edición general
224 meneos
7102 clics
“El Cuento de la Criada”, la historia de otra serie reventada por Antena 3

“El Cuento de la Criada”, la historia de otra serie reventada por Antena 3

Todo comenzaba el 19 de junio, cuando estrenó los dos primeros capítulos (la cadena ya había anunciado que sería un estreno de dos capítulos) con un gran éxito de audiencia. Casi 2’4 millones de espectadores y un 17% de share siguieron ese estreno que, no obstante, se fue hasta cerca de las 0:00 horas (y aún quedaba el segundo capítulo por emitir) en uno de los mejores estrenos del mes. El segundo capítulo ya bajó sus cifras hasta el 14%. "Juego de Tronos" ya pasó previamente por la cadena siendo retirada de HBO España.

| etiquetas: el cuento de la criada , series , antena 3 , the handmaids tale , tv
85 139 3 K 477 ocio
85 139 3 K 477 ocio
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 también se puede ver, junto con Los Soprano, The Wire, Juego de Tronos, Mad Men, True Detective , en HBO por unos 8 euros/mes (por si a alguien le da por pagar un precio justo por un producto de calidad)...
«12
  1. Bendito torrent.
  2. #1 Y webs acabadas en -dede. De hecho, es ver una serie de internet en abierto y es que la ves sufrir, ahí cortándola a mitad de escena para 15 minutos de publi y acabando a las mil.

    Es como ver algo agonizando, dan ganas de que le den un tiro y deje de sufrir.
  3. #1 también se puede ver, junto con Los Soprano, The Wire, Juego de Tronos, Mad Men, True Detective , en HBO por unos 8 euros/mes (por si a alguien le da por pagar un precio justo por un producto de calidad)...
  4. Lo de antena tres es de cárcel directamente, no sé qué clase de mono borracho está a cargo de la programación, pero la forma de follarse sus propios proyectos es digno de estudio sobre que no hacer nunca.
    Por cierto, la serie creo que está en Netflix.
  5. #1 Bendito HBO pot sólo 8 euros...
  6. La historia de la criada solo se sostiene por al acritud y una complacencia de los elementos femeninos que soportan el entramado. El logro de la autora radica en que no se limita en una dicotomía de malos y buenos. es una sociedad de mujeres y hombres que estipulan lo mejor....sin perder la masa que les atiende. en la pirámide son las Criadas y debajo las demás.... que saben lo que es bueno y virtuoso.
    El escenario que se plantea no podría resaltar sin la connivencia de las señoras de azul,,, de verde de rayas multicolores de uniforma....son ellas las que a su pesar se ven convertidas en meras espectadoras.... ellas paren por contingencia dolosa y ellos son títeres, quien manda son ellas la de azul.... y no... algún día estaremos en bancos de reproducción para ella. todo mu sano.
  7. #5 Torrent por 0 € ... para los pobres nos vale.
  8. Sólo pude tragarme el primer capítulo.
  9. Algunas perlas del artículo:

    "Así, durante más de un año, ni los clientes de pago de HBO (creadora de “Juego de Tronos”) podían ver las dos primeras temporadas ya que, en España, sus derechos le pertenecían a Antena 3."

    HBO llegó a España en 2016. Sus clientes de pago pudieron ver Juego de Tronos al completo desde el primer día. De hecho, para entonces los derechos los tenía Movistar, no Antena 3. HBO no vendío los derechos de GoT en exclusiva en España, por lo que la serie su pudo (y se puede) ver tanto en Movistar como en HBO.

    No sabemos si pasará lo mismo con la serie de Hulu, que acaba de terminar su segunda temporada en Internet, pero de ser así, supondría una pérdida de nuevos adeptos para esta serie

    ¿No sabéis si pasará lo mismo? Los derechos de The Handmaid's Tale en España los tiene HBO desde el principio. En HBO se pueden ver las dos temporadas sin problemas y así va a seguir siendo en el futuro cercano, dado que la serie ya se ha emitido en Antena 3 y eso no ha afectado en nada a su disponibilidad en el catálogo de HBO.
  10. #3 Menos todavía si compartes la suscripción. Yo estoy pagando Netflix y mi hermana HBO y compartimos claves.
  11. Por cierto, que habla del gran destrozo de la serie en TV pero aun así reconoce que ha sido líder de audiencia hasta el final. Todas las series, especialmente las de historia serializada (las no-episódicas) van perdiendo audiencia conforme avanzan debido a la gente que "se la deja". Si combinamos eso con el típico descenso de audiencias del verano, tenemos esos resultados.

