edición general
285 meneos
 

Un cura, un militar, un profesor y un funcionario del Departamento de Censura controlaban el cine en el franquismo

Pepe Isbert, José Luis López Vázquez y Carlos Larrañaga son algunos de los actores grabados en la imaginería social de una época que debutarán esta semana en el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), gracias al ciclo «Spain (Un) Censored». Un cura, un militar, un profesor y un funcionario del Departamento de Censura del régimen componían el filtro por el que pasaba todo el cine español del franquismo, «y al final quien tenía la última palabra siempre era el cura», recuerda Marta Sánchez, comisaria del ciclo.

| etiquetas: religión , franquismo , democracia orgánica católica , moral a cohones
152 133 6 K 726 mnm
152 133 6 K 726 mnm

menéame