edición general
1518 meneos
 

¿Deben desaparecer los notarios?

Partimos de la base de que los notarios son unos funcionarios públicos que pueden estar ganando entre 80 y 150 millones de pesetas al año de media. ¿Debe el Estado permitir que unos funcionarios suyos se enriquezcan por la realización de un servicio público a costa del resto de ciudadanos? Para realizar dicho análisis hay que partir de cuáles son las funciones que desarrollan los notarios en nuestra sociedad para poder examinar si habría otra posibilidad más eficiente de llevarlas a cabo.

| etiquetas: notarios
453 1065 3 K 697 mnm
453 1065 3 K 697 mnm
Comentarios destacados:                        
#5 #3 No se si es lo mismo, me recuerda más a la anécdota del fontanero:

Llega un fontanero a atender una llamada de una señora que se le ha estropeado la lavadora. Hecha un vistazo por encima y le da un golpe seco en una esquina con la mano.

Fontanero: - ¡Pues ya está!
Señora: - ¡Es verdad! ¡ya funciona! ¿qué le debo?
Fontanero: 100 euros
Señora: ¿100 euros por darle un golpe?
Fontanero: No, el golpe es 1 euro, los 99 restantes son por saber que y donde hay que darlo.
«12
  1. No es el único caso de funcionario público o análogo que cobra en exceso para la función que realiza.

    Un ejemplo que me viene a la cabeza es el de "traductor oficial", una persona que realiza traducciones de documentos oficiales extranjeros al castellano, para que dichos documentos puedan ser aceptados en nuestro sistema burocrático. Por ese trabajo suelen cobrar VARIOS CIENTOS DE EUROS por página traducida, lo cual no está nada mal por algo que le cuesta unos 10 minutos.
  2. Yo creo que no es necesario que desaparezcan, con que se disminuyan sus honorarios estaría bien. Hacen una función que, si bien podrían hacer otros, no es menos cierto que los notarios pasan una dura oposición y están, por lo general, bien preparados para ello.
  3. #4 En principio tienes razon en que reduciendo el arancel a niveles adecuados podría ser suficiente para paliar en parte el problema, pero seguiriamos teniendo una perdida de eficiencia. Pongo un ejemplo: cuando se realiza una venta de acciones: primero se va al notario y este una vez realizada la venta envia una declaración informativa a Hacienda. En el Registro Mercantil no queda constancia y cualquiera que vaya a ver la inscripción en el Registro Mercantil no sabrá nunca quien es realmente el dueño actual de la empresa. Si el Registro Mercantil diera fe de esta operación sería más eficiente. Como este hay muchos más casos donde el notario es simplemente un paso que debemos superar para acabar haciendo lo que queremos hacer (inscribir una sociedad en el Registro Mercantil, una propiedad en el Registro de la Propiedad...)
  4. También debería dejar de cobrarse compulsar documentos en las administraciones públicas.
    Es muy injusto que te exijan documentos compulsados y tengas que pagar hasta 20 euros por una firma.
  5. entre 80 y 150 millones de pesetas al año de media

    Relacionada: meneame.net/story/trampa-hablar-antiguas-pesetas-opinion
  6. #5 La diferencia esencial con el caso que comentas es que yo puedo hacer la traducción del documento. No necesito ser "traductor oficial" para entender que "The University of Patatilandia certifies that Fulanito finished his degree in physics in 2008" significa "La Universidad de Patatilandia certifica que Fulanito terminó su licenciatura en física en 2008" y certificarlo. Y por eso cobraría mucho menos de 300 euros, por poner una cifra habitual.
  7. #6 Hombre, es que un notario no es un funcionario medio.

