edición general
431 meneos
1208 clics
Danone plantea el cierre total de Salas y llevarse la producción a Francia desde donde abastecería al mercado español

Danone plantea el cierre total de Salas y llevarse la producción a Francia desde donde abastecería al mercado español

La multinacional ha lanzado una oferta sin alternativas a los trabajadores con el despido de toda la plantilla. La planta asturiana tiene una alta especialización, centrada en el queso y en productos derivados, los danoninos, los antiguos petisuis. El pasado otoño, según declararon los responsables del comité de empresa a La Voz de Asturias, la compañía puso en marcha una línea de producción quesera pero en Madrid, a pesar de que la planta asturiana contaba con la tecnología necesaria, lo que ya despertó críticas de los trabajadores

| etiquetas: danone , salas , asturias , cierre , francia , producción , empleo
12»
  1. #13 Gamesa de vendió a los alemanes ( para variar, no vaya a ser que la periferia tenga buena industria) y como empresa alemana, hará lo que le salga del chumino. Que para eso es suya.

    Gestamp, una de las grandes vascas en cuanto empezó a salir a bolsa y a necesitar pagar dividendos, también se fue a madrid
  2. #71 Malisima por supuesto. Para mí lo que se tiene que hacer es una unificación fiscal, pero no solo a nivel de CCAA, a nivel europeo, ya se le ha quitado bastante peso a paraisos fiscales, pero aún queda muchísimo camino
  3. #55 El de vainilla es como la farlopa de los yogures.
  4. #95 Se llama autonomía. ¿Sabes que Canarias hace dumping a toda la Unión Europea y además tiene transporte y electricidad subvencionados?

    Lo sabe muy poca gente... porque no les funciona.

    www.eldia.es/canarias/2022/04/27/presidente-confia-salvar-comercio-tri

    diariodeavisos.elespanol.com/canariasenred/el-paraiso-fiscal-canario-p
  5. #60 ¿Sabes que Danone fue fundada en Barcelona? es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Danone
  6. #73 Lo dices pero no lo entiendes, el mercado son 45 millones de consumidores en España que votan cada día según sus deseos sin demagogia e hipocresía: democracia.
    Si democraticamente decidimos que Danone debe contituar continuará.
  7. #4 cosas que no conocía y que le dan valor a Menéame :hug:
  8. #100 Hablo de cuchillas, uso las Fusion 5 de Gillette, seguramente las haya mejores pero la cosa es que he probado unas cuantas de todo tipo y estas me van genial y paso de hacer más experimentos con mi cara, además duran muchísimo por lo que la relación calidad/precio está más que amortizada.
  9. #93
    eso es una chorrada porque eso lo haces como emigrado, lo mismo que yo busco aceite de españa. pero en general a la larga dejas de mirar cosas de alli tanto porque no suele haber gran opcion salvo en frutas y verduras que a veces ves el origen y puedes coger origen españa.
    De todos modos hablamos de la marca, no del origen.
  10. #107
    de esta noticia mañana no se acuerda ni el tato.
  11. #2 Otro por aquí que hizo lo mismo. Dejé de usar Gilette cuando deslocalizaron. Hace tiempo que me afeito con cuchillas "clásicas" tipo a las que han puesto en #100
    Y cada vez que me entero que una multinacional deslocaliza de España... a la lista negra, nunca mais.
  12. #97 No se formaron cooperativas en los 80.

    Subsistieron algunas, precisamente gracias a dejar de funcionar como cooperativas y explotar cual malvados capitalistas a los pobres trabajadores del tercer mundo:

    es.wikipedia.org/wiki/Corporación_Mondragon

    Entre los (hijos de) cooperativistas, enchufes, nepotismo...

    www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2019-04-26/fagor-electrodomes

    Endogamia, enchufismo familiar, absentismo juvenil y malas actitudes: así quebró Fagor
    Un informe de la Universidad del País Vasco concluye que el reclutamiento masivo de hijos de los socios de la cooperativa con "poca capacitación" y "falta de compromiso" aceleró su caída

