edición general
427 meneos
16717 clics
Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde

Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde  

Recientemente, Deadmau5 apareció escuchando un remix de uno de sus temas titulado Strobe. El músico se jactaba de que la base rítmica de la canción, que había sido añadida por computadora, era imposible de interpretar por un bajista humano. Un bajista llamado Davie504 le ha contestado en un vídeo épico.

| etiquetas: bajo imposible , ser humano , virtuosismo , bajo de 24 cuerdas
12»
  1. Esa canción es una delicia en cualquier momento e instrumento.
  2. #98 Es cierto que para gustos, colores, aunque creía que el topic era sobre imposibilidades.

    De todas formas, de verdad que el chaval tiene mucha profundidad www.youtube.com/watch?v=31mZbIBVHnc

    Y si no, ahí van mis otros envites:

    Sharay Reed: www.youtube.com/watch?v=pATcvr3zAhg

    Meshell Ndegeocello (& David Dyson): www.youtube.com/watch?v=jV69rBSb9N8

    Braylon Lacy (tocando con Erykah Badu): www.youtube.com/watch?v=2VH0GNuBNgE
    o vimeo.com/10481862

    Y tirando pal jazz:

    Dario Deidda & Marco Panascia: www.youtube.com/watch?v=Gu-O4UjXEkM
  3. #56 Deadmau5 es teclista y la verdad no entiendo su declaración, era obvio que alguien saldría. Pero como es un troll de mucho cuidado quizás buscaba a alguien para su nuevo disco con orquesta.
  4. Viendo que hay un nivel muy alto en música con bajo, ¿alguien me puede recumendar un album ENTERO de bass & drums instrumental? Si es tipo funk mejor, pero lo que sea me vale, es para ir poniéndoselo a mi hijo y que aprecie la buena música.

    ¡Muchas gracias!
  5. #102 Pues no conocía a ninguno, gracias.
    De todos, me ha gustado especialmente la manera tan sutil de meter la quinta cuerda de Sharay Reed.
    Me encanta la síncopa, además del contratempo. Manejarlo bien y el saber "comerte" notas es para mi gusto lo que define a un buen bajista. Lo antepongo muy por encima del virtuosismo.

    Te voy a dejar un par de cosas.
    La primera, supongo que conoces bien al señor de las escalas imposibles, John Myung el hombre que parece hacerlo todo fácil. Me gusta especialmente de como "sostiene" la banda en este tema: youtu.be/Iu5z7Z59uSE

    El segundo es un chaval paisano mio, Rubén Rubio, un puto crack: youtu.be/FcFrNc80cPM
  6. #92 Gracias, no conocía a Remco.
    {0x1f609} dle.rae.es/?id=FseRoon
  7. #105 Un día leí por internet "Music is the space between the notes" ;)
    Como bien lo muestra el señor Pino Paladino: www.youtube.com/watch?v=m4XI6LXCsH8

    El vídeo de Dream Theater y lo de las escalas imposibles me ha recordado a esto (salvando las distancias, claro):
    www.youtube.com/watch?v=LHVFwm4pnuA
    perdón por la insistencia mononeónica

    Y una vez incluido al Mr. Fiuczynski a la ecuación imposible no compartir esta joya de directo de Screaming Headless Torsos con un excelente Fima Ephron al bajo:
    www.youtube.com/watch?v=FAKhafsFslE
    Un amigo me contó una anécdota de cuando vivía en Barcelona, y se refería a las pocas luces del programador del concierto al que asistió de O'Funk'illo teloneados por los Screaming... O'Funk'illo, cabeza de cartel, se negaron a tocar después de los SHT. {0x1f602}
  8. #94 ¡No me jodas!
    ¿Tú también eres PC?
  9. #68 Me extraña que aquí no se le conozca.
  10. #15 Tremendo...
  11. Muy interesaNO
  12. #63 em yo soy bajista, y no dire que el metal sea todo lo maximo, pero si encontraras lo máximo en complejidad y velocidad generalmente en el metal. Da igual año de origen de las tecnicas, la cosa es que en el metal es donde se encuentran los generos mas veloces y tecnicos donde ciertas bandas trabajan en traer esto. Y no, no lo hace todo la distorsion, y menos en el bajo, donde el tapping se suele hacer bastante limpio. No se que metal escuchas, pero noto cierto interes en desmerecer lo que ahi se encuentra.

