edición general
671 meneos
4913 clics
"La cuenta en Twitter de Metro de Madrid no aguantó nuestras quejas ni una hora antes de bloquearnos"

"La cuenta en Twitter de Metro de Madrid no aguantó nuestras quejas ni una hora antes de bloquearnos"

El uso de dispositivos móviles y el apogeo de las redes sociales ha sido fundamental para el nacimiento de Sufridores del Metro, una cuenta de Twitter que desde otoño de 2013 difunde aquello con que se topan cada día las decenas de miles de personas que viajan en este medio de transporte público. Fotos de escaleras sin reparar, de tiempos de espera insólitos a todas las horas del día, de goteras o de trenes atestados componen el "collage" con el que cada día estos sufridores denuncian el deterioro de este servicio público.

| etiquetas: metro , madrid , recortes , ciudadanos , denuncia
224 447 4 K 618 mnm
224 447 4 K 618 mnm
  1. Tendrán miedo a que salga a la luz la realidad...


    Descarrilamiento con viajeros en el metro de Madrid
    www.meneame.net/story/descarrilamiento-viajeros-metro-madrid

    Segundo descarrilamiento en Metro de Madrid en las últimas 72 horas
    www.meneame.net/story/segundo-descarrilamiento-metro-madrid-ultimas-72

    Metrosur cerró dos meses en 2012 por “riesgo de descarrilamiento” y no por "mantenimiento" como aseguró la Comunidad. El metro permaneció 20 días abierto con, según palabras del informe, un "grave riesgo" de accidente.
    www.meneame.net/story/metrosur-cerro-dos-meses-2012-riesgo-descarrilam

    Atrapados hora y media en el Metro de Madrid (25/11/13)
    www.meneame.net/story/atrapados-hora-media-metro-madrid

    Metro de Madrid se desmonta con nosotros dentro
    www.meneame.net/story/metro-madrid-desmonta-nosotros-dentro

    El declive de Metro de Madrid: menos usuarios, peor servicio y más reclamaciones
    www.meneame.net/story/declive-metro-madrid-menos-usuarios-peor-servici
  2. Una solución "made in Botella" sería subir tanto el precio que nadie quiera usarlo. Así nadie se quejará.
  3. Metro solo recibe un 50% de sus gastos vía compra de abonos/billetes. Lo digo como dato antes de comentar.
  4. #3 ¿Qué quieres decir con eso?
  5. Diagonal periódico: decidle por favor al webmaster que adapte la web a teléfonos o que no toque nada; no me importa hacer zoom o lo que sea, pero no me deja nunca. La página sale en grande y siempre ocurre igual
  6. #6 +1, me pregunto si la misma noticia pero en el Metro de Sevilla la votaría alguien.
  7. Tiene pinta de que en no mucho tiempo estaremos hablando de otra marea, en este caso defendiendo el transporte público.
  8. #7 No sé, pero si no la vota nadie el problema lo teneis en Sevilla, no en Madrid :-)
  9. ¡Al privatizamóvil!
  10. #6 #7 yo soy de Madrid y sin ninguna duda si fuese también el caso del Metro de Sevilla, la votaría
  11. #6 #7 #11 Yo ni soy de Madrid, ni soy de Sevilla, y este tema me interesa porque es la destrucción del medio de transporte más económico para las clases populares, y uno de los más sostenibles medioambientalmente hablando. Además de hacer la ciudad un poco más tolerable para peatones, y la carretera se convierte en un infierno menor para los que aún deciden usar el coche.

    El metro en las grandes ciudades es algo que se debe respetar como algo esencial.

    Un saludo
  12. #3 Querrás decir que "recibe ingresos" o "cubre gastos". Y ambas cosas son diferentes.
  13. Vaya chorrada de titular.
  14. Siempre se puede poner la gente de acuerdo y pedir que la bloqueen como spam :-D
  15. #1

    Llevo 25 años cogiendo el metro de Madrid a diario y el servicio ha sido siempre excelente.
    Si quereis sacar a la luz incindencias, lo puedes hacer cuando quieras porque la magnitud de de la red y usuarios hace normal que ocurran incidencias.
    Pero te aseguro que la precisión de horarios , modernidad de sus trenes , limpieza , etc . son envidiables.

    tengo quejas con el tiempo de reparación de algunas escaleras mecánicas, pero no por eso voy a negar las virtudes de uno de los mejores metros del mundo.

