edición general
260 meneos
3231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debe un locutor deportivo hablar de política?

Ayer lo hizo Antonio Lobato con un comentario que en el momento le salió muy natural, pero que rápidamente generó polémica y fue de lo más comentado en Twitter. "Estaba pensando yo qué papelón del presidente de la Generalitat, Artur Mas, con todo el lío que tienen ahora montado, escuchando el himno de España aquí en el circuito de Catalunya, ¿eh? Ha tenido que pasarlo mal".

| etiquetas: antonio lobato , locutor deportivo , comentario , politico
140 120 35 K 64 mnm
140 120 35 K 64 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 ¿Debe Antonio Lobato hablar de deporte?
«12
  1. Los únicos que mezclan política y deporte son los catalanes y quien me niegue esto, es ETARRA. xD


    Pdta: Donde esta ahora el nacionalismo de Mas para la independencia una vez ganadas las elecciones?
  2. ¿Debe Antonio Lobato hablar de deporte?
  3. Pues a mi me hizo gracia, porque también lo estaba pensando, ahí, el Mas tan serio con la pachanga hispanistaní, xD xD xD
    (A mi es que me parecen igual de ridículos todos los himnos, el patriotismo solo sirve pal furgol y la F1).
  4. Yo creo que lo debería haber dicho en otros términos, quizá más usando el chascarrillo, evidenciando un poco más la situación cómica. Pero no hay que linchar a nadie por este tipo de cosas, ni siquiera se puede calificar como un comentario "político". Y mucho menos compararlo con la cagada de TVE y la pitada al himno.

    Cómo ejemplo sano, las conversaciones durante todo el fin de semana posterior al 11-M de los periodistas deportivos de Carrusel Deportivo y el Larguero. Entonces España quería saber y era muy difícil abstraerse de la realidad hablando sólo de fútbol
  5. Es habitual este tipo de posicionamientos, el deporte es una herramienta de la POLÍTICA, siempre lo ha sido. Y en este caso, competiciones internacionales de gran visibilidad, todavía más.
    Por eso se da tanta importancia al deporte, se consigue que mucha gente se una para apoyar a supuestos "compatriotas", esa "unidad" por sentimiento identitario hace a los estados más fuertes. Es marketing político de libro, por eso los aspirantes a tener estados-nación propios dan tanta importancia a tener selecciones deportivas propias.
  6. Lo curioso es que Montmeló celebra el gran premio de España de F1 y no veo a 1 millón y medio de independentistas quejándose :-)
  7. #4 Es que lo dijo así, como chascarrillo. No dejaba de ser irónico ver a Mas con todo el follón que hay con la independencia, ahí plantado como representante español en un premio llamado "Gp de España", que para mas inri es en plena Cataluña, mientras sonaba el himno del país del cual quiere independizarse :palm:
  8. #6 A pocos independentistas verás tu en el circuito de Montmeló. No es ninguna crítica, pero las tendencias políticas que se respiraron el fin de semana allí eran bastante españolistas.
  9. #6 Como si se llama gran premio de Lacasitos de F1. Precisamente estamos hablando de mezclar política y deporte y saltas con esta...
  10. Creo que tiene derecho a opinar como lo hace cualquier ciudadano. Además no ha dado una opinión, solo ha hecho un comentario, que puede o no ser de nuestro agrado. Por otro lado cada televidente puede utilizar el mando de su tele como más le guste.
    Me preocupan mucho más algunos mensajes dicho desde lugares y personas que "aparentan" más idoneidad.
  11. Si opina los mismo que yo sí, si no no.
  12. Antonio Lobato puede que no sea muy buen comentarista y sea extremadamente pesado con Fernando Alonso en la boca, pero dijo exactamente lo que era, era una obviedad. La cara de Artur Mas era un poema en el podio.
  13. #8 Pues al igual que en el gran premio de España de motociclismo en Jerez :roll:

    Por otro lado, con lo irrelevante que resulta Lobato siempre... ¿Esta vez va a ser una excepción? :-/
  14. Dejadlo tranquilo, por una vez que dice algo coherente. Yo estaba descojonado cuanvo vi a Alonso pasear la bandera española en plena cataluña ajjaja como se dejan trolear estos catalanes, pobrecitos, lo que les habrá dolido, mas de uno rompio la tele ese dia.
  15. #8 #9 No se si a los independentistas les gusta o no la F1 lo único que sé es que en Valencia sí se quejaban aunque por motivos diferentes.

