edición general
567 meneos
4958 clics
David Casinos, a los taxistas que no le dejaron subir con su perro guía: “No tienen escrúpulos”

David Casinos, a los taxistas que no le dejaron subir con su perro guía: “No tienen escrúpulos”

David Casinos intentó coger un taxi en la parada de Nuevo Centro de Valencia. Lo ocurrido, lo cuenta el propio deportista paralímpico: “Muchos son profesionales, cobran, limpian y ya está. Pero esta vez yo tenía que ir a una entrevista a la televisión y llegué a una parada de taxis y pregunté. Nadie dijo nada y, cuando hay silencio, malo. A continuación, los taxistas le dijeron que “no podía subir, que les daba igual que tuviese un perro guía”. Entonces, David Casinos les pidió su licencia.

| etiquetas: david casinos , taxis , perro guío
Comentarios destacados:                    
#8 Durante un par de años, por mi trabajo, me he movido en taxi muy a menudo (diría que casi a diario).

Durante esos años de taxi para arriba y para abajo, he acabado harto de los taxistas. Evidentemente hay de todo, gente muy maja y cazurros. Pero entendiendo que es un colectivo muy diverso, en general el asunto está bastante mal.

Entre los viejos amargados con el taxi oliendo a tabaco, sin GPS y muy mala educación, los paquistaníes con el coche oliendo a sudor rancio y que ni saben español y te intentan timar la mitad de las veces (imagino que por que deben cobrar 4 duros y el resto se lo lleva el dueño de la licencia, así que intentan subsistir como pueden) y los garrulos en general...

Y es que el taxi tiene un problema: no hay ningún sistema que premie al buen taxista y castigue al mal taxista. No hay un sistema de rating/score para puntuar al taxista ni nada similar, por lo que ser buen o mal taxista no tiene ningún impacto en tu actividad económica. Al final, vas por la calle y la gente te para, se sube y le llevas al sitio. Si tu taxi olia mal, eres un maleducado o te intentan timar, todo eso va a venir después y no lo va a saber el siguiente cliente.

Por eso, el taxi siempre será un despropósito, y servicios como cabify o uber, siempre le pasarán por delante. Es un problema muy básico.

Sobre lo del perro guía, no entiendo por que no les denunció. Debería haberlo hecho. Yo en estos 2 años he denunciado a varios taxistas ante el el área metropolitana.
  1. Son servicio publico solo para lo que les sale del rabo.
  2. El no haberlo denunciado solo hace que esto continue. Me da igual que tenga familia. Limpiar un coche de pelos no es algo que requiera 8 horas como para negarse
  3. Bueno, yo subí a mi coche un golden retriever guía de un familiar sin la precaución de una buena manta y todavía estoy sacando pelos.
  4. Si no le dejan subir, llamada a la policía y que se lo expliquen a ellos, que veran la denuncia que maja va a ser
  5. #3 Los pelos se quitan rápidamente con la herramienta adecuada, por ejemplo:

    www.bedbathandbeyond.com/store/product/spotty-trade-60-count-super-jum
  6. Mi padre es taxista, ha subido montones de gente con sus perros guías. Siempre me ha dicho que los perros tienen más educación que la gente. En cuanto suben al vehículo se quedan en el suelo.
  7. #1 Luego, cuando empiecen a funcionar los vehículos autónomos se quejarán de que les quitan el trabajo.
  8. Durante un par de años, por mi trabajo, me he movido en taxi muy a menudo (diría que casi a diario).

    Durante esos años de taxi para arriba y para abajo, he acabado harto de los taxistas. Evidentemente hay de todo, gente muy maja y cazurros. Pero entendiendo que es un colectivo muy diverso, en general el asunto está bastante mal.

    Entre los viejos amargados con el taxi oliendo a tabaco, sin GPS y muy mala educación, los paquistaníes con el coche oliendo a sudor rancio y que ni saben español y te intentan timar la mitad de las veces (imagino que por que deben cobrar 4 duros y el resto se lo lleva el dueño de la licencia, así que intentan subsistir como pueden) y los garrulos en general...

    Y es que el taxi tiene un problema: no hay ningún sistema que premie al buen taxista y castigue al mal taxista. No hay un sistema de rating/score para puntuar al taxista ni nada similar, por lo que ser buen o mal taxista no tiene ningún impacto en tu actividad económica. Al final, vas por la calle y la gente te para, se sube y le llevas al sitio. Si tu taxi olia mal, eres un maleducado o te intentan timar, todo eso va a venir después y no lo va a saber el siguiente cliente.

