edición general
1913 meneos
8022 clics
La cúpula sindical se opone a la remunicipalización de Carmena

La cúpula sindical se opone a la remunicipalización de Carmena

Los dirigentes de CCOO y UGT sorprenden a sus bases al defender el modelo de privatización desarrollado por el Partido Popular. Los sindicatos minoritarios les acusan de abogar por los intereses de los liberados sindicales

| etiquetas: sindical , remunicipalización , carmena , ccoo , ugt
Comentarios destacados:                                  
#1 Si a ESTOS sindicatos no les gusta, debe ser bueno.

Un hip, hip hurra por Carmena.
«123
  1. Hace años que cualquier persona honrada se avergüenza del modelo de negocio de esos sindicatos.
  2. Dudo que se opongan por 6 liberados. Otras razones tendrán, pero no suena bien
  3. CCOOUGTES antes molabais.
  4. Con amigos como estos los trabajadores no necesitamos enemigos.
    Este asunto huele a apoltronados sindicales que apesta.
  5. Bien apuntado en el titular lo de la cúpula, dudo mucho que afiliados, subcontratados y demás entienedan su postura.
  6. Vamos que están en contra por salvaguardar los intereses de los 4 vagos de turno (liberados), yo de verdad no entiendo como alguien puede afiliarse a UGT o CCOO...
  7. Patético lo de CCOO y UGT, hay mucha mafia pseudo-sindical que desmantelar en esas organizaciones, para que vuelvan a ser útiles para la clase trabajadora. Hoy sus bases decentes tienen que aguantar este tipo de basura de sus dirigentes, ningún sindicalismo con futuro puede construirse con gentuza como la de la calaña de estas cúpulas integradas en el régimen.
  8. CARMENA PRESIDENTA !!
  9. Pues las bases deberían actuar en consecuencia. Y los afiliados, actuar.
  10. #7 yo sí lo entiendo y conozco a gente más que decente que se ha afiliado recientemente, porque en su curro la sección sindical sí funciona y hay gente luchadora y digna. No se puede entender un sindicato pensando solo en sus dirigentes, en este caso unos apoltronados vendidos al régimen. Un sindicato funciona a nivel de empresa y aunque en algunas haya vendidos en otras muchas hay gente que realmente tiene principios.

    Un sindicato no es como un partido, no podemos entenderlo como una institución político-institucional, lo importante es que funcione para lo que se necesite, y si en tu empresa no hay suficiente gente para montar una sección sindical de CNT o CGT, uno tiene mucho más fácil constituir o unirse a la sección sindical de CCOO de turno, que funciona y le sirve para lo que quiere que es defender sus derechos y los de sus compañeros.
  11. Hay que eliminar privilegios y apoltronados.
  12. Mas info, directamente de CCOO:

    - La denominada "remunicipalización" de los servicios públicos:
    --- www.ccoo.cat/ceres/documents/informes/butjur-220.pdf

    Artículos sobre las posibles consecuencias de la remunicipalización de servicios (vienen del doc. anterior)

    - El empleo en procesos de restructuración del sector publico derivados de la ley 27/2013:
    --- www.ccoo.cat/ceres/documents/informes/butjur-219.pdf

    - Empleo público. Sector público:
    --- www.ccoo.cat/ceres/documents/informes/butjur-221.pdf

    Puede que estos documentos aclaren algo la posición de CCOO.

    Saludos a tod@s
  13. #4 ¿Cuándo? En serio. ¿Cuándo han molado? Van de escándalo en escándalo. De mariscada en mariscada. De regalo en regalo. De crucero en crucero.

    Se han convertido en unos auténticos vividores del cuento sus clases dirigentes.
  14. vamos quitandonos las caretas ,bueno, si las tenian puestas todavía
  15. #3 subvenciones. Los 6 como son de la secta los intentan salvar, pero detrás tiene que haber otras razones ciertamente y casualmente son los sindicatos subvencionados los que se someten, siempre.