    Se habla de que si un periodista debe o no trolear de política en directo, no sobre si lo deben hacer los ciudadanos
  16. #2 ¿Debe Antonio Lobato hablar? ;)
  17. Parece obvio que ese comentario produce hilaridad entre unionistas y cabreo entre separatistas . ¿Hubiera Lobato hecho un comentario que produjera lo contrario?
  18. Lo que más aleja a los catalanes de España es esta banda de ideólogos de mercadillo que se alegran cuando alguien ondea una bandera de España o se pone el himno etc etc en Cataluña. El nacionalismo español es para muchos la mejor excusa y motivación para seguir siendo nacionalistas catalanes.
  19. #17 Si lo hubiera hecho ahora estaría en la calle, el Sr. Lara se hubiera ocupado personalmente de ello.
  20. #17 Tu comentario me recuerda a esto que dijo Pedro J. Ramírez respecto a las banderas independentistas (o un mosaico, no recuerdo bien) en el Nou Camp

    www.eldiario.es/lacrispacion/Pedro-banderas_6_55004511.html

    Un chascarrillo en sentido contrario hubiera causado indignación entre la mayoría de los que le rien la gracia ahora, porque no es lo mismo el artificial nacionalismo catalán, que el prístino sentimiento españolista
  21. #2 #16 ¿Debe Antonio Lobato?
  22. A mi lo que más me gustó fue que lo llamara ARTHUR Más. De los Arthur de toda la vida...
  23. Para ejemplo:  media
  24. No veo por qué no. Los políticos (y periodistas) no tienen problema en manifestar constantemente sus filias y fobias deportivas, sobre todo futboleras; así que, puestos a invadir terreno ajeno e ignoto, están en paz.
  25. #2 #16 #21 Dejémoslo, de momento, respirar nuestro aire
  26. Igual la pregunta debería ser ¿que pinta un político entregando un premio en el deporte?
  27. Pues tiene el mismo derecho que el maestro Arguiñano en un programa de cocina. Si ahora es cuestión de ponerse en plan purista y que solo periodistas, columnistas o presentadores de ámbito político puedan hacerlo, pues nada, nada,... pero nos perderemos frases memorables en distintos medios y de distinto ámbito, aunque solo sea para decir !que salao! o !que gilipollas!.
  28. ¿Debe una actriz española hablar de política en una entrega de premios de cine? :troll:
  29. ¿Debe un político acudir a sacarse la foto a un acto de entrega de trofeos de un evento deportivo?
  30. #14 Bueno, en pocos días se verán banderas catalanas en el Bernabeu.
  31. ¿Acaso no se está mezclando deporte y política con el simple hecho de que Mas entregue el premio?
  32. Arguiñano es cocinero y lanza pullas políticas y a la gente no solo no le gustan, sino que a la mayoría les gusta y le hacen gracia.

    Todo el mundo tiene opiniones y en este caso no es una opinión, es un simple comentario curioso que ni siquiera se posiciona de ninguna manera. Si alguien ve lobos es porque los quiere ver, no porque los haya. La gente es que es muy sensible.
  33. Veo que no solo le ha escocido a Más el comentario de Lobato.
  34. Lobato retransmite lo que pasa en el gran premio, y lo que dijo es lo que estaba pasando. Igual que cuando en la copa del rey se silva el himno y se cuenta lo mal que lo pasa el Rey. Pues ya está, es lo que hay.
  35. Bocazas :-)
  36. La política y el deporte siempre han ido de la mano.
  37. #18 Lo que más aleja a los catalanes de España es esta banda de ideólogos de mercadillo que se alegran cuando alguien ondea una bandera de España o se pone el himno etc etc en Cataluña.

