edición general
419 meneos
2423 clics
Lo que Darwin pensaba sobre los antivacunas

Lo que Darwin pensaba sobre los antivacunas

"Si esos intolerantes que ahora se oponen a la vacunación tuvieran en cuenta noticias como las dadas más arriba acerca del anterior arraigo y terrible malignidad de la viruela, quizá desconfiasen de sus propios juicios; pero es probable que sean demasiado ignorantes para darse cuenta de su propia ignorancia. Parece ser que siempre ha habido personas cuya mente está tan trastornada que se opondría a cualquier práctica, a pesar de la importancia de sus beneficios y de la certeza de los datos relativos a ella [..]"

| etiquetas: darwin , ciencia , antivacunas , opinión , censura
Comentarios destacados:                                  
#9 #4 Hay que evaluar una a una
Efectivamente así se hace y se evalúa una a una antes de usarla y comercializarla.
«123
  1. John Cleese, de los Monty Python, lo dice en vídeo de otra manera: www.youtube.com/watch?v=x8Afv3U_ysc#t=214
  2. It works!  media
  3. Si revisas la historia verás que las vacunas ha sido siempre un tema muy complicado, sobre todo cuando se ha intentado legislar para su obligación. En el Reino Unido y eeuu a principios del siglo pasado se promovió la obligatoriedad igual que está pasando ahora. Existen archivos sobre lo que ocurrió y como los jueces marcaban jurisprudencia al respecto, algunos decantándose en favor de la libertad personal. Ninguna pandemia grave se ha dado en ninguna sociedad libre hasta la fecha que deje en evidencia la falta de juicio de estos jueces de hace un siglo.

    Como la historia se repite, y el hombre no tiene memoria, ahora estamos viviendo un proceso similar, que en este caso los ejemplos de debate se recogen en foros de debate como este de meneame.

    Mi opinión es que esta vez, sin duda alguna, la obligatoriedad de vacunar se impondrá, siendo una gran derrota para todos.

    Un saludo
  4. Lo único que demuestran los antivacunas es que las enfermedades contagiosas se pueden erradicar, pero la estupidez no se puede erradicar
  5. #4 Eso es como decir que los antirracistas están llenos de prejuicios y piensan que todos los negros son buenos.
  6. Como siempre el tío de Fogonazos no es científico, sino un periodista al estilo Naukas que se mete a mezclar todo. Jenner no hacia "vacunas" propiamente dichas sino variolización. Por lo tanto, decir que había "anti-vacunas" es bastante tonto. Decir "anti vacunas" a todo lo que se mueva es como decir "anti transgénicos" a los que cuestionan el herbicida de Monsanto y no rechazan las GMO. Usa la falacia del equivoco para hacer una falacia del hombre de paja. Este "aberron" es el típico exegeta que no sabe más que comunicar lo que le dicen los de magonia.

    La cuestión es que se sabe que hay vacunas que son efectivas, los llamados "anti vacunas" cuestionan algunas vacunas modernas. No lo dicen los "anti vacunas" sino en los mismos estudios de la Cochrane:

    www.cochrane.org/CD004407/ARI_using-the-combined-vaccine-for-protectio

    `The design and reporting of safety outcomes in MMR vaccine studies, both pre- and post-marketing, are largely inadequate. The evidence of adverse events following immunisation with the MMR vaccine cannot be separated from its role in preventing the target diseases.´
  7. #4 Hay que evaluar una a una
    Efectivamente así se hace y se evalúa una a una antes de usarla y comercializarla.
  8. Los antivacunas son la prueba viviente de que Darwin no estaba equivocado.

    inspirado en: twitter.com/chico_tropico/status/606751410831663104 :-P
  9. #3 ¿Y por qué obligar a vacunar es una derrota para todos?
  10. #5 También demuestran que la ignorancia es muy atrevida, solo hay que ver sus « argumentos»
  11. #7 El término "vacuna" proviene precisamente del apaño de Jenner con pus de vaca infectada con un pariente de la viruela humana. ¬¬'
  12. #3 Una derrota para la ignorancia. Me parece muy bien que haya gente que no quiera vacunarse ni siquiera de lo esencial, pero cuando les entre una enfermedad relacionada con la no vacunación contra esa enfermedad que hace 30 años que no se manifiesta, que no venga al sistema sanitario pagado entre todos. Que se muera en una esquina o se pague su propia cura.

