edición general
130 meneos
1099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP exige romper con España antes de formar gobierno en Cataluña

Independencia de Cataluña: La CUP exige romper con España antes de formar gobierno en Cataluña. Noticias de Cataluña. Su mensaje no ha podido ser más claro. Este es el momento de construir la república catalana, decía Anna Gabriel, número dos de la formación al arranque de la comparecencia

| etiquetas: independencia , españa , cataluña , cup , gobierno , artur mas
Comentarios destacados:                                  
#4 :popcorn:

(en Febrero las 27ª elecciones en Cataluña en los últimos 5 años. Pero ¡ey! ¡no les dejan votar!)
  1. No van a llegar ni a la esquina sin los demás. :wall:
  2. Vamos, que no forman gobierno.
  3. ¿Y qué pasa con la mayoría de catalanes que decidieron NO votar a favor de la independencia?
  4. :popcorn:

    (en Febrero las 27ª elecciones en Cataluña en los últimos 5 años. Pero ¡ey! ¡no les dejan votar!)
  5. Estos a ver si se aclaran, igual me dan alegrias que disgustos
  6. "Hemos perdido el plebiscito, no hay DUI, pero rompemos con España antes de formar gobierno"

    ¿Y estos eran los que tenían más sentido? anda no me jodas...
  7. El titular se interpreta como que han pedido una declaración unilateral de independencia, y no es así. Simplemente piden una prueba de que Junts per Sí va EN SERIO, y que no le importa investir a Mas o a quien sea, no es una cuestión de nombres, pero necesitan una voluntad clara. Y eso viene, primero, por no acatar lo que diga el Tribunal Constitucional.
  8. #3 Que son minoría respecto a los que decidieron no votar en contra de la independencia.

    A lo que hay que añadir que los que votaron a favor de la independencia son mayoría respecto a los que decidieron votar en contra. Y que tenemos un grupo de aproximadamente el 11% de los votos que votaron a partidos políticos que ni son favorables ni contrarios a la independencia.

    Si quieres un resultado más claro la solución es que el estado convoque un referéndum de independencia en Cataluña, a falta de ese hecho el resultado del 27S del que emerge una mayoría absoluta holgada en el Parlament de fuerzas independentistas avala seguir con el proceso tal como lo pacten esas fuerzas.
  9. #6 Depende de cuántos porros se hayan fumado antes de la asamblea de ese día.

    En fin, y no solo están estos. Los del Junts pel 3% se cansaron de proclamar en campaña que lo de menos eran las personas y los partidos, que el prucés no era personalista, que lo importante era la independencia así que daba igual quien fuera en las listas y en que puestos. Y ahora resulta que o el número 4 (al que metieron en ese puesto para taparle mientras un pardillo daba la cara por él) es presidente o se acabó el cuento. De risa.
  10. Porque todo el mundo sabe que la mejor forma de traer prosperidad a los ciudadanos es rompiendo un país y ofreciendo 20 años de incertidumbre política, social y económica :-)

    Eso si, cuando su "país" no valga nada, aún podrán decir que son catalanes, vaya, como ahora mismo oiga :->
  11. A ver quien se baja los pantalones primer. Yo voto por los juntspelsies.
  12. #10 La "certidumbre" de seguir formando parte del Reino de España ya sabemos el nivel de "prosperidad" que ofrece. No convence.
  13. La CUP ha advertido hoy de que quiere acordar el "qué" y el "cómo" se construye la futura "república catalana" y dar pasos "irreversibles" en el proceso soberanista antes de debatir sobre "quién" debe presidir el gobierno catalán y si éste debe ser Artur Mas.