    Esta “falta de compromiso y satisfacción” de los hijos de los socios se reflejaba en el absentismo laboral, que era mayor entre los más jóvenes, “cuando lo lógico sería que fuera entre las personas de mayor edad por el trabajo en cadena que desempeñaban”. El absentismo laboral era “uno de los síntomas que mejor reflejaba el deterioro” que sufría Fagor Electrodomésticos, que pasó de tener un índice del 4% a mediados de los años noventa a casi el 8% 10 años después, lo que supone duplicar el número de procesos de baja en apenas una década, algo que “no tiene sentido”, y menos aún si se atiende a que en esos momentos Fagor estaba acometiendo un proceso de rejuvenecimiento de la plantilla por la cascada de jubilaciones. Las mayores bajas laborales se daban en la franja de edad de los 18 a los 35 años. La mayoría de las ocasiones eran bajas de uno a tres días, las “más difíciles de evaluar”. Esto hacía que las tasas de absentismo laboral fueran “mayores” que las que se dan en empresas privadas españolas, lo que es sintomático tratándose además de una compañía propiedad de sus trabajadores. Como dato revelador, el absentismo laboral en la sección de lavavajillas era del 13,8% en 2010. “Esto es una barbaridad”, asevera Basterretxea.



    Pero ya te digo que Gamesa, Iberdrola, BBV, Ormazabal, Gestamp, CIE Automotive no destacan por su "espíritu cooperativo"
  13. #105 Se llama tomadura de pelo!
    En primer lugar cuando las decisiones salen del Parlament de Catalunya en el tema económico, no tarda el Tribunal Constitucional en tumbarlo con cualquier excusa que si ellos mismos se creen:
    www.rtve.es/noticias/20150601/tribunal-constitucional-declara-inconsti

    Tiene narices que la primera autonomía de España fuese en Catalunya (1932) y cuando esta pide un sistema fiscal muy inferior al vasco o Navarro se lo nieguen:
    www.expansion.com/2012/09/20/catalunya/1348141379.html
    Sistema autonómico a la carta según deciden en Madrid (luego se extrañan que haya tanto independentista catalán)
  14. #103 a nivel europa nunca va a pasar, con todo lo de la pandemia y la guerra se están viendo las costuras.
    En cuanto a España, se puede empezar por quitar privilegios y después sacar los trapos sucios que hay muchos con temas de fiscalización.
    El problema es que al igual que otras muchas gestiones cada comunidad es única y no se puede regir todo por lo mismo pero si exigir que haya compensación que creo que eso se hace excluyendo a los fueros y cataluña para que parte de los beneficios de una sufragen los gastos básicos de otras.

    Es complejo y creo quebla centralización no es buena, yo pensaba en su día que sí pero el sistema de autonomías tiene sus ventajas aunque solo veamos inconvenientes en todos lados. Ahora, mi duda es si un gobierno con tanto poder es lo que debería existir cuando en la pandemia se ha visto que las comunidades se ponían de acuerdo en algo y el gobierno por sus santos cojones decía que no ?(
  15. #99 Que esos trabajadores se van a la calle y Asturies no es que sea el paraíso del empleo. Nadie les dice que vayan a encontrar otro puesto en otra empresa láctea
  16. #96 Eso digo yo. Si decide cerrar, paga los finiquitos... que monten una cooperativa de Danoninos los locales, ¿no?
  17. #114 Ahora mismo las únicas regiones que aportan a la caja común de manera significativa son Madrid y Cataluña, así que el cupo vasco-navarro, calculado como la calculan ahora es inviable, Andalucía, Asturias tendrían que cerrar hospitales y universidades a mansalva.

    valenciaplaza.com/balanzas-fiscales-2014
  18. #113 konfekoop.coop/cooperativas-asociadas/

    Y de todas esas empresas que has puesto, la mayoria ha terminado en Madrid...
  19. #48 Es curioso que se le eche la culpa a Madrid en vez de a las Castillas de esa situación. Podrían cambiar las leyes para equiparse a Madrid o para ser incluso más atractivas. Normal que se estén vaciando.

    En EE.UU., cada Estado tiene autonomía para tener legislar sobre sus impuestos. California, una zona bendecida por el clima, puede abusar de sus ciudadanos poniendo los tributos más altos del país. Para compensar, estados como Nevada o Arizona tienen impuestos mucho más bajos para atraer inversiones y ciudadanos, sino ¿quién querría vivir en un desierto? Las Castillas podrían aprender de estos estados.
  20. #111 Yo sí me acordaré y seguiré comprando Danone porque soy de los que votan que me la pela que se vayan de Asturias.
  21. #104 Colegaaaa!!!!
  22. #116 cierto, lo que yo digo es que la monten ellos.