    Espero que los trabajadores se vayan acordando de esto en el futuro, ya en las tics se están pegando una buena ostia. Ahora falta en los demás sectores

    Como dicen en CGT: Salud y anarquía {0x1f601}
  16. Los sindicatos no quieren la remunicipalización porque perderían los días sindicales, los liberados, las plazas de conductor dadas a dedo, y demás PRIVILEGIOS...
  17. #3 Apesta a que las empresas les están sobornando para que se opongan... Hay mucha pasta por medio.
  18. #7 Salvaguardar a los liberados y quien sabe si no estén pillando sobre a cambio de oponerse...
  19. O quizás CCOO y UGT estén pillando sobres a cambio de oponerse a la remunicipalización. Hay mucho dinero en juego y estas empresas no van a tener escrúpulos de sobornar a quien sea necesario. Ya sabemos que estos sindicatos no son precisamente un ejemplo de honradez.
  20. Que novedad, que los chupópteros de CCOO y UGT estén en contra de perder privilegios... A ver si cada día más gente se va dando cuenta de cuales son las prioridades de estos "sindicatos"
  21. CC.OO = Corruptos Organizados

    U.G.T = Unión General de Timadores

    Sin duda los dos mejores sindicatos post-franquistas del Estado.
  22. #8 ¿Sus bases decentes? Si fuesen decentes ya no serían bases de "esos".
  23. Los que se oponen deben ser del clan de los de caja madrid si es que en la privada hay sobres y en la publica es mas dificil rascar.
  24. Una cosa que se le olvida a la gente es que esos sindicatos son mayoritarios porque les votan sus compañeros, no porque nadie los haya puesto ahí a dedo.
  25. #26 Estos "sindicatos" han pactado este año con Rajoy ser representantes sociales por ley, por ejemplo en RENFE,
    incluso aunque pasaran a ser minoritarios.
    Y no dudo que haya sindicalistas honrados, también hay honrados en el PP, pero no son sus dirigentes.
  26. Se hace muy urgente retirarles a CCOO y UGT todas las subvenciones públicas
  27. Vaya asco de dirigentes, sus bases deberían revocarlos ya no representan más que a sí mismos. En todo el mundo los sindicatos luchan contra las privatizaciones de los servicios públicos y más aún si hacen como aquí lo ha hecho el PP en general y el de Madrid en particular desde hace décadas, ¿o es que nadie recuerda ya el escándalo de la funeraria municipal?

    Dirigentes de CC.OO. y UGT, si tenéis un poquititito de dignidad debéis renunciar como representantes de los trabajadores, en otro plano ya que evidentemente no es lo mismo, parecen estar en otro planeta como con las Black.
  28. ¿A quien sorprende? ¿Perdona? Que manía de tratarnos como un rebaño xD
  29. #28 Habrá gente dentro, en las bases que sea honrada y no se merecerían eso. Pero sí una revisión de sus competencias, estatutos, etc y si no los cumplen pq no defienden al trabajador, reducción de dinerito. Sería una forma de que internamente hicieran limpieza de escoria.
  30. #2 "Modelo de negocio". No se puede expresar mejor lo que es cocogete.
  31. #12 Callate Hitler
  32. #9 Presidenta súbita (Santo sùbito) y gran Tía de sus sobrinos políticos, o naturales, y carnales, qué no sabemos cuántos son. Nepotismo Papal Reloaded. Saludos.
  33. #26 no me hagas mucho caso, no estoy seguro, pero creo que a Carmena también le votó alguien.
  34. Pues que monten una huelga xD
  35. ¿Cómo hemos llegado a esto?
  36. #38 Pasito a pasito. (O de parásito a parásito. Saludos.
  37. ¡Ah los sindicatos¡, defendiendo los derechos de los empresarios desde tiempo inmemorial.
  38. Mientras sigan haciendo "ERES amistosos" me niego a que se les llame sindicatos.
  39. En todo caso, debe ser la inmensa mayoría de ciudadanos madrileños quienes deben estar a favor de la medida. Si a los funcionarios y sindicatos no les gusta, deberán acatar lo que la ciudadanía pide, para esos son servidores públicos, ¿no?
  40. #11 El problema es que les sirve hasta que llega algo gordo como ERTES y ERES, para entonces vendrá los llantos y la cantinela de que todos los sindicatos son iguales .

    Lo barato (fácil), sale caro.
  41. #11 La teoría es buena, pero conozco de primera mano gente que casualmente los viernes, e incluso jueves y viernes enteros saca provecho de las famosas "horas sindicales". No voy a negar que en algunos casos y en algunas empresas son un elemento de fuerza, y menos mal que están para defender al trabajador, pero en muchos otros son unos cubrevagos.
  42. "...les acusan de abogar por los intereses de los liberados sindicales."