    Lo siento, pero si quereis politizar , habeis pinchado en hueso
  16. El deterioro de Metro de Madrid de un par de años a esta parte es asombroso. Han conseguido convertir un sistema de transporte público que funcionaba bien en una castaña cutre, sobredimensionada que no tienen ni dinero para mantener. Si hasta han cerrado bocas y vendido trenes. Ahora te tiras media hora esperando a ver si pasa un triste tren. El PP en su línea convirtiendo en mierda todo lo público que toca y quedándose con la pasta por el camino. Ahora que los madrileños les voten otra vez.
  17. Imposible explicarlo mejor, gracias y por favor poner reclamaciones
  18. #17

    Ahora te tiras media hora esperando a ver si pasa un triste tren

    FALSO
  19. Sobre lo del 50% es aproximadamente lo que se cubre con la venta del billete el resto seria subvencion.
    Sobre las subvenciones decir que metro y emt reciben aproximadamente 1,2€ por viaje, lo metro ligero 2 y 3 aprox 9€ y tfm (puerta arganda-arganda del rey) unos 3,6€ luego resulta que lo publico no es rentable pero solo segun se reparten las subvenciones pero claro hay estan constructoras, bancos y politicos metidos que son los que ganan antes, durante y despues de la crisis.

    www.20minutos.es/noticia/2028399/0/madrid/empresas-privadas/metro-lige
  20. #16 No niego que en si el Metro de Madrid haya sido uno de los más envidiados pero... la verdad es que me pregunto si es verdad que ha cogido el Metro en estos últimos años.

    Han cerrado bocas de estaciones para ahorrar luz, los trenes pueden llegar a tardar 7-10 min si antes tardaban 2-3, y se ha reducido el horario del fin del semana (muy jodido ya que muchos no tenemos pelas para ir a un taxi, además de que los Búho tardan muchisimo ya que pasan cada media hora)

    Además de quitar a vigilantes, el mantenimiento de limpieza apenas existe, escaleras mecánicas que pueden llegar a esperar semanas hasta arreglarse. Y además en muy poco tiempo se ha duplicado (y eso a mi parecer es muchísimo) el precio del abono y del Metrobus de 10 viajes en unos 10 años

    Estos son los precios de 2010: ecomovilidad.net/madrid/tarifas-transporte-publico-2010-abonos-metrobu

    Los de 2012: www.espormadrid.es/2012/04/nuevas-tarifas-del-transporte-publico.html

    Y los de ahora mismo: financialred.com/el-precio-del-transporte-publico-en-madrid-en-2014/ opcionis.com/blog/precios-abono-transporte-2014/

    Y ojo tendría esas mismas críticas sea quien sea quien gobierne, pero lo que está pasando en el Metro es innegable, asi que para mi de politizar no tiene nada

    #19 no, lo que dice #17 es cierto, si hay algún problema con el tren a partir de las 10 de la noche puedes esperar las uvas
  21. #19 Te tiras media hora esperando en el andén. Verdadero: twitter.com/Al_terado/status/444615982376419328/photo/1
  22. los trenes pueden llegar a tardar 7-10 min

    Falso. Si quieres hablar de los horarios de madrugada, perfecto. El resto del día los intervalos no pasan de 4 minutos

    mantenimiento de limpieza apenas existe

    ¿¿??? FALSO


    quitar a vigilantes

    ¿ es inseguro el metro de madrid ? ¿ escuchas que haya muchos actos violentos en el suburbano ? Mientes y lo sabes

    escaleras mecánicas que pueden llegar a esperar semanas hasta arreglarse

    Esto es cierto. Una cuestión a mejorar.

    el precio del abono y del Metrobus de 10 viajes

    Cierto. Pero como cualquier servicio en cualquier ciudad de España. Hasta los cafés
  23. #22

    Que ponga la hora del día y que diga cuantas veces le ha pasado esa circunstancia.

    Porque si vamos a hacer demagogia con hechos puntuales, acabaramos
    De hecho, lee el primer comentario del tuit que has pegado
  24. #24 Que no es algo puntual hombre, que se han cargado el metro de madrid y el servicio es cada vez más precario y curtre, que hay fotografías y vídeos por toda la red y cualquiera que coge el metro lo puede comprobar cada día
    twitter.com/SufridoresMetro/media
  25. #25

    Lo cojo todos los días 4 veces para ir a trabajar.
    Ya está bien. No te admito la mentira
  26. #26 Yo también lo cojo todos los días para ir a trabajar y a las 8.30 de la mañana tarda 6 minutos cuando antes tardaba uno dos. Mirate las fotos porque el que miente (o está muy confundido) eres tú. twitter.com/SufridoresMetro/media
  27. Soy usuaria de sufridores de Metro porque es necesario enseñar lo que vemos.
  28. #27

    Pues a mi me tarda 3 minutos. Cada mañana a las 8:00

    Y sí, puedo conseguirte fotos con rotulos de 6 minutos . Y fotos con vagones llenos.
    Pero venderlo como que es lo peor, pro favor ...
    Metro de Madrid es de lo mejor de Europa . Sólo las siglas politicas del gobierno autonomico explican esta moda chorra de criticar un servicio.