    ¿Y eso por qué va a alejar o a acercar a la gente de España? No entiendo tu razonamiento. ¿Aleja o acerca a los ciudadanos de Europa que se exhiba o se deje de exhibir en España la bandera europea por ejemplo?
  38. Para mí la cosa es que la regla que se aplique debe aplicarse a todo el mundo. Por ejemplo: Si durante la retransmisión de un partido la TV debería mencionar una pitada al rey, entonces Lobato puede mencionar que oir el himno nacional molesta a Mas (y me viene a la memoria el descaro con el que algunos nacionalistas quisieron que se censuraran las manifestaciones de alegría cuando España ganó el Mundial).

    Lo que no puede ser es que se deba mencionar lo que yo quiero, y que no se deba hablar de lo que a mí me molesta.
  39. libertad de expresión
  40. Todo el mundo debe poder hablar de política siempre que no pretenda que su opinión sea la única válida. Y sí, con esto último me refiero a la iglesia.
  41. #38 A los únicos que aleja de España es a los nacionalistas de mercadillo que dice #18
    Es como los aficionados del barça que están en contra del madrid porque los del madrid están en contra del barça. No se sabe quién es más garrulo de los dos grupos, si los nacionalistillos o los del fútbol.
  42. Para una vez que no habla de Alonso hasta habría que aplaudirle.
  43. Lobato hace un comentario con un juicio de valor que igual estaba equivocado. Mas habrá escuchado el himno de España en actos oficiales unas siete mil veces, no creo que estuviera ni un poquito incómodo en esa situación. Además, por la forma en la que saludó a Alonso, es hasta probable que deseara que ganara el asturiano.

    Por otro lado me sorprende que nadie más que #22 haya comentado el tremendo despliegue de incultura que se marcó el locutor hablando de ARTHUR [Árzur, sic] Mas, no una sino dos o tres veces. Y con el catalán De la Rosa al lado en la cabina, por cierto, todo un papelón. Me parece grave que el narrador oficial de uno de los productos estrella de Antena 3, con licencia para emitir en toda Cataluña por varios canales, no sepa pronunciar el nombre de pila del Presidente de la Generalitat. Si aún fuera Cesc, Chesc, Sesc, Sex... :roll:
  44. #14 Un español que ha ganado ondea una bandera española en el circuito de Catalunya. Si hubiera ganado un alemán o un coreano habrían sacado sus respectivas banderas.

    Ser independentista no significa ser antiespañol.
  45. Cualquiera puede hablar de política. El problema es cuando se piensa que alguien, por ser famoso (o artista o «artista», frecuentemente) está cualificado especialmente para hablar de política, cuando habitualmente dicen tantas tonterías o más que el común de la gente.

    Si un cineasta, músico o locutor da sus opiniones políticas, debe admitir que se cuestionen como se le cuestionarían a cualquiera. Si no, es aprovechar el micro para ejercer una posición privilegiada de influencia.

    * Comentario escrito sin saber lo que ha dicho Lobato.
  46. #44 Hasta DLR, que no es periodista deportivo, sabía que lo mejor era callarse e interiorizar el facepalm.
  47. ¿Debe un "locutor deportivo" convertirse en una especie de humorista político riéndose de quien no comparte sus ideas políticas?

    No.
  48. Antonio Lobato exteriorizo lo que a muchos se nos paso por la cabeza, y como persona libre, expreso su comentario con todo el derecho.

    Tiene razon o no la tiene? Eso es otra historia.
  49. O quizás a Artur Mas le molestó lo mismo que si sonara el himno alemán, australiano, colombiano o de Lepe.
    O quizás resulta que aquellos que se llenan la boca de "no hay que mezclar política con deporte" son los primeros en mezclarla.
  50. Aún me acuerdo cuando Lobato le dijo a Vettel en rueda de prensa que no era español, y Vettel poco menos que se descojonó. (?) :-P
  51. ¿Deben los políticos intentar ganar votos con los eventos deportivos?. :troll:
  52. Lobato es uno más de los pseudoperiodistas deportivos que se creen que mean colonia y solo saben dar voces y comentar relativamente bien lo que pasa en un evento deportivo. Sin más. Einstein os queda lejos, majos.
  53. Por poder, hasta Belen Esteban puede ... luego depende del oyente hacerle caso o no.
  54. #2 ¿cuanto me debe antonio lobato?
  55. Vaya, parece que sólo se puede hablar de política para comerle la polla al nacionalismo periférico.
  56. Pues yo creo que los catalanes están orgullosos de ser españoles y lo demostraron llenando el circuito del gran premio de España y coreando al piloto hispano-suizo.
  57. #51 ¿Pero eso no fue con un periodista catalán y fue Intereconomia o alguno de esos trastornados los que no lo entendieron y lo manipularon? Vettel se lo toma a broma porque el comentario es en broma y además habla de Bavaria que también tiene independentismo, es estúpido pensar que se estuviera riendo de catalanes o bávaros.
  58. el deporte es política, si no a que viene tanto interés por parte de los políticos en subvencionar, dirigir, aparecer, ...

