edición general
546 meneos
2906 clics
El debate de la muerte digna: “Vivo en una cárcel que se estrecha”

El debate de la muerte digna: “Vivo en una cárcel que se estrecha”

Pedro Martínez nació hace 34 años y sufría esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Ha mantenido la lucha y la determinación de controlar el devenir de su enfermedad hasta conseguir una sedación terminal que, para cuando se publican estas líneas, ya ha puesto fin a su vida. En los días previos a la sedación que terminó con su sufrimiento, Pedro Martínez se despide de los suyos y comparte su experiencia con EL PAÍS. El sábado reunió a su familia para despedirse; el lunes falleció tras una sedación.

| etiquetas: eutanasia , sedación , muerte digna , pedro martínez , ela
246 300 2 K 463 mnm
246 300 2 K 463 mnm
Comentarios destacados:                  
#3 No podemos elegír nacer, pero cuando una enfermedad nos roba la vida deberíamos tener el derecho de poder decidir morir.
  1. Estremecedor :-/
  2. Todo un ejemplo de dignidad humana. Ha llevado el timón de su vida hasta el final.
  3. No podemos elegír nacer, pero cuando una enfermedad nos roba la vida deberíamos tener el derecho de poder decidir morir.
  4. joder, tengo un amigo que empieza ahora :'(
  5. A riesgo de ser machacado, no podemos seguir guiándonos por la moral que dicta que si una persona se suicida va a pasar el resto de la eternidad en el Infierno, y que por lo tanto la eutanasia es algo que está mal y es pecado. Solo tenemos una vida, hay que disfrutarla al máximo y como queramos, afortunados de lo que podemos y debemos hacer. Una persona como este chico, que lo ha tenido todo y ha podido vivir su vida al máximo, al igual que el resto del mundo, debería poder elegir cuando acabar si su situación le condena al sufrimiento o simplemente, a postrarse en una cama inmóvil durante el resto de sus días.
  6. Era un compañero, tuvo suerte después de todo porque su novia y amigos siempre estuvieron con él y al final murió sin dolor rodeado de familiares y amigos. Lástima no haberlo conocido mejor, auqnue compartimos el proyecto de Casas Viejas. Acabó su vida como la vivió, reclamando el derecho a la libertad y dignidad humana.
  7. Que en paz descanse :-(
  8. Hay poco que añadir.

    Reivindicar, una vez más, el derecho a hacer con mi propia vida lo que quiera respetando los derechos de los demás.

    Lamentando la enfermedad que le ha tocado vivir, enhorabuena por haber tomado una decisión, haberla llevado a cabo, y haberse ido dignamente y como ha querido y decidido él mismo. Por su valentía.

    Y a la vez, darle las gracias por haber escrito una página más en el libro de la lucha por una muerte digna de este país en el que nos encontramos.

    Un fuerte abrazo a la familia.
  9. Ánimo a la familia.En cuanto a Pedro ha ejercido su legítimo derecho a poder decidir sobre su vida.
    Nadie tendría que pasar ese "infierno"ni siquiera loas creyentes,pero allá cada cual,toda persona debería de tener la libertad para elegir como irse de este mundo.
  10. Si por decidir el momento y la manera de su propia salida de la vida este chico va al infierno, declaro solemnemente que Dios es un grandísimo hijo de puta.
  11. Cuánta y qué buena vida: mente clara y cabeza alta. :-)

    Qué tío más grande.
  12. Estremecedor. Un caso que dará que hablar
  13. #6, ¿riesgo de ser machacado por qué? todo lo que dices es de sentido común
  14. Je, pues van listos si quieren reavivar ahora el debate, justamente cuando por fin gobierna El Partido de los Verdaderos Españoles Elegido por Dios.

    Probablemente sacasen a pasear la excusa "ej que ahora eso no es importante, blabla". Que no niego que con la que está cayendo lo primero sea la economía, pero los gobiernos pueden hacer varias cosas a la vez.

    Eso, o sacan directamente la hojilla parroquial.
  15. uf! Qué valiente!
    Cuánta dignidad!
  16. A mi que cada cual haga lo que quiera, respeto todas las opciones, pero la mia es la de Kant: "El suicidio no es abominable porque Dios lo prohíba: Dios lo prohíbe porque es abominable"
  17. #18 Y me parece muy bien que opines así. Pero en este caso lo importante no es tú opinión, sino que no pretendes imponerla a los demás.