    Han descubierto la sopa de ajo.
  43. CCOO y UGT defendiendo los intereses de los empresaurios... qué sorpresa !!!!
  44. Yo estoy en CNT. De momento son pequeñitos pero cañeros, aunque están creciendo. Por ahora no están comprados y cumplen.
  45. #3 CCOO y UGT, que advierten de consecuencias negativas en términos de recortes salariales si se aplica el programa de Ahora Madrid

    Pues si esas son las razones no, no suenan bien. De hecho, suenan a que nos toman por gilipollas.
  46. #11 Totalmente de acuerdo. Y añado que hay secciones sindicales dignas, en las que a veces hay elementos de CCOO y UGT que sólo miran por sus propios intereses, mientras que la mayoría sí está ahí por los trabajadores. No es tan difícil que un buen grupo de nuevos afiliados desbanque a los apoltronados.
  47. #14 Iba a votarte positivo hasta que he leído el "tod@s".  media
  48. #24 desgraciadamente la realidad no es tan simple, hay muchas bases decentes, por ejemplo en Cocacola en Lucha, pero también en muchos otros sitios. Un sindicato no es un partido, si en tu curro funciona pues sigues con tu sindicato, aunque luego tus dirigentes se reúnan con la patronal. No es lo más idóneo, pero tampoco es idóneo ser el único de CGT en tu empresa y que no estés organizado. Quizás una estructura tipo PAME, que aglutine por la base a todos los sindicalistas de base, podría ser la solución, pero en España no hay nada similar con relevancia.

    #44 tú lo has dicho, hay mucha gente indecente, pero no son todos ni mucho menos. Si fuese tan fácil corregir los problemas de los sindicatos, ya lo habríamos solucionado entre todos hace tiempo, y otro gallo cantaría. Es una asignatura pendiente que tenemos como sociedad, construir un sindicalismo decente a nivel organizativo.
  49. Privatizaron servicios públicos con la única finalidad de cobrar comisiones de las adjudicatarias, de enchufar a gente en las empresas privadas(donde no se requieren méritos y ni pasar una oposición) y ocultar el desvío de dinero público con la excusa de que las empresas privadas no requieren control y transparencia pública.

    Privatizar según que servicios es inviable por que las empresas privadas tienen que sacar beneficios crecientes para los accionistas (y pagar nóminas de enchufados y carromeros) frente a las públicas donde todos los beneficios son para los contribuyentes. La crisis ha sido una gran oportunidad para timar a los contribuyentes diciendo que no hay alternativas a las privaticaciones/externalizaciones.
  50. ¿Han emitido los de CCOO/UGT un comunicado oficial sobre este asunto, o son "fuentes confidenciales"?
  51. #14 Anda que no lo tienes tú claro para conseguir que alguien en meneame tome en consideración la remota posibilidad de que CCOO adopte una medida pensando en lo que sea bueno para sus afiliados. Ni aunque esa medida hubieses sido propuesta por Iglesias, vamos.
  52. #14 El primer documento es la leche. Reconoce que mejoraría el servicio y las condiciones laborales de los trabajadores para a renglón seguido decir que puede perjudicar a los trabajadores actuales (que ya hemos reconocido que tienen una situación laboral peor, ¿sino cómo mejoraría?).

    Los dos documentos que enlazas son documentos de un abogado, bastante técnicos, sobre aplicaciones de leyes y jurisprudencias al respecto, pero no solo de la remunicipalización, sino del sector público.

    En una primeras lectura de ambos documentos en diagonal ya te digo que no es la postura de CCOO sobre el asunto, sino un análisis técnico de la situación. Luego me armaré de paciencia y los leeré con detenimiento... pero si lees el final del segundo de ellos, dice que los trabajadores de la privada pasarían a ser indefinidos en la pública (con el convenio de ésta)... Como trabajador del sector público subcontratado a las privadas te digo que lo firmo pero YA.
  53. He votado sensacionalista porque no tiene otro nombre lo de esta pseudo-noticia. En primer lugar, pos sacar la tontería de los liberados, en la que han picado gente como #7 #18 #20...

    En los convenios de empresas privadas el número de horas sindicales respecto a la plantilla es MENOR que en la administración pública. Así que si los trabajadores de esas empresas pasan al sector público, los sindicatos tendrán MÁS horas sindicales, y más liberados. Si ese es el motivo deberían estar saltando de alegría ante la perspectiva.

