edición general
587 meneos
1711 clics
Los datos que señalan cómo se programan cesáreas en España para evitar partos en fin de semana y festivos

Los datos que señalan cómo se programan cesáreas en España para evitar partos en fin de semana y festivos

Una investigación de elDiario.es revela cómo la probabilidad de dar a luz por cesárea se dispara de lunes a viernes y los días previos a puentes, festivos y vacaciones. La explicación a este fenómeno se encuentra en los alumbramientos programados. Fuentes del sector de la sanidad privada reconocen que algunos médicos tienden a programar partos, aunque matizan que “cada vez pasa menos”.

| etiquetas: españa , cesáreas programadas , evitar partos , fin de semana y festivos
Comentarios destacados:                                  
#2 Hace unos años se meneó un calendario del número de partos en la Comunidad de Madrid y era acojonante la puntería que tenían los niños en no llegar al mundo en Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo o San Isidro
«12
  1. Hace unos años se meneó un calendario del número de partos en la Comunidad de Madrid y era acojonante la puntería que tenían los niños en no llegar al mundo en Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo o San Isidro
  2. Pues según el Ministerio de Sanidad (2018), un parto vaginal tiene un coste medio de 2296,90€ y una cesarea el soble 4087.90, además del riesgo que supone una intervención quirurgica.

    Es una barbaridad, hay muchas "mierdas" derivadas de los malos habitos de los funcionarios que hay que corregir y no solo en el ámbito sanitario.
  3. A mi mujer le provocaron el parto con un suero que si no recuerdo mal llevaba una hormona. Si eso existe no acabo entender para qué la cesárea si quieres ahorrarte el fin de semana. ¿No será lo que dice #3 unido a sanidad privada, cobrar más por paciente?
  4. #3 ¿Funcionarios? Esto es una práctica típica de clínica privada
  5. #4 Te lo venden como rápido, indoloro y con garantías de que todo va a ir bien.
    Anestesia general, nada de pujos ni dilatación ni dolores, el bebé sale perfecto y en 2 días a casa.
    No te cuentan los riesgos de la anestesia, los riesgos de una cirugía mayor ni de la recuperación, no te cuentan las ventajas que tiene para el bebé salir por el canal del parto...
    Pero hay gente que ni con esas, no quieren parir, quieren que le saquen al bebé
  6. #5 lo he comentado varias veces, aquí en Santiago todas las mujeres que conozco que han dado a luz en los últimos 8 años, han sido con partos inducidos con oxitocina, a excepción de uno que la niña nació a las 27 semanas. Hospital público, 9 partos, me parece mucha casualidad.
    No son cesáreas pero te permite un mayor control del calendario.
  7. #5 La inmensa mayoría de los buenos médicos están en la privada y pública.
    El ginecólogo de mi mujer en la pública le recomendó mejor ir por su clínica privada y programarse el parto, que en la pública no le iba a hacer ceraria casi seguro, salvo vida o muerte.

    No puede seguir este negocio de funcionarios.
  8. #7 ¿Qué edad tenían esas madres?
    En mi entorno también hay mucha inducción..porque pasan de la semana 42, porque la dilatación no avanza..
    Y coincide con madres primerizas muy mayores (de más de 35)
  9. #3 en la privada es peor
  10. #9 un poco de todo. Entre 27 y 33. Primeros y segundos partos (no conozco aquí a nadie con más de dos).
    Soy de Vigo y las madres que conozco allí solo dos partos inducidos y una cesárea (eran mellizos grandotes). El resto parto natural. Y son más madres, casi todas mis compañeras de colegio e instituto. Lo de Santiago me fascina precisamente porque puedo comparar con otra área sanitaria y porque no conozco tanta gente.
  11. #3 ¿Hábitos de funcionarios?
    ¿Tienes datos de cesáreas desglosados por tipo de hospital (público y privado)?
  12. Sin tener ni idea, no podría ser por si acaso?
    En fin de semana o festivos quizás haya menos medios, por lo que si el parto ocurre en esas fechas y se complica es posible que se atienda peor... Y me voy a terminar el café.