    La muerte digna debería ser un derecho disponible para aquellos que así lo desean. Y en ningún caso afectaria a los que, como tú, desean aguantar hasta el final.
  18. Es muy duro ver que alguien a quien quieres ha llegado al punto de tomar esta decisión, pero más duro es verle sufrir día a día, el dolor, la impotencia y, sobretodo, la dependencia.

    Hay que ser valiente. Felicidades estés dónde estés.
  19. #18 que dios? el tuyo? el de tu iglesia? un dios chino marca blanca? maradona?
    anda a prohibir a otro lado fundamentalista.
  20. #19 No soy nadie para imponer mis criterios a otro ser humano, doy lo que pido: respeto.

    #21 Prueba a leer despacio lo que he escrito, a ejercitar tu comprensión lectora (suponiendo que la tengas) y luego dime a quien le he prohibido yo nada. Mientras tanto te devuelvo lo que me has dado, pero al reves, porque siempre me ha dado pena abusar de los "menos dotados"
  21. Que te digan como tienes que vivir,

    ya manda narices, te tienes que amoldar a lo que diga la mayoría. ¡Quiénes son ellos/as?. La vida es una aventura, y cada uno la vive a su manera y a su forma sin hacer daño a nadie (si es posible).

    Pero que cuestionen tu forma de morir, bien cada uno/a tendrá sus opiniones.

    Respetemos todas las creencias.

    PD: Yo lo tengo muy claro (ahora) prefiero morir lúcido. No quiero que me cambie nadie los pañales y que vea mi miseria humana. Tengo derecho a elegir es mi vida o mi muerte.

    Es de locos pensar que un político o sus leyes me van a decir cuando tengo que morir. El colmo.

    Pedro Martines chapeau. Has sido libre para elegir. La vida está llena de dudas.
  22. No hay mayor libertad que la de elegir el momento de nuestra muerte...
  23. #22 Dentro de las principales religiones monoteistas hay muchos que pretenden imponer una forma de vida (y muerte) en nombre de su dios.
  24. #26 A mi no me verás ahi, no niego ser creyente (aunque eso solo me granjee votos negativos como ya se ha visto en este mismo hilo), pero no estoy por la labor de convencer a nadie de nada, ni de intentarlo, mis creencias son asunto mio y las tuyas tuyo, que cada uno obre consecuentemente con lo que crea, que no me insulte por creer lo que creo y yo no le insultaré a el.
    Puedes preguntarles @subzero
    @deimian86; @meus, @M· y @tul que saben ellos de tolerancia y de respeto
  25. #18 Lo que debe de ser abominable -digo debe porque no lo he padecido- es estar postrado en una cama viendo cómo tu vida se agota poco a poco sin poder hacer nada y con grandes dosis de desesperación y dolor.
  26. #28 Seguro que si.
  27. #22 mira sobradito te puedes meter tu condescendencia por el ojete y haz sitio para tu dios tambien que es ahi donde mejor esta.

    Los unicos hijosdeputa que niegan una muerte digna a las personas son los fanaticos religiosos porque alegan que hay que morir cuando lo decide su dios y nadie mas tiene derecho a decidir esto, por su puta culpa demasiada gente muere entre atroces sufrimientos mientras sus familiares han de sufrir con ellos su calvario para congraciarse con una mierda de deidad que no existe y con sus terrenos embajadores que no reconocen el sufrimiento ni aunque lo tengan delante pero lo que si saben hacer muy bien es tener al rebaño engañado, controlado y acostumbrado a tener que pedir permiso incluso en decisinoes personales como esta.

    Habria que verte a ti afectado por una enfermedad degenerativa sin cura y que te genera dolores todos los dias de tu vida a ver si seguias pensando que es tan abominable querer terminar con la vida propia de una manera digna.
  28. #18 Está bien si esa es tu opinión y tu filosofía de vida. Y está aún más bien que se te respete ese deseo, como deben respetarse los deseos de otras personas de poner fin a su vida cuando el sufrimiento es demasiado grande para seguir soportándolo o cuando la vida que viven no merece, en su opinión y sólo suya, la pena ser vivida.

    Respeto para todos y que nadie imponga sus creencias sobre nadie más.
  29. #12 Es mas fácil: no hay tal Dios.
  30. #18 Lo que es abominable es esta cita en bucle.

    No es que seas X porque digas Y es que eres Y porque dices X. (Puedes sustituir las incógnitas por la palabra que quieras).

