edición general
186 meneos
2676 clics
Das Boot: vuelve el submarino más legendario de la historia del cine

Das Boot: vuelve el submarino más legendario de la historia del cine

El día 21 de febrero a las 22:10 horas, para ser más precisos, AMC estrena en España la serie Das Boot: el submarino. Si no le suena el título, sepa que es una nueva serie basada en la película alemana Das Boot que Wolfgang Petersen dirigió en 1981, considerada de manera casi unánime la mejor que se ha rodado sobre submarinos y una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos.

| etiquetas: das boot , submarino , amc , serie
88 98 2 K 270 ocio
88 98 2 K 270 ocio
  1. Oño, si la peli ya era como una miniserie. Peliculón, poc cierto.
  2. Gran película con una gran banda sonora.

    No apta para claustrofóbicos, con unos actores y unos personajes inolvidables.

    Cuando salen a navegar en superficie después de días bajo el mar, a todo lo que da el submarino, con las olas salpicando, y esa música... Te hace sentir la felicidad y el alivio como si lo vivieras tu mismo, un 10.
  3. Ninguna película ha trasladado la sensación de claustrofobia que se puede vivir en un submarino como Das Boot
  4. Peliculón, aunque la versión completa son como tres horas.
  5. Hombre... para mi el submarino más emblemático de la historia del cine siempre será el Octubre Rojo capitaneado por James Bond Marko Ramius.
  6. En la noticia dice que puede verse en todas las plataformas de pago, pero no sé encontrarla en netflix (bueno...es que no sé usar netfilx, qué diablos)...¿sabéis si está ahí?
  7. #6 a mí el argumento me pareció de pena.
  8. #6 Buena película, pero a millas de distancia de Das Boot
  9. #6 La peli mola, pero el argumento como bien dice #8 es un poco.... muy cogido con pinzas y nada coherente. Pero peliculaza que he visto algunas veces ya.
  10. El más legendario es el Seaquest

    cc: #6
  11. #2 No es refrito, si lees la noticia va a contar otra historia con otro submarino y otros personajes. En cualquier caso, si la serie sale mala, no se ve y listo. Por suerte la peli siempre va a estar ahí ;)
  12. #7 No, no está. Por lo menos no en el catálogo de España.
    Pero efectivamente la interfaz de Netflix es malísima desde un punto de vista de usabilidad.
  13. Erronea: lo mejor que se ha rodado nunca sobre submarinos es esto
    es.wikipedia.org/wiki/El_equilibrio_del_terror_(Star_Trek:_La_serie_or
  14. #9 #10 #8 Mas emblemático != Mejor película.
  15. Tengo curiosidad por ver como alargan una historia de 150 minutos para convertirla en una serie de megatropecientos episodios en a saber cuantas temporadas (dependerá de la santa audiencia).
  16. Bueno, el titular ya está errado. No es el mismo submarino, por lo que no vuelve, es una secuela y no un remake. Y ya puestos podrían haber escogido otro título en la serie para no "contaminar" una de las mejores películas que se han hecho.
  17. It's a long way
    to Tipperary,
    it's a long way
    to go...
  18. #3 Me encanta cuando le dicen al oficial joven y fanático: qué, no han afeitado bien a tu tocino?

    O algo así
  19. #8 #10 Plantear un submarino nuclear no detectable en el contexto de la guerra fría me pareció brillante.
    en.wikipedia.org/wiki/Magnetohydrodynamic_drive
  20. #16 Están hablando con los de Jot Down, expertos en alargar y alargaaar.

    Prefiero ir de misión en el submarino que leer la noticia.
  21. #7 No puedo mirarlo ahora, pero si en el buscador no te aparece, es que no está, así de simple. Lo cual pone de manifiesto un problemilla que tienen las plataformas modernas de streaming: da igual la plataforma que tengas que no podrás ver la película que tú quieras. Es decir, en realidad es una ligera evolución de la televisión tradicional: puedes elegir "cuándo" ver lo que ellos tienen, pero como norma general no siempre está lo que tú quieres ver. Al final los contenidos (salvo los propios) tienen una caducidad y no puedes elegir siempre libremente. Entonces, ¿dónde vas a por algo que no está en ninguna de las plataformas de streaming que pagas religiosamente mes a mes?

    P2P.
  22. #17 Simplmente haberla preentado como adaptación de la novela, bubieran quedado mejor, pero claro no llamaría tanto como mencionar a la película, cuetión de marketing, asíq eu ya sabemos....
  23. #11 He vuelto a mi infancia de un bofetón.
  24. #11 #6 Se han olvidado ustedes del submarino más famoso de todos los tiempos... El Nautilus con el capitán Nemo al mando.
  25. #25 Ahí le has dao.
  26. #26 Tan famoso que el primer submarino nuclear operativo fue llamado Nautilus.

    en.wikipedia.org/wiki/USS_Nautilus_(SSN-571)
  27. #25 No me he olvidado, el más legendario es el Seaquest

    Y estás hablando de una novela, no de una producción audiovisual
  28. #28 A pesar de ser un fan de la serie, discrepo... si ves la serie ahora se ve tirando a cutre, y una vez cambiaron a Roy Schneider por Tyler de V (porque para mi siempre será Tyler con su inseparable Ingram MAC-10) perdió bastante...  media
  29. #1 Espero que mantengan el ambiente clautrofóbico. Un submarino no es un crucero xD
  30. #22 A mi me frustra especialmente no encontrar pelis clásicas antiguas
  31. #10 Es que Tom Clancy no es que sea el sumun de la fidelidad histórica
  32. La película que me enganchó a la saga Silent Hunter
  33. #13 Pues a mi me parece que en UX le da un repaso a muchas plataformas. En lo que falla es en el filtro colaborativo
  34. #13 Si esa te parece mala, la de HBO, te parecerá atroz.
  35. #34 Créeme que Jakob Nielsen todavía se está retorciendo del dolor.