    Por eso, el taxi siempre será un despropósito, y servicios como cabify o uber, siempre le pasarán por delante. Es un problema muy básico.

    Sobre lo del perro guía, no entiendo por que no les denunció. Debería haberlo hecho. Yo en estos 2 años he denunciado a varios taxistas ante el el área metropolitana.
  9. No tienen alma , dejar en tierra a una persona ciega y a sus perro , cuando los perros guía están mejor educados que muchos es de vergüenza
  10. el español ese periodico donde solo eres noticia por una injusticia si eres famoso o has estado en el talego....parecee
  11. Esta frase del artículo lo dice todo:

    "¿Y qué hizo él? Quejarse a través de las redes sociales" !!!

    xD xD xD xD :palm:
  12. #12 ... y continua diciendo: "Ya me pasó en Madrid. Entonces le cogí la matrícula y lo denuncié. Y también me pasó en Valencia otra vez e hice lo mismo. Intento que esto se sepa."
  13. #14 ¿Conclusión? --> "Las denuncias no sirven; es mejor el linchamiento del populacho"  media
  14. No entiendo la noticia.

    El ciego le pide la licencia, el taxista se queja que si le denuncia le cae un puro... ¿Y el ciego se va? Yo desde luego le digo que no le denuncío, pero que me lleve. El resto es hacer el tonto, en mi opinión.
  15. #13 Los taxis siempre cobran un mínimo, y a mí nunca se me ha negado un viaje en taxi porque el recorrido sea corto.
  16. Cabify y que les jodan a todos. Lo siento porque se que hay taxistas humildes pero mientras la caverna de taxistas del toro, la cope y el da gracias que te lleve siga dirigiendo esa cueva de mafiosos no pienso coger ni uno más.
  17. Pues a mi me han dejado subir perros no-guia para ir al veterinario. Veo que he tenido suerte.
  18. #1 son una puta horda facha del pasado que se niega a reconocer la realidad.
  19. #1 Yo hubiera llamado a Uber para que me recogieran en la misma para de taxi. 8-D
  20. #17 deja esto y pon atención a la COPE.
  21. #12 Aspirante a becario de Antena 3 noticias? No pegues solo lo que te interesa...
  22. #15 Lo que sirve es darle visibilidad al problema.
  23. #8 sirve para algo denunciar? Pregunto porque tratándose de Iberia...
  24. Que inviertan en una buena tela protectora y la lleven en el maletero para estos casos.
  25. #13 Esos son los trucos como preguntarte constantemente "¿Por dónde vamos?" para calibrar si te pueden meter el rodeo o no.

    Yo por eso desde hace dos años solo uso app como MyTaxi y al poder puntuar a los taxistas su amabilidad y profesionalidad es la que se espera de un servicio público. Su comportamiento es de diez.
  26. #17 Es que el recorrido corto es dónde obtienen beneficio. Aunque recorras 100m te van a cobrar lo mismo que si recorres 2km asi que ellos encantados. Menos gasto y te van a cobrar lo mismo. Lo que le jode a los taxistas es precisamente los trayectos largos
  27. Un protector de asiento impermeable cuesta cuatro duros y, para los taxistas, debería ser una herramienta de trabajo. Que se te sube alguien que se siente mareado, viene mojado de la lluvia, lleva un perro guía... sin problemas.

    Aprovechamos para recordar donde SI que puede entrar un perro guía: en cualquier sitio en el que su dueño pueda salvo en quirófanos y salas estériles (como norma general). Así que lo de prohibirles el paso es de garrulos.
  28. #8 Totalmente de acuerdo, tu comentario debería estar escrito en negrita en todas las paradas de taxi
  29. El principal problema de los taxistas es que (ojo generalizacion injusta) son subnormales. Como colectivo sobre todo. El % de taxistas subnormales es demasiado alto como para no afectar a todo el grupo de forma irremediable. Hacen huelga cuando mas trabajo hay dandole clientes a su competencia. Piensan que protestan contra el gobierno pero en verdad protestan contra sus clientes (no es la mejor via para ganarselos)
    Y no se enteran de que su problema es el coche autonomo y no uber.
    Siguen haciendo las cosas como cuando no habia alternativa, y eso ya no vale. Sus pasajeros no son clientes sino usuarios.
    Y en la teorica fuerza del grupo se vuelven valentones y agresivos. Pero el grupo ya no tiene ninguna fuerza.
  30. #8 ya veo que los taxistas son iguales sea el país que sea ¬¬
  31. #8 Sobre lo del perro guía, no entiendo por que no les denunció.