    Esto (es de otro medio) creo que resume mejor la situación actual. Es una forma como otra de ganar tiempo también.
  14. ¿Qué significa romper con España? A lo mejor sólo quieren un gesto "institucional" de ruptura
  15. Aquí nadie ha dicho de romper España, vaya titular más nacionalista. Lo que se ha dicho es de desobedecer las leyes injustas del Tribunal Constitucional y a empezar a actuar como un pueblo soberano, tal y como la mayor parte de los catalanes han decidido.
    Que si se hace una ley de pobreza energética, y el TC lo prohibe, pues a desobedecer y a dar calefacción a los más necesitados para este invierno. Así como también la ley de consumo y de desahucios.
    También habrá de desobedecer cuando se realize el proceso consituyente y posterior referéndum.
  16. #4 Exacto, no dejan hacer referéndums, ni el del 9N, ni el multireferendum.
  17. #14 "España, me pareces un tío genial... pero es que estoy un poco agobiada... te veo más bien como un amigo..." :troll:
  18. #14 Rasgar un mapa en dos pedazos: un pedacito a la derecha arriba y otro pedazo con el resto, a lo Cuadras.
  19. #17 Que yo sepa el 9N hubo votaciones, otro tema es que solo les interesó a los votantes de Junts pel 3%, que fueron los únicos que se molestaron.
  20. #20 Fue ilegal. Hubo porque se desobedeció, igual que el multireferendum. En los dos hay imputados.
  21. #16 desobedecer las leyes injustas del Tribunal Constitucional

    Oh, eso suena muy bonito. Superioridad moral, nadie sabe en base a qué.
  22. #8 Se te olvida que somos muchos los que votamos no. No somos 500, ni 1000, ni siquiera 100.000. Mas de 2.000.000 de personas en un pais de 6 millones son como para pensarselo antes de cabrearlas.
  23. #21 Los colegios electorales estaban abiertos. Y no durante un día, si no durante una semana. Y para inmigrantes sin la nacionalidad y menores de 18 años. Sencillamente fue algo que solo le interesó a los 1.800.000 votantes de Junt pel 3% y las CUP. El resto pasó del tema porque sencillamente no están interesados.
  24. Lo mejor de todo el espectáculo que han montado:  media
  25. #25 Se te olvida que somos muchos los que votamos no. No somos 500, ni 1000, ni siquiera 100.000. Mas de 2.000.000 de personas en un pais de 6 millones

    Te corrijo las cifras.

    Quienes votaron a PP, C's o PSC fueron 1,6 millones de personas, de los 4,1 millones de votantes. La población total de Cataluña son 7,5 millones de personas.

    son como para pensarselo antes de cabrearlas.

    ¿Te cabrea respetar el resultado democrático de las urnas?

    Todos los indicios apuntan a que eres una minoría residual: www.elmundo.es/cataluna/2014/09/22/542050b4e2704ed1778b4586.html

    Fuente datos: resultats.parlament2015.cat/09AU/DAU09999CM_L2.htm

    Editado: He corregido las cifras, antes estaban mal.
  26. #21 No hay ninguna ley que prohíba hacer encuestas. El Mundo y los demás periódicos hace años que sacan alguna encuesta sobre si los catalanes piensan independizarse o no, y sobre a quien piensan votar los españoles antes de cada elecciones.
  27. #26 ¿Y? me da igual esto quien lo haya sacado y si es fiable o no. Ya hicieron lo mismo al día siguiente de las elecciones. Como no hemos conseguido más de la mitad de los votos independentistas, no hacemos DUI, pero sí nos vemos legitimados para continuar con el proceso... ¿mande?

    Es decir, que interpretamos como plebiscitarias unas elecciones que no lo son, pero las interpretamos como tal, tienen menos del 50% de votos, y aún así se siente legitimados para iniciar un proceso de ruptura EN MINORÍA. No es que la mayoría fuese razonable o no (yo que sé, un 66%, un 75%, habría que decidirlo, porque lo de la mitad más uno me parece risible), es que aún por encima de ser minoría con respecto al total de votantes, quieren seguir erre que erre.

    De psiquiátrico.
  28. #25 Sugieres que una minoría debe imponerse? Lo hacemos también en las generales? Aunque Podemos ganase, y TODOS los que habrán votado al PP eh? Se te olvida los millones que serán? Es para pensárselo 2 veces antes de cabrearlas. :palm:
  29. #15 Y tu seguirás pensando que los unionistas no son demócratas
  30. #27 votaron 2.3 mil personas. Es una de las manifestaciones más grandes de los 40 años de post franquismo. Que a ti no te interese que más de dos millones de personas se manifiesten, y desobedezcan a la institucion que las oligaquias catalanas y españolas tienen como muro garante del estato quo, es que simplemente demuestres una nula empatia democrática y de las luchas sociales.
  31. #4 ya nos han dejado. La noticia va de eso precisamente, lo que pasa es que a algunos no les gustaron los resultados
  32. #32 Como no hemos conseguido más de la mitad de los votos independentistas, no hacemos DUI, pero sí nos vemos legitimados para continuar con el proceso... ¿mande?

    En esas mismas declaraciones afirmaron que había más votos favorables a la independencia que contrarios a ésta: www.meneame.net/c/17800960
  33. #22 Tienes toda la razón del mundo :troll:
  34. #24 No lo sabrás tu. Aquí nadie habla de moralidad, sino simplemente de desobedecer las leyes que impidan mejorar la calidad de vida de las personas, en una sociedad con el 6 por ciento con pobreza (400mil) y otro 20 por ciento con riesgo de pobreza.
    Tampoco lo hacen porque se crean salvadores del pueblo, sino porque la gente les ha votado por eso.
  35. #24 sí se sabe. Se llama democrácia. Luego te mando el enlace a la wiki :-)
  36. Lo de desacatar leyes y tribunales la "Generalitat" lleva años haciéndolo. Como por ejemplo, en el tema de garantizar la enseñanza en castellano. No sé qué piden estos ahora.
  37. #41 El nombre completo de lo que la frase que he citado sugiere, "desobedecer las leyes injustas", es "Democracia solo si me conviene"
  38. #40 Pero alma de cántaro. ¿Qué esperas de unos tipos a los que el único porcentaje que les ha importado en 30 años es el 3%?
  39. #12 Pues que sois la comunidad más rica de España.
  40. #30 Gracias por la correccion, las habia puesto a ojo, a groso modo.
    No me cabrea la democracia, al contrario soy un democrata convencido, es por eso que creo que los catalanes tenemos derecho a decidir, acerca de esta cuestion asi como de todas las demas. Como democrata creo firmemente en que las leyes deben ser respetadas cuando estas han sido aprobadas por los ciudadanos (en su caso sus representantes) y que esta es la base sobre la que se construye todo lo demas. Por todo ello considero que aquellos que de verdad persiguen la independencia de Catalunya tienen claro que esta solo puede pasar por cambiar el marco actual de convivencia (constitucion) para poder permitir esa votacion y una eventual independencia de Catalunya. Todo lo demas son pajas mentales cuando no ofensas a la voluntad soberana de todos los españoles, incluidos los catalanes.
    Por otra parte, y esta es la linea de pensamiento que sugeria mi comentario anterior, no parece demasiado razonable tomar una decision de ese calado cuando las voluntades de sus ciudadanos no estan claramente a favor de esa propuesta, cuando estas voluntades estan practicamente al 50%. No creo que sea solo yo el que ve una enorme inestabilidad en ese futuro y estoy ademas seguro de que eso no va a producirse, no ya porque no se permita, sino porque ni siquiera se va a plantear.
  41. edit
  42. #1 ¡Y mira qué es raro, con ese lider carísmatico y visionario que tenéis, podríais ser la vanguardia de Yurope!

    Véanlo pues;

    www.youtube.com/watch?v=qYyXKYfiNUs





    :troll: :troll: :troll:
  43. #39 #31 Vamos a ver, hay personas imputadas, en los dos consultas" que se realizaon, y el tribunal declaró ilegal el primer proyecto de consulta del 9n. Todos los periódicos y polítos del PP, PSOE, no pararo de amanezar y de decir qu lo que se hacía no era legal. Además al final TC declaró ilegal toda la actuación de la Generalitat, que no se puede considerar ni encuesta. Pero es que coño, tenemos que discutir obviedades?, todo esto es para no aceptar que el Estado Español no ha negado el derecho de decidir de los catalanes? Que además todavía se quiere realizar un referéndum, que ya nos han dicho que es ilegal pk tumbaron la ley en el TC, pero vamos que son hecho no una opinión.
  44. Que va a haber que repetir elecciones, por lo visto. A Convergencia y sus lameculos (JxS) no les interesa "romper" con España, sino seguir mamando mientras le echan la culpa de todo lo malo que pase en Cataluña.
  45. #2 Eso sólo depende del ¡¡¡PODEEER, DE LA BOIIINA!!!
  46. #46 No me cabrea la democracia, al contrario soy un democrata convencido, es por eso que creo que los catalanes tenemos derecho a decidir, acerca de esta cuestion asi como de todas las demas.

    Y lo hicimos, fue el 27S. Tú mismo has admitido que votaste en contra de la independencia.

    Como democrata creo firmemente en que las leyes deben ser respetadas cuando estas han sido aprobadas por los ciudadanos (en su caso sus representantes) y que esta es la base sobre la que se construye todo lo demas.

    El 27S en el cual tú votaste en contra de la independencia y yo voté a favor de ésta fue plentamente legal. ¿Que es lo que te impide reconocer y respetar el resultado?

    Por todo ello considero que aquellos que de verdad persiguen la independencia de Catalunya tienen claro que esta solo puede pasar por cambiar el marco actual de convivencia (constitucion) para poder permitir esa votacion y una eventual independencia de Catalunya.

    No, ya votaste el 27S sobre la independencia. Lo único que te falta, que como demócrata te debería ser súmamente sencillo, es reconocer y respetar el resultado de aquello sobre lo que votaste.

    Todo lo demas son pajas mentales cuando no ofensas a la voluntad soberana de todos los españoles, incluidos los catalanes.

    Tus palabras, no las mías: Se te olvida que somos muchos los que votamos no.

    Votaste "no" a una decisión que estaba tomando el pueblo catalán en democracia, en un proceso completamente legal y pacífico y con todas las garantías democráticas.

    no parece demasiado razonable tomar una decision de ese calado cuando las voluntades de sus ciudadanos no estan claramente a favor de esa propuesta, cuando estas voluntades estan practicamente al 50%.

    En el referéndum de Escocia no se puso ningún tipo de límite ni en cuanto a participación ni en cuanto a resultado. Hay un error de concepción respecto a las mayorías, existen procesos como la reforma constitucional o del Estatut que requieren mayorías holgadas en el Parlament o Congreso, eso es así por que son los grupos políticos quienes lo deciden y no el ciudadano con voto directo y se hace así para proteger ciertas decisiones de estrategias estrictamente políticas. De todas formas si se hiciera una votación directa al ciudadano sobre si iniciar o no una reforma constitucional con que los votos del Sí fueran superiores a los del No bastaría, al igual que si se hiciera un referéndum para decidir sobre monarquía o república. Y es que sería una aberración democrática llevar a cabo la voluntad minoritaria del pueblo cuando has contado los votos y conoces cual es la voluntad mayoritaria.

    Hagas la lectura que hagas del 27S el resultado es contundente. Con una lectura de proyecto de gobierno el que ganó con mayoría absoluta holgada fue el de la independencia, esos partidos tienen más escaños que el resto de partidos juntos. Con una lectura de votos hubo más votos favorables a la independencia (JxSí+CUP) que contrarios a ésta (PP,C's, PSC), y por lo tanto el proyecto también queda avalado en ese aspecto.

    Democráticamente no hay ninguna duda sobre cual es el proyecto que hay que llevar a cabo.
  47. #49 discrepo casi que enormemente de tu redirección.
  48. Vamos a llegar a la conclusión de que España está hecha de grafeno... la cantidad de tiempo que llevan intentando romperla :troll:
  49. #24 A considerar que el pueblo de Catalunya es soberano.