    Otra cosa es que te parezca un diseño bonito. Pero la usabilidad es como para poner de ejemplo de cómo no hacer miles de cosas.
  36. #6 Otra película que destacaría de submarinos en tono de humor... es.wikipedia.org/wiki/Down_Periscope
  37. #6 ¿Esa peli en la que el submarino esquiva los torpedos al mas puro estilo Top Gun girando en el último momento? Dios, da pena esa peli
  38. #5 Casi cinco horas duraba la versión para televisión pero la vi hace muchos años y no recuerdo cual vi.
  39. #6 Vamos no me jodas, siendo entretenida a años luz de Das Boot
  40. El titulo traducido del aleman:
    "El barco: El submarino"
    :shit:
  41. #37 La HBO es un dolor dolor dolor de webos.
  42. #41 No sé, es posible que fuese más. Fue de las pocas pelis, si es que ha habido alguna más, que vi en dos días.
  43. #18 Hey, jetzt sind wir die Tommies!
  44. #16 Como ya han dicho más arriba, la original duraba unas 5 horas
  45. #36 Sí, sobretodo Alien, pero sigue siendo más claustrofóbica Das Boot en mi opinión. Como escena de claustrofobia siempre me viene la de Uma Thurman en Kill Bill cuando la entierran viva. En el cine y de estreno fue bastante bastante agobiante
  46. #6 ¿Y Marea Roja? Denzel Washington y Gene Hackman.
  47. #39 El tío del sonar era de traca:

    - Estamos cerca del fondo
    - ¿Está seguro?
    - Si, oigo a dos gambas haciéndoselo.

    ---

    - Tenemos sobre nosotros el Arizona (?)
    - ¿Como lo sabe?
    - A alguien se le han caído 45 centavos. Una de 25 y dos de 10.
  48. #51 Que sí amijo, que las hay. Solo doy mi opinión y digo que la que mejor ha trasladado esa sensación ha sido Das Boot. No nos olvidemos de La Cabina por ejemplo
  49. #43: Lo curioso es que en alemán se complican poco para hacer las palabras, por ejemplo, al submarino lo llaman "U-Boot" y al metro "U-Bahn", aunque no me extraña, porque luego cada plural lo hacen de una forma diferente, y algunas declinaciones hasta te cambian la palabra, así que como para liarse con palabras de más. xD

    En el inglés es al revés: de palabras hay muchísimas (más que en español y cada una con sus connotaciones), pero luego estas son sencillas de usar, por ejemplo, una casa siempre es una casa, y si son varias, pues se pone una S y listo, y si es un posesivo se pone apóstrofe ese ('S) como en el nombre de las discotecas antiguas y ya está, asunto zanjado. :-P

    Pero claro, luego acuérdate de cientos de miles de palabras, muchas de las cuales tienen connotaciones muy diferentes a las del español, por ejemplo, en español hay "escaleras", en inglés tienes "ladder" y "stairs", y no significan lo mismo. :-S
  50. #3: Banda sonora que yo conocí por el cover trance: www.youtube.com/watch?v=DqXdik2h2Lk Area 51 - Das Boot :-P
  51. #56 Dios que recuerdos borrosos!!!
  52. #57: Yo es que soy de los que escuchó esa canción solo en el ordenador. :-P
  53. #58 en sitios oscuros y con drojas amigo, asme caso, gana mucho.
  54. #6 Cuando veas Blue Noah se te olvida el Octubre Rojo:

    www.youtube.com/watch?v=2seyZG0xLx8

    En el último episodio le meten un reactor nuclear y lo mandan al espacio.

    #12 El trailer apesta, esas cosas solo salen para mancillar la memoria de algo bueno. Imaginate que hubieran renombrado a "NightFlyers" como "2001".
  55. #59: Yo en lo que a magia se refiere me quedé en Tamariz, Magic Andreu y Pepe Caroll. :-P
  56. #7 AMC es un canal de television y Netflix es una plataforma de streaming... A lo más, si Amazon Prime compra los derechos a la finalización de la serie. El canal AMC se ve por Movistar+, Vodafone TV, Orange TV y las cableras tipo PTV, Euskaltel...
  57. #32 hace un par de años se me ocurrio empezar a leer los de su serie netforce y madre mia, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia xD
  58. #39 Grandísima película.
  59. #39 Cuando pienso en una película de submarinos esta es la única que me viene a la cabeza. Con Frasier.
  60. #28 A no olvidar la añeja"Viaje al fondo del mar"con su inolvidable submarino The Seaview con sus pulpos y diversos monstruos marinos.Sublime.
    Queremos un remake ya.
  61. Si la serie es como la película, será brutal. Una grandísima película.
  62. #60 ¿Tiene que ver con el Yamato ? www.youtube.com/watch?v=LKe0wARmks4
  63. #2 Yo exijo que haya ciudadanos de color y algún hispano. Por supuesto la trama tiene que incluir un par de homosexuales y una mujer que salve a la tripulación de morir gracias a su inteligencia emocional.
  64. la del submarino rosa
comentarios cerrados

menéame