente que, además se cebaba con los trabajadores. Mi amiga lo dejó, al final no sólo era el estrés del trabajo sino el "que no se fije en mí".

    Por otro lado también conozco el polo opuesto, un tipo responsable que con el tiempo se hizo cargo de la empresa familiar.
  16. #12 en serio macho ?
  17. #13 Cuéntanos que pasó xD
  18. #7 Ah, bueno, si lo dices tú ya no se hable más.
  19. #7 pocas camisetas has doblado tu :troll:
  20. #5 ¿Blanco? Han llegado cosas a mis oídos xD
  21. #17 Que duró diez minutos más en la empresa... xD
  22. #9 Normal, yo haría lo mismo.
  23. #4 espero que te nominen para los Oscar
  24. Cárnica de IT con subcontratas cutres (mi primer trabajo recién salido de la Uni). El hijo del jefe era un inútil total, vestía con camisetas que dejaban clara su ideología política de extremo centro. Llegaba por las mañanas con dos diarios deportivos y se pasaba una o dos horas leyéndolos. Después hacía algo de trabajo.

    Había un acuerdo tácito entre los demás compañeros de darle solo tarea fáciles para evitar que se colapsara.

    Una vez tenías lo anterior asimilado no era mal tipo salvo cuando empezaba a hablar de política.

    Al cabo de un año o así dijo que quería ser DJ y se piró de la empresa de papá
  25. #13
    LOL
    Me recuerda a una pequeña empresa IT en la que trabajé, de 20 trabajadores; de esos, 5 eran familiares, unos 10 amigos directos de ellos mismos o familiares, y luego estábamos los 5 outsiders xD
    He de decir que eran gente maja, pero, un poco rara, pero maja. Eso sí, unas chapuzas...
  26. Estuve trabajando en un pequeño hotel cuyo fundador había fallecido poco antes de empezar yo a currar allí y "lo llevaba" su hijo, un fumeta de veintipico años que únicamente se dirigió a mí en el tiempo que trabajé allá para preguntarme que cuánto dinero había en la caja y que le diera tanto:

    - ¿Cuánto dinero hay?
    - Pues tenemos 1.346 euros
    - Dame 300
    - Ehhhhh, Pepe, fírmame este papelito como que lo has cogido, por favor....
    - Ah, sí

    La coña es que su hermana ({0x1f60d}) , ademas de majísima, sí que era eficiente y era la que llevaba el hotel en la práctica, pero el fallecido padre por lo visto era tan machista (italiano) que se había empeñado en que el negocio era para el varón que para eso tiene pito entre las piernas... Pues parecía el típico porrero de peli yanki: rubio con media melena, ojos entrecerrados, sonrisa permanente.... xD
  27. #4 #18 Yo creo que no entiendes bien que es lo que significa ser rico. Si el hijo del jefe empieza a trabajar contigo y tú no eres rico, tu jefe no es rico.

    También creo que no has acabado de entender cual es la postura generalizada respecto a la meritocracia. La meritocracia existe hasta cierto punto. Nadie niega que a ciertos niveles pueda ser algo real, lo que pasa es que la meritocracia no es el único sistema que funciona y no es ni siquiera el principal sistema que funciona.

    Para que lo entiendas, tu defensa a ultranza de la meritocracia implicaría que Pedro Sanchez es el mejor de los mejores presidentes posibles de España, porque si la meritocracia funciona tal como dices, sería imposible que alguien llegara a un puesto tan alto sin haberselo ganado.

    No voy a esperar que me digas tu opinión sobre Sanchez, ni que me digas que la política es distinta, que son comunistas, o algo parecido. Si la meritocracia no funciona en la política significa que no tiene necesariamente por que funcionar de forma estricta en ningún otro aspecto de la sociedad.
  28. #24 y quién no?
  29. #14 ¿me dices qué categoría según tú es adecuada para esto, o vas a hablar del karma que yo no he mencionado para nada?
  30. #6 Lo gracioso es que si no hubieses dimitido seguramente el padre no diria nada y tu estarias amargado y puteado. Que les den a los dos, has hecho muy bien. Eso de que los empresaurios quieran ser justos sólo cuando le ve las orejas al lobo me da bastante asco
  31. #31 eso lo tienes que pensar tú, que eres quien la ha subido.
  32. #19 No tenia ni idea de la historia!! Parece de telenovela. Supongo que, real o no, quedaria en nada porque 7 años despues las cosas siguen igual.
  33. Vamos, que no se te ocurre ninguna :-)
    Aquí lo dejo.
  34. #23 xD Seguro que fue asi.
  35. #4 Se de una Ibex35 que el hijo le pegó un tiro al hermano, robó todo lo que pudo de la empresa y su hijo sigue al frente. Eso sí con títulos,.no sea que parezca tonto.
  36. Pues en mi caso entré hace un año en una empresa familiar que lleva el hijo del dueño desde hace 8 años y estoy la mar de contento. El padre se supone que está jubilado pero sigue queriendo meter cizaña y a veces enmierda más que otra cosa. El hijo quizas no sepa tanto como el padre todavia, pero genera un ambiente laboral muy bueno y trabaja más que nadie. Espero estar muchos años ahi ya que para mi el ambiente laboral es mucho más importante que el salario.
  37. #21 yeah...
  38. #38 El ambiente es lo más importante claro, porque las facturas de la luz, el gas etc. Se pagan con sonrisas.
  39. #39 Pero no nos dejes así, cuéntalo, macho.
  40. El hijo de mi jefe supremo (el dueño) trabaja en mi departamento, es un buen tipo, aprende y se esfuerza.