    Quién vende su autonomía, no tiene derecho a quejas, y por autonomía también habló de autonomía industrial
  23. #20 Yo he visto dos boicots a Tele 5 por dos programas de televisión (uno se llamaba La Noria y otro Gran Hermano), en los que esos programas se quedaron con uno o dos anunciantes! y tuvieron que suspenderlos/retirarlos*

    *Cierto que a la gente se le olvidan rápido los motivos del boicot (el primero fue porque un tal Jordi quería entrevistar a la madre de uno de los condenados por el asesinato de Marta del Castillo... y el otro porque una chica denunció que un concursante de GH había abusado de ella y Tele 5, a pesar de estar monitorizando el programa y ver la grabación del abuso, no hicieron nada por detenerlo...), y que ahora hacen algo similar a GH pero lo llaman "La casa de los secretos"... pero lo cierto es que en el boicot a "La Noria" perdieron 50 anunciantes en muy poco tiempo! y en el caso del último GH, el unico anunciante que quedó en los dos programas finales fue MSC Cruceros (supongo que los propietarios italianos no quisieron dejar solo al directivo de Tele 5 Paolo Vasile).

    Pero lo cierto es que esos dos boicots ocurrieron y que no eran sobre productos catalanes (aunque dadas las fechas alguna de las marcas que se anunciaba fuese catalana...).
  24. #4 me sumo a la campaña de pequeñas marcas recomendando Los Combos. Los yogures con trocitos de fruta son la ostia, especialmente los de vainilla con manzana.

    loscombos.com/
  25. #49 te respondería pero tienes claramente un problema (o varios) Agur!
  26. #4 Estan muy buenos esos yogures aunque personalmente me gustan mas los yogures Pastoret.

    Si no me falla la memoria Yogures Reina hacia los yogures del Lidl
  27. Para los que quieran hacer boicot a otra marca que se llevó la producción fuera: Saimaza
  28. #119 Pues mira, me cayó un tema de la MCC y la economia cooperativista.

    www.cronicavasca.com/empresas/inaki-nubla-en-2020-cooperativas-han-seg

    Supone el 6% del empleo del PV. Unos 59.000 empleos para 2,1 millones de hab. y 747.539 hogares (familias).

    ¿Está bien? Sí. ¿Explican las cooperativas que el PV sea la hostia y que y Ferrol y Avilés sean la mugre? Pues igual no.
  29. #55 E as vacas, pastando
  30. #106 Gracias, así he podido comprobar que Santiago Abascal es Consejero Delegado de L'Air Liquide SA :-O
  31. #109 Fusion 5 de Guillette es una maquinilla que tiene un cabezal flotante en el que ponen 5 cuchillas diseñadas y fabricadas para esa maquinilla.

    Las cuchillas (universales), como las que usan los peluqueros en sus "navajas portacuchillas, son cuchillas de doble filo con un tamaño y un troquel estandarizado que pueden ser usadas en esas "navajas portacuchillas" (sólo usan uno de los filos...) o en maquinillas tradicionales que usan la cuchilla entera con dos filos.

    Tu hablas de un tipo de portacuchillas de una marca determinada para una maquinilla de afeitar determinada. similar a esta:
    www.amazon.es/Gillette-Fusion-ProGlide-Maquinilla-recambios/dp/B01B4PO
  32. #126
    Vamos que no tienes que responderme
  33. #100 estas cuchillas son lo mejor de lo mejor, nada más afilado, pero perdonan pocos errores
  34. #4, #5, #7, #18, #78 Creo que lo que estáis comentando puede ser "pecado", 99,9 % a que sí. 8-D
  35. #64 Sí, la cosa es que ese dinero era para proyectos industriales y ahora tenemos una piscina en Turón.
  36. Yo tengo claro que como ciudadano español si una empresa quiere trasladar su fábrica fuera de España porque "les sale más barato", no volvería a comprar nada de esa empresa porque "me sale más barato" para mi conciencia.
  37. #112 Yo dejé de usar cuchillas Filomatic en los 70 (parece que ahora la marca ha resucitado!) y desde entonces, cuando quiero afeitarme la cara, uso navaja portacuchillas con media cuchilla Feather. La mayor parte de las veces uso un recortador de barba eléctrico, porque el afeitado me agrede demasiado la piel (ya tengo algunas arruguillas difíciles de tratar con la navaja).