    Del artículo

    Este mismo martes, dos le negaron la entrada porque su animal “soltaba pelo”. ¿Y qué hizo él? Quejarse a través de las redes sociales. “Ya me pasó en Madrid. Entonces le cogí la matrícula y lo denuncié. Y también me pasó en Valencia otra vez e hice lo mismo. Intento que esto se sepa”, reconoce en conversación con EL ESPAÑOL.

    Yo ya he tenido algún problema con los taxistas y me parece un limbo. Al no darte toda la información en el pago, no lo veo fácil de justificar.

    www.madrid.org/cs/Satellite?c=FRAME_Contenido_FA&childpagename=Por

    ¿A quién debo dirigirme para formular una queja o una reclamación en relación con un taxi, en Madrid? >
    Los taxistas deben tener en los vehículos hojas de reclamaciones a disposición de los viajeros. En caso de no llevarlas o que no se las quieran facilitar, usted podrá efectuar la reclamación dirigiendo un escrito por correo ordinario a la Subdirección General de la Oficina Municipal del Taxi (C/ Albarracín, 31, 3ª planta, 28037 Madrid), por teléfono (91 480 46 13) o por fax (91 480 46 18). También existe la posibilidad de acudir a la Junta Arbitral de Transporte por escrito (C/ Orense, nº 60 28020- Madrid), por teléfono (91 580 29 58/ 91 580 29 83) o a través de correo electrónico (juntas.arbitrales@madrid.org).


    Me supongo que si quieres ir por lo penal, sería otro mundo.
  32. Te pide la matrícula y le das otra o te alejas sigilosamente :troll:
  33. #31 Que bien. Y que les propones, que hagan huelga a la Japonesa??
    Que no defiendan sus derechos y trabajos por que a ti te molestan?
  34. #32 Pero los taxis en Egipto son muy coloridos .... :-)
  35. #28 Coge un taxi en un aeropuerto, pide que te lleve al hotel más cercano, grava con un móvil la cara que te pone y lo compartes... :-)
  36. La principal muestra de la incompetencia es que sí se coordinan como colectivo para dar por culo, pero no lo hacen para establecer unos pactos de calidad de servicio que les protejan de verdad...
  37. #18 por mi parte lo mismo. Hasta la polla de que te metan por el atasco, te den rodeo a la mínima que te despistes, y del famoso ¿por donde vamos?. ¿Como que por donde vamos? Ese es tu puto trabajo, saber por donde llevarme en el menor tiempo posible. Madrid esta petado de taxis y en cualquier calle del centro, en menos de 5 min va a pasar un taxi libre. Si la gente usa Uber y Cabify no es por facilidad o por comodidad.
  38. #13 Bueno, ese problema no lo vas a tener con Uber o Cabify, básicamente por que tu indicas a donde vas desde la app desde un primer momento.

    Suerte encontrando un Uber o un Cabify que te haga un servicio de 5 o 6 euros {0x1f602}
  39. #3 Pero tu eres un inútil, no un profesional.
  40. #37 Cierto, pero aun así tienen que hacerlo. Con estos ojitos vi hace unos años en barajas a uno que los controladores le hicieron darse la vuelta en la cola (puede ser hora y media/ dos horas)por poner mala cara. Y en Atocha, a otro par...les largaron de la estación.

    Saludos
  41. #10 Busca las noticias de ese periódico en Meneame. Hay mogollón, de todo tipo.
  42. #36 xD

    me refería más que nada a los de mi propio país (Uruguay).
    Con los egipcios, la verdad, hace tiempo que no tengo mayores problemas (he igual no uso mucho taxi, me muevo en microbus).
  43. #35 A mi me da lo mismo la verdad, yo uso muy poco el taxi/cabify. La cuestión es que defienden unos derechos pero no se sabe muy bien ante quien. ¿Tu crees que cabify podría ponerse en huelga porque exista uber? ¿Tiene sentido? Pues ha llegado un punto en que con los taxistas pasa eso. Sí, ellos piensan que protestan al gobierno, pero el gobierno poco puede hacer para parar las nuevas tecnologias. Y el publico en realidad piensa que protestan contra sus propios clientes. Si cabify hace huelga gana uber. Y si los taxistas la hacen, gana cabify y gana uber. Ellos mismos, oye. Pero demuestran su estupidez. Desde luego una huelga regalando las carreras sería mas efectiva de cara a los clientes para terminar con uber que intentar paralizar madrid. Que encima ni lo van a conseguir.
    Ellos que defiendan lo que sea, pero si lo hacen y me molestan, que no esperen luego que yo me gaste mi dinero en su servicio. Es sencillito.
  44. #21 Justo estaba pensando lo mismo. Mucho reclamar derechos, pero las obligaciones, ya tal.
  45. pues que las empresas de coche con conductor creen un servicio para joder al sector
  46. #28 depende, si ha estado en la fila una hora... No le compensa porque por una carrera de seis euros ha perdido una hora.
  47. #21 ahora uber y compañia deberian sacar una app adaptada para ellos.
  48. #48 Hombre, no hacen una carrera en un día. Creo que eso era evidente en mi comentario, veo que no.
    A lo largo de una jornada entera, el beneficio es mayor si han hecho carreras cortas
  49. #2 Es más, si pone una sábana en los asientos, luego sólo tiene que sacarla y sacudirla.
  50. Si se sube el perro, igual le quita el olor a culo y sobaco al taxi.
  51. #9 Alma un taxista? Venga hombre, yo tengo una anécdota de lo HDP que son muchos.