    Hay una foto de una cucaracha . ¿ NO JODAS ? En no se cuantos kilometros de red hay una cucaracha ???
    No se si podrá encontrar una foto de un papel tirado en el suelo ...
  29. #23 Falso. Si quieres hablar de los horarios de madrugada, perfecto. El resto del día los intervalos no pasan de 4 minutos

    No, son horarios de diario. Puede que a lo mejor en hora punta no, pero a las 12 de la tarde, el metro de mi linea puede tardar de 10 a 12 min (puesto por el avisador de horarios que hay en las estaciones) cuando antes eran 4 Los horarios de madrugada por ejemplo en la linea 6 con como poco de 15-20 min o incluso más

    ¿ es inseguro el metro de madrid ? ¿ escuchas que haya muchos actos violentos en el suburbano ? Mientes y lo sabes

    que miento y lo sé??? joder madre mía xD xD mira en la estacion de cerca de mi casa no hay NINGÚN vigilante solo un empleado de Metro para todas las estaciones, para cualquier incidente por lo que si alguien va con una navaja le puede atacar perfectamente. Y a mi vecina la robaron hace poco allí. Claro que los hay por las estaciones del centro de la cuidad por haber más gente por trabajo y turismo, pero en mi barrio no hay nada y claramente por ser de la periferia que nos den por saco completamente

    O una de dos, o vas más o menos por lineas de más afluencia (como la 1, 2, o la 3) donde es verdad que hay más de todo, por un mayor tránsito de personas o no has ido en Metro en estos años

    Cierto. Pero como cualquier servicio en cualquier ciudad de España. Hasta los cafés

    Dudo que el precio de un café se haya pasado tres pueblos con respecto al IPC llegando hasta duplicarse en poco tiempo (por ejemplo el abono A de adultos costaba unos 30 y pico € a los de ahora que cuestan casi 55 €), llegando a subir considerablemente no sólo cada 1 enero sino cada medio año o cuando les daba la gana

    Y lo dicho a mi me da igual en si quien está en el gobierno (lo criticaría si estuviera el PP el PSOE, IU, UPyD y hasta el Partido en contra de la Tortura Animal) pero que el Metro está poco cuidado es muy muy cierto
  30. #30

    sabes perfectamente que el metro de madrid es seguro.
    la gente no coge el metro con miedo ni piensa que no va a volver a casa
  31. No hay mejor ciego que el que no quiere ver. Bueno, y que los votantes del PP que con tal de no asumir la realidad son capaz de negártela en tu cara. Metro de Madrid ya no vuela.
  32. En Madrid, red amplísima de metro, M30,M40,M50 todo gratis, autovías gratis etc etc etc
    Esperar ni 10 minutitos os parece un suplicio. Me da la risa.

    Os podéis ir a la puta mierda, madrileños.
  33. En Barcelona (de donde soy yo) ya es tener mala suerte encontrarte mas de 2min de espera en hora punta. Hay periodos con 7-10 minutos (o mas) de espera, pero son noches (la noche de sabado a domingo no cierra) o Domingos al mediodia. Y para #33, no se de donde serás, pero comparando con BCN, es muy comprensible lo que se critica de Metro Madris
  34. #16 Entonces debo haber tenido mala suerte. No ha habido vez que no me haya encontrado con alguna de estas cosas: con vagones apestando a orina nada más subirme, escaleras mecánicas averiadas, o un calor que me hiciese sudar aún usando desodorante. Lo único que ha mejorado el metro es en el número de guardias de seguridad, tal vez una densidad de pasajeros algo menor que hace unos años o así me lo parece.
  35. #34 El metro de Barcelona también es muy eficiente. De los peajes, ya no te digo nada.
    No me entra en la cabeza que podáis tener quejas sobre el servicio en general. He viajado a algunas grandes ciudades europeas y nada que envidiar, si no mejor.
  36. #23 No mientas que está muy feo. En horas punta el metro puede tardar en llegar perfectamente 8 minutos. En Plaza de España es raro el día, a las 7 de la mañana, que no tarda entre 6 y 8 minutos. Y no tengas la desgracia de salir de trabajar a las 12 de la noche como yo. Entre 20 y 25 minutos de espera fácil, un día laborable. Y me da igual que sean las 12 de la noche. La ciudad se se paraliza cuando termina el horario de oficina, que esto parece que no lo entiende la gente.

    De los interurbanos mejor ni hablar.
  37. De todas las dejaciones la más alarmante es la que afecta a la seguridad de los viajeros. Lo que se hace en el metro para bajar costes es lo que al final los dispara. Pasa lo mismo cuando se pretende ahorrar en limpiar bosques o ríos. Llegan los incendios y las inundaciones y el gasto se multiplica. Lo mismo pasará cuando por deficiencia en el mantenimiento haya un terrible accidente.
  38. #37 Los domingos , como tengas la mala suerte de llegar tarde a coger el trasbordo a tiempo de la Linea 9 , te puedes quedar 10 minutos esperando , y encima en un horario de tarde a las 5 de la tarde.

    De interurbanos ( lo poco que se ) , la linea 657A la suprimieron , y han cortado en frecuencias de la linea 815, haciendo que en vez de cada hora ahora pase cada 2 horas. Cuando lo suyo sería que cambiasen el autobus grande por uno mas pequeño y asi podrian mantener las frecuencias anteriores.
    Y eso de lo que yo se , pero hay muchas mas lineas que han recortado.
comentarios cerrados

menéame