    Y para bucle abominable...éste:
    www.youtube.com/watch?v=otca2gAsMME
  31. Yo tambien creo en el derecho a tener una muerte digna, y ya hace tiempo que me ronda por la cabeza hacer un testamento vital, aunque no tengo claro si serviría para este tipo de casos.
  32. "No se muere con dignidad,se vive con ella." Dr,House
  33. Esto si que es una puta lotería.

    D.E.P.
  34. A mi es que la gente que llora por que la votan negativo la suelo votar negativo #27 sobre este tema creo que si vivieramos en una sociedad verdaderamente avanzada esto no deberia ser motivo ni de debate ni de polémica.
  35. #6 Las personas que, como yo, creen en la reencarnación sabemos que el quitarse la vida es solo adelantar el momento natural de la muerte en el que debemos pagar por nuestras deudas karmicas y que luego, en la próxima, deberemos vivir el tiempo que no hemos tenido el valor de vivir ahora, pero particularmente creo que no es lo mismo años de sufrimiento que repartir ese mismo sufrimiento en dos partes, la carga repartida no se hace tan pesada.
  36. #18 Pues tu dios y el de Kant es un gilipollas.
  37. Cada uno es dueño de su cuerpo y llegados a ciertos extremos a los que nadie querría llegar se debería poder elegir dignamente la muerte por ti y por tu familia.

    Los que estáis en contra por que se os ha metido entre ceja y ceja pensad estos dos casos:

    - Vivir enganchado a una medicación que solo te va a mejorar algo la forma de vivir mientras mueres por el ELA
    - Vivir enganchado a una maquina las 25h del día (y mira que un día solo 24h) tirado en una cama y con dolor mientras mueres.

    El primero de ellos es el de este señor, hace un año conocí la enfermedad y su medicación ya que me presenté a un ensayo clínico de fase III para un medicamento genérico del ELA e investigué sobre la enfermedad. Sinceramente, como muchas otras enfermedades, es de lo peor que te puede tocar ya que el único remedio para la enfermedad es la muerte (por desgracia), ya sea esperándola mientras sufres u optando por la muerte digna.
  38. Me hace una gracia tremenda escuchar la palabra respeto por parte de los que con sus votos, lobbys y campañas han hecho, hacen y harán todo lo posible para quitarnos el derecho a morir como mejor nos parezca.
  39. #3 Nadie quiere morir. Ni los que tienen mayor sufrimiento. Lo que quieren es no sufrir. Quien diga que quiere morir estando enfermo como este señor sencillamente es porque se lo han insinuado los de su entorno.
  40. #19 La muerte digna es la consecuencia de haber vivido dignamente. Suicidarse no es ninguna muerte digna.
  41. #32 Otra "opción" es que sí lo haya y que el tema de ir al infierno y demás sean ideas creadas por el hombre y no por Dios.
  42. Cuánto se habla de la dignidad de los que deciden acabar con su vida y qué poco de la de los que aguantan hasta el final...un pelín injusto, ¿no?
  43. #43 Esa será tu opinión, no la mía. Si no te gusta, aguanta hasta el final, pero no pretendas obligarme a hacer lo mismo.
  44. #3 Pues trata de explicarlo a quien cree que legalmente puede decidir por ti.
    www.meneame.net/story/ana-pastor-muerte-digna-no-va-nosotros

    PD. Esta "señora" es la "nueva" y "flamante" ministra de algo.
  45. #18 Para estar de acuerdo con lo que dices hay que creer en Dios, un invento de hace varios miles de años, estar de acuerdo con Kant, un filósofo de hace más de dos cientos años y creer que eso es un suicidio y no eutanasia... pero yo soy agnóstico, no me gustan demasiado los filósofos que hablan de Dios como ser superior al hombre y creo en el derecho a morir dignamente.
  46. Yo lo que no entiendo es por qué hace falta sufrir una enfermedad horrible para adquirir el derecho a una muerte digna...

    Si yo estoy sano pero por mis razones personales y libre decisión quiero morir, ¿no me darán una solución de esas? ¿me obligarán a saltar de un piso o a cortarme las venas? ¿No se supone que es mi vida y que yo decido?
  47. Si la constitucion dice que tenemos derecho a una vida digna es logico pensar que esto te da derecho a decidir cuando termina, el problema es que ciertas personas se creen con derecho a querer imponer su moralidaded al resto de los ciudadanos, y lo peor es que no solo pasa con este tema sino con mas, como por ejemplo el matrimonio homosexual, ¿hasta cuando vamos a tolerar la intolerancia?.
    un saludo a tod@s.
  48. Yo soy un firme defensor de la muerte digna, pero tambien creo que hay que tener un poco de cuidado con estas cosas.

