edición general
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cultura libre. Los derechos de autor y las entidades de gestión

Víctor Claudín.- He leído el artículo que un comentarista anónimo recomendó sobre la libertad de la cultura. El artículo es de Carlos Sánchez Almeida y se titula: Mapa jurídico de un conflicto: Propiedad Intelectual y Derecho a la Cultura. Me ha parecido un artículo demagogo y claramente interesado y al servicio de las fuerzas que a lo largo de la Historia han gritado ¡Viva la Muerte! ¡Abajo la Cultura! Aunque ahora vestido con ropas libertarias. Rel: www.meneame.net/story/mapa-juridico-conflicto-propiedad-intelectual-de

| etiquetas: víctor claudín , carlos sánchez almeida , cultura , p2p
  1. Están diciendo acceso libre a la cultura, democratizar la cultura. Pero también están diciendo: No queremos artistas, no queremos autores, no admitimos creadores

    Fail, no ha entendido nada.
  2. Esta persona no sabe de lo que habla, confunde copyright con derechos de autor, que es como confundir los derechos morales de los autores, con los derechos de explotación que normalmente no están en manos de los autores. Este señor debería leer más e informarse de lo que son estos derechos y lo que dice la ONU de ellos.

    Luego, pone en boca de Carlos cosas que no ha dicho ni dirá, en relación a los autores y/o creadores, basta con leer un poco de lo que lleva escrito sobre el tema para comprobar que la mayoría de los tópicos y típicos a los que recurre en el comentario son falsos y no se mantienen por nadie de la cultura copyleft.

    No solamente es cultura aquello que implica un pago o un modelo de negocio.

    No tengo más remedio que votar errónea.
comentarios cerrados

menéame