    Pd, mi hija también nació con oxitocina y un par de semanas de adelanto ya que decían que estaba perfecta para salir (sanidad privada)
  13. ¿Rajan a una mujer de lado a lado por evitar trabajo en festivo? ¿Y esto no se puede denunciar?
  14. Posiblemente los señores médicos quieren quitarse posibles urgencias en festivos, fines de semana y puentes.... :troll:
  15. #3 Claro, la culpa siempre al currito. ¿Y los políticos que reducen plantillas y les ponen al borde de ataques de ansiedad y depresión por exceso de trabajo, las guardias interminables y horarios inhumanos, los sueldos basura? Yo no puedo culpar directamente a un médico de intentar que no se les llene la sala de partos un domingo, sin saber realmente qué pasa ahí. Conozco servicios públicos de salud que contratan de la bolsa de trabajo a gente de lunes y a viernes y luego los despiden fines de semana para no pagarles. O mi médico de cabecera, que hace poco se despidió y me dijo que se iba a Irlanda porque ya no soportaba más las condiciones aquí: sueldos de m*** y tener que atender pacientes a granel, sin poder hacer su trabajo de verdad.
  16. Es normal que los partos programados eviten días festivos, lo que no es normal es la cantidad de partos programados que hay.

    #3 El ratio de cesáreas es muy superior en la Sanidad privada donde no hay funcionarios.

    ¿Tienes alguna explicación a ello?
  17. #14 Tal y como lo pones parece que sea Jack el destripador :troll: .
  18. #6 Conozco a alguien que programó la cesárea porque así se quedaba más tranquila y sabía exactamente cuándo iba a ser, y se dejaba de líos. Hospital privado, claro, diciendo que era lo mejor porque así tenían una habitación para ellos.

    A mí me pareció un despropósito, y una barbaridad, pero al final piensas que no es asunto tuyo...
  19. #13 Tal y cómo has escrito la postdata, me he imaginado a un señor abriendo el horno y sacando el bizcocho :-D :-D

    Mis disculpas por mi imaginación galopante.
  20. #6 no sé a quién pueden engañar con un «rajarte es mejor que el parto natural ».

    A ver, que si hay que hacerla, se hace, lógicamente, pero yo no entiendo alguna en que prefiera algo quirúrgico a un parto ordinario. Recuperación y todo mucho peor :-S
  21. #3 Como en la sanidad privada la tasa de cesáreas es el doble que en la pública más que un problema de los funcionarios es un problema del mercado.
  22. Todos los casos que conozco, que no ha sido por peligro del feto, etc... Han sido en la privada.
  23. #8 ¿Un ginecólogo recomendando la cesarea?

    ¿Y no le denunciasteis o algo?
  24. #2 No nos confundamos, aunque se dejen de programar cesáreas lo que comentas va a seguir pasando. No tiene sentido dejar un parto para el 24 con solo el personal de guardia cuando lo puedes inducir el 23 con todo el equipo en planta.
  25. Igual me estoy perdiendo algo pero si muchos partos por cesarea se programan, no es normal que sea para los días en los que hay más capacidad? Seguro que cualquier cirugía sucede más a menudo entre semana que en fin de semana.

    De todas formas, de lunes a viernes hay un 28% cualquier dia y sabado y domingo un 20%. Si me dijeras que los jueves y viernes hay claramente más para evitar el fin de semana o algo así...
  26. Me apuesto un huevo y parte del otro a que la mayoría de casos de cesáreas injustificadas se dan en el ámbito privado.
  27. #27 Es decir, que por conveniencia laboral es mejor alterar las hormonas de una persona o hacer una cirugía.

    Algo no funciona si los médicos piensan así.
  28. #2 Después dicen que la violencia obstétrica no existe.

    #FreeAssange
  29. #19 tengo una colega que planeó la cesárea de ambos hijos porque dijo que ser madre sí, parir ni de puta coña.
    Me parece perfecto. Su cuerpo, su decisión. Decisión que solo tiene consecuencias negativas para ella, las ventajas que obtiene un niño por nacer a través de canal de parto son estadísticamente irrelevantes.
    Tengo otra colega que intentó dar pecho y lo dejó al segundo día porque no era capaz. Perfecto. Tenemos la suerte de vivir en países con agua potable y vacunas donde la leche materna no supone una diferencia real sobre la fórmula.
    Lo chungo es que la madre no decida qué hacer, cuando no hay riesgos para el bebé. Y las presiones externas para TIENES QUE. Tienes qje dar teta, tienes que tener un parto natural, tienes que quedarte 20 años en casa cuidando de tus ninios... tienes que mandar a la gente a tomar por culo, mejor.