    Hay musicos muy tecnicos y veloces fuera del metal con bandas de virtuosos dandolo todo. Pero los generos dedicados a esto y con mas publico estan en el metal.
  13. #89 tipica frase de bajista frustrado...
  14. #112 velocidad no te diré que no, de ahí mi comentario sobre confundir la velocidad con el tocino, pero la parte de la complejidad no la veo.
    ¿No te estarás recibiendo a complejidad musical no?
    En cuanto a la técnica misma pregunta, ¿De que tipo de técnicas estamos hablando?

    Fíjate que has dicho que hay músicos muy rápidos y virtuosos fuera del metal y que los géneros más dedicados a esto y con más público están en el metal.
    No que los músicos más rápidos y virtuosos estén en el metal.

    Por cierto no hay interés por mi parte en desmerecer, simplemente no me parece que merezca mucho interés desde ningún otro punto de vista que no sea la velocidad sin musicalidad, ritmo, armonía, etc....
  15. #16 Pues a mí me gusta el vídeo en el que toca el bajo sin cuerdas. Y no, no es coña:

    www.youtube.com/watch?v=ulxoIly3jt4
  16. En realidad esa "provocación" puede no ser más que una forma de conseguir más publicidad para la canción.

    Por hacer un símil. Si buscas obtener una respuesta a algo podrías obtenerla simplemente preguntando, pero es más probable que la obtengas antes dando tú una respuesta erronea, pues la gente tiende más a corregir las afirmaciones erroneas de los demás que a contestar a una pregunta.
  17. De verdad que la clase obrera española da pena. Ahora la gran idea es que si ya ni comemos ni bebemos, igual hasta podemos pagarnos nosotros mismos las pensiones. Qué triste país, ¿en qué nos hemos convertrido? Un país patético, eso es lo que somos. Tenemos 2 vacas y estamos orgullosos de las dos vacas.
  18. #85 El tio es bueno. Y por cierto, todo hijo de vecino que escuche un minimo de musica buena sabe lo que es un tapping... y lo que son los arpeggios. Y no es lo mismo un tapping de unas pocas notas que los tappings ( y arpeggios ) de Romeo, por poner un ejemplo. Por no hablar de muchas cosas que se combinan con los tappings para hacer arpeggios con tapping: hammering, escalas artificiales,...

    www.youtube.com/watch?v=a2eZO5wJs_Q&list=RDhVPxUf78bOw&index=4

    Muy didactico, ademas de una pequeña sacada de rabo. Hay tappings, skippings, escalas artificiales, etc. para hacer arpeggios y demas.
  19. #118 No puedo editar asi que corrijo:

    Por no hablar de muchas cosas que se combinan con los tappings para hacer arpeggios con tapping: tappings y hammerings ( para hacer escalas artificiales, por ejemplo ), sweeps, etc.
  20. #119 #85 ( por #118 y #119 ) Ejemplos 26, 27, 28,... del video. Y las siguientes, mas centradas en tappings. A ver si esos tappings son faciles :-D
  21. #118 No he dicho que Davie504 sea malo, todo lo contrario, me parece un auténtico ninja del bajo y me encanta el sonido que le saca a su Jazzbass.
    El tapping en bajo es una cosa no muy común, es más de melenudos guitarreros. Ocurre una cosa, a mi parecer, si se abusa, empacha.
    Repito que no es difícil, pero al igual que otras técnicas de bajo necesita constancia, buenas herramientas, paciencia y una buena técnica de manos y dedos.

    Te dejo un par de ejemplos que, aún siendo tapping los dos, suenan completamente diferente.

    Uno está hecho con un bajo Zon por Zander Zon: youtu.be/CkbVOJOO68M
    Otro con un bajo Pensa. A los mandos, el tremendísimo Victor Bailey en su etapa en los WR: youtu.be/q9UCBsXI4LI

    Cc/ #91
  22. #121 Me referia a los que yo he puesto.
12»
comentarios cerrados

menéame