    Este invierno mi madre llevó a mi abuela (enferma de cáncer) al hospital en su coche, cuando salieron el coche no arrancaba, pensando que era la batería y dado que había una parada de taxi justo al lado fue preguntando a todos los que estaban parados si podían echarla una mano para arrancarlo usando las pinzas: pues todos la dijeron que no.

    Llamó a la grúa, tuve que coger un taxi (él último que he cogido y creo que no cogeré más) para ir allí mientras ellas usaron el mismo taxi para volver a mi casa mientras yo esperaba a la grua. Nos costó la broma casi 40€.

    En la vida me he encontrado un taxista decente, jamás (y eso que mi primo lo es) en España, sin embargo he ido a otros sitios de Europa con gente educada, buenos coches, hablando varios idiomas...
  52. #28 Depende, si está dando vueltas si, si está en una parada en un dia con poco curro no, porque luego se tiene que poner al final de la cola.
  53. #50 No, no lo es. Depende del tiempo de espera entre carrera y carrera.
  54. #45 Que tu no lo entiendas no significa que no tenga sentido.
    Hacen huelga ante el gobierno, para que regule un mercado desregulado, para que obligue a cabify, uber, etc, a hacer contratos a sus empleados al igual que el taxi está obligado, vamos, que se manifiestan para que el gobierno ponga reglas parecidas a todos los "jugadores", no se manifiestan para caerles bien a nadie.
  55. #53 Qué listos >:-(
  56. #33 Te quejas a ellos mismos, y lo que van a hacer es partirse el culo con tu queja.
  57. #5 Igual no es tan bonito o práctico, pero con una cinta cualquiera ( carrocero mismo ) tienes 10 veces mas metros por diez veces menos precio...

    #3 mi novia suelta mucho pelo y no veas como deja la ducha, pero la quiero igual :-)
  58. #33 Ja. Si era ciego, ¿cómo tomó la matrícula? ¿Eh? ¿EH?
  59. #37 Si en el aeropuerto de Madrid-Barajas tienes que ir en taxi a una zona muy cercana (yo por ejemplo tuve que ir hace tiempo bastantes veces a un parque de negocios que estaba prácticamente enfrente del aeropuerto pero al que no había manera de ir en bus o andando desde las terminales) dilo al taxista antes de salir, él se lo dirá al empleado del aeropuerto que controla la fila de taxis y éste se anotará el taxi para que al volver pueda saltarse la fila y no tener que volver a esperar tanto para recoger un pasajero. Al menos así lo hacían hace tiempo.

    #28 A un taxista le convienen trayectos cortos siempre y cuando tenga muchos de esos en un día, en el caso de que no haya mucho movimiento sin duda les sale mas a cuenta unos pocos largos. A mi me pasó muchas veces al volver a casa desde el aeropuerto (vivo bastante lejos y la carrera era siempre enre 40 y 45€) que el taxista al decirle mi destino llamaba por la radio a algún compañero para decirle algo así como "he tenido suerte, tengo un servicio a X así que por hoy ya lo dejo y me voy a descansar en cuanto deje al pasajero".
  60. #27 Bueno, ahi depende. Como pasajero tienes derecho a elegir la ruta, asi que es normal que te pregunten. Otra cosa es que algunos sean unos jetas.
  61. #48 Y si ellos se ven con la libertad de decidir si un cliente les compensa o no, ¿acaso los clientes no tienen derecho a decidir si coger un uber o un cabify les compensa? Si estás el primero, te jodes y coges el cliente, porque él no tiene la culpa de que lleves una hora en fila.
  62. #17 A mi negarmelo no, pero ponerme cara de mala hostia y refunfuñar si.
  63. Pero luego a manifestarse porque les quitan el trabajo.... :palm:

    Dos telediarios les quedan.
  64. #45
    A ver, hacen huelga por defender sus derechos. Tu argumentación es nefasta.
    Osea que las huelgas del Metro es para regalar viajeros al Bus, y todas las huelgas es para regalar clientes a la Competencia.:roll:

    Uber y Cabify, son unos explotadores y no cumplen ninguna normativa. Eso sí, con una app para móvil que eso si que es GUAY, y genial !.