    Ahora, perfecto a las que decidan no dar teta, darla, parir sin epidural, programar cesárea... las maravillas del mundo moderno.
  30. #30 bueno, a mi prefiero que me opere gente que esté fresca y "de turno" que el que esté d eguardia hasta arriba a las 3 de la mañana. Llámame raro.
    El problema es que estas hablando de personas, no de robots. Tanto por un lado como por el otro y el factor humano influye y mucho. Que está muy bien decir que cuando toque, sea las 2 de la tarde o las 4 de la mañana. Pero a la pobre criatura que toque atenderte a las 4 de la mañana ya te digo yo que muy fewsco no esta y que probablemente mejor para tu salud que sea a las 9 o 10 de la mañana (aunque "fuerces las hormonas"). Y esto es impresión subjetiva y razonamiento lógico, pero me gustaría verlo en un EC
  31. ¿Y eldiario.es tiene que hacer una investigación para saber algo que se sabe desde hace décadas???????
  32. #30 Por conveniencia laboral no necesariamente. Pero si yo fuese mujer preferiría parir sabiendo que está todo el personal de planta, por si pasa algo, que no sólo el de guardia. Repito, por si algo no fuese bien.
  33. #23 pocas cosas hay más chauvinistas que ese tipo de frases.
    Cada vez que lo escucho (y mira que llevan lo menos 20 años) no veo otra cosa delante que un paleto.
    Es un enorme éxito de marketing
  34. #30 A ver... Si, pero no

    Muchos partos se programan para la semana x, no para un día concreto. Es mejor tener el hospital con el máximo número de personal disponible y dejar ciertos días para urgencias y partos no inducidos
    La estadística buena sería de las madres que van al hospital, cuántas se adelanta la cesárea para que el doctor de turno se vaya a tomar las uvas de nochevieja
  35. Hay un porcentaje de cesáreas y partos que se tienen que programas por razones médicas, repito: razones médicas, SÍ O SÍ. Sería del género tonto programarlas en fin de semana o festivo, además de que por razones estructurales y organizativas no es posible. Esto genera un sesgo en la estadística que los ignorantes y los que están empeñados en difundir una mentira ni pueden ni quieren ver.

    ERRÓNEA.
  36. Hay veces que el parto natural no será posible y se sabe con antelación. Como hay que fijar fecha... digo yo que elegirán un día laborable por la mañana.
    ¿Cuantas cesáreas programadas hay vs total de cesáreas? ¿Son todas las programadas necesarias?
  37. #32 la leche materna no supone una diferencia real sobre la fórmula

    Se ve que entiendes... :palm:
  38. #40 la diferencia, en países desarrollados, es tan escasa que es mucho más importante la relación de apego entre el bebé y la madre y que está no perciba el momento de alimentarlo como una puta tortura, evidentemente. Entiendo lo suficiente como para no repetir idioteces de las sectas de la teta o de flipados que ven grafiquitos y no saben qué es el tamaño del efecto. Venga, pasa un sábado guay.
  39. #14 creo que más bien, sabiendo que la van a tener que rajar, lo hacen un día antes o después...
  40. Y el resto de cirugías también.

    Misterio misteroso.
  41. Estos datos tiran por tierra las estadísticas que demuestran que la fase lunar no influye en los partos.
  42. #35 estoy de acuerdo. Yo no querría para nada un parto en navidad. Con la mitad del personal y con todo quisqui aprovechando los gatos para hablar con los familiares, con la comida especial.... 
     
    Como tampoco querría a las 3 de la mañana con el de guardia. Los médicos con más experiencia y mejores suelen tener los mejores huevos y a las 3 de la mañana pillas a los polluelos. 
  43. Que puta gilipollez de noticia. La mayoría de las cesáreas y partos inducidos SE PROGRAMAN.
  44. Seguid pariendo en la privada, seguid.
  45. ¿Eres una mujer? Yo si, tres parte su dos por cesárea urgente y hubiera pagado porque me hubieran mandado a cesárea programada o me hubieran derivado a cesárea al primer problema. Mil veces una cesárea programada que una cesárea no programada por vía urgente. Algunas veces se paga que les presionen tanto para bajar el ratio de las cesáreas.
    Por otro lado cualquier intervención programada si puede ser y no causas problemas te la mandan si puede ser de lunes a viernes en horario diurno ¿Tú querrías un operación un sábado a . Las tres con el doctor último en llegar que pilla los malos turnos?
  46. #2 a ver. Si te programan una operación

    ¿Te pides noche vieja con la mitad del personal y todos los médicos veterano que han pillado el buen turno fuera y col el recién llegado? Todo dios a las 11 con prisa para tomar las uvas... Desde luego yo no lo quiero

    Salvo casos especiales mover una cesárea un día o dos no reviste problemas.