    Joder, para unos funcionarios que más o menos funcionan, vamos a meterles el dedo en el ojo. Al notario se lo comerá la tecnología, y aún así, tengo mis dudas.
  8. En América Latina y EE UU donde la doctrina del derecho es también la romana los notarios son cualquier abogado que hace un juramento público específico y que en ello arriesga su carrera, encima si certifican algo que no sea certero caen en delito y son apartados de la carrera...¿aquí cuántos notarios son apartados...? El sistema notarial español es bueno pero corporativista y sobretodo monopolístico con unos aranceles excesivos, que se han visto recientemente justamente reducidos en el tema hipotecario, pero que siguen altos en el tema societario al que ha sido menos sensible el legislador.
  9. #3 la función del "traductor oficial" no es sólo hacer esa traducción, sino que en su caso es una traducción jurada, es decir, que cuando ese papel se use en algún lugar, sea cual sea, este señor hace de 'notario' a la vez: no solo traduce sino que pone unos sellos timbrados que autentifican el documento (pegatinas que cuestan un dinero) da fé de que eso es correcto y responde con su propio empleo de la fiabilidad de esa traducción, debe acudir a juicios como aval de ese documento, etc.
  10. #13 Ah, entonces traducir unas pocas palabras Y JURARLAS debe costar sobre los 300 euros, ¿no?
  11. Pero si ya desaparecen. Siempre van al servicio cuando el comprador saca la bolsa con dinero B para entregársela al vendedor...
    Shalom
  12. Que yo sepa los notarios no son funcionarios publicos, no cobran del estado, cobran de quien usa sus servicios (y si, es atraco a mano armada)

    Otra cosa es que hayamos permitido que cobren demasiado, pero es en cierto modo parecido al tema de los pilotos de avion, es una profesion con unos requisitos para entrar duros, son pocos, y hoy por hoy son imprescindibles, asi que nos hacen pasar por el aro

    Personalmente no le veo el sentido, se lo veria si realmente un notario 'diera fe' protegiera derechos etc, pero vamos que normalmente lo unico que hacen es firmar y poco mas (hace años trabaje puntualmente para una notaria por una migracion, y vamos ahi el trabajo lo hacian los pobres oficinistas a los que trataba fatal, cobraban poco, y el notario solo ponia su firma sin apenas leer lo que firmaba y cobrando una pasta, todo un absurdo)
  13. #14 si el juramento está avalado por el estado, sí. Un juramento tuyo está avalado por ti, no por el estado.
  14. Los notarios no son funcionarios, son fedatarios que es algo muy distinto.
  15. A mí me parece genial lo que cobran. Quizá es un poco exagerado, es cierto. Pero realmente pasan una oposición indeseable =S
  16. #16 Es muy diferente a los pilotos de avión, ya que teóricamente todo el mundo con tiempo, dinero y capacidad puede serlo. Hay pocos pilotos formados porque hay relativamente poca gente que quiera/pueda ser piloto.

    En cambio las plazas de notario son muy reducidas por decisión del gobierno, y por eso hacen falta unas oposiciones duras. Es un monopolio creado por el estado. En el siglo veintiuno es patético que se tengan que pagar algunas animaladas por algo que podría hacer un ordenador y un buen certificado digital.

    #22 Eso no justifica nada. Hacen la oposición porque quieren y porque esperan cobrar eso. Si no existiesen los notarios nadie pasaría esa oposición indeseable. De hecho, hay gente muy formada con másters y doctorados a los que seguramente les hubiese costado menos hacer esa oposición que están cobrando mil euros.
  17. Doy fé
  18. Dice Laura que si deben desaparecer y que si son fe pública que no funcionen como un negocio privado.
  19. #3 Yo me casé con una portuguesa y tuve que hacer traducción oficial de algunos documentos y , ni muy de lejos, se cobra lo que dices (creo recordar que tuve que pagar unos 40 euros por 3 ó 4 documentos).
  20. El artículo parte de una premisa falsa (los notarios realmente no son funcionarios); pero la solución quizá sí fuese que los notarios fuesen funcionarios (y cobrasen un sueldo como tales, y no directamente del usuario)