    Cuando una persona insulta a los demás por defender sus derechos se merece lo peor. Espero que te vaya mal en tu trabajo y que te puteen tus jefes, y clientes. Por que, según tu argumentación, será por que eres Estúpido.
  65. #51 Joder, si eres un profesional y tienes un COCHE, que menos que llevar un rodillito de esos quitapelos!

    Que es un coche, no un tuctuc en el que unos gramos pueden suponer alguna diferencia!
  66. #8 ¿te mueves en taxi a diario? ¿Eres millonario? :troll:
  67. ¿Alguno sabe que se puede no coger el primer taxi de la parada? Si abres el coche y no te gusta porque está sucio, huele a tabaco o no te gusta el conductor tienes todo el derecho a coger otro.
    Yo soy taxista desde hace 2 años y de los clientes sólo he recibido elogios y felicitaciones por mi trabajo y mi trato para con el cliente. Intento mantener el coche limpio y con buen olor, intento ir arreglado y mantener una imagen que de cierta confianza (siempre voy con camisa y pantalón largo), soy amable con el cliente y si me dan conversación yo hablo, pero si no, después del saludo y preguntarle dónde se dirige me cayo porque no quiero molestar; llevo generalmente música suave que le guste a todo el mundo y la COPE sólo la puse una vez y a petición de una clienta...
    Generalmente no monto perros porque no están educados, se suben a los asientos y he tenido más de una mala experiencia (me ha pasado tener que parar una hora para limpiar el coche después de montar a un perro), salvo si es pequeño y el dueño lo lleva en brazos. Pero jamás se me ocurriría negarle a una persona invidente con perro guía, así sea un san Bernardo.
    Que parte de la culpa del sector la tienen los taxistas no digo que no, pero parte de la culpa de los taxistas a su vez la tienen los clientes por no quejarse y tragar con todo.
    Y sí, me da mucho coraje la visión que se tiene del taxi porque yo no me veo representado, y quiero pensar que no soy un caso aislado, como la corrupción en el PP. (Ya me pongo yo solito el calzador :calzador:, gracias).
    PD: Disculpad por la parrafada.
  68. #69 era un tema laboral y lo pagaba la empresa
  69. #64 Como las cajeras del Día cuando sacas dinero con Twyp Cash (App de ING direct). Pero que piensen lo que quieran.
  70. #53 Es que el tema de dar macho, ya no se suele hacer con los coches modernos, sufre la electrónica del coche, y puede dar lugar a averías caras de reparar. Cualquiera se la juega con su medio de trabajo.
  71. #60 lubreras... tocando la mtricula por ejemplo?
  72. Llamarme loco pero yo lo que jamás entenderé es lode es lo de "perros no pero perro guías si" A ver, o los perros pueden subir o no pueden. Los Taxistas serán muchísimas cosas, muchísimas, pero en esta me parece que están siendo mas congruentes que la normativa.
  73. #53 Lo más normal es que no tuvieran pinzas. Hoy por hoy no se estilan, y además como dice #74, se están jugando cargarse su coche y medio de trabajo.
  74. #77 pinzas llevábamos nosotros en el coche.
  75. #76 Un perro guía legalmente no es un perro, es parte del acompañante. Si le niegas el acceso, estas negando la entrada a la persona que lo lleve. Así que no, la normativa es perfectamente coherente. Es igual que no dejar entrar una silla de ruedas, unas muletas o un bastón blanco.
  76. #78 En ese caso es por el segundo motivo. Si no lo haces bien (y hay que saber) te juegas joder alguna centralita. Que son muy caras, y lo peor, cada día inmovilizado es un pastón que pierden.

    Yo hace muchos años que no veo usar pinzas (y tenía un coche que se le descargaba la batería cada nada), siempre arrancador.
  77. #75 Con las antiguas que tenían relieve vale, pero las nuevas creo que van impresas.
comentarios cerrados

menéame