    El gran problema no está entre la población general. Está en los menores, que no tienen derecho a decidir por falta de madurez. Y claro, a alguno sus padres "anti-vacunas" les ha costado la vida. Y eso tampoco puede ser.
  13. #9 Sí, exacto, en los países del tercer mundo.
  14. #11 por dos cosas básicamente: 1. No todas las vacunas son seguras y 2. La libertad del hombre es importante para mantener una sociedad libre en todos los aspectos

    El tema se complica bajo la creencia de que las vacunas, o mejor dicho, todas las vacunas son seguras, cosa que no es cierta.
  15. #12 Y la mayoría de prácticas poco éticas de Monsanto son mentiras de un documental de YouTube.
  16. #16 Lo desconozco, pero no necesariamente es así.
    Con los estudios en cultivos celulares es difícil que llegue a humanos con riesgos.

    Al menos hemos pasado del "hay que evaluarlas" a dar por sentado que sí se evalúan, aunque lo hagan en el tercer mundo. Vamos avanzando.
  17. #15 como primer punto tenemos que tener cuidado con las informaciones que se nos da. A veces lo que se nos dice no es del todo como es la realidad.

    Segundo punto es el tema de la seguridad en las vacunas. No todas se fabrican con la misma calidad y eso lleva a complicaciones en salud. Esto los padres lo saben y seguramente como yo, lo sacaran a través de consultar la ciencia disponible, es decir, no hablamos de gente ignorante, más bien muy informada. Y aquí es donde entra el tema de la responsabilidad personal, un tema muy importante. Uno debe hacerse responsable de sus asuntos, incluido la salud.

    Saludos
  18. #21 No niego que las vacunas no sean 100% seguras, ningún tipo de fármaco lo es, pero no por ello significa que estés jugando a la ruleta rusa al ponértelas como la mayoría de la gente en contra argumenta. Esto es como decir que por tomar un ibuprofeno te vas a morir, por poder podrías, pero también podrías morir mañana mismo al salir a la calle si te atropella un camión y no por eso vas a dejar de salir de casa.

    Otra cosa es que me digas que sopesas los pros y contras y prefieres no vacunarte, pues vale. Pero el problema, como ya he dicho, es los que no tienen capacidad de decisión. Yo personalmente, agradezco a mis padres que cumplieran con el calendario de vacunas, lo último que quiero es contagiarme con una enfermedad por la que en época de mis abuelos la gente se moría. Ni tampoco tener que ser hospitalizado urgente por una enfermedad que una vacuna hubiera prevenido. Llámame loco, pero prefiero ceñirme al mejor prevenir que curar.
  19. #2 Eso es cuando hablamos de una enfermedad, cuando hay muchas el agua te viene por todos los lados, y si no las tienes todas puestas, te vas a mojar igual.
  20. Y hasta aquí la noticia pro-vacunas de la semana. Volveremos la semana que viene con un nuevo artículo titulado "Los antivacunas: el nuevo terrorismo". Artículo promocionado en todas las redes por nuestro espléndido ejército de trolls, que freirán a negativos a todos los comentarios criticos con las vacunas.
  21. #11 Porque deben convencer de que son buenas y necesarias, no imponer su dictadura - negocio.
  22. www.elmundo.es/cronica/2015/07/12/559ff73146163f0b2f8b459a.html

    El España dos niñas enfermaron gravemente tras vacunarse del vph.
    También recientemente un niño murió por NO vacunarse.

    Hace falta información veraz y científica que no tome partido tan alegremente por unos u otros.

    Habrá vacunas claramente eficaces y de eficacia totalmente demostrada y puede que se desarrollen y comercialicen otras nuevas que no lo sean tanto.
  23. #22 yo hubiese preferido no haber sido vacunado. Cada ser humano tiene su historia y sabe por qué lo dice.

    Veras,como lo veo yo, es un tema controvertido, es decir, posicionamiento en favor y en contra. La ciencia al respecto esta dividida. Obviamente hay más a favor que en contra, pero ya sabemos que los intereses comerciales y el dinero juegan aquí su papel,por lo tanto uno debe considerarlo a la hora de decidir.

    Es un ejercicio de salud intelectual tener en cuenta que todas las industrias harán lo que sea por posicionarse y venderte su producto, mintiendo si pueden hacerlo, y mienten.