    Pero es que en toda la noticia no se recoge UN sólo aval para esa supuesta oposición del titular. De hecho, en el interior ya lo rebajan a meras reservas, sin fuente alguna, como señala #53

    Y reservas debería tenerlas cualquier sindicato que haga honor a su nombre. Porque no hay un documento aún que diga cómo se va a hacer esa re-municipalización, y un proceso así puede tener consecuencias graves... Así a bote pronto...

    - La administración pública no puede subrogar un personal que tiene un contrato laboral con una empresa privada, salvo casos excepcionales (como que fueran ya públicos que fueron externalizados y tal). Todos los trabajadores actuales se irían a la calle, y se cogería a otros. (Esto vale para #55, que no entiende la diferencia entre trabajadores actuales y trabajadores a secas)

    - Si hubiera hueco legal para la subrogación de empleados, aún no se ha establecido si en todo o parte, si conservarían los derechos adquiridos o se pondría el contador a cero, si los despedidos tendrían prioridad para regresar, si aumentaría o bajaría la plantilla, a qué convenio quedarían acogidos...

    - Dentro de la administración están fijados los márgenes de sueldos y demás. Un limpiador es la escala más baja de todas, y es una mierda de sueldo. Sí es posible, y probable, que pierdan ingresos, en el supuesto de que sigan los actuales trabajadores.

    Todo eso afectaría muchísimo a las condiciones salariales y laborales de miles de personas, que es casualmente el asunto del que debe ocuparse un sindicato. Si ante una cosa como esta, etérea y sin concretar, no tienes reservas o dudas, es que no eres un sindicato, sino un palmero político más.
  54. #36 Nadie ha cuestionado su legitimidad de la alcaldesa como parte litigante. La pregunta es, en una democracia cuándo entran en conflicto los deseos de los gobernantes y los de los representantes sindicales legítimos, ¿estos no cuentan? ¿no tienen voz ni voto? ¿se tienen que estar calladitos? ¿o solo tienen legitimidad como parte cuándo se oponen a las políticas de Rajoy pero no cuándo lo hacen con un ser de luz?

    Es que cualquiera pudiese pensar que tu opinión sobre el sindicalismo y su papel en una democracia es muy parecida a la de Maggie Thatcher.
  55. Joder, lo que hay que ver !!! Solo falta que nos digan que los lideres sindicales también tenían tarjetas black y todo ... ups, que de eso también tenían... :wall: :wall: :wall:
  56. #1 Coincido contigo. De vergüenza lo de estos dos sindicatos, pero no de ahora, desde hace mucho tiempo. A mí, desde el día que pospusieron la huelga general contra los recortes de Zapatero hasta después del verano ya me dejaron claro que son parte del problema. Chupópteros, vagos y corruptos, Con esto último es para que todos los afiliados se den de baja ya mismo. ¡Que ascazo!
  57. #12 Grohl the troll.
  58. Pongo en duda lo dicho por este medio , la version de CCOO es la siguiente
    www.madrid.ccoo.es/noticia:99135--CCOO_apuesta_por_el_dialogo_y_la_neg

    Y no, no soy de CCOO, sindicato que en muchos casos no ha hecho mucho bien a los trabajadores, pero el articulo creo que lo que quiere es enfrentar entre si y beneficiar al PP
  59. Que pasen por Tenerife sur pa que vean la que están montando los 300 liberados que dentro de poco dejaran de serlo ,todo lo del nuevo convenio les parecía bien a excepción de que se acaben las remuneraciones a los comités de empresa y se acaben con los liberados ,CCOO de SANTA CRUZ de Tenerife quiere revisar las cuentas de CCOO del Sur por que ha habido mamoneo de dinero con esos temas y ahora están las dos delegaciones peleadas hasta tortas ha habido viva el sindicalismo
  60. Sobres... sobres everywhere...
  61. Ni disimulan ya
  62. #57 por supuesto que no tienen que estar calladitos y por eso mismo se puede cuestionar lo que digan ¿no? ¿O los que tienen que estar calladitos son los demás?

    Es que por un momento pensé que Carmena había dejado de ser la filocomunista que pintan los liberales y que municipalizar servicios es el nuevo must neoliberal :-S
  63. #51 No será un partido, pero si tu alcalde del PP lo hace bien para el pueblo etc. etc. Al final el argumento es el mismo.

