edición general
57 meneos
388 clics

Cuentos chinos (o por qué los chinos sí pagan impuestos)

El otro día en el trabajo alguien sacó el tema de que los chinos no pagan impuestos en España. Como de tanto oirlo ya me resulta aburrido este asunto, simplemente dije que se trata de una leyenda urbana y que todo es mentira. No tendría mucho sentido común que fuera de otro modo. A continuación un intento de descomponer el entuerto dando solución a las dudas nacidas de tanto “cuento chino”.

| etiquetas: chinos impuestos , mitos urbanos , tiendas chinas
  1. #0 ese lleva tilde, chinos en minúscula y por qué separado
  2. Da igual lo que digas y los documentos, normativas y leyes que les muestres. Siempre hay alguien que tiene un amigo que tiene cuñado en el Ayuntamiento y lo sabe de ¿primera? mano. Los chinos no pagan impuestos porque ellos lo dicen.
  3. #1 cierto, copié el titular tal cual, sin corregirlo..., gracias por apuntarlo. Parece mentira que se puedan cometer tres faltas en una sola oración, no? Al menos el contenido es mucho mejor que el titular
  4. En España somos políticamente correctos a cerca del recismo hasta que se habla de los chinos. Si son ellos, se puede decir cualquier cosa. Seguro que no será criticada, será aplaudida y celebrada.
  5. Cuando fui a tramitar al ayuntamiento la apertura de un negocio le pregunté si era cierto lo de los impuestos por que un familiar mio estaba empecinado en que era así -yo no lo creía- el funcionario me confirmó que era una leyenda urbana.

    Discrepo respecto al resto del artículo, en mi ciudad han tenido que sancionar e incluso llegar a un acuerdo con el colectivo asiático por que el resto de comerciantes entendían como competencia desleal varias cosas que he visto y que el articulista niega.

    - No respetaban los horarios de apertura, sobre todo bares.
    - Los bazares abrían domingos, festivos y lo que hiciera falta.
    - Vendían alimentos y bebidas NO alcohólicas en estos bazares.

    Todo esto lo he visto en mi ciudad teniendo yo un negocio de hostelería. Ahora algunas de estas mismas cosas lo están haciendo negocios pakistanis.

    Lo de las mafias chinas lo desconozco, pero lo que no es muy normal es el nivel de vida del colectivo asiático -solo hay que ver los vehículos que llevan- y el nivel de vida de cualquier otro colectivo inmigrante.
  6. #3 El contenido es mejor que el titular porque es lo único que no ha copiado de este otro artículo: bitaquique.blogspot.com.es/2011/03/cuentos-chinos-deshaciendo-bulos.ht
    ;)
  7. #2 Precisamente yo tengo un cuñado en el Ayuntamiento, inspector para mas señas, y te puedo asegurar que los chinos SI pagan impuestos como todo el mundo.
  8. #5 estuve reunida con un supuesto 'cliente' chino y que lleva en Bcn unos 20 años.
    Me comento: En esa cultura se cree que cuanto más dinero tengan mejor estarán en su próxima vida, y mejor vivirán sus hijos. De ahí que trabajen tantas horas.
    Y los lujos que tienen, les han salido mucho más baratos que a nosotros.
    Ellos llegan, miran, comparan, rebuscan debajo de las piedras y cuando han dado la vuelta al mundo, compran el más económico. <- y esta forma de comprar es cultural...
  9. #6 Es del mismo autor... se ve que ha decidido reciclarlo en su blog personal
  10. #2 Vamos a ver, ya sabemos que no tienen leyes especiales, salvo la del convenio entre empresas de China y España. Lo que la gente se queja es de que se saltan estas leyes generalizadamente, abren los comercios durante 12 horas al dia todos los dias, muchas veces cobran y a veces meten el dinero en la caja y otras en una caja de carton (Estos dos casos los veo regularmente al lado de donde vivo, en la via carpetana de Madrid).
    Por cierto, en serio ¿no has visto destornilladores y comida? Pasate por un chino de alimentación en la Calle Hospital de Pozuelo de Alarcon y me lo cuentas.
    No estoy contando historias de mi cuñado me ha dicho, es simplemente que el fraude es ampliamente generalizado entre ellos.
  11. Si, si, si y además se comen los perros y gatos de los vecinos, así como a sus pariente o sus paisanos cuando fallecen. :-D
  12. #12 Yo había oído que cuando un chino se muere lo descuartizan para servirlo en restaurantes, así que el cerdo agridulce es en realidad culo de abuelo fumanchú.
  13. Si, algunos chinos se saltan las leyes ¿y sabéis que otro colectivo he oído que también lo hace? El de los españoles