    Imagino que no es lo que la gente por aquí quiere oir. Pues como todo el mundo sabe, los hijos de los jefes son siempre unos vagos, los jefes unos déspotas y a los meneantes nos va mal en la vida por su culpa.

    Joder con algunos envíos, no son intencionados ni nada.
  41. #33 vamos, que no tienes ni idea y estás dando por saco de buena mañana.

    Cuando abro la boca para dar un consejo, lo normal es que tenga una sugerencia que ayude a la otra persona.

    Enseñar al que no sabe. Lo pone la Biblia. Y es lo que estoy haciendo contigo.

    Mi sugerencia para ti es que si no sabes criticar, no lo hagas.

    #0 dudo entre varias, pero tal vez ocio porque son batallitas de esas que sufrimos en su día y ahora nos reímos
  42. Mi experiencia con hijos de jefe es bastante aburrida. En una empresa donde estuve había dos, y ambos eran bastante decentes y trabajaban bien, o al menos no peor que el resto.
  43. El hijo del dueño no tiene ni puta idea del negocio.......Los de laboro se aburren últimamente poco!!!
  44. #40 ni las depresiones se curan con dinero
  45. #42 Empresario malooooooooooo.
  46. #40 No, pero con sonrisas se consigue mayor motivación, mayores clientes y el trabajador busca esforzarse más para poder pagarlas.
  47. #20 muy agudo xD
  48. #6 Hija del dueño que de la noche a la mañana, pusieron de directora de la oficina ( destituyendo a la anterior, una veterana que parecía maja, pero luego descubrí que era un horror de persona. Así que se puede decir que hubo justícia).


    Cuando ayudaba en las tareas de la oficina, la cagaba en todo. Y luego tenía los santos ovarios de hacernos " evaluaciones trimestrales".

    Me despide 8 meses después, justo al mediodía. Luego me enteré que lo hizo así, porque quería irse de escapada de fín de semana ( y que yo fuera a currar por la tarde). Pues le salió mal la jugada, porque me largo y no volví a firmar, hasta bien entrada la tarde.
  49. #14, eres el grinch
  50. #43 puse que no sé si hemeroteca o cultura. Hemeroteca lo descarto porque realmente cuando la envió estaba vacía de contenido, así que cultura por descarte. Si no lo ha querido leer (lo pone en #14) no es mi problema. Otro al ignore
  51. #40 que creo que queda claro que está cobrando correctamente, pero que si le ofrecen irse a otro sitio por 10% más de sueldo pero peor ambiente, se queda ahí.  Yo he tenido situaciones similares, currando en un sitio con un sueldo algo bajo pero unas condiciones fantásticas y luego saltar a un trabajo donde cobraba más pero muchísimo más puteado y soñando con volver al anterior si había oportunidad. 
  52. #40 El tener que lidiar con el estrés tampoco es gratis. Y si tienes familia, más caro todavía.
  53. #51 simplemente cuando tergiversan lo que he dicho corto la discusión porque tengo mejores cosas que hacer.

    Me dicen que proponga una categoría cuando ya lo hice en el comentario anterior.