    Los padres que no quieren vacunar tienen miedo a vacunar porque conocen por haber leído la literatura científica, lis efectos del mercurio y el aluminio en el desarrollo de sus hijos. Es decir, hacen una evaluación concienzuda y responsable de la situación en base a la evidencia científica al respecto, que es tan válida (considerando su hándicap crematisticos) como la que dice que es inocuo.

    Teniendo en cuenta todo esto, uno le queda más claro que al final, la libertad a la hora de decidir es importante. Además, sin darnos cuenta, al pedir quitar libertades en pro de más seguridad estamos haciendo como dice Snowden, cambiando terrorismo por seguridad, es decir por menos libertades y una vivencia del mundo menos rica.

    Hay mucho que pensar aquí. Es un tema con muchas ramificaciones.

    Saludos
  24. #27

    Veras,como lo veo yo, es un tema controvertido, es decir, posicionamiento en favor y en contra. La ciencia al respecto esta dividida.

    Si, la ciencia está terriblemente dividida en torno a las vacunas.

    Los cojones.
  25. #24 Jeje, qué confiados son, se piensan que algunas enfermedades se pueden erradicar, pero al tiempo viene el laboratorio de turno, suelta el virus, y se inventa alguna historia para pardillos.
  26. #4

    ¿Y como hay que evaluar una a una, como cualquier medicamento, no se puede afirmar que las vacunas y su principio como mecanismo de salud son buenos?

    He leido estupideces pero esta trampa dialéctica se lleva la palma.

    Es como decir que una aspirina es mala porque en un estudio el medicamento X resultó no ser beneficioso.
  27. #26

    ¿No tomar partido? ¿qué clase de tontería es esa?

    ¿Vas a rechazar todo medicamento y toda intervención hospitalaria porque ha muerto gente por medicamentos erróneos e intervenciones desacertadas?
  28. Otra vez el lobby farmaceutico provacunas por aqui difundiendo miedo? Que cansino, no?
  29. #27 Tal y como dice #28, no hay división alguna. El 99% de la comunidad científica apoya las vacunas.

    Por otra parte comentas los intereses que pueda haber detrás ( en cualquier cosa que se venda lo hay ), pero eso no significa que las vacunas *per se* sean malas. El ánimo de lucro de ciertos sectores es otra cuestión.

    También dices que los padres tienen miedo a los efectos del mercurio y aluminio, sugiriendo que las vacunas lo contienen. No se de donde sale esta "literatura científica"

    Y por ultimo, que si, que todo eso que cuentas de la libertad está muy bien, pero el problema es que hay personas que no la usan con responsabilidad. Viendo como estábamos hace un par de siglos, que la palmabas por cualquier chuminada, sin duda alguna las vacunas son beneficiosas.

    Saludos.
  30. #28 si, solo hay que mirar. Aquí te comparto un ejemplo recién publicado

    www.dailymail.co.uk/health/article-376203/Former-science-chief-MMR-fea

    No es cuestión de cojones, es cuestión de juicio. Se que es un tema intenso pero hay que mirarlo fríamente, si no lo convertimos en algo chabacano.

    Saludos
  31. Que sospechoso que con cierta regularidad tengamos que escuchar como se pone en cuestion el sistema de libertades de una democracia consolidada como la española con uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Que pasa?, que de vez en cuando hay que comprarle vacunas a Donald Rumsfeld? Si no no estamos tranquilos? Cuanta mentira, cuanto hijoe puta en las farmaceuticas jugando con nuestras vidas
  32. #4 Imagino que cuando pones "mágicamente eficientes" realmente quieres decir "científicamente comprobadas en miles de sujetos y durante un periodo prolongado de tiempo", ¿verdad?.
  33. #3 La libertad viene aconpañada siempre de responsabilidad (que parece que se nos olvida en comentarios como el tuyo ;) ).

    Que no! Yo quiero ser libre totalmente porque MI libertad es importantísima. (Si mi libertad causa una pandemia, con muertes y todo ya si eso...)
  34. #33 desde luego para encontrar estas cosas que yo te comento hay que buscar un poco. Por ejemplo :

    www.dailymail.co.uk/health/article-376203/Former-science-chief-MMR-fea

    La literatura científica en temas de metales pesados es muy abundante y es muy fácil acceder en castellano a la misma.