    Cualquier operación si se puede y no hay problema o urgencia se programa si es posible en horario diurno de lunes a viernes y sobretodo se evitan según qué fechas
  47. #41 No defiendo las sectas de flipados de las que hablas, cada familia y cada madre es libre de elegir dependiendo de su experiencia. Decir que no hay diferencia entre formula y leche materna es no tener ni idea, empezando por como ayuda a evitar infecciones y curar las existentes. Que pases buen sabado tu tambien.
  48. Si puedes programar una cirugía, porque lo vas a poner en festivo o no laborable?

    No entiendo el problema.

    De hecho muchos partos en la pública también se programan si es por cesarea y los que no son por cesarea y pasa que no das la dilatación te mandan a casa hasta que ya dilates lo suficiente.
  49. #4 lo insinúa en el propio artículo. Pero también aclara, que en centros privados los partos suelen estar vinculados a madres mayores, y tratamientos de fertilidad. Y que también hay mayor capacidad de la propia madre para planificar el parto.

    Eso no me llama la atención. Pero si me sorprende la diferencia entre comunidades autónomas. El criterio debería ser el mismo, y no lo es..

    La mayoría de los partos suele ser en centros públicos
  50. #4 Obviando los casos en los que es necesaria, como que venga de nalgas, con alto percentil de peso del bebe, diabetes, edad de la paciente o mil problemas más que supone más riesgo un parto natural que una cesárea.
    En nuestro caso era obligatoria y preguntaron "este lunes os viene bien?".
  51. #50 busca tamaño del efecto, lee algo de estadística, lee estudios en países desarrollados y luego seguimos, si te apetece, la conversación.
  52. Partos planificados: Existen
    Según las opiniones: vamos a planificarlos Domingo de Ramos que está todo el mundo disponible.

    Obviamente, a lo mejor no tanto para todos, va a haber reducción del volumen de partos en festivos y fines de semana por todos los partos que se planifican.

    Para mi esto es una no-noticia o al menos un titular sensacionalista, en tanto no entra en un análisis estadístico de los motivos para planificar el parto y por qué unos motivos se aplican en unas comunidades y no en otras (que sería lo único noticiable).

    Mis dos hij@s nacieron por cesárea, por indicios leves de sufrimiento fetal e indicadores de riesgo en el canal del parto (en mi familia somos un poquito cabezones). Primer@ se planificó de lunes para miércoles, Segund@ de viernes para lunes. Los dos a término, por tanto, los dos seguramente clasificados como parto sin complicaciones.

    Segund@ tuvo problemas post-natales derivados del parto por cesárea (taquipneas por no expulsión del líquido pulmonar que el canal del parto habría exprimido de manera natural como un limón), pero ¿a qué riesgos se enfrentaban madre e hij@ en un parto natural?. ¿Que riesgo supone hacer una cesárea de urgencia con el parto iniciado (contracciones, sufrimiento fetal, etc...) sabiendo que podía ser complicado o no viable?
  53. #6 Hace una semana nació mi hija por cesárea, fue de emergencia. Yo obviamente no sufro nada, ni se como es la recuperación de un parto vaginal, pero ésto no se lo recomiendo a nadie.
    Ya no es solo la recuperación de una cirugía abdominal sino que además tienes a un chiquillo al que cuidar y ambas labores no son excesivamente compatibles.
  54. #27 Lo dices como si los médicos pudiesen decidir cuando trabajar.
    Si un día 23 hay 40 sanitarios y el 24 hay 10, es algo que ha decidido la consejería, no los médicos.

    Sin embargo para intentar compensar eso, son los médicos los que voluntariamente deciden trabajar más en su turno, para que las madres estén mejor atendidas.
  55. #30 Toda la razón. Estamos hablando de un parto, que debería resultar de la "voluntad" del bebe. Es una falta de profesionalidad total. Si hay que trabajar en Navidad se trabaja y punto, que va en el sueldo.