    Y mientras esa gente de respaldo a la gente de más arriba que se ha vendido... bueno, ya sabes como va, ¿o no?
  64. #61 El artículo que citas desmiente la mitad de la noticia. No era difícil cuando se inventan la posición de CCOO y UGT

    En ningún momento esta federación de CCOO deshecha cualquier solución política que se pueda dar para preservar los derechos ciudadanos, tanto la remunicipalización o internalización de los servicios, como la creación de organismos que asumiesen la racionalización y la eficacia del servicio

    Es más, le recuerdan que hay otros servicios externalizados. Y que antes de hablar de lo que falla o deja de fallar en este servicio igual debía hablar con ellos, que es algo como de cajón de madera de pino.
  65. #57 Es que cualquiera pudiese pensar que tu opinión sobre el sindicalismo y su papel en una democracia es muy parecida a la de Maggie Thatcher.

    Cualquiera con tu genética y tu cerebro, es decir, tú. No es la primera vez, ni la quinta, ni la vigésima vez que critico a UGT y a CCOO. Quizá son otros los que se levantan sindicalistas cuando se meten con un enemigo común, no sé.
  66. #65 Ok, tenemos entonces a dos partes legitimas que defienden cada uno sus intereses, una los del gobierno de Madrid y otros la de los trabajadores. Se supone que tendrán que llegar a un acuerdo.
  67. ¡¡Fuera caretas!!
  68. #68 Si te lees los comentarios que precedían al primero que yo hice en este hilo pudiese parecer que UGT y CCOO los habían puesto ahí como sindicatos mayoritarios los extraterrestres o alguna deidad a modo de plaga bíblica. Yo sencillamente recordé que os gusten o no ocupan esa posición porque sus compañeros lo han querido, así que los representan legítimamente. Y si creemos que los sindicatos han de cumplir un papel en la definición de las relaciones laborales en nuestra democracia no se les puede descalificar de una forma tan burda solo porque cuestionan los planes de un ser de luz.
  69. Los liberados sindicales son casta
  70. ccoo y ugt son los mayores traidores! y falsos q campan por la peninsula iberica, ademas de estafadores! con los cursos y los eres se lo han llevado crudo! verguenza! les deberia de dar. Lo q tienen q hacer es entregar los billetes y disolverse pacificamente.

    Palmeros y a sueldo del ppsoe.
  71. #11 En el momento en el que se financia desde entes político-institucionales movidos por intereses político-institucionales, funciona como funciona.
  72. #72 conozco muy bien la realidad sindical española y su versión propia del bipartidismo, no te preocupes.

    Los planes de un ser de luz

    Gracias por confirmar mis sospechas.
  73. #5 Esta la Carmena como para hablar de derechos de los trabajadores...
  74. #1 Que esto lo diga un facha como tú me descoloca.
  75. #1 Todos con miedo a perder sus chollos y comisiones.
  76. CCOO y UGT son los sindicatos del régimen, no muy diferentes a los que había con el franquismo.
  77. #3 Es lo que tiene querer escuchar solo una parte de la noticia. Ni se han interesado los comentarios anteriores en buscar las razones de los sindicatos esos, son malos de por si y eso los condena siempre bajo todas las circunstancias y sin que puedan replicar.
  78. #11 Descripción completa y fiel de la realidad del coco.
  79. #8 Son los herederos del sindicato vertical, son sindicatos estatales, cobran del estado, trabajan para el estado y son Estado.

    Si estaban hasta en el consejo de Bankia y con tarjetas black !!

    Son tan estatales como los partidos politicos, son la casta.
  80. #50 Mas q la ortog. son las normas de la gramática, q se inventaron para hacer la comunicacion mas eficaz a la vez q simple y no por las pajas mentales de estos gilipollas... y gilipollos
  81. #35 Bonito batiburrillo tuti fruti de palabros, no da para más.
  82. #76 En Ecuador el gobierno de Correa está imponiendo a los indígenas expropiaciones y otras medidas mediante leyes. Y estos protestan haciendo cortes intermitentes en las carreteras en la Amazonía.