    Y todo esto estando de acuerdo con que seguir una serie en la TV en abierto es horrible y no lo voy a volver a hacer nunca.
  12. En los tiempos que corren no creo que haya mucha gente realmente interesada en ver una serie y que lo haga a través de la TV clásica y su avalancha de publicidad. Hoy día hasta para ver contenido audiovisual hay que ser organizado, sentarse a ver lo que ponen en la tele trae estas cosas.
  13. #11 He mirado la audiencia de ayer y 10'7%. Teniendo en cuenta el 17% del primer capítulo, la caída ha sido galopante (y ha dejado de ser líder de audiencia).
  14. #9 No sería el primer caso de serie que, cuando la compran para emitirse en abierto (o en televisión convencional, digamos) es retirada del catálogo de las plataformas online porque compran sus derechos en exclusiva para ese país.
  15. #14 ¿Me dices otro caso?

    PD: Los únicos casos que conozco de plataforma online que no tiene los derechos de sus propias series en España son House of Cards y Orange is the New Black. En ambos casos se debe a que Netflix vendió la exclusiva de las nuevas temporadas a Movistar antes de desembarcar en España. En ambos casos, las series están completamente disponibles en Netflix exceptuando sus últimas temporadas que llegan una vez terminado el año de exclusividad con Movistar. Nada que ver con lo que comentas, en cualquier caso.
  16. Ver series en la televisión clásica es de locos. Ver la televisión clásica es de locos.

    Por otra parte mejor así, porque la segunda temporada es aburrida hasta donde aguanté.
  17. #13 Si contamos del 14% del segundo capítulo, que se emitió el mismo día y representa a la gente a la que de verdad le interesaba seguir con la serie, la caída es de poco más de 3 puntos, no es tan grande.
  18. #6 A mí la serie me parece una soberana gilipollez de principio a fin sin orden ni concierto. No entiendo cómo a la gente le gusta tanto.
  19. Que sea una mierda de serie tambien habra influido.
  20. #1 Antes por lo menos estaba la justificación de que no era posible verlo de forma legal. Ahora supongo que volveremos al "ellos no pierden nada, porque si no estuviera gratis no lo vería" como el que se cuela en el cine o en el autobús
  21. #6 que?
  22. #1 Qué cutre eres tío. 8 euros al mes que cuesta. Es más, el primer mes es gratis.
  23. #8 pues es una serie magnífica. Un dramón, pero muy buena en mi opinión
  24. #19 Es una pedazo de serie a todos los niveles.
  25. #17 Hombre, es cierto que de los casi 7 puntos que se ha dejado en cinco semanas, tres fueron el primer día, sí.

    La hora de emisión tampoco tuvo que ayudar.
  26. #3 Hay estamos. Lo queremos todo, bueno bonito y gratis. Yo pago Netflix, HBO, Amazon Prime y Spotify. Todas me dan servicio a diario (o a mi pareja o a mi hija). Si no hay alternativas, bajamos (que también lo he hecho). Pero hay que ser justo y consecuente.
  27. #10 En mi caso yo es Netflix y mi hermano HBO. Pero mismo esquema.
  28. #3 Del propio artículo:

    "El mayor problema que se crea con la compra de estas series por las cadenas de televisión es que, en muchos casos, se compran todos los derechos de emisión en el país; es decir, no se pueden ver los capítulos comprados en la plataforma de pago creadora porque sus derechos en España ahora le pertenecen a la cadena de televisión."
  29. #4 No, es en HBO. Seriaza, por cierto.
  30. #4 Absolutamente cierto. Anoche hablaba con mi pareja cómo del mismo modo habían destrozado la serie de "The Good Doctor" que, aunque no termina tan tarde, con la costumbre de poner 2 capítulos por noche hace mucho más difícil seguirlo en televisión que en cualquier otra plataforma.