    ¿Qué consecuencias puede tener en la salud del bebé estos partos inducidos? Seguro que de eso no hay estudios. Por no hablar de las cesáreas, tengo una amiga que ya no puede tener más niños porque le han practicado ya 3 cesáreas Un embarazo más y su salud correría serio riesgo.
  56. Pues yo preferiría que me operen un día con toda la peña trabajando que un día con servicios mínimos. Llámame raro.
  57. #30 y sobre todo si el hospital no es público, que les sale más barato
  58. #51 Porque la programas porque te da la gana y no por motivos médicos.
    Una cesárea programada está indicada en unos casos muy concretos.
    Y se lo saltan y la programan por otros motivos que son malos para madre y bebé
  59. #49 un parto no es una operación de riesgo. Hay tanto control que los que son de riesgo ya están detectados y el resto son partos "normales" que no necesitan cesárea y/o quirófano más que en excepciones. Excepciones que como todo, debe estar cubierto por el equipo de guardia.
  60. España, ese país en el que un fin de semana no puede faltar ni un camarero a su puesto de trabajo o quemamos el garito, pero los hospitales pueden quedar bajo mínimos y no pasa nada.
    Una cañita por favor!
  61. #1 Algo me dice que precisamente el éxito de clicks de esa noticia ha provocado que se lancen a hacer esta otra, con una conclusión con bastante menos contenido.
  62. #13 claro, como comenta #20, bizcocho en su punto, y ale, oxitocina en vena. Eso de esperar a que la madre se ponga de parto por lo natural...suerte que salió bien (me imagino)
  63. #49 Es que no se deberían hacer cesáreas a menos que el parto se complique.
    Las cesáreas no se deben programar, deberían ser usadas solo en caso de emergencia
  64. Estoy por apostar que todas las operaciones, a excepción de las urgentes, se programan evitando fines de semana y festivos. Parece bastante bastante lógico sabiendo que esos dias va a haber menos personal.
  65. Para los gilipollas que siguen defendiendo la sanidad privada.

    Debería haber el mismo servicio festivos y fines de semana, contratando más personal sanitario y menos directivos.

    La naturaleza no entiende de laborables y festivos.
  66. No es novedad, pero está bien que sea noticia. Es vergonzoso que suceda. También es verdad que muchas pacientes lo aceptan para que pueda estar su médico, cosa que no entiendo. Si el parto va bien, con tener a la matrona, es suficiente.
  67. #30 Algo no funciona en meneame si un mensaje como el tuyo tiene 5 positivos.
  68. #71 sois un poco cansinos
  69. #61 si la mujer que da a luz está de acuerdo y los médicos dan el visto bueno, sigo sin vez el problema.

    Conozco un caso de tres partos por cesarea y no ha pasado nada.

    Quiero decir, la salud está al servicio del paciente y es como debería ser no?

    Tal vez tenga una opinión equivocada pero puede que por el caso que conozco
  70. #65 Olvida mi comentario si el parto fue provocado por razones médicas
  71. #27 Las que paren son personas no ganado de cría.
  72. #33 Más que raro te llamaré confundido.
    Pues que hagan las guardias gente descansada. ¿Cuál es el problema?
    Cualquier industria que tiene turnos intensivos (se trabaja todos los domingos y las noches) sabe organizar los horarios de sus trabajadores para que nadie pase más de 8 horas seguidas trabajando ni menos de 8 horas seguidas de descanso.
  73. #66 Eso no es cierto. Hay motivos bien fundados para hacer una cesárea programada. Y no son pocos.
    Mujeres con estrecheces pélvicas importantes y una evidente desproporción cefalo-pélvica, es decir, entre el tamaño de la pelvis y el tamaño del feto.
    Mujeres con dos o más cesáreas anteriores o con un antecedente previo de intervención quirúrgica sobre el músculo uterino (por ejemplo miomectomías o reconstrucciones uterinas).
    Enfermedades maternas severas: hipertensión grave y embarazo, cardiopatías descompensadas, nefropatías severas, enfermedades del hígado graves, enfermedades respiratorias severas, etc.
    Por interés fetal: sufrimiento fetal anteparto, situación fetal transversa, infecciones víricas activas en el canal blando del parto.
    Podrían considerarse como «indicaciones» fetales aquellas circunstancias en las que hay un alto interés fetal, como puede ser:

    esterilidad de varios años de evolución con diversos tratamientos en los que al final se consigue un embarazo
    situaciones de muertes fetales previas, repetitivas
  74. #57 Es un tema de costes. Si obligan a más médicos/enfermeros a trabajar el dia de navidad le tendran que pagar en consonancia.
    Yo al menos,si tuvieses que trabajar esos días, exigiría bastante más que en un día normal.