    ¿Reacción de Correa? Llamarles de todo, acusarles de que están traicionando a la patria, decir que no tienen legitimidad alguna para protestar y finalmente encarcelándolos y justificándolo:

    twitter.com/MashiRafael/status/631556456257601536

    twitter.com/MashiRafael/status/631623915736068096

    twitter.com/MashiRafael/status/636261034815303680

    Y era un señor que antes se ponía al frente de ese tipo de protestas cuándo estaba en la oposición.

    Todo esto viene a cuento porque no vaya a pasar lo mismo aquí, que de repente se niegue a la gente el derecho a protestar si lo hacen contra el gobierno "equivocado".
  83. #14 La @ se inventó únicamente para separar usuario de dominio en las direcciones de mail, precisamente porque no es ni una cifra ni una letra, no nos inventemos palabras sin sentido por favor.
  84. #87 la que está liando Carmena :-O
  85. "CCOO y UGT, que advierten de consecuencias negativas en términos de recortes salariales si se aplica el programa de Ahora Madrid"

    Claro, porque odos sabemos que una contrata de una contrata paga unos sueldos mucho mejores con unas condiciones laborales que miman al trabajador, no te jode... Qué hijo putas que son.
  86. #2 Ya no sólo del modelo de negocio. El tema de los liberados sindicales es también de traca.

    "[...] Si dejan de estar en la empresa privada, podrían perder sus beneficios. Incluso hasta podrían ser obligados a trabajar después de 20 años sin haberlo hecho", explica Luis Agudo, portavoz del sindicato CGT Recogida de Basuras de Madrid Capital.

    Que bien viven algunos a costa de los que dan el callo...
  87. #53 Te lo dejan claro en el artículo de prensa. El PORTAVOZ de UGT y el de CCOO se oponen a la municipalización...

    " la vía por la que debería optar el ayuntamiento es el aumento de las partidas a las empresas "
  88. #43 Genrealizas algo que es in-generalizable. ccada empresa es un mundo y cada sección sindical de cada empresa está formada por trabajadores de esa misma empresa, no por aliens DEL ESPACIO EXTERIOR. Cuando hay un ERE (y ya he pasado por 3), el sindicato trae a los mejores negociadores que tiene a tratar de que los trabajadores que quieran marcharse, lo hagan con el máximo de pasta que se pueda sacar, y el resto que queden con las mejores condiciones que se pueda pactar con la compañía. Esto, cuando lo tiene que hacer un mini.sindicato, como la CGT resulta siempre en que no hay gente preparada, ni formada, ni con diplomacia suficiente para pactar NADA.


    LOS LLANTOS VIENEN CUANDO UN ERE HA DE SER GESTIONADO DESDE UN MINI-SINDICATO SIN RECURSOS Y SIN EXPERIENCIA NEGOCIANDO, como la CGT. Lo siento, pero la voluntad no es suficiente, se ha de conocer la ley y por donde atacar a los negociadores de la compñía, no basta solo con "voluntad". En esto, algo como CCOO es un monstruo, tiene a sueldo del sindicato y de sus afiliados a asesores y a abogados laboralistas y toda clase de diplomados para ayudarnos a los trabajadores... así que si generalizas, hazlo con conocimiento de causa, en mi experiencia es justo todo lo contrario... que hay un ere? menos mal que el sindicato mayoritario de la empresa es CCOO y yo soy afiliado, que si no estabamos vendidos.
  89. #51 No será por falta de voluntad de la CGT, pero los medios de los que se dispone para asesorar son , con perdón, míseros. Todo depende de en el centro de trabajo el de la CGT tenga por si mismo todos los conocimientos que necesita, y eso es imposible.
  90. En mi empresa CCOO Y UGT firmaron a favor del ERE vendiendo a todos los trabajadores para que luego la empresa les paguen los peajes judiciales por cada trabajador que se va a la calle.

    Jejejeje
  91. #15 UGT molaba mucho en 1934. CCOO, en los años 70.
  92. #56 Luchas contra trolls catetos que solo conocen a los sindicatos de oidas, ni han luchado por sus derechos JUNTO A OTROS, ni han tenido que llevar una negociacion con una empresa hostil.
  93. No han tenido más remedio que quitarse la piel de cordero y mostrar realmente lo que son.
  94. #67 Pues eso no es lo que dicen los portavoces de UGT-CCOO los que dejan claro que se decantan por siga privatizado. Es muy típico en ellos, una de cal y otra de arena para seguir pillando privilegios.
«123
comentarios cerrados

menéame