    Y mira que eso lo han hecho en España ya con decenas de series.
  31. #18 Es lógico que no tenga orden ni concierto. En el libro te explican que es el diario de una de esas Handmaids que se encontró grabado en 8 cintas de casete. Los historiadores que lo encuentran 200 años más tarde intentan ordenarlo cronológicamente lo mejor que pueden. De hecho, la serie tiene más orden y concierto que el libro, y hasta tienen un nombre para la protagonista.
  32. #13 mucha gente vio el cuento de la criada por la publicidad de Antena 3 sin saber de que iba.
    Me creo perfectamente posible que la mitad de la audiencia estuviera esperando una novela con otra temática y puesta en escena, en plan sustituir a Fatmagul.
  33. #3 #28
    Correcto!
    mientras tanto biba gnula.se :-D
  34. En Energy están emitiendo Lost en tandas de no sé si 8 o 9 capítulos seguidos. La forma de repartirlos es absurda, los primeros que ví eran de la Segunda temporada, 4 o 5, bien, no hay anuncios publicitarios porque es de noche-madrugada pero de repente veo que enlazan con el capítulo piloto, el primero de inicio, vuelta al accidente aéreo. ¿?
  35. #15 House of Cards no puede verse completa en Netflix (ES) porque tiene los derechos Movistar. Lo mismo con Orange is the New Black. :-/
  36. Por esas cosas ya sólo pongo la Tv para ver netflix, hbo o pelis torrent mediante vlc/PC

    Lo siento, entiendo de que las cadenas provadas se tienen que financiar mediante patrocinadores/anuncios, pero estoy harto del “Volvemos en 7min” para luego “Volvemos en 2min”

    O que te digan que algo empieza a las 22:30h y acaba empezando realmente a las 23:30h, acabo antes buscando en internet y descargando (si no esta en Netflix/HBO claro)
  37. #19 para gustos, los colores. La primera temporada me pareció grandiosa. De lo mejor que vi el año pasado. La segunda he de reconocer que es muy inconsistente. Tiene momentos muy buenos pero, en general, es bastante lenta. Se nota que ya casi no les queda nada del libro por reproducir y empiezan a inventar.
  38. #7 Pobres pero honrados, no?
  39. #3 "Juego de Tronos" ya pasó previamente por la cadena siendo retirada de HBO España
  40. #29 Discrepo. Lo de seriaza digo.
  41. #21 vps sabréis.
  42. personalmente, no paso por la 3 ni para ir de la 2 a la 4.
  43. Pero si es lo que Antena 3 hace todos los años .
  44. Veo mucha crítica a A3(y tv tradicional) y poco mas en el artículo.

    Por un lado, si la produtora, que tiene ya una paltaforma online, vende sus propios derechos a alguien como A3(allá ellos, como ya pasara con, p.e., Orange is the NB).

    Si luego la gente en lugar de pagar a esa plataforma online, descarga la serie, que no se quejen, estan usando medios del siglo pasado puteando su propia "plataforma moderna y comoda".

    Los usuarios nos podemos quejar, pero yo me quejaria de las leyes y actuaciones policiales contra la mal llamada pirateria, no contra las cadenas de tv(tve puede ser la excepción por ser pública) que hacen su negocio como ellos quieren, aunque sea maltratando al espectador, que parece que a algunos les gusta que les sigan maltratando.

    Por otro lado hablar de share en 2018 y además en % en 2018 es ridículo, poner la audiencia (aunque sea la estimada según las fuentes no muy fiables) así podremos comparar con otras plataformas y medios(la mayoría online) cuanta audiencia tiene o deja de tener esa serie en A3.
  45. El artículo se olvida de Vickings, cuya serie también se cargó A3 {0x1f525}
  46. Antena3 y Tele5 son simplemente basura que interrumpen los anuncios para poner algo... Yo nunca las veo, Antena3 hace como 10 años que ni la sintonizo, y Tele5 es peor todavía porque encima la programación es una basura.
    Es una pena que destrocen una serie tan buena, aquí en HBO ya terminó hasta la 2º temporada...
  47. #11 lider de audiencia entre los que ven la tv y con datos nada fiables para lo que se espera en datos en 2018!!!