    No me vais a creer, pero un cunñado de un primo de un amigo mio sabe de españoles que trabajan en negro y cobran el paro. Y de un fontanero que no hace todas las facturas que debería, y de un funcionario que no llega a su hora, y de un comerciante que da gato por liebre,...
    </ironic>

    Vamos, que si, que hay chinos que se saltan las leyes por caradurismo o desconocimiento, igual que hay españoles que también lo hacen. Pero como colectivo no sabría decir si el de los españoles o el de los chinos es más sinvergüenza (y es que a los españoles lo que son políticos nos sube mucho la media).

    Es decir, que mejor que dejemos de mirar a la gente como colectivo y denunciemos los casos independientemente del origen, y punto.
  14. #4 Busca la palabra "gitano" en meneame y háblame después de corrección política.
  15. #10 Cuantas horas al día se puede abrir un comercio en Madrid?
  16. #5 Tus tres puntos son el mismo prácticamente. El articulo lo responde en el punto 2:


    “Los chinos no respetan horarios”

    Evidentemente, en este caso podrían pagan justos por pecadores. Habrá quienes, chinos y no chinos, se salten las normas a la torera, más no por ello cabe generalizar"


    Mirando tu perfil deduzco que tu ciudad es la misma que la mía, Barcelona, así que si tienes algún link sobre eso que dices te lo agradecería. Pq no recuerdo nada similar.

    Dicho esto, podría decir lo mismo al revés, los comercios chinos que tengo cerca de mi trabajo o residencia si respetan los horarios.

    Generalizar nunca es bueno, puede que sea cosa de un barrio o una zona concreta, no digo que mientas, pero tu generalización no dista mucho de la que denuncia el articulo.
  17. #17 Esta noticia es del año pasado, lo que comento ocurrió bastante mas atrás -sobre el 2005, 2006-y desde entonces solo dejan abrir a los bazares que están alrededor de un mercadillo que se monta los domingos por la mañana.

    "se han levantado 537 actas contra establecimientos que incumplían el horario, excedían el aforo o los permisos de su licencia o, en el caso de los comercios, que habían abierto en días festivos no permitidos o en horarios fuera de la norma."

    www.lavanguardia.com/local/20120719/54327098343/civismo-convivencia-l-
  18. Esta noticia es del año pasado, lo que comento ocurrió bastante mas atrás -sobre el 2005, 2006-y desde entonces solo dejan abrir a los bazares que están alrededor de un mercadillo que se monta los domingos por la mañana.

    "se han levantado 537 actas contra establecimientos que incumplían el horario, excedían el aforo o los permisos de su licencia o, en el caso de los comercios, que habían abierto en días festivos no permitidos o en horarios fuera de la norma."

    www.lavanguardia.com/local/20120719/54327098343/civismo-convivencia-l-

    #19 Mirate este de 2005 donde habla el President de la Unió de Botiguers de L'Hospitalet sobre incumplimiento de horarios de los bazares asiaticos

    hemeroteca.lavanguardia.com/preview/2005/03/15/pagina-2/39038630/pdf.h
comentarios cerrados

menéame