    Y aparte, menear un recopilatorio de comentarios cuando todavía no había ningún comentario en laboro, es algo que en los '00 se llamaba "menear un marcador" y se votaba negativo.
  54. #46 Eso dicen, pero sospecho que tener dinero para pagar psicólogos ayuda mucho.
    Es curioso que quienes dicen que el dinero no da la felicidad son siempre gentes que tienen dinero.
  55. #13 Eso fue tirar cinco dados de 20 y sacar 1 en todos (pifia épica, nivel dios).
  56. En una empresa pública creada por el PPodrido, el hijo de un concesionario de mobiliario de oficina adjudicado a dedo sin concurso ni tonterías progres de esas, de los que "ayudan en la financiación de las campañas electorales" a cambio del contrato a dedo, ha sido nombrado también a dedo jefe de una sección importante.
    La empresa en su totalidad va a rastras detrás de dicha sección por la absoluta incompetencia del HIJODE.
    Pero no pasa nada y a pesar de que el gobierno ha cambiado de color así sigue la cosa, sin problemas.
    Al menos el tipo es buena gente, aparte de su bulimia compulsiva y su obesidad mórbida, y es el más lamebotas y dicharachero con la directiva.
  57. tienes razón, mis disculpas
  58. En mi anterior empresa el hijo del dueño era un nini, así que el padre le forzó a trabajar con nosotros como frontend developer. Era un raro de pelotas y no daba ni palo al agua (me pidieron que bloqueara páginas en el router porque se pasaba el día navegando por ellas)...pero vamos, el padre era consciente de eso, por eso lo metió ahí, para ver si había suerte y al menos mostraba interés por algo que no fuera el manga. Me temo que no funcionó...
  59. #59 Se me olvidaba decir que, por supuesto, el ascenso y adjudicación del puesto se produjo pasando por encima de gente con más titulación, curriculum y experiencia que él.
  60. #13 me recuerda a un "roce" que tuve con un "electricista" que solo servía para cambiar los tubos fluorescentes del parking del sitio donde trabajaba, y fui a poner un queja interdepartamental a recursos humanos, resulta que era su sobrino: resultado, nada, ni un tirón de orejas.
  61. #56 no, yo me pire de un trabajo después de 10 años aguantando a un jefe tóxico de manual, de esos que al principio es tu amigo pero cuando haces retrospectiva ves que no es así, que es un trepa inútil de cuidado, y me pire a otra empresa donde cobraba casi 2000€ menos al año, pero con no ver a ese individuo merece la pena, resultado, 4 años después, el tóxico se piró, me ofrecieron volver, ni de coña, ahora vivo mejor.
  62. Por mi experiencia hay varios tipos de hijos del jefe:

    1. Empresa pequeña:
    Si el dueño no respeta a los trabajadores el hijo casi con toda seguridad tampoco.
    Si el dueño es un currante y con educación tienes un 50% de que el hijo sea igual o 50% un inútil sin educación con los trabajadores.

    2. Empresa mediana:
    Si el dueño no respeta a los trabajadores el hijo casi con toda seguridad tampoco.
    Si el dueño es un currante y con educación tienes un 70% de que el hijo sea respetuoso con los trabajadores.

    3. Empresa grande:
    Si el dueño o altos cargos no respetan a los trabajadores el hijo/allegados casi con toda seguridad tampoco.
    Si el dueño es de los nuevos ricos tienes un 805 de que estará entre los que no respeta a los trabajadores y sus hijos tampoco.
    Si el dueño es rico de familia, estos por lo general te tratan con respeto y sus hijos en un 80% también lo harán.

    Los ricos de familia suelen tratar mejor a sus empleados que los nuevos ricos, al menos de cara a la galería, no necesitan "putearte" directamente para marcar de otras formas mas sutiles y no agresivas quien esta arriba y quien esta abajo.
    Con un poco de experiencia rápidamente aprendes a diferenciar nuevos ricos de los que lo son realmente.
  63. Mi única experiencia con "el hijo de" fue que el día que había inauguración de la nueva sede, entretenerle enseñándole diseño 3D al crío, que prefería estar en el colegio (tendría 12 años) a que le recuerden dónde va a trabajar de mayor quiera o no.

    Me dio pena.
  64. #66 Miento, en un currillo de verano coincidí con el hijo del fundador y ex-dueño, que cuando vendió la empresa fue con la condición de que siguiese trabajando (de currito raso). No daba casi ni para eso :palm:
  65. #40 Parece que no disfrutas mucho trabajando en la empresa en la que estás...

    Un abrazo.
  66. #27 yo trabajo en una donde somos unos 20:
    - dos son hermanos
    - dos son cuñados
    - dos son marido y mujer
    - cuatro ya nos conocíamos de sobra mucho antes de trabajar juntos, amigos de toda la vida
    - otros dos , amigos de toda la vida también


    Pero oye, que nos va bien con el enchufismo porque cuando hemos contratado con procesos de selección al uso hemos tenido más decepciones que aciertos xD
  67. #25 Iré preparando mi discurso.
  68. #29 Sí, ya sé que aquí nadie es rico, y por eso gustan tanto los discursos de gravar a los ricos....