    Y hablan en % porque si ponen que eran Realmente 50mil personas quizá los publicistas se lo piensan la.proxima vez para pagar lo que vale un anuncio...
  48. #1
    Se ve mejor en Blu-Ray.

    cc #3 #26 #5 #38 #20 #22 #36.
  49. #26 Ay¡, ahí no va hay, sino ahí.
  50. Otras series que sufrieron a Antena 3, fueron Star Trek TNG y Star Trek DS9.
    El "abuso" de Antena 3 con los derechos de ambas series, ha supuesto que fuese casi imposible durante muchos años, ver dichas series en castellano. En el caso de DS9, solo emitieron unas pocas temporadas, para luego cerrar a canto la posibilidad de que otra cadena emitiese dicha serie. Ademas, de adueñarse hasta tal punto de los derechos de los doblajes, que cuando compras dichas series en DVD, no esta dicho doblaje. Solo el "infame" doblaje neutro de la Paramount para Sudamerica. Solo ahora, con ambas series en Netflix, por fin se pueden ver dichas series dobladas en castellano.
  51. Pero la gente sigue viendo la TV? EN DIRECTO? :-O
  52. #48 Cierto. También cuesta mucho más y acumulas un objeto de plastico en casa que vas a usar a lo sumo dos o tres veces en toda tu vida.
  53. #49 Cierto. Patinada de neurona. :-S
  54. #52
    Claro, porque no lo puedes compartir ni vender :roll:

    Por cierto, la primera temporada vale 30 euros. HBO cuesta 8 al mes más el coste de Internet.
    Eso sin contar el DRM, la ausencia de subtítulos y/o audios en otros idiomas.

    cc #57.
  55. #40 Mejor que Los hombres de Paco y Los Serrano juntas, es.
  56. #31 No me refiero exactamente a eso. Intentaré explicarme de la mejor forma posible. Por ejemplo, una distopía similar - en el sentido de crisis de natalidad- puede verse en la película "Hijos de los hombres" donde los más jóvenes son estrellas mediáticas mantenidas entre algodones y se mueve cielo y tierra por una embarazada. Si en una sociedad, la fertilidad está ligada a sólo un reducido número de mujeres, es estúpido tenerlas maltratadas o matarlas/esterilizarlas gratuitamente. Lo lógico sería extremar los cuidados y atenciones y asegurarse la reproducción, ¿Se controla si los hombes son o no estériles?¿Y avances en fecundación?¿Qué sentido tiene organizarse así o parir con ese ritual?

    Además, ¿Millones de personas adoptan al unísono las mismas creencias en dos días porque sí? La pseudoreligión parece una mezcla de lo peor de varias religiones, creando un frankenstein incoherente. Que sí, las religiones son incoherentes en el sentido en el que para conseguir su fin último - poder -, entran en profundas contradicciones, pero todas esas contradiciones son coherentes con ese fin. Hay coherencia interna. El cristianismo suelta disparates porque quiere tener el control, 1984 es una obra maestra precisamente porque tiene sentido.

    No sé, ya te digo que son muchas cosas, pero no he podido evitar ver la serie como un producto para que al feminismo victimista se le pongan los pezones duros, construirse maniqueamente un enemigo absurdo pero mu malo para poder sentirse víctimas fácilmente.
  57. #48 Netflix tiene contenido 4K que se ve de cojones.
  58. #57
    El contenido de Netfilx tendrá 4K de resolución pero el banding y pixelaciones varias que sufre es estremecedor.
    Eso sin contar el DRM, la ausencia de subtítulos y/o audios en otros idiomas.
  59. #44 > Si luego la gente en lugar de pagar a esa plataforma online, descarga la serie, que no se quejen, estan usando medios del siglo pasado puteando su propia "plataforma moderna y comoda".

    No se si has leído el articulo. Pero te puntualizare que el problema con A3 y Telecinco, es que cuando meten sus zarpas en una serie, se quedan con los derechos en exclusiva de dicha serie en todo el país durante años. Es decir, QUE NI PAGANDO LA PLATAFORMA DIGITAL ORIGINAL DE QUIEN HA HECHO LA SERIE (Netflix, Hulu, HBO, etc...) NO PUEDES VER LA SERIE HASTA PASADO AÑOS!. Lo cual prácticamente obliga a la gente a verlo en pirata por que es la única forma de verla sin que te metan por el gaznate tanta publicidad.

    Y esto no es de ahora. Ya lo han hecho antes de que existiese las plataformas digitales. La de series que han sacado en DVD y BlueRay, y que misteriosamente falta el doblaje en Castellano, por los malditos derechos los tiene Antena 3.
  60. #22 #20 #26 #3 me parece estupendo que estéis contentos con el servicio de vuestro proveedor de TV pero aquí el colega #1 está defendiendo un derecho recogido en la legislación española el de la copia privada sin ánimo de lucro (torrent lo es), si no hacéis uso de él me parece genial pero criticar a quien lo hace en defensa de una plataforma privada no creo que sea algo muy a reivindicar.