    Pero procuro usar productos "dos nosos" :-) pescado de las rías más próximas... lácteos de Galicia (mira que hay donde escoger!)... patatas de aquí o de A Limia... Tinta Femia y Albariño del Morrazo... conservas de las mejores fábricas de la provincia de Pontevedra... Estrella Galicia (ahora 0,0)...

    Yo ya nací en "la resistencia" :-D
  38. #134 Cuando se me olvida que estoy estrenando una mitad... lo pago... :-D
  39. Se van a francia donde el gasto en empleados es superior, la conflictividad laboral mayor y las condiciones laborales mejores para los asalariaros. Pero recordad, españoles españoles españoles el problema laboral de españa son los salarios y el despido.
  40. Cuando queremos que vengan a invertir les damos toda clase de facilidades. Cuando se quieren ir les montamos un pollo. Los que puedan pensar en invertir en España tomarán buena nota.

    Es como si una mujer está pensando si salir un día con un hombre que se lo ha propuesto y ella se entera de que a la última novia que tuvo él, cuando ella lo dejó, él le montó un pollo de cuidado y ella tuvo que solicitar orden de alejamiento. No creo que eso la motive mucho.

    Si los inversores se van a otra parte será porque encuentran mejores condiciones.

    Y a mi me trae sin cuidado si los productos vienen de Francia, de Alemania, de China, de Rusia, de América o de Fuenlabrada. Yo compro lo que más me conviene y lo que me ofrece mejor calidad/precio. Yo viví en los años en que con tarifas proteccionistas te forzaban a comprar productos españoles y el resultado es que los productos españoles eran malos y caros. Si los españoles quieren que yo compre productos españoles que hagan productos de calidad.
  41. #77 Los malos productos que se hacen en cualquier sitio es porque lo llevan empresas de cualquier otro que casi siempre buscan precios muy por debajo de mercado.
  42. #77 los propios chinos te diran que si no controlas su proceso de fabricacion es porque lo que les has pedido realmente no te interesa. O dicho de otra forma "Tu y yo sabemos como funciona esto del teatro"
  43. #4 Y yo os recuerdo a todos que una yogurtera vale 15€. Y los yogures a céntimos cada uno y de un sabor y calidad que no vais a encontrar en las estanterías de vuestro supermercado. Y fácil de elaborar y conservar.
  44. #99 :-| :-| :-|

    ¿De verdad pensabas que lo que nos preocupaba era quedar sin yogures?
  45. #96 Que ser pierden 80 empleos que mantenían a más de 50 familias en una zona alejada del principal eje económico. 80 empleos que ayudaban a a subsistencia de otros comercios auxiliares.

    El cierre de esta fábrica es otra losa sobre la supervivencia del occidente asturiano.
  46. #11 ¡¡Cagonrós dame más fondos mineros que yo les doy salida!!  media
  47. #6 Olvídalo. La gente no tiene ni perspectiva ni conciencia de la realidad. La globalización y el comsumismo ha desvirtuado nuestra percepción de las cosas. Nos han convencido de que tienes más "status social" si consumes como si no hubiese un mañana, aunque sólo sean mierdas baratas en cantidad. Mejor tener el armario lleno de camisetas de cinco euros hechas por niños explotados en algún lugar del mundo que se rajan a los dos lavados, que tener que repetir modelito.
    Yo tengo mucha costumbre de, por ejemplo, comprar sólo zapatos españoles porque, además de ser industria local, somos potencia mundial y referencia en ese sector. Y he escuchado decir que unos zapatos de piel 100% españoles a 50 euros (de oferta) son "caríiiiiisimos". Porque la piel la regalan, los trabajadores viven a pan y agua y los impuestos que pagan todo nuestro sistema público se recaudan del aire. Pero si en algún lugar oscuro del tercer mundo son capaces de hacer zapatos a 10 euros que te permita tener el armario lleno como el de una princesa con tu sueldo precario, ¿por qué no aquí?.
  48. Yo seguiré comprando los productos de "Masía els masets", para mí los mejores, pero solo los encuentro en la provincia de Castellón...
  49. #135 A mí al menos me alegra no ser el único gordo que se pega esos lujos de vez en cuando :-)
  50. #133 con ese tipo de respuesta la tienes. Te has leído? Mae mia
    Ciao!
  51. #6 Yo empecé con el boicot a Coca-Cola y al final hemos terminado sin beber nada de refrescos en casa, aunque con los yogures y flanes dudo que eso ocurra xD
  52. "el presidente del Principado, Adrián Barbón, calificó el episodio de «un caso clave de avaricia empresarial» al estar motivada «por una cuestión de pura rentabilidad»".