    El suicidio en general es un problema serio porque representa un alto porcentaje de las muertes totales.

    www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr61/es/index.html

    Y muchos de esos suicidios no están justificados ni para el mas acérrimo de los defensores de las libertades individuales. Por ejemplo, que un adolescente se mate exclusivamente porque lo deje su pareja es una enorme pérdida praticamente siempre.

    Por otro lado, es claro que el suicidio provoca imitaciones de una forma bastante mas casual de lo que tal vez creen muchos.

    es.wikipedia.org/wiki/Suicidio

    Por tanto, hay mas de un argumento para paliar las ganas de acabar con todo.

    /Obviamente, en este caso entiendo la decisión.
  49. joder joder joder, que llorera me estoy pegando
  50. #50 Porque así es menéame y la tolerancia rampante.
  51. #18 Buff, lo que acabas de decir es tan enfermizo, tan ignorante y tan de "sofá" que no sabría por donde empezar.
  52. Lo importante es que yo no le voy a decir a nadie cómo tiene que morir. Ojalá todos pudiéramos morir de viejos en una cama plácidamente, quedándonos dormidos. Pero lamentablemente no siempre es así, y algunos sufren. Sufren tanto que quieren acabar cuanto antes.

    Nadie tiene derecho a decirme si yo puedo vivir o no. Igual que nadie puede quitarme la vida, tampoco nadie puede negarme que yo mismo me quite algo que es mío. Nadie tiene poder sobre nuestras vidas. El que no quiera suicidarse cuando está sufriendo como un perro hará muy bien. Es libre. Pero que deje a los demás hacer lo que quieran.

    No sé cómo todavía esto no está regulado por ley, joder. Qué atraso.
  53. #42 Quien diga que quiere morir estando enfermo como este señor sencillamente es porque se lo han insinuado los de su entorno.

    Estás acusando a las personas de su entorno de inducción al suicidio sin tener ni idea y te quedas tan ancho.
  54. #50 El único fanático intolerante es él, hay opiniones respetables y otras no, pues la suya esta en las que no, si él le toca alguna enfermedad como el ELA esperemos que no y quiere sufrir como él quiera es respetable pero no lo es si intenta imponer sus ideas con frases burdas a los demás.

    Saludos.
  55. #34

    Serviría, al menos, para que si sufres algún tipo de crisis no te reanimen. Y para que no te alimenten de manera artificial, que suele ser el mayor problema: que te la ponen y sobrevives porque estás alimentado y conectado a la maquinita de turno, pero no vivies. Lo decía un profesor mío: es más fácil no poner una sonda que quitarla.

    #42

    ¿Y eso lo dices basándo en...?
  56. #52

    No debemos confundir el Suicidio con lo que llamamos "Muerte Digna".

    El suicidio en la adolescencia es un problema común basado generalemten el psicopalotologías propias de la edad y el momento vital. Es un síntoma mortal de una enfermedad mental.

    Cuando hablamos de muerte digna hablamos de gente libre de enfermedad mental que ha tomado la decisión de dejar de vivir porque su enfermedad le condena o ha condenado a una vida de sufrimiento normalmente sin posibilidad de curación. Pero es gente psicológicamente sana. O debería serlo. Para eso tenemos equipos multidisciplinares en unidades de cuidados paliativos, asociaciones, etc.

    En España no hay Ley de Muerte digna, pero en los países donde esta existe se realiza una evaluación psicológica de los solicitantes para certificar que no padecen depresión u otras psicopatologías.
  57. Relacionado con este tema está el documental del escritor Terry Pratchett, Choosing to die. Es realmente conmovedor... Recomiendo encarecidamente su visionado.
  58. #42 Nadie quiere morir. Ni los que tienen mayor sufrimiento.

    Esta es la diferencia entre los que defendemos el derecho a la muerte y los que se autodenominan pro-vida. Mientras unos defendemos el derecho a elegir lo que cada uno quiere hacer con SU vida, otros os emperráis en decidir por la otra persona. Apelando a la absurda fantasía en la que de que os pensáis que sabéis, mejor que la otra persona, lo que desea.