    Mucho hemos tenido que batallar para que ahora se menosprecie
  61. #3 Precisamente parte del articulo comenta que muchas veces no se puede ver, por eso de los derechos nacionales. Y naturalmente, mientras esta negociando tales derechos, no se emite en España, para que no se devaluen. Si luego la negociacion no llega a nada, igual tampoco se emite, porque ya se ha pasado de moda. Si se llega a algo pero el que las compra tiene su propio calendario, tampoco se emiten.
  62. #59 interesante lo que cuentas de los derechos. Después dirán que es la piratería...
  63. #60 Yo apruebo (pagando) un servicio de calidad y cómodo, no obligo a nadie a que se suscriba. No confundas. Cada uno sabrá lo que hace, que yo ahí no me meto...
  64. #59 Me estás diciendo lo que ya he dicho, que si venden sus derechos de su propia serie, allá ellos, en mi opinión pan para hoy y hambre para mañana para ellos mismos.

    Aunque por aquí comentan que realmente en HBO se puede ver así que la web esta enlazada parece que habla de más..., además.
  65. #58 Revisa tu línea. A mi no me pasa.
  66. Un cagarro de serie. No aguanté a ver el tercer episodio completo. Una mierda. Una ful de Estambul. Una gilipollez sin pies ni cabeza. Una perdida de tiempo.
  67. ¿Pero a quién le importa que A3 se cargue o deje de cargar una serie?
    Si te interesa una serie, la ves de otra manera, que además los contenidos están en la plataforma online.
    A3 como si decide emitir los capítulos al revés.
  68. #55 Ojito con meterte con Los Serrano que te coso a navajazos.
  69. #68 Venga, tírame un par. Luego me despierto y como nuevo :troll:
  70. #60 por supuesto que es algo a reivindicar, nadie esta diciendo que descargar sea malo, pero fomentar que se sigan creando contenidos de calidad a un precio aceptable es algo muy a reivndicar
  71. #10 ¿Y qué planes tienes con los 8€ al mes que te ahorras? ¿Compartir una coca cola con un colega?
  72. #10 Te vi a denunciá (o puedes pasarme las claves de los dos :-D)
  73. #60 Deberíamos hacer todos como tú, pero en todo el mundo. Bueno, a lo mejor no, porque entonces no habría nada que ver. Mejor seguimos pagando unos cuantos para que tú lo veas de gorra.
    Por favor, no disfracemos la cutrez y el "yo no pago por ver algo ni de coña".
  74. #65
    Porque tienes una pantalla cacota. "A mí me funciona"(R). Tengo 400 Mbps simétricos y no es Movistar.

    En cualquier caso ese solo es uno de los problemas de los servicios de retransmisión a través de Internet.
  75. #72 compartir Netflix no es ilegal y ellos mismos te dicen que puedes hacerlo con la suscripción de 4 cuentas. Lo sé porque unos amigos lo hacen y llamaron para asegurarse que no les cerrarían la cuenta o algo por el estilo. #71 #27
  76. #10 si compartes la suscripción entonces ya no es lo que la plataforma considera un precio justo :troll:
  77. #72 Yo te paso la mía: 1234 :troll:
  78. #70 #63 "que cutre eres" "queréis todo gratis" no suena precisamente a nadie se mete con... O igual es el calor y estoy susceptible.

    Yo tengo un servidor en casa para compartir y me parece estupendo que la gente se ponga HBO o Netflix o Spotify o lo que sea (Movistar admito q soy un poco hacer pero bueno... xD) pero después de tooodo lo que se tuvo que pelear por tu derecho a compartir (y lo que queda... Y sus implicaciones en lo que debería ser la inviolabilidad de tus comunicaciones por el ISP y la neutralidad de la red) lo siento pero el tonito no me gusta, que se le va a hacer
  79. #66 Pues a mí me ha encantado. Espero con ansia la tercera temporada. Para gustos ya sabes.... :roll:
  80. #73 la próxima vez que quieras material descatalogado se lo pides a Movistar
  81. #4 Por no hablar de que están empezando a meter a las series y películas ese efecto para que no parezca cine, vamos a mí me da la sensación de estar viendo una película casera grabada con la cámara de vídeo una telenovela o similar.
  82. #66 pues a mí no me gustan las coles de Bruselas
  83. #3 Para mi su fallo es su plataforma, que es un mojón, y como les dije, se libran de mi baja por que tienen contenido de calidad.
  84. #18 Repite conmigo: distopia.
    Porque la narración a travésde flashbacks no es ninguna novedad.
    A mi me hace pensar cómo debió ser el cambio en Irán o en Afganistan para las mujeres, una vez establecido el régimen teocrático.
  85. Debe de hacer como más de 15 años que no veo la tele más allá del informativo a la hora de comer así que no tengo ni idea pero no habían sacado una normativa para impedir que las cadenas abusasen de la propaganda?
  86. #79 Entonces has empleado bien el tiempo, no como yo. Felicidades.
    #82 Pues están buenísimas rehogadas con pimentón y ajo. O gratinadas con bechamel y queso rallado. Tú te lo pierdes.

    :-)
  87. #34 En divinity lo hacen aun peor: repiten el contenido de tres capitulos y lo alargan para que sean los cinco capítulos diarios. La consecuencia es que sufres un deja-vu continuo xD . Ayer retrasaron su emisión hasta las 10 de la noche en vez de la 8 que suelen hacer (tienen que meter al principe como sea) y al menos fue un unico episodio sin trozos de capitulos anteriores.
  88. Solo queda, como mucho, una generación que consuma este tipo de Tv. Y esa generación está muriendo.

    Dentro de antes de lo que creemos, estos canales serán historia.
  89. #18 además de que hay escenas que no sucede nada de nada. Planos fijos, estáticos que no aportan nada. Hay series que son lentas porque se recrean en detalles, esta es lenta sin aportar nada adicional.
  90. #78 Lo de “que cutre eres” no se de donde te lo sacas. El primer cutre aquí, soy yo. Y me quejo del que le jode lo de Antena3 pero tampoco quiere pagar. Si, correcto, no he contemplado la descarga (que no soy anti descargas, que yo también uso Transmission) pero mi enfoque era a los que se quejan de todo y no les vale las alternativas, y menos el pagar por algo que considero más que Justo.

    Si aún así te irrita mi tono o lo que se te antoje, un whisky y a dormir.
  91. #18 Yo creo que las mujeres están tan involucradas con el feminismo que quieren sentirse oprimidas para tener el paquete completo, pero como no encuentran la opresión por ninguna parte, ven esa serie.

    Es muy duro tener un martillo, asistir a cursos de cómo usar un martillo, pertenecer al sindicato de los martilladores, ir a charlas y conferencias sobre martillos, y no encontrar clavos por ninguna parte.
  92. #69 Bien tirado xD
  93. #60 Torrent no es copia privada sin ánimo de lucro. Algunos tenéis mucha jeta.
  94. #35 House of cards se puede ver completa desde mayo, que subieron la última temporada. Con Orange is the New Black sí pasa, la 5º sólo se puede ver, de momento, en Movistar.
  95. #91 Eso mismo he pensado yo, y lo he puesto en #56

    Un producto para que al feminismo victimista se le pongan los pezones duros, construirse maniqueamente un enemigo absurdo pero mu malo para poder sentirse víctimas fácilmente.
  96. #74 si esto es cacota, pues tengo cacota:  media
  97. #96
    Sí, es cacota. También será cacota el cable HDMI y la configuración de tu TV. Si utilizas un dispositivo externo también será cacota.
    www.amazon.es/SAMSUNG-UE55MU6125-Led-Smart-1300Hz/dp/B078YXYKGG/ref=sr

    En definitiva, algo no tienes bien porque Netflix sufre de banding y pixelaciones. Hay algo que te lo oculta.
  98. #68 #55 Y yo te doy con la escobilla del WC xD
  99. #83 sí. la aplicación esta muy mal diseñada... pero bueno, las series, que es lo que cuenta, están cojonudas. a pesar que, el deseo de competir con Netflix, está haciendo que últimamente hayan bajado bastante la calidad.
  100. #58 ¿No tendrás Vomistar? Yo tengo fibra Tuenti (que es de Vomistar) porque tenía muy buena oferta. Y me da suficiente velocidad para ver en HD sin problema. Pero sufro pixelaciones en Netflix... y me da por sospechar que Vomistar no trata de forma neutral en su red los datos de Netflix...
«12
comentarios cerrados

menéame