    El extorsionador Núñez (ex presidente del Barça) decía: "yo dirijo un club que le ha dado el nombre a una ciudad"
  59. Desde luego eso demuestra que antonio Lobato dice lo que piensa en las retransmisiones...y tambien que no piensa mucho lo que dice :-P
  60. Sí. Por encima de cualquier profesión está la responsabilidad ciudadana. Y como ciudadanos todos tenemos el deber derecho a opinar sobre política, así como entender que todas las opiniones políticas son sólo eso, opiniones.
  61. #57 #21 #2 #16 Debe Antonio Lobato deber? :troll:
  62. #5 Porque no son los catalanes los que mezclan politica y deporte, sino los españolistas como puedes ver por los comentarios.
  63. #59 Por eso mismo lo digo, fue un periodista de la F1 de TV3. El tío dijo lo que dijo por una pregunta sobre fútbol y Vettel le respondió con tono de broma. Pasó más desapercibido que lo de Lobato.
  64. #2 Pues contar chistes, que es lo que fue, no se si estará capacitado tampoco
  65. Añado a #46, después de haber leído lo dicho por Lobato. En este caso, no es una opinión política, Lobato no pretende «sentar doctrina», sino hacer gracia. El comentario no le tiene por qué parecer ni a unos ni a otros, ya que no se mete con Mas, propiamente hablando, si es un chiste zafio, manipulador o ridiculizante. Hablar irónica o jocosamente de las propias posiciones de uno es signo de inteligencia y tolerancia.
  66. #22 Tambien dijo Ántoni Güil para referirse a Antóni Guil
  67. No, especialmente si son comentarios fachas.
  68. Algo muy relevante a tener en cuenta es que Antena 3 no es una televisión pública, es privada, y por tanto no está obligada a mantener una posición de neutralidad política, como sí deberían estarlo las televisiones públicas ya que esas las pagamos entre todos y por tanto han de respetar a todos (y desgraciadamente no hay ni una que lo haga).
  69. #2 ¿es Antonio Lobato locutor? ¿y Deportivo?
  70. #64 #57 #21 #2 #16 Más aún, debe Antonio Lobato vivir?
  71. Solo si son de mi ideología.
  72. No tiene mucho mérito la broma que marcó Antonio Lobato, es más bien penosa. Ni siquiera es un comentario "político", es un pim-pam-pum que se puede permitir sin miedo a represalias.
    A ver si tiene huevos para decir:
    "Ahí tenemos al S.M. el Rey paseando por el paddock. A ver si se dedica a hacer algo útil en vez de arrastrarse por el circuito".

    o incluso
    "Ahí está Artur Mas, que ha dejado los recortes por un día para entregar premios en la F1".
  73. #3 La sgae hace caja cada vez que suena el himno.
  74. Comentario poco afortunado, pero reconozcamos que es lo que todo el mundo estaba pensando en esos momentos, no seamos hipócritas.
  75. Nos la cogemos con papel de fumar, ¿eh?
  76. Teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra actualmente España, el escuchar su himno cuando menos, tiene que producir malestar. Prefiero escuchar la marcha funebre o el himno imperial del mismisimo Palpatine que el himno español. Es escucharlo y...¡brrrrrr! Me entra un sudor frio que pa´ que.
  77. Depende. Si la directiva o los jugadores del Barça hablan a favor de la independencia, son unos capullos porque están mezclando política con deporte y bla bla bla. Si cualquier otro equipo de fútbol, jugador de tenis, piloto de F1 o de MotoGP saca a relucir la banderita de España y a hacer comentarios hirientes, está en todo su derecho y aun le cantamos el "olé". Es la doble moral que abunda en este país.
  78. No creo que a Artur Mas ni a ningún catalàn nacionalista le importe que suene un himno nacional, para ellos extranjero, si gana un piloto de allí.