    No hombre, eso que planteas de equivalencia entre votaciones y mercado tendrían sentido si se votara ponderando la riqueza de cada uno.
  69. #69 Yo trabajo en una empresa y somos 5: Padre, los dos hijos, mi marido y yo.
    El padre empezó la empresa, la siguieron los hijos, entré yo de oficina y como vi que necesitaban gente en taller metí a mi marido.
    7 años llevamos trabajando juntos, todos familia xD
  70. #19 Hostia puta xD
  71. #12 Pues no ha funcionado lo de impedir el desplome del valor de las acciones
    El Santander pierde más de un 60% de su valor desde que Ana Patricia Botín es presidenta
    Cuando la actual presidenta accedió a su cargo el valor del banco era de 7,70 euros. Ayer cerró en 3,05 euros, es decir, un 60,36% de pérdida en menos de 6 años.
    diario16.com/el-santander-pierde-mas-de-un-60-de-su-valor-desde-que-an
  72. #13 ¿La coincidencia de apellidos no te dieron ninguna pista? :shit:
  73. #41 principalmente gastó dinero en "ser como Zara" a toda costa sin tener la infraestructura ni ventas de Inditex.
  74. #6 Leí en el periódico que una conocida librería de la ciudad había habierto una sucursal especializada en cómic, dirigida por el hijo del dueño.
    En ese momento no había librerías de cómic en la ciudad. Así que voy a verla una mañana.

    A la hora de abrir está cerrada, como me pillaba lejos de casa, paseé un rato por el barrio. Cuarenta y cinco minutos más tarde veo que un joven sube la persiana, y dejando la puerta cerrada se mete en el bar de al lado.

    Doy otro paseo y por fin encuentro la librería abierta. El chaval está dentro jugando videojuegos y pasando de todo. Los cómics parecian el desecho de cosas invendibles de algún distribuidor. Todo desordenado. No volví más.
  75. #75 Creo que el desplome que querían evitar era el inminente, que con un vacío de poder así podía haber sido del 60% en días, no años.

    Lo de las acciones del santander... bueno, lo siento por los que les obligan a tenerlas, que son muchos.
  76. #72 Yo trabajo para los demás, soy funcionario. Así que tengo que ser el más tonto del barrio según esa teoría. :shit:

    Un saludo, y lleva cuidado con ese collar.
  77. #71 No planteo ninguna equivalencia, solo planteo que la meritocracia pura no existe en ningún sistema social.
  78. #57 "el dueño terminó vendiendo la empresa de desatascos a otro chaval que conocía a cambio de que le contratase xD y la de plagas a otra empresa de la zona."
    A veces el karma existe.:-)
  79. #2 pues deberíamos votarte negativo, porque ese "esta" no lleva tilde.
  80. #83
    Copio:

    Según las reglas ortográficas, los demostrativos (este, ese, aquel…) no deben acentuarse, sean adjetivos («aquellos chicos», «esta situación») o pronombres («quiero esa», «he visto a aquellos»).

    Tradicionalmente era preceptivo tildar los pronombres demostrativos («quiero ésa», «he visto a aquéllos»), y a partir de mediados del siglo pasado empezó a recomendarse esa tilde solo en los raros casos en los que el pronombre podía confundirse con un adjetivo.

    Sin embargo, la nueva edición de la Ortografía de la lengua española recomienda prescindir de la tilde en todos los casos.


    Lo cambiaron recientemente y paso de seguir la recomendación. Vota lo que te apetezca.
  81. #84 no te pases de listo, que tu "está" no era un pronombre (pues iba seguido del nombre), ergo es un adjetivo, por lo que, según tu texto copipasteado no lleva tilde. Ni ahora ni nunca.

    Por supuesto que votaré lo que me plazca. Gracias.
  82. #26 Imagino que todos los trabajadores animarías al "niño" a desarrollar su carrera musical :troll:
  83. #33 Pues para eso la verdad, poco aportas.
  84. #2 siempre sale el admin (no lo es pero se cree)
  85. #87 lo puse en #14 y en #52
  86. #61 al menos no lo puso en un puesto clave. Esa es la cagada. Yo vi un jefe de ventas hermano de la jefa, trajes caros, descapotable, oficina y piso en Madrid y en dos años que estuve no hizo ni una puta venta. Le dije a la jefa, si le quieres dar pasta a tu hermano, dásela, pero pon alguien competente a vender. La empresa se fue a la mierda.
  87. #81 Puras hay pocas cosas...
  88. #93 Pues eso, la meritocracia es poco más que propaganda.
  89. #94 Entre el negro y el blanco hay grises.
  90. #95 Eso mismo es lo que estoy diciendo todo el rato.
  91. #57 ese dueño no se dio cuenta, que puedes dejar de trabajar cuando los empresa es muy grande o hay poca carga de trabajo, seguro que si le hubiese puesto empeño, no le hubiese ido mal
  92. #4 No deberías de haber dejado la medicación. :troll:
  93. #98 Ahí, con argumentos.
  94. #13 O sea, que eres un bocazas... :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame