edición general
11 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cúpula de 'El Periódico': la edición impresa no tiene futuro

La percepción entre los redactores y trabajadores de que El Periódico de Catalunya refuerza los recursos en la edición digital y desdeña el negocio medular, la versión impresa, comienza a tensar la redacción, amenazada por los recortes. El presidente del grupo, Antonio Asensio Mosbah, no invertir más recursos en la edición impresa por ser un "negocio muerto"

| etiquetas: cúpula , periodico , medios , diario , prensa
  1. Público, ahora El Periódico... Al igual que pasa con la música o el cine, el negocio de los medios se está quedando obsoleto.
  2. Enhorabuena por el descubrimiento. Bienvenidos al siglo XXI.
  3. Yo solia leer "el Periodico" , siempre ha sido sensacionalista pero se podia leer, pero hace ya un par de años que directamente es una mierda, no me extraña que digan que es un negocio muerto, ellos solitos lo han matado (el impreso y el digital)
  4. #3 Pues yo sigo intentando echarles un vistazo al periodico y a la vanguardia en el rato de hacer el cafe.

    Llamadme tradicional, pero me gusta el tacto del papel, para todo lo demás... Ya tengo meneame.
  5. "La percepción entre los redactores y trabajadores de que El Periódico de Catalunya refuerza los recursos en la edición digital y desdeña el negocio medular, la versión impresa, comienza a tensar la redacción, amenazada por los recortes. La brusca caída publicitaria y la pérdida de lectores son algunas de las consecuencias que cada vez más trabajadores atribuyen a una política empresarial desacertada. "

    Que cada uno que está aquí nos diga la última vez que ha comprado un periódico. No vale los que nos regalan, o nos dejan ojear. Yo creo que lamentablemente tiene razón la dirección de "El Periódico". No es un problema de gestión. Es un problema generalizado de todos los medios.

    Yo debe hacer años que no compro un periódico. Y era de los que compraba como mínimo uno al día.

    #4 Ya, pero no lo compras. Es un solo periódico que leen decenas de personas. No es negocio.
  6. #5 Ya, pero sigue siendo unos de los países con mas bares por ciudadano, personalmente lo echaría mucho de menos, siempre queda la opción de una tirada mas corta enfocada a la hostelería y similares.
  7. #5 La semana pasada, justo compré El Periódico :-)
  8. #6 El problema es el mismo. Tirada corta = menos recursos = recortes de salarios y/o empleos.

    #7 Tienes razón. El periodismo está en la encrucijada. Lo que hay no funciona y lo que viene tampoco. Dudo mucho que se pueda sostener un periódico similar a los actuales, pero en versión digital.
  9. La prensa escrita no se muere, se han ido matando ellos solitos. No me dan ninguna pena.
  10. Hombre, si supieras que iban a informar, lo compras. Si se dedican a transmitir las notas de prensa de los gabinetes ministeriales/municipales,... o mismo aceptan las ruedas de prensa; sin preguntas (por mucho trending topic=movilizador de la nada), para que vas a comprar algo que te da la Tv. gratis? incluso es más fácil, enterarse de lo que realmente pasa por internet, que por los medios tradicionales.

    (Por ejemplo; Muere Witney Houston, y al mismo tiempo Grecia esta en la calle, adivinais ou recordais, cuánto tiempo/espacio le dedicaron los mass media y como lo recogieron?)

    -Y una pregunta sin respuesta- Que es más importante para los ciudadanos, lo que pasa en Grecia (fuera de las típicas manipulaciones superficiales, enseñando sólo disturbios) o la muerte de una cantante,...o si Cristianos se despeina al sacar un córner, la última sensación en cócteles de un bar madrileño...?
    Así que, normal que vayan cerrando, y los siguientes?... tal vez las radios y televiones, que piensan que nos apasiona el deporte, como para estar todo el día dando la matraca con estupideces.
    Nuestra libertad, mientras no lo estropeen, es internet, que podemos elegir (de momento)
comentarios cerrados

menéame