    Lo que no tiene sentido es hacer declaraciones de soberanía cada dos meses (como en la pasada legislatura) y luego permitir que el TC decida por nosotros. Si realmente somos soberanos, el TC no debe pintar nada en nuestras decisiones.
  50. #43 Bueno, la democracia de Cameron y la de Rajoy es distinta, supongo que también es democracia a la carta verdad?
  51. #28 ¡Rajoy dame una república neeen, que estoy mu looooca! xD xD xD
  52. #8 Que no, cojones, y te lo repetiré aquí como en otras discusiones. El proceso que pretenden iniciar JxSí y la CUP no es un proyecto independentista sui generis, al estilo del que saldría en un referéndum para saber el número de independentistas en un territorio, es un proyecto muy concreto, con unas características muy particulares (realizar una DUI, construir estructuras de estado, empezar un proceso constituyente paralelo y a espaldas de España, todo en una agenda muy concreta) y que como tal solo ha recibido el apoyo del 47,74%, lo cual además es insostenible desde la óptica plebiscitaria que mantenían. Que haya más o menos independentistas es irrelevante en el caso del proyecto que pretende iniciar Mas (o Romeva, o Junqueras, o incluso Baños), pues el resto de independentistas que pudiera haber que no haya votado a esa lista o a la de la CUP, NO QUIERE INICIAR ESE PROYECTO.
  53. #44 Pues mira la adquisición ilegal por obras públicas ya lo denunció ERC en el 89, PSC otra vez en el 2003. No espero nada de todo los partidos ni instituciones de estos últimos 30 años, por eso soy simpatizante de la CUP. Este régimen se ha construido a base de corrupción y clientelismo. Hace falta varios procesos constituyentes por el Estado Español para hechar a toda esta gente, y hacer una sociedad mejor. Sólo estan en proceso de realizar procesos constituyentes Cataluña y el País Vasco, si sus procesos constituyenes fracasan no habrá para el resto de pueblos del Estado Español, y es una putada porque yo vivo en Madrid, pero la avantguardia de ruptura política ahora mismo está en Cataluña.
  54. Tienen menos escaños que el PP, pero parece que se les ha subido a la cabeza.
  55. #3 Lógicamente si no votaron a favor de la independencia no van a ser tenidos en cuenta. En lugar de ciudadanos serán considerados un obstáculo para la independencia. Creo que siempre en todas partes ha sido así cuando la independencia se obtienen por una iniciativa puramente secesionista. Existían otras vías mejores para todos pero algunos, con asuntos legales pendientes y mucha urgencia por escapar de ellos, han hecho creer a un montón de idiotas que esa es la única forma de alcanzar su paraíso de independencia. No me vale como excusa decir que Rajoy es más idiota que Mas.
  56. #61 Quieres decir una ley legal por el parlamento soberano catalán, pero ilegal por el TC?
  57. #63 pues el resto de independentistas que pudiera haber que no haya votado a esa lista o a la de la CUP, NO QUIERE INICIAR ESE PROYECTO.

    Pero como demócratas deben reconocer que es el proyecto con más apoyos por parte del pueblo catalán. No existe ningún otro proyecto con tantos apoyos por parte de la ciudadanía.

    Incluso si hiciéramos el ejercicio hipotético de considerar los votos en vez de los escaños ese 52% de votos no se corresponden con un proyecto si no que están distribuidos en varios proyectos que no es creíble que puedan sumarse. Estarías hablando del supuesto hipotético que C's+PP+PSC+CSQEP+Unió conformasen un proyecto común que pudiera ser viable y rivalizara con el que puedan pactar JxSí+CUP.

    Irreal.

    Hagas la lectura que hagas del resultado lo único que avala el resultado es tirar adelante el proyecto que puedan acordar JxSí+CUP. Tanto por escaños como por votos como por legitimidad democrática.
  58. #56 Tu dejas fuera de tus computos a Catalunya si que es pot, cuya postura oficial es el no a la independencia, pero voy a ponerme a discutir acerca de quien gano o quien perdio, eso no es relevante, lo verdaderamente importante es que una decision de ese tipo no puede tomarse cuando ambas partes dicen tener mayoria de votos, cuando nadie reconoce haber perdido. En esta situacion, estando las cosas como estan no es ni siquiera sensato plantearlo. Dejando de lado las cuestiones legales que te he comentado antes y que no son menores, piensa que tus padres, los mios, o incluso tu mismo votaste la constitucion actual y me parece una falta de respeto hacia todas esas personas, catalanes incluidos que en su momento tambien votaron de forma democrtatica. Si quieres usar la democracia como argumento asegurate primero de que los demas sepan que la respetas, porque de otro modo nadie tomara en serio tus argumentos.
  59. #52 Joder, es que es un planazo.

    En cualquier sitio si el gobierno de turno recorta servicios lo paga en las urnas. En Cataluña dicen que la culpa de los recortes es de Madrit y de que "España esn roba" y les votan más cuánto más putean a la gente.

    En cualquier sitio si sube el paro el partido en el gobierno lo paga y si baja se ponen la medallita. En Cataluña sube el paro y todo es porque no tienen un estado propio. Eso sí, si baja es gracia a ellos, que para eso son la Dinamarca del mediterrani.

    Con ese truco lleva CiU ganando las elecciones 35 años seguidos. Solo en Corea del Norte un partido ha tenido tanto éxito durante tanto tiempo.
  60. #66 Ah, entonces si son una minoría no pretenderán que el estado se vertebre según sus voluntades no? Vamos, que un 49% no puede decidir por encima de un 51%, esto no sería muy democrático.

    Quiero decir, que si el PP gana por un diputado, yo no iré a decir que el PP se piensan que España son sólo ellos. Es una frase que no ha lugar.
  61. #71 Andalucía...
  62. #71 Al final la CUP o pasará a engrosar la lista de lameculos de Convergencia como ya hicieron los mercenarios de ERC, o desaparecerán como ha pasado con Unió.

    Partidos "de izquierdas" lamiéndole el culo a la derecha democristiana corrupta. Es para mear y no echar gota xD
  63. #70 Tu dejas fuera de tus computos a Catalunya si que es pot, cuya postura oficial es el no a la independencia

    Eso no es cierto. Su propuesta en Cataluña (no hablo de Podemos si no de Podem+ICV) fue no posicionarse ni a favor ni en contra de la independencia, simplemente a favor del Derecho a Decidir y la organización de un referéndum. De hecho el cabeza de lista votó Sí+Sí el 9N así como varios de los miembros de su candidatura.

    pero voy a ponerme a discutir acerca de quien gano o quien perdio, eso no es relevante

    :palm:

    lo verdaderamente importante es que una decision de ese tipo no puede tomarse cuando ambas partes dicen tener mayoria de votos

    Los resultados son públicos. Es incontestable que existe una mayoría holgada independentista en el Parlament de Catalunya.

    Aquellos que quieran contar votos que se encarguen que el Reino de España convoque un referéndum de independencia en Cataluña si así lo desean.

    Dejando de lado las cuestiones legales que te he comentado antes y que no son menores, piensa que tus padres, los mios, o incluso tu mismo votaste la constitucion actual y me parece una falta de respeto hacia todas esas personas

    En absoluto. Deberían sentirse honradas que en Cataluña se pueda ejercer la democracia.

    Si quieres usar la democracia como argumento asegurate primero de que los demas sepan que la respetas, porque de otro modo nadie tomara en serio tus argumentos.

    La respeto como el que más, la reconozco y la respeto. Incluso en aquellos ámbitos donde las leyes se quieren usar para impedirla, especialmente en esos casos.
  64. #73 Ahí al menos el PP ganó unas, las del 2012.
  65. #76 yap...bueno eso de ganar pues no tengo muy claro que significa en estos casos jajaja
  66. #69 ¿Entonces a qué vino toda la maldita mandanga de que este era el auténtico referéndum, si luego no lo toman como tal? ¿Pero qué clase de doble estafa electoral es esta (la de leerla como un plebiscito, cosa que no se puede asumir, y que sus votantes lo leyeran también como tal, y ahora interpretar todo como el proyecto de una mayoría relativa y a su vez imponerlo como si fuera un mandato refrendatario de mayoría simple). Sois unos sinvergüenzas.