    Saludos
  35. #37 yo hablo de responsabilidad, si lees mis hilos aquí y en otros temas es de lo primero que hago. Lo que no es de recibo es que los que ponen en duda ciertas prácticas de salud y traten de auditarlas se les tache de irresponsables, cuando no es así.

    El segundo párrafo nunca se dará en una sociedad como la nuestra salvo que lo programen, como la gripe A. Por favor no olvidemos nuestra historia más reciente.

    Saludos
  36. #34

    Recien publicado no, recien actualizado. La publicación es del 2006. Y por supuesto y para variar, endeble y desmentido.

    leftbrainrightbrain.co.uk/2006/02/09/peter-fletcher-melanie-phillips-a

    Esa supuesta división en el mundo científico sobre vacunas y autismo no existe.
  37. #27 Yo prefiero pensar que el tema de los efectos negativos y el miedo a vacunar es producto de una paranoia infundada.

    ¿Por qué? La mayoría de la población española (y del resto de Europa posiblemente) esta vacunada, y esto no es nuevo, llevamos decadas vacunando a la gente. ¿Efectos secundarios? Hasta una aspirina tiene más efectos secundarios que una vacuna típica. Irse a motivos escasamente demostrados para decir que las vacunas son perjudiciales me parece un tanto ilógico. Es buscar algo en la nada. Como quejarte de la obligación de llevar el cinto en un vehículo cuando el único que sufrirás las consecuencias de no llevarlo serás tú.

    Y lo de las industrias, otra paranoia más. Todos los fármacos en general son testeados hasta la saciedad, ¿por qué dudar ahora de las vacunas, y no p.ej. de cualquier antibiótico impronunciable que te receta el médico para curarte tal enfermedad? Y esto me suena a homeopatía, y nada que me disguste más que observar la ignorancia de los que creen que rezando a la virgencita se les curarán todos sus males, y peor: los de sus hijos.

    La libertad es importante, pero lo de Snowden me parece cogido con pinzas. Si cambiar terrorismo por seguridad en todo el mundo fuera tan fácil, quizás merecería la pena recortar un mínimo de libertad para ello. Pero ¿a que llamamos limitar la libertad? Por esa regla de tres habría que liberalizar las drogas, eliminar la obligación de instalar elementos de seguridad en los coches porque "allá cada uno con su libre vida", y un largo etcétera de cosas que se permiten o no para evitar, más que proteger al ciudadano, solucionar los problemas derivados de tal decisión: en este caso que te entre una enfermedad común antaño como causa de muerte, y que se te tenga que asistir médicamente.

    Resumen: la libertad de vacunarse me parece una chorrada mientras no haya estudios serios que muestren las gravísimas consecuencias de las mismas (me he pasado de irónico). Porque no puede ser que pasen cosas como que un padre no quiera vacunar a su hijo y pueda costar la vida al propio hijo.
  38. #41 supongo que cada uno ve lo que quiere ver.

    Lo dejo aquí.

    Saludos
  39. #42 bien, en respuesta a tu comentario te dejo este ensayo muy comedido sobre el tema.

    www.amazon.es/Vacunas-Justas-Atalaya-Miguel-Jara/dp/8499423892

    En el encontrarás las respuestas científicas a lo que yo argumento. Obviamente hay libros que se posicionan de otra forma, así solo te lo dejo como ejemplo de la ciencia y la controversia en este tema y que nada tiene que ver con homeopatía.

    Saludos
  40. #33 El 99% de la comunidad científica apoya las vacunas , salvo para la gripe A (H1N1)
    ni el 50 % del cuerpo medical estaba a favor.ç
    Polemicas en Alemania los cuerpos de policia y militares tenian una vacuna dintinta,
    Polonia rechazo vacunar ; gastar fortunas en Tamiflu , y dosis a 14 euros , cuando muchas vacunas vale 2 euros .
  41. Los argumentos de los antivacunas me resultan muy similares a los de los que se quejan por pagar impuestos, que vienen a decir algo así como "quiero todas las ventajas de vivir en sociedad, pero cuando alguno de sus inconvenientes me fastidia demasiado hago de mi capa un sayo y abandero los (mis) derechos y libertades del individuo (míos) sin importarme si puedo perjudicar a los que me rodean".

    ...Curiosamente no veo a nadie de estos irse a vivir al monte.
  42. #27 muy bien escrito, a veces es el colmo ; por no estar vacunado la gente se cree le puedo contaminar de algo, para nada si ellos estan vacunados ; esta a salvo .
    Yo prefiero estar a salvo de aditivos de los que no me fio, no molesto a nadie .
    la complejidad de las vacunas modernas , no para nada con las vacunas "artesanas" de otros siglos.
  43. #47 es un tema muy manipulado y con muchos intereses. Normalmente la gente pasa por alto este dato y piensa que eso no afecta al producto y que están a salvo gracias a que existen agencias de control.

    Es ver el mundo con ojos un poco inocentes pero es normal.

    Saludos
  44. #39 ¡Paren los estudios clínicos! ¡Tenemos una anécdota!
  45. #14 El término sí, pero no son exactamente lo mismo. Solo quería que se ubicara el contexto.
  46. #31 No, yo no rechazo ningún medicamento.

    Pero si personas enferman tras tomar ciertos medicamentos habrá que pensar que no todo lo que se nos vende como eficaz y libre de efectos secundarios dañinos lo es en realidad.

    Las vacunas que se suministraron a las niñas supuestamente estaban testadas y no tenían que causar ese efecto.

    Yo me dejaré tratar por los médicos y confió plenamente en ellos, en lo que no confío es que a veces se desarrollan tratamientos poco eficaces sólo para obtener beneficios y también puede que no hayan sido testados lo suficiente como para evitar efectos secundarios permanentes.
  47. #49 antes en otro tema me has dicho que llevaba una empanada, y ahora me pones 3 monigotes.

    Intenta ser igual de respetuoso por aquí que como seria si me tuvieras delante, ya que es importante conservar las formas independientemente de si estamos de acuerdo o no.

    Buenas noches

    Fin por hoy
  48. #26 no, hace falta "leer" información veraz y científica. ¿Sabias que ningún medicamento se puede comercializar sin haber demostrado totalmente su eficacia? ¿sabias que en todos los medicamentos vienen con un papelito informando de riesgos, contraindicaciones, efectos secundarios, etc?
  49. #8 ¿No qué? Jenner aplicó los procedimientos que se venían haciendo en Oriente desde Ib Sina solo que con el material proveniente de enfermos.
    El nombre de vacunación fue acuñado por Pasteur. Éste señor lo que hizo fue usar bacterias atenuadas para inducir protección contra la misma toxina que en dosis mayores causa efectos letales. Después se obtuvo la vacuna contra la rabia.
    De otra forma: el término vacuna es igual que llamar alopatía a la medicina moderna. Semánticamente no son correctos pero se mantienen por tradición.
  50. #54

    Fundamentalismo científico
    La ciencia una religión

    ¡Dos chupitos!
  51. #55 yo no quiero leer información veraz y científica, quiero que las vacunas y TODOS los medicamentos estén desarrollados para curar sin causar daños. Afortunadamente la gran mayoría de medicamentos y vacunas funcionan y curan, pero a veces hay prisas por recoger beneficios sin haber testado lo suficiente y ahí aparecen estudios inventados y manipulados.

    En mi primer comentario expongo que no todas las vacunas son seguras pero también no vacunarse puede acabar muy mal.
  52. #20 No soy naturista, pero si te pones en ese plan con todo y agronegocios hay hambre, mortalidad y caída de esperanza de vida en varios países.
  53. #24 Confio en las vacunas pero no se me hace muy raro que usen el adjetivo "anti vacunas" para todo. He conocido personas que rechazan alguna vacuna pero no otras, muy raro el que rechaza todas porque hasta ahora no he conocido a ninguno. No digo que no exista ese tipo de persona pero generalizar que todos rechazan todas las vacunas por lanzar una critica se me hace tramposo.
  54. #31 El usuario te comentó los dos puntos de vista. No veo razón de que estalles diciendo que eso implica rachazar "todo" medicamento. Por favor, no seas un aberron.
  55. #55 Que locura. El usuario al que le responde te ha dicho lo opuesto: que hay que leer información veraz y científica. Pero que no sea de un sólo lado.
  56. #58 Entonces lo tuyo es la homeopatía, que no causa ningún daño. Tampoco cura nada, pero es que no se puede tener todo. Luego ya lo de los estudios manipulados ya entra en el campo de la leyenda urbana. Bastante ganan ya las farmacéuticas como para recurrir a eso. ¿ejemplos mas allá de la anecdota?
  57. #62 No, ha dicho:
    "Hace falta información veraz y científica que no tome partido tan alegremente por unos u otros" asumiendo que no la hay
  58. #46 Porque lo que acabas de hacer es una falacia del muñeco de paja: construyes un espantapájaros ("anti vacunas") para decir que éste está en contra de todas las vacunas. Si eso no te basta, usas la falacia de envenenar el pozo (los acusas de ser peligrosos sin entender en contexto) y rematas con la falacia de la pendiente resbaladiza (si critican entonces significa que se quieren ir a vivir al monte).
  59. #54 Otro que no entiende lo que es ciencia, método científico, etc
  60. #64 Sí, pero se refiere a que el punto de vista de aberron es sesgado y sólo toma en cuenta un punto.
  61. #39 ¿El tarado de los monos es Darwin?, en tal caso tiene razón tu cuñado, obviamente.
  62. #63 Que cansino, ahora lo derivas a que lo suyo es la homeopatía.
    ¿Qué es leyenda urbana lo de nos estudios manipulados? Pues no en todos los casos, esto incluye a los "aberrons" que les gusta encubrir:

    www.albanydailystar.com/health/about-a-ban-on-advertising-prescription
  63. #67 Si, el punto del consenso cientifico. También seria sesgado decir que la tierra es redonda sin tener en cuenta el otro "lado"
  64. #69 Ahí habla de los anuncios de medicamentos ¿que tiene eso que ver con los estudios clínicos fraudulentos?
  65. #70 El argumento del consenso es pragmático. Sirve muy bien para delinear protocolos, guias o constantes físicas o químicas. Pero, a veces, se convierte en autoritarismo si se basa en un falso escepticismo.
    El ejemplo de la tierra plana es burdo, ya se sabia desde antes de Colon que la Tierra era "redonda". Aún con eso el modelo antiguo era útil porque servía para hacer mapas de Europa pero en ese entonces el consenso era que la tierra era plana.
    Por otra parte, la Tierra es esférica o plana. En el caso de las vacunas no es un sólo objeto, sino distintos productos que no necesitan una respuesta de sí o no, sino de cada producto.
  66. #72 Mucho. Se llegan a vender algunos medicamentos que pasaron las 4 fases de los ensayos clínicos. Después se han realizado análisis donde se demostraba que esos medicamentos se basaron en ensayos manipulados. Pfizer es un buen ejemplo de algunos de sus productos.
  67. #75 ¿ monos que se convierten en hombres? Que estupidez,como si dios no hubiera tenido nada que ver
  68. #74 ah, esos contraanálisis si te los crees...pero bueno, gracias por darme la razón, si tienen que falsificar informes es porque se exigen informes que demuestren que los medicamentos funcionan antes de venderlos
  69. #77 ¿cuando ha dicho dios que las vacunas son malas? Es que no hablo mucho con el ultimamente
  70. #71 Voy a quedar pedo.
  71. #38 Pues si buscas un poco más y te alejas de los tabloides ingleses puedes leer este artículo de "Autism science, news and opinions" explicando porque el artículo del tabloide no es más que sensacionalismo puro y duro: leftbrainrightbrain.co.uk/2006/02/09/peter-fletcher-melanie-phillips-a

    O este artículo de www.sciencebasedmedicine.org donde se habla del doctor Wakefield y el Dr. Peter Fletcher: www.sciencebasedmedicine.org/wakefield-fights-back/
  72. #77 "como si solo fuese real lo medible y pesable"

    Esta falacia queda mejor colocada cuando se habla de algo que con los métodos actuales no se miden o pesan bien.

    No sería el caso de las estadísticas de vacunación.

    Ni de lejos, vaya.
  73. #65 "construyes un espantapájaros ("anti vacunas") para decir que éste está en contra de todas las vacunas."

    Anda, como si no existiesen.
  74. #63 Dos niñas enfermaron gravemente tras vacunarse del vph, salió en prensa y tv, pero luego no se siguió el caso. Una de ellas estuvo en coma varios meses.

    Un niño murió por NO vacunarse recientemente.


    Son las vacunas seguras? NO al 100 por 100. Creo que hay intereses de sacar cuanto antes el medicamento sin comprobar sus efectos secundarios.

    Es esta razón para no vacunarse? No, no lo es, hay vacunas que se llevan suministrando muchisimos años y que han demostrado que son totalmente seguras, y no hacerlo pone en riesgo la vida de los niños sobre todo.

    La ciencia será manipulable, en tanto los científicos estén a sueldo de multinacionales que les exijan resultados determinados.
  75. #80 y el demonio sembró el planeta de fósiles para confundir al hombre
  76. #85 Pues el tuyo, porque si el hombre no viene del "mono" alguien tendrá que haberlo creado, digo yo.
  77. #65 no es falaz porque si no te vacunas pones en peligro a los demas
  78. #82 gracias.

    No me apetecía compartirlo pero bueno.... Será la hora!!Esto sin duda te va a sorprender....

    www.youtube.com/watch?v=lnS-xJCG6i4
  79. #91 El eslabón perdido no existe, es una gilipollez que hace como 100 años que no se usa. Pero vamos, supongo que estas de coña y me estas troleando porque usas argumentos de alguien sin escolarizar minimamente, todo esto se aprende en egb.
  80. #82 y si, conozco a Wakefield. Como otros científicos en contra de la corriente oficial se lo cargaron. Es algo que pasa habitualmente y no es sorprendente para mi. No es nada personal, son negocios.

    El video que te he pasado va sobre el estudio del cdc de 2004 para desmontar a Wakefield. Este se ha demostrado fraudulento y Wakefield a mis ojos tenía razón.

    Más ahora que estoy estudiando a un neurólogo en su ensayo sobre el intestino, la microflora o microbioma y las enfermedades neuronales (autismo entre ellas), y que respaldan desde otra perspectiva el porque Wakefield tenía y tiene razón.

    El libro se llama alimenta tu cerebro, de David perlmutter, sobre un campo científico que sólo tiene 8 años, aunque algunos ya intuía algo.

    Saludos
  81. #43 Que no, coño, que se demostró totalmente que la relación vacunas-autismo era un invento, que el pavo tenia planeado incluso comercializar un supuesto remedio, que no existe ningún tipo de controversia con esto, es un tema totalmente cerrado.

    "El hecho es que apenas publicado, el estudio de Wakefield fue puesto en duda por otros científicos, por lo que luego de una cuidadosa revisión, la revista Lancet retractó el estudio por considerarlo fraudulento y posteriormente el Consejo Médico Británico, le anuló el título de médico. Posteriormente se comprobó que Wakefield había acordado repartir con su abogado las ganancias económicas que produjeron los juicios contra las vacunas. "
    En lo de que cada uno ve lo que quiere ver tienes razón, por eso se invento el método científico.
  82. #95 puedes revisar esto y me comentas?

    www.youtube.com/watch?v=lnS-xJCG6i4
  83. #92 El Dr. William Thompson se retractó de sus palabras vía su abogado y publicó una carta donde admitía haber omitido datos del estudio sobre la relación entre la MMR y el autismo:

    "'STATEMENT OF WILLIAM W. THOMPSON, Ph.D., REGARDING THE 2004 ARTICLE EXAMINING THE POSSIBILITY OF A RELATIONSHIP BETWEEN MMR VACCINE AND AUTISM'

    My name is William Thompson. I am a Senior Scientist with the Centers for Disease Control and Prevention, where I have worked since 1998.

    I regret that my coauthors and I omitted statistically significant information in our 2004 article published in the journal Pediatrics. The omitted data suggested that African American males who received the MMR vaccine before age 36 months were at increased risk for autism. Decisions were made regarding which findings to report after the data were collected, and I believe that the final study protocol was not followed.[...]"

    Lo puedes leer aquí: leftbrainrightbrain.co.uk/2014/08/28/statement-of-william-w-thompson-p

    O aquí: scienceblogs.com/insolence/2014/08/28/a-bad-day-for-antivaccinationist
  84. #98 no soy capaz de ver tal retractación, más bien creo que no existe. Lo que me envías ya lo he leído otras veces en estos meses.
  85. #97 Ya, la estupidez de la teoria del relojero y tal. La verdad, si crees que hay un señor flotando en el cielo que creó al hombre y luego se empezó a preocupar de si se hacia pajas o follaba sin avisarle primero en un altar no se que haces discutiendo de cosas cientificas, Yo soy ateo y no entro en discusiones de si dios prefiere los rosarios o las avemarías.
«123
comentarios cerrados

menéame