    Creo que estás generalizando respecto a lo que los médicos en general trabajan más por amor al arte. Algunos lo harán, no te digo que no, pero no creo que sean la mayoría. Por supuesto, no tienen la obligación de hacerlo ni se les puede exigir.
  75. #32 Qué rabia me da que tu comentario esté en negativo. Esta sociedad es cada día menos libre, sobre todo las mujeres.
  76. #79 me la suda. Si fuera gente a la que respeto, todavía. Sólo hay que leer sus comentarios para ver el halago que resulta que semejante caterva negativice.
  77. #23 Puedes comparar las tasa de muerte en el parto (tanto de madres como de niños), y verás que efectivamente estamos entre los mejores.
  78. #80 Lo que me preocupa es el creciente fanatismo por la lactancia materna Si o Si.
  79. #2 Claro, si es un parto programado se prepara cuando se puede.

    Mis dos hijos salieron así, con calendario en mano y mirando huecos libres en los paritorios.
  80. El Diario: "es indignante que hagan trabajar a los camareros 6 días a la semana".
    Also El Diario: "es indignante que los médicos no trabajen 6 días a la semana".
  81. #69 ¿Por qué es indignante? Es un parto programado. No estamos hablando de un parto repentino o de una urgencia médica.
  82. #68 para algo que suceda un sábado y no pueda esperar a un Lunes, ya están las urgencias médicas.
  83. #82 la lactancia materna, el parto natural, el colecho...
    Si una mujer está agotada, acojonada, le duele dar teta, es un puto castigo, mejor un biberón a que empiece a desarrollar depresión o rechazo al bebé o a la maternidad. Pero no, eso no puede pasar. Qué locura es esa de tener en cuenta la salud de la madre y su felicidad, si en el momento que pares por fin te completas y ya eres un ser humano de verdad y por tanto feliz. Además, en el momento que pares debes dejar de existir como ser humano, solo eres un ente proveedor y debes sacrificarte más alla de lo humanamente viable por tu prole.
    Es una postura intrínsecamente estúpida por su sesgo de partida. Pero ahí está, con montón de adeptos entre el machismo mas rancio y el feminismo tontito que sacraliza la maternidad.
  84. #59 Claro, si te tienen que operar eso es lo que prefieres.
    Aquí el tema está en la necesidad de esa operación.
    Un parto no es una operación. Si te tienen que programar la cesárea porque es necesaria claro que la prefieres de lunes a viernes. El asunto está en si es o no necesaria.
  85. #76 cualquier industria que tenga turnos nocturnos sabe que el rendimiento de ese turno es inferior. Y aquí estamos hablando de seguridad del paciente
  86. Me da la impresión que mucho inepto está entendiendo que programan cesáreas para evitar partos nturales en festivos xD
    Adelantar o retrasar UN DÍA una cesárea, salvo casos excepcionales por peligro de muerte para el feto o la madre, no empeora los riesgos de la cirugía ni las posibles consecuencias.
  87. #58 Pues que se lo miren bien porque la recomendación es no tener más de 2 cesáreas
  88. #46 No estás entendiendo nada. Se están programando cesáreas que no están indicadas para que los médicos no tengan que ir a currar en fin de semana o en festivo.
  89. #38 Es que ya ves tú cuál es el problema de que se programen las cesáreas.
  90. #8 a lo mejor el problema es que un funcionario no debería trabajar también en la privada para derivarse pacientes a placer.... digo yo.
  91. Humanizar los partos es encomiable, pero, como pasa con otras reformas que se plantean, no funcionará si la sociedad no comprende realmente el por qué. Y eso exige revisar otras áreas, por ejemplo de la crianza o la psicología.

    ¿De qué sirve tener un hijo por parto natural para fortalecer un apego seguro si luego vas a mandarlo a la guardería, con un cuidador por cada X niños? ¿O si tú mismo/a tienes tantos asuntos emocionales pendientes que necesitas recurrir al tabaco o al alcohol regularmente para silenciarlos?

    La sociedad no está preparada ni para partos humanizados ni para vivir sin alcohol y chuletones.
  92. #84 ¿Para que haya partos en domingo hace falta que los médicos trabajen 6 o 7 días a la semana?
  93. #89 Y la seguridad del paciente importa solamente en Nochebuena, navidad, fin de año y año nuevo o víspera de puentes.

    Anda con el cuento a otro...
  94. #77 casualmente se juntan todas esas mujeres justo antes de festivos.
  95. #97 no, pero en esas fechas es donde hay mucha menos gente
  96. Dentro de que los médicos deben tener sus descansos, veo bien la programación de cesáreas en esos días que están todos los médicos trabajando. Prefiero eso a que sea un domingo que solo estén los estudiantes y cuatro médicos de guardia
«12
comentarios cerrados

menéame