    Y todo, sin tener que traer a colación la ilegalidad de todo el proyecto que se pretende llevar a cabo, mandando las leyes estatales bajo las cuales tienen autogobierno y democracia plena al infierno como tiranos autoimpuestos.
  67. #28 otra para la colección  media
  68. #79 sorrillo es un experto en manipular y retorcer las cosas, como buen político demagogo que es. Y los políticos siempre se las apañan para que parezca que han ganado. Era gracioso ver como cambiaban sus argumentos cuando los de la CUP dijeron que no se había ganado ningún plebiscito.
  69. #70 Vamos a ver, no se puede realizar la independencia si no hay un referéndum y salga a favor. Creo que en esto estamos todos de acuerdo.
    Pero Catalunya si que es pot si que está de acuerdo de realizar un proceso constituyente. Hablamos de desobedecer leyes de un tribunal constitucional que ataca la sobirania del pueblo catalán (todos los que se sienten españoles, catalanes, immigrantes, etc.). Porque si tu parlamento vota a favor de una ILP del habitaje, y el TC lo prohibe por intereses de los bancos. Que hacemos?, obedecemos al pueblo que ha votado por eso, o obedecemos al TC, o que es lo mismo desobedecemos al TC o desobedecemos al pueblo?.
  70. Supongo que en esa República Catalana que quieran formar las CUP no pretenderán que la gente pague impuestos.

    El mismo derecho a saltarse la Ley la tienen ellos como los futuros habitantes de esa Cataluña. Aquello será la ciudad región sin Ley. De verdad que me gustará ver cómo hacen para obligar a la gente a pagar impuesto y con qué argumentos.
  71. #75 Repito y reitero, tu dices que gano el si, yo digo que gano el no, TV3 dice que gano el si, TVE dice que gano el no, ¿te parece que esta claro?. No respondas, es solo retorica, es evidente que no esta claro, asi como es igual de evidente que no parece la mejor situacion para tomar esa decision.
    No me creo que respetes la democracia, si lo hicieses trabajarias para cambiar las cosas desde el repeto a la ley y al marco constitucional, incluso si tu objetivo, como lo es el mio, es demoler ese marco.
    Aquellos que pretenden imponer sus decisiones al resto por encima de las leyes y normas aprovadas por todos lo ciudadanos tienen un nombre y no es democratas precisamente.
  72. #78 El "no hay opción" lo dices tu. Tengo curiosidad para saber en qué momento entran en juego los militares segun tu criterio.
  73. #28 #80 ¡Ostia! ¡Es Errejón con el pelo largo!
  74. #80 Yo la quiero de presidenta de findes de semana, sin lugar a dudas es la mejor opción, además si se enrolla un poco igual nos rula algún que otro porrete.
  75. #86 Las gafas se las robó a Rappel. Y el peinado es del estilo.
  76. #79 Entonces a qué vino toda la maldita mandanga de que este era el auténtico referéndum, si luego no lo toman como tal? ¿Pero qué clase de doble estafa electoral es esta (la de leerla como un plebiscito, cosa que no se puede asumir, y que sus votantes lo leyeran también como tal, y ahora interpretar todo como el proyecto de una mayoría relativa y a su vez imponerlo como si fuera un mandato refrendatario de mayoría simple). Sois unos sinvergüenzas.

    Se dijo en varias ocasiones que el carácter plebiscitario lo daría en última instancia el pueblo catalán con su voto.

    Algo que decidió hacer el pueblo catalán con sus votos es votar cerca de un 11% de los votos a formaciones que pedían el voto a independentistas y no independentistas por igual y no se posicionaban ni a favor ni en contra. Si esos votos no hubieran ido a esas formaciones el resultado habría sido más fácil de leer.

    No hay nada de sinvergüenza en utilizar las únicas herramientas que el Reino de España no ha ilegalizado de cara a consultar al pueblo catalán sobre su voluntad. La democracia debe abrirse camino a pesar de las dificultades.

    Y todo, sin tener que traer a colación la ilegalidad de todo el proyecto que se pretende llevar a cabo, mandando las leyes estatales bajo las cuales tienen autogobierno y democracia plena al infierno como tiranos autoimpuestos.

    En democracia la ley debe emanar de la voluntad del pueblo. En otros sistemas de gobierno eso no es un requisito.

    El 27S el pueblo catalán expresó su voluntad de constituir a Cataluña como estado creando un nuevo marco de convivencia. Ese es el mandato democrático que debe llevarse a cabo y deben ser las leyes las que estén en línea con esa voluntad.
  77. #82 No, no hablamos de "desobedecer leyes de un tribunal constitucional que ataca la sobirania del pueblo catalán" hablamos de que exista una mayoria suficiente en el parlamento español que decida abolir la actual constitucion y a traves de un proceso constituyente crear una nueva, en la que los ciudadanos decidamos el modelo de pais que queremos.
    Estamos deacuerdo en que la actual constitucion, ademas de algunas, sino muchas de las leyes actuales han sido creadas a medida de unos determinados lobbys, que las ILP solo sirven para limpiar los culos de las señorias del senado y que esto hay que cambiaro, y se puede hacer. Pero nunca respetare decision alguna que pase por encima de la voluntad del pueblo.
  78. #88 Menos mal? el 27S te dice lo contrario, no se si serán/seremos gilipollas pero sí son mayoría.

    Por lo tanto, te vuelvo a preguntar, cuando entran en acción los militares?? :popcorn:
  79. #84 Repito y reitero, tu dices que gano el si, yo digo que gano el no, TV3 dice que gano el si, TVE dice que gano el no, ¿te parece que esta claro?

    La mayoría absoluta holgada de fuerzas independentistas en el Parlament de Catalunya no la discute nadie.

    Que hubo más votos a favor de la independencia que contrarios a ésta es también una evidencia, a menos que alguien quiera apropiarse de los Ns/Nc. En cualquier caso si el Reino de España quiere convocar un referéndum de independencia en Cataluña adelante, que lo haga y tendremos un recuento más fácil de leer. En caso que eso no ocurra el proceso debe seguir adelante siendo el mandato democrático que surgió de las urnas el 27S.

    No me creo que respetes la democracia, si lo hicieses trabajarias para cambiar las cosas desde el repeto a la ley y al marco constitucional

    Lo hago desde la democracia. Fui a votar y reconozco y respeto el resultado del 27S, así como el mandato democrático que generó.

    Aquellos que pretenden imponer sus decisiones al resto por encima de las leyes y normas aprovadas por todos lo ciudadanos tienen un nombre y no es democratas precisamente.

    Aquellos que pretenden imponer sus decisiones al resto por encima de la voluntad explícita expresada en las urnas por parte del pueblo en un proceso con todas las garantías democráticas tienen un nombre y no es demócratas precisamente.
  80. Espero que respeten el derecho a decidir de Tarragona y Barcelona
  81. romper con españa? pero que le hemos hecho nosotros? :roll:
  82. #94 Pero no me respondes. Quiero decir, sin posicionarme, los del sí piensan que sí tienen mayoría, que para contar de verdad hace falta un referéndum, pero que sin referéndum entonces la mayoría actual ya vale.

    Por lo tanto, tu "toca quedarse en España" se verá sobrepasado por un "nos vamos de España, hola mundo, somos un nuevo país" que seguirá de suspensión, etc etc.

    Segun tu, hay algun momento en este futuro potencial donde entran los militares?
  83. #97 Y lo más probable es que el mundo responda "no, seguis siendo España porque eso de las escisiones unilaterales en minoría no lo reconocemos. A la cola."
  84. #37 Lo bueno que tienen las elecciones es que todos ganan.
comentarios cerrados

menéame