    Lobato es libre para decir lo que quiera, lo único que el comentario es una patochada populista y un sin sentido.

    Salut.
  79. #2 ¿Debe Antonio Lobato hablar?
  80. Quien es ese locutor deportivo del que estais hablando? Yo solo veo mencion al calvo fanatico de la F1
  81. En catalunya radio lo hacen constantemente en las retransmisiones deportivas. No nos escandalicemos ahora porque se haga desde el otro lado del prisma.
  82. #72 Esto es una mentira del españolismo más derechista para justificar lo injustificable (y no me refiero a esta noticia) sobre todo fraudes de call-tv en falso directo, proclamas xenófobas y racistas,...etc.

    Los canales de TV en la UE y el Reino de España son concesiones públicas y se deben a la legislación. Estos pertenecen al Estado. No vale todo (e insisto, no me refiero a esta noticia en concreto).

    Y sí, los de Atresmedia también son concesiones públicas.
  83. #2 #85 Campaaaaaaanaaaaaa y se acabooooooooooo
    Han repetido "¿Debe Antonio Lobato hablar?

    PD: ¿Quién es Antonio Lobato? ¿Dónde sale?
  84. #3 Perdona pero hay himnos muy bonitos. Yo no soy defensor de la patria sobre otras patrias, pero eso no quita el himno de Italia o rusia me parecen bonitos :-D. Los himnos no son ridículos. Que no te ciegue el nihilismo del no-pratiotismo pagafantil.
  85. La verdad es que cuando lo escuché en directo lo flipé, ¿cómo se atrevió a decir eso? Pero vamos, por mi puede decirlo, sin problemas, es más, me hizo gracia. Y bueno, tampoco creo que haya sido un comentario grave que deba ofender a nadie.

    P.d. Eso sí, yo no lo habría dicho, entre otras cosas para que no me criticasen como le está pasando a él.
  86. He aquí el vídeo de la discordia...

    www.youtube.com/watch?v=QNoqApoBKzs
  87. #93 Lo que demuestra que los catalanes no sois bien recibidos fuera de vuestras fronteras, ¡Por algo será!. Pero oye!, a mi también me hace gracia :-)
  88. La verdad es que yo también estaba pensando lo mismo pero también creo que sobraba ese comentario, y más teniendo a dos catalanes de compañeros, Marc Gené y Pedro de la Rosa que lógicamente se quedaron callados.
  89. #2 mierda, iba a votarte positivo y le he dado al rojo, perdona
  90. -Alonso es Asturiano, y suena el himno del país del corredor. Punto pelota, ningún independentista catalán se opondría a eso. Es como si llamaseis hipócritas a los independentistas por no quejarse de que hubiese sonado el himno italiano.

    -El circuito de Montmelo es el premio de España, porque Montmelo esta en Catalunya, y Catalunya está en España. Si ese paradigma cambiase, y Catalunya dejase de formar parte de España, y se siguiese corriendo en Montmelo, seria el premio de Catalunya. Pero este cambio obviamente vendría después de la independencia. Mientras tanto se cumplirán las reglas al respecto. Por ese motivo no hay independentistas quejándose, porque Catalunya aún es parte de España. Cuando deje de serlo (si lo deja) sería el momento de quejarse, mientras tanto la queja no tiene lugar, y por eso no se hace. No es hipocresía, es respeto (un respeto que no se tuvo en la copa del rey del vídeo de ejemplo que dan). Lo realmente hipócrita es quejarse de que respeten un himno de un corredor español. Mas reaccionó igual que hubiese reaccionado si hubiese ganado un italiano y hubiese sonado el himno italiano.

    Si es que os quejáis de vicio algunos.
  91. #83 No lo veo igual, el equivalente a que un español saque su bandera sería que un catalán sacara su bandera y eso ya lo hacen y no pasa nada, igual que Villa y Alonso sacan la de Asturias, Albiol la de la Comunidad Valenciana...
«12
comentarios cerrados

menéame