    No sé si estoy metiendo la pata, pero las sociedades anónimas con acciones como Danone, tienen la obligación legal de hacer todo lo posible para aumentar los beneficios año tras año, y entre eso y que tienen sede en Francia, veo normal que hagan algo así.

    De cualquier manera, sería interesante saber en qué ahorran teniendo la fábrica en Francia en vez de España.
  53. #110 Tu argumento era que elegimos por precio; y eso te lo he desmontado.
    Tengo productos de otros paises/marcas (tomate holandés o marroquí, aceite italiano, naranjas marroquís..) con mejores precios y no los elijo.
    Lo hago siempre con todos los productos que puedo y en todos los paises donde he vivido hace mas de 20 años.
    Si tengo que elegir un vino, siempre de España, aunque en China por ejemplo los franceses suelen ser mucho mas baratos.

    Exponía el comentario desde el punto de vista del origen por tres razones:
    1. En el extranjero, un producto suele estar en una sola marca o como mucho dos de origen español.
    2. Demostrarte que si hay gente (y mucha) que hace el esfuerzo de ir mirando que marca/origen compra mas allá del precio mas barato.
    3. Hacer cambios en la compra a algunos parece que les cuesta un esfuerzo supremo cuando en verdad es dedicarle unos minutos en las primeras visitas y luego ya tienes el 90% del trabajo hecho, y el "sobrecoste" a muchos tampoco les supondría mucha diferencia a final de mes.*

    *entiendo y apoyo que si alguien ya llega mal a final de mes comprando de ofertas no se planee esto ni de lejos.
  54. #154

    Tu lo haces.como emigrado con buena posición económica que se puede dar el gusto de elegir algo español por morriña, ya esta.

    El carrito medio mira las ofertas y compra lo más barato, igual un par de cosas mira el origen o elige algo que le gusta, punto.

    Ya vale de ir de exquisitos.
    Un saludo también desde el extranjero.
  55. #104 tú has probado el de tarta de manzana o licor café? Eran puta droga
  56. #44 #43 #33 ok, me estaba confundiendo con la marca blanca del aldi

    - Lácteos: leche, yorgues, postres y otras bebidas son de la marca Milsani, cuyos productos provienen de Celta, empresa de origen gallego fundada en 1989 y con fábricas en A Coruña, Ávila y Cantabria.
  57. #144 prefiero seguir comprando Larsa que:
    1- comprarme la yogurtera (otro trasto más en la cocina)
    2- aprender a usarla (perezote)
    3- tener tiempo para hacer los yogures (y acordarse)
    4- Comprar más leche para hacer el yogur (más botellas que cargar)
  58. #155 "por morriña" ...claro :palm: ..quitando el jamón serrano y las pipas, creo que el resto de lo que compro no es precisamente "sabor español" y lo venden con diferentes marcas de aquí porque son productos generales.

    El carrito medio mira las ofertas y compra lo más barato - eso lo hace quien no llega a fin de mes o no se plantea lo que he expuesto.

    Y considerar ser exquisito por hacer lo posible por apoyar la industria alimentaria española... ya si eso para mañana.
  59. #106 Interesante ver que, ahora mismmo, aunque pone que es española, no parece haber casi españoles en su junta directiva. Y el único que casi seguro es español se llama...Santiago Abascal
    Se acabó esta la marca para mi
    xD
  60. Pues nada.a castigar a Danone... optaré por otras marcas.
  61. #4 Sus flanes tambien estan muy buenos
  62. #1 Todo lo de Hacendado lo importan (hasta las naranjas)
  63. #12 pues yo no compro guilette, ni nada que no esté fabricado aquí. Si te lo propones se puede conseguir son ningún esfuerzo
  64. #100 Amazon tampoco, joder. Cuando ya no os queden tiendas ....
  65. #77 Algunas.. no todas.
    Aquí se fabrica más calidad,
  66. #75 Exactamente.
  67. #91 gringas. Aún peor
  68. #159
    Es morriña,ñ y poder adquisitivo de pagar la.botella de aceite marca española que la genérica que cuesta mucho menos.

    Son pocas las cosas que puedes elegir que sean españolas y la mayoría son de mala calidad.

    Esto no es apoyar nada lo haces porque prefieres lo español.

