edición general
40 meneos
1529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso intensivo B1 de Andaluz  

Curso intensivo B1 de Andaluz con José Luis Calero.

| etiquetas: idiomas , b1 , andaluz
28 12 10 K 17 ocio
28 12 10 K 17 ocio
  1. Como andaluz me siento ofendido!

    xD
    No, en realidad me ha gustado y es totalmente veridico. :-D
  2. #1 estas cosas nunca son ofensivas :-D
  3. Es curiosa la similitud entre el catalán y el andalú a la hora de comerse las últimas vocales y sílabas de las palabras.
  4. #1 Pues ya le han cascado 2 negativos. Si fuese "catalan B1" arde troya.

    Que poquito sentido del humor tiene la gente.
  5. Esto ya la hizo hace muchos años el gran humorista jerezano Luis Lara:
    Parte 1: youtu.be/kJyTXevQrtQ
    Parte 2: youtu.be/iVsjzk8JPgo
  6. youtu.be/kJyTXevQrtQ

    Es una burda copia del verdadero curso de Sevillano/Gaditano de la campiña , mal llamado "Curso de andalú", ya que en Jaén, Córdoba, Málaga, Granada, Almería y buena parte de Huelva no se habla así.
  7. #3 El "No ni ná", no lo supera nada en catalán.
  8. #7 Ni a un "teskiyá!", ni a un "ateigo?"...
  9. #4 los de los negativos son unos seguidores que tengo, no es por la noticia
  10. #6 ¿Y no terminabas antes escribiendo donde se habla asi en lugar de donde no? {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  11. #5 Y si no recuerdo mal, dirigido por Juan Miguel del castillo (aka "el castillo"), director de "techo y comida".

    Edit: además me resulta un poco exagerado este chaval. Aunque los chistes puedan tener gracia, hay que saber contarlos...

    ... Seguro que es sevillano :troll: :troll: :troll:
  12. #11 No ha mencionado a Málaga, así que fijo. :troll: :troll: :troll:

    Es bromi, no la enfadéis :-*
  13. #6 Eso mismo he pensado. En esas comarcas no se parla así.
  14. #12 Tu tambien te has fijado, eh?
    xD
  15. #6 El gaditano y el sevillano por lo visto es lo única región con habla andaluza
  16. Qué grande. No ni ná.
  17. Ni puta gracia el muchacho. Y no será por andaluces graciosos...
  18. #10 xD xD xD xD
    Será de la mitad norte, como yo, que no entendemos eso de "economía del lenguaje" tan bien como en Andalucía.
    ((Yo tengo un amigo andaluz que siempre se ríe de lo largos que son muchos de los nombres de los pueblos en el norte: San Andres del Rabanedo, Santovenia de la Valdoncina.... qué cosas! xD ))
  19. #18 mira si se les hace largo "Cádiz" que dicen "Cai"
  20. #19 Sí, y Benaocá, Pradorey.... :roll: :roll:  media
  21. Como informático profesional y experto aventurero, con conocimientos profundos de la transmisión de datos, y siendo el lenguaje una herramienta para ello, no pude más que maravillarme por un video de un experto lingüista de origen andaluz, que explicaba el origen del lenguaje Andaluz, habla, idioma o como queramos llamarlo, y ponía el énfasis en que era uno de los idiomas más evolucionados.

    Sí, evolucionados, no es cateto, ni antiguo, ni castellano malhablado, ni aún en ninguna de sus variantes que tiene un huevo, es un idioma altísimamente evolucionado que tiene la peculiaridad que lo demuestra: Dice más, con menos.

    Es decir, es capaz de transmitir muchísima más información que otros idiomas con menos vocalizaciones.

    La sociabilidad de las gentes del Sur, su tendencia desde siglos a comunicarse y relacionarse, con un clima que acompaña a ello, ha sido sin duda una acelerador para el idioma andaluz y sus variantes o distintas hablas, que varían de pueblo a pueblo.

    Personalmente, me choca como suena, y si me apuras, reconozco con pesar que no me termina de gustar y le chirría a mis oídos, pero la cultura me dice que eso no es motivo para que lo denigre, lo insulte o no le reconozca su valor. Es uno de los idiomas más avanzados que existen.

    Un abrazo amigos andaluces, que pocas lanzas se rompen por vosotros.
  22. #9 Los submundos de Menéame
  23. #9 llevalo con orgullo, nada da mas caché que un detractor

    www.youtube.com/watch?v=QV_6iHt44dM
  24. #9 xD de esos seguidores que en lugar de "Me gusta" le dan a "No me gusta" a todo lo que haces, ¿no? Que majos.
  25. #21 Eso no es verdad 100%, el lenguaje no es solamente palabras, también es entonación y expresión corporal. En Andalucía se utiliza como en todos lados, pero se exagera un poco más. Luego acortar palabras a veces, requiere de una forma para añadir información extra.
    Ejemplo: "Kises killo?" Si lo dices con cara de asombro puede significar alegría o asombro ante una situación que alguien te cuenta. Pero si tu cara es más neutra o confusión, significaría que te está hablando en un dialecto que no se conoce, como en sindarín, orco u similar, seguramente provocado por la ingesta de algún tipo de brebaje de esos raros.
  26. Ah, el mal llamado acento andaluz. La realidad es mucho más compleja...

    Desde Ayamonte (Huelva) hasta Vera (Almería) hay 590 km. Casi la misma distancia que de Madrid a Barcelona (622 km según Google Maps).

    Imaginad lo que tiene en común el acento de dos personas que viven a casi 600 km. Imaginad cuántos acentos distintos puede haber entre medias.
  27. #8 "Noh vamo ai yendo" también es preciosa.
comentarios cerrados

menéame