edición general
16 meneos
19 clics

Cultura asigna el Picasso de Jaime Botín a la colección del Museo Reina Sofía

El Consejo del Patrimonio Histórico propuso ayer que la pintura 'Cabeza de mujer' de Pablo Picasso, el cuadro que le costó una condena por contrabando al banquero Jaime Botín, se asigne a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La obra, una de las pocas obras del periodo de Gósol que existen en el mundo, permanecía bajo custodia del Estado en los almacenes de la pinacoteca madrileña desde que en 2015 fuera repatriada tras una operación coordinada entre el Ministerio de Cultura y la Guardia Civil.

| etiquetas: picasso , museo , arte reina sofía , herencia
  1. En Madrid, claro. Lógico, porque precisamente no hay ningún museo dedicado a Picasso fuera de la España en pequeñito...

    Ya que vais os tomáis unas cañas.
  2. #1 Dónde quieres que lo pongan si no hay ningún Museo Picass... Uy! :troll:
  3. En Málaga creo que... Nada nada.
  4. La noticia no aclara si algun museo mas habia pedido la obra o si ha sido una decisión del Ministerio de Cultura en el Reina Sofia que es donde estaba custodiado. A mi me pareceria mas logico que hubiese ido al Museo Picasso de Malaga.
  5. Si vamos a defender que el cuadro no acabe donde siempre, hay otros museos Picasso por España más pequeños, por ejemplo:

    es.wikipedia.org/wiki/Museo_Picasso_de_Buitrago
  6. #1 Lo han dejado en Madrid para que el contrabandista Jaime Botín pueda ir a verlo cuando quiera.
  7. #1 Es que Madrid es España y España es Madrid... menos para pagar impuestos.
  8. No entiendo por qué, si el Guernica ya ocupa medio museo.
  9. #1 #2 #3 #4 Esta es la red de Museos del estado:

    es.wikipedia.org/wiki/Museos_Nacionales_de_España

    Son museos nacionales de titularidad y gestión estatal o pertenecientes al sector público estatal. Entre ellos el Reina Sofía.

    Hay museos fuera de Madrid, pero no están los museos Picasso de Málaga, Barcelona o Buitrago.

    En serio estáis sugiriendo que el estado debería enajenarse de un cuadro que le pertenece, para darle la titularidad al Ayuntamiento de Barcelona que es el propietario de la colección Picasso de Barcelona? O a la diputación de Madrid que es la propietaria de la colección de Buitrago? O peor aún, al Museo Picasso de Málaga que es una organización privada que no rinde cuentas a nadie? :palm: :palm: :palm:
  10. #9 Vaya película te has montado tú solo.
  11. #10 Claro. Echa un vistazo a la web del ministerio:

    directoriomuseos.mcu.es/dirmuseos/realizarBusquedaSencilla.do?tipoDeBu

    FUNDACIÓN PICASSO. MUSEO CASA NATAL: Titularidad: Pública - Ayuntamiento
    MUSEO PICASSO MÁLAGA: Titularidad: Mixta/Compartida - Compartida
    MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA: Titularidad: Pública - Ministerio de Cultura y Deporte
    MUSEU PICASSO (Barcelona): Titularidad: Pública - Ayuntamiento
    MUSEO PICASSO-COLECCIÓN EUGENIO ARIAS: Titularidad: Pública - Consejería o Departamento de Cultura

    De entre todos estos museos, dime tú a quien tiene que asignar un cuadro estatal el ministro de cultura. Tiene que darle el cuadro a un ayuntamiento? A una sociedad que ni siquiera es pública? A una conserjería de una comunidad autónoma? O a un museo de titularidad estatal dependiente del ministerio?

    Películas las vuestras, que sin tener ni idea habláis por hablar y veis conspiraciones centralistas por todas partes.
  12. #8 El Museo Reina Sofia fue un Hospital con varias plantas.
    www.museoreinasofia.es/museo/historia
    El antiguo Hospital general de Madrid, diseñado por Sabatini y de estilo neoclásico, con posterioridad fue ampliado en el 2005 con el edificio Nouvel.
  13. #12 Sí, el lunes estuve allí.
  14. #9 En tu lista hay 17 en Madrid y 8 tirando a cutres en sus provincias.

    Gracias por darme la razón. Ya que estamos podrías contarnos el impedimento para exponerlo para exponerlo en un museo de esos que se paga cada uno con sus impuestos, ¿no son España? ,¿solo son para pagar lo suyo y lo de Madrid?

    Porque si quieres miramos en el presupuesto de cultura de tu españita lo que pone para museos de los periféricos...
  15. #14 Si el debate es si el Reina Sofia debería mudarse a otra provincia, o dividirse en sedes. Lo entiendo y se puede valorar. Pero si el debate es si el estado debería desprenderse de sus bienes para repartirlos alegremente entre ayuntamiento y entidades privadas. Pues no, no hay ni debate.

    ¿Y por qué no se puede simplemente "exponer" sin dar la propiedad? Pues porque los recursos generados por dicha exposición de un bien nacional no irían a un organismo nacional, sino a uno local o incluso privado, como es el caso del museo de Málaga.

    Y por cierto, no todos los museos nacionales repartidos por provincias son cutres, te lo parecerá a ti. Y a veces les tocan buenos pellizcos. Ya me gustaría a mi que el Tesoro de la Mercedes se hubiese quedado en el museo naval para tenerlo cerquita. Pero lo han mandado al Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) de Cartagena.
  16. #15 Ya veo la idea: repartir esos bienes implica que dejen de ser de España. Eso es la lógica del españa es Madrid y el resto enemigos.



    ¿donde van los beneficios que generan los visitantes?

    al bolsillo de Ayuso.

    En tu lista sale el museo del ferrocarril de Vilanova i la Geltrú que es una puta mierda.


    Y tu lo has dicho: fuera de Madrid caen pellizcos. Algo así como el 15% del presupuesto para museos del estado y no del estado.

    Tu lo que defiendes es la desigualdad entre españoles y los privilegios de los ricos como todo nacionalista madrileño. Lástima que en la periferia apoyan su propia ruina pero cuando despierten os van a crujir el chiringuito.
  17. #16 Veo que te has saltado a la torera la primera linea de mi comentario porque no iba con tu argumentario...
  18. #17 El debate debería ser si los madeileños se pagan sus museos como los demás o no.
comentarios cerrados

menéame