    Hablamos de una determinada marca y repito que la gente va a lo barato, no mira de donde viene nada.
    Eso sí, te dirán que apoyan al agricultor local
  69. #12 En una conocida web china las venden por bastante menos, son idénticas. Yo soy mas de afeitarme con un cuchillo del ejército :troll:
  70. #144 al final también cerrarán los de Reina xD
  71. #4 en Catalunya tenemos La Fageda, que es además un proyecto social.
  72. #104 La farlopa de los yogures es esta.  media
  73. #2 y yo llevo barba, se van a joder los de Guillete y los chinos.
  74. #150 Ya somos dos. xD
  75. #3 MIra, un día me encontré a un viejo camarada de batallas. La UGT es lo qu es, no la vamos a defender. Pero me dijo que "vio cosas que no le gustaron" y lo dejó…
  76. #6 Siento ser pesimista, por experiencia te digo que ni boicots ni manifestaciones, intentos de evitar que echen a la gente de su puta casa por una deuda que generaron los bancos, asambleas, acciones, los pocos medios que tenemos para informar a la gente. No se puede hacer nada contra el poder del capital, con el poder que tienen de esta maera .
  77. #55 ahí le has dao
  78. #62 la fageda son Top. Una vez paseaba por la fageda d'en jordà y llegue a la granja de vacas. Les ponen música clasica y un hombre estaba todo el rato con ellas cuidandolas y mimandolas.
  79. #127 Los de Lidl están muy buenos, sobre todo los que llevan trocitos de frutas.
  80. #157 Gracias por la información.
  81. #48 Y se ahorran dinero con ese viaje dominical.
  82. #165 Yo compro en Amazón las cosas que no puedo conseguir en otras tiendas*!

    Cuando necesito cuchillas de afeitar (estándar), en hipermercados encuentro las marcas que ellos quieren vender... Guillete (muy caras), Wilkinson o Bic (que más que afeitar me rastrillan la cara); o paquetes de maquinillas de usar y tirar (la mayoría me dura un afeitado); o maquinillas con un cabezal intercambiable que tiene varias cuchillas (entre 3 y 6) y algunas una pila que las hace vibrar! (creo que lo de la vibración se lo añadieron para otros usos...). Estas últimas son caras y cada una tiene sus propios cabezales intercambiables! tienes que comprar los de esa marca y modelo! al precio que ellos digan, claro.

    Hace años compraba unas de la marca Astra (creo que son de fabricación rusa), en tiendas que venden artículos y maquinaria para peluquerías. Las usan mucho los peluqueros para recortar en los cortes de pelo o para hacer cortes a navaja.
    Después las compré alguna vez por internet, porque comprando 100 salían baratas y yo por entonces me tenía que afeitar a diario (exigencias del curro que tenía entonces).

    Y así fue como descubrí estas Feather fabricadas en Japón... la última vez compré 200 por 30 euros... y como para la navaja portacuchillas sólo se usa la mitad, todavía me quedan.

    * Lo último que compré en Amazón fue un tapón para la antena del coche (de esas que llaman "aleta de tiburón"). Mi coche va a cumplir 18 años, la marca ya no se fabrica y no hay recambios. Me costó 8 euros y tardó en llegar 23 días. Pero ahí está, en el techo del coche protegiendo la antena y la chapa de la lluvia...
  83. #4 los mejores
  84. #1 El griego del Día tb está muy bueno.
  85. #80 #59 #53 #42 #20 No doy crédito. Hubo y hay boicoteadores dentro y fuera de Cat, los mucho españoles y los mucho catalanes son la misma jodida cosa pero apuntando en direcciones distintas

    ni me parece bien ningún boicot, ni me parece bien que se señale que solo un colectivo boicotea
  86. #123 Si no tienen pan, que coman pasteles
  87. #51 ni idea, supongo que si el resultado neto es el despido de gente de una planta entera sin contratar nueva gente porque se ha hecho "más eficiente" el proceso, el balance sería económicamente positivo

    otra posibilidad es que estén subvencionados, Macron está tirando mucho para recuperar músculo industrial, pero si cambian competitividad por subvencion... podrían estar suicidándose poco a poco
  88. #82 desde luego, y también yo como consumidor puedo elegir no tocar productos Danone ni con un palo en aras del beneficio de mi gente
  89. Franceses haciendo francesadas
  90. #118 Pues mira... lo primero que habría que hacer es eliminar la comunidad de Madrid.
    Madrid es Castilla!
    Porque no recuerdo que preguntasen a los madrileños si querían ser una autonomía o no (a diferencia de los catalanes y vascos)
    Comunidad artificial creada para concentrar el expolio fiscal.
  91. #191 No querían ni C-LM, ni CyL: había miedo de que fagocitara todas las inversiones, como si Logroño o Mérida fueran metrópolis por ser capital de su Comunidad Autónoma.xD