    No digo que si alguien quiere acabar con su vida, no se tenga que intentar convencerlo o intentar averiguar y arreglar lo que sea que le amarga tanto como para querer morir. Pero si una vez se ha intentado, se ha charlado y se ha dado un tiempo prudencial que nos asegure que es una idea "temporal", sino que ha sido bien meditada, nadie debería obligar a vivir a quien no lo desea.
  59. #58 Tendrías que leer los mensajes antes de opinar de ellos. Venga, vuélvete a leer el mensaje de #18. Te dejo unos segundos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿ Que ? ¿ Ya ? . . . ¿ Te dejo un poco mas ? . . . . . . . . . . . . Venga, ya.

    ¿ Bien, en que momento ha sido irrespetuoso ? ¿ o ha insultado ? ¿ En que momento, según tu, ha impuesto su idea ?. Porque en mi monitor se lee "A mi que cada cual haga lo que quiera, respeto todas las opciones, pero la mia es [...]". No se. Pero yo entiendo sin lugar a dudas que se esta limitando a dar su opinión.

    Francamente. Tendrías que replantearte quien es el que no tolera las opiniones ajenas.
  60. #59 Basándome en la naturaleza humana, cuyo principio primigenio es la propia supervivencia, y en mi propia experiencia de sufrimiento.
  61. Pues la misma idea que tienes tú, #57. ¿O es que tú perteneces a su entorno?
  62. #62 Es que "elegir lo que cada uno quiere hacer con su vida" no es un derecho.

    Es una decisión libre, pues nadie impide a nadie que se tire por la ventana de su casa.

    Lo que tú estás defendiendo es que un primero acabe con la vida de un segundo, que es muy distinto.
  63. #66 Es que "elegir lo que cada uno quiere hacer con su vida" no es un derecho.
    Será para ti. Para mi si lo es.
    Siempre y cuando tus acciónes no interfieran en la vida de otras personas en contra de su voluntad. Después ese "derecho" ya habría que ponderarlo según cada situación.

    Es una decisión libre, pues nadie impide a nadie que se tire por la ventana de su casa.
    ¿ Tu eres consciente de que la inmensa mayoría de estos casos, por no decir todos, son de gente que precisamente no puede "tirarse por la ventana de su casa" a pesar de que lo desea ?

    Lo que tú estás defendiendo es que un primero acabe con la vida de un segundo, que es muy distinto.
    Exacto. es esto lo que defiendo. Pero sin omitir unos matices importantes. Que tu no comentas, supongo que para dar mayor peso a tus argumentos. Ay ay ay, que pillín eres ;).
    · Si el segundo no se ha tirado ya por la ventana, es porque no puede, no porque no quiera hacerlo.
    · El primero no actúa por iniciativa propia, si no que lo hace en petición de el segundo, ya que el mismo se encuentra incapacitado para convertir en acción su propia volutnad.
    · El primero, accede también de forma voluntaria a acceder a cumplir los deseos de el segundo.
  64. #67 No, claro, si el Derecho para tí es algo que varía en función de si es "para tí" o "para mí", es imposible hablar. Es más, es imposible convivir.

    Y nadie absolutamente, que esté en sus cabales, quiere tirarse por ninguna ventana, por mucho que te empeñes.
  65. #5 Se me han saltado lágrimas al leer el articulo. Una lástima.

    Todo mi apoyo para tu amigo y toda la gente que le rodea!.
    Mucha fuerza y que almenos viva feliz el resto de sus dias.
  66. #68 ¿ Y cual es la definición de "alguien que esté en sus cabales" ? ¿ Porque creo que la rama de la Psicología estaría encantada de que por fin hubiese una definición clara, objetiva y sin dudas de lo que es la cordura ?
  67. #70 Ahora lo entiendo todo...
  68. #64

    Pues yo, basándome en el tiempo que he estado trabajando con enfermos terminales y enfermos de cáncer, te digo que estás equivocado en tu afirmación. Que son muchos los que no quieren pasar una vida de sufrimiento con una pésima calidad de vida y prefieren acortarla para vivir menos tiempo pero con una mejor calidad de vida.

    Y esta gente, que lo deciden por sí mismos, tardan mucho tiempo en hacerles entender esto a sus familiares, quienes no quieren perderles y están dispuestos a pasar el resto de su vida cuidándoles.

    Es más, te digo también, basándome en experiencias similares que hay mucha gente que prefiere morir más joven de un infarto repentino, a pasar años y años viviendo con una demencia.
  69. #65 Efectivamente, la misma idea que tengo yo, y por eso ni me invento nada, y menos insinúo que han podido cometer algún delito.
  70. los que critican y prohiben la ley de muerte digna tendrían que ser los que están en esa situación. y así todos contentos...
comentarios cerrados

menéame