    www.elmundo.es/especiales/2005/06/espana/estatutos_autonomia/estatutos

    elpais.com/diario/1981/06/26/madrid/362402659_850215.html?outputType=a


    SE INICIA EL ÚLTIMO DE LOS PROCESOS AUTONÓMICOS
    Madrid fue rechazada por Castilla-La Mancha
    EL PAÍS
    26 JUN 1981 - 00:00 CEST
    El tema de la autonomía de Madrid estuvo centrado en sus inicios en la polémica sobre su integración o no en el territorio preautonómico de Castilla-La Mancha.La primera reunión de los parlamentarios madrileños para tratar el tema de la preautonomía tuvo lugar en mayo de 1978, y en ella se decidió que Madrid se integrase en la región castellano- manchega. Sin embargo, las cinco provincias que componen el ente castellano-manchego (Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Toledo) se mostraron rotundamente opuestas, al manifestar su temor de que el centralismo de la Administración madrileña a nivel estatal pudiera ser trasplantado a la nueva comunidad. Después de duras negociaciones se llegó a una solución de compromiso: la región castellano-manchega comenzaría sola su proceso autonómico, incluyendo una cláusula adicional en su Estatuto que permitiera la posible incorporación de Madrid en años posteriores...
  92. ¿No existe ninguna plataforma importante en la que uno pueda participar o al menos informarse de qué empresas no son morales, la información objetiva de por qué, o directamente corruptas para evitar consumir sus productos o servicios?
  93. #120 Y que va a hacer Castilla y León? Liberalizar tambien los horarios comerciales??? ¿esa es la solución?
    Y cuando todas las CCAA tengan los horarios comerciales liberalizados, ninguna se va a beneficiar, pues no va a ser un reclamo para nadie..
    Respecto a los impuestos, es como si California en vez de tener impuestos altos pues los bajasen hasta ser los más bajos, entonces que margen tienen el resto de estados.

    Madrid simplemente por ser la capital ya tiene unos flujos económicos extraordinarios, si ademas hace dumping fiscal...

    La cuestión es que Madrid más que generar riqueza lo que hace es robar riqueza de las CCAA adyacentes
  94. #125 #55 #4 Marcas que no me suena haber visto en television. Los consumidores deberiamos potenciar un medio de comunicacion de que productos son mejores, independientemtne de su capacidad de hacer anuncios.

    Muchas veces el consumidor tiene mas poder que los trabajadores haciendo huelga.

    #23 #95 Tambien las carreteras influyen. Todas van a madrid. Sin buenas carreteras las industrias no pueden sacar sus productos rentablemente.
  95. #194 Y que va a hacer Castilla y León? Liberalizar tambien los horarios comerciales??? ¿esa es la solución?
    Si la gente quiere ir a comprar un domingo y en Castilla y León está prohibido trabajar en un centro comercial, se irán a donde no lo esté, como Madrid.

    La cuestión es que Madrid más que generar riqueza lo que hace es robar riqueza de las CCAA adyacentes
    Para mi no es robar (ni para el diccionario) que una comunidad tenga mejores horarios comerciales y mejores condiciones para que invertir dinero. Las otras comunidades tienen la capacidad legislativa para igualar a la legislación de Madrid, pero se ve que prefieren seguir saqueando a los ciudadanos que no han podido emigrar de ahí. A mí me da bastante pena porque me gustaría poder volver a mi pueblo.
  96. #196 pero la base de todo es que Madrid cuenta con la ventaja de ser la capital...
    En vez de generar nuevas oportunidades su politica se basa en atraer capitales de las CCAA limitrofes
    Se vió muy claro en el Brexit que Madrid no fue capaz de atraer....
  97. #192 Total que lo decidieron todo los políticos a espaldas del pueblo, de hecho dudo mucho que si hubiesen hecho un referèndum sobre las autonomías en las zonas de Castilla la gente hubiese votado a favor.
    De hecho en el referèndum de Andalucía tuvieron que modificar la ley porque ni siquiera ellos cumplieron los requisitos mínimos
12»
comentarios cerrados

menéame