    - Si los notarios fuesen funcionarios cobrarían del estado, pero menos dinero en conjunto que actualmente.
    - Los ingresos de lo cobrado por los actos notariales revertirían en el erario público (y daría para pagar a los notarios y a otros muchos funcionarios)

    En definitiva, los notarios deberían existir como funcionarios... o desaparecer (que escojan)
  21. #16 y #19 y #28 De la web del Ministerio de justicia (www.mjusticia.es/cs/Satellite?cid=1070011458027&pagename=Portal_de):

    "El Notario es el funcionario público autorizado para dar fe, conforme a las leyes, de los contratos y demás actos extrajudiciales.

    Los Notarios son a la vez profesionales del Derecho y funcionarios públicos. "

    La forma de cobro no tiene nada que ver. Se establece su forma de cobro como un arancel por herencia historica. No confundamos las cosas.
  22. los registradores de la propiedad también son funcionarios y se levantan un pastizal
  23. Lamento haber desviado un poco el tema sacando a los traductores, pero no puedo evitar responder:

    #18 Me parece abusivo que "poner tener un juramento avalado" haya que pagar las cantidades abusivas que se pagan.

    #21 #23 Habitualmente los traductores que pueden certificar legalmente una traducción solamente traducen de un idioma, por lo que no hay confusión posible.

    #21 En mi trabajo tengo muchos compañeros extranjeros. De ahí lo saco.

    #27 Pues tu esposa y tú fuisteis muy afortunados. Es muy posible que la cantidad dependa del traductor en cuestión, pero teniendo en cuenta que en algunas ciudades sólo hay uno de determinados idiomas estás algo vendido si ese profesional decide poner precios abusivos.
  24. Buena publicidad si señor. No tiene ni 10 temas el blog y con uno de ellos ya es portada.
    A veces parece que lo interesante es lo que algunos quieren que lo sea.

    Y que casualidad que el que ha enviado la noticia, la primera fue de ese mismo blog, y de 5 más que ha enviado la siguiente es del mismo blog.

    Me huele a spam!
  25. Sin ningún género de duda, SI!
  26. #6 En dos minutos el sueldo de dos días¿?¿?¿ yo cuande firmé la hipoteca se quedó bastante mas de dos días de mi sueldo.
  27. Yo con lo que flipo es que por hacer la firma de las escrituras y tal se lleven un % del valor de la casa. Que importa la cuantia de lo que se trajina para dar fe?
  28. Lo bueno que tienen los notarios es que como no son funcionarios que cobren un sueldo directamente de la Administración si no que dependen de los honorarios que cobran, nunca te dicen que vuelvas otro día, ni que están saturados, ni que esa gestión se realiza por teléfono o que es en otra ventanilla.
  29. El notario está para evitar males mayores. El dinero que cobran es muy elevado pero eso también da cierta seguridad a la gestión de la notaría que lleva el registro de escrituras de bienes muy valiosos (propiedades inmobiliarias, testamentarías, etc) y que no pueden ser gestionados de cualquier forma. Tu paga a un tío treinta euritos para que te certifique unas escrituras y luego buscalé dentro de cincuenta años con el cuento de que has perdido tu copia de las escrituras. Estamos pagando un servicio que no finaliza con la firma del notario. Esa firma compromete al notario de una manera tremenda mientras el notario esté en ejercicio, y en caso de suspensión, fallecimiento, o incapacidad se pone en marcha un protocolo que garantiza el relevo de la responsabilidad. Todo eso es lo que se paga. A mí me parece que el artículo demuestra falta de conocimiento sobre el tema, pero reconozco que estos temas no son mi fuerte. De todas formas a portada está llegando de todo, porque el filtro de meneame es bastante peculiar. Ojalá sirviera para eliminar los artículos poco rigurosos, pero no es así.
  30. Yo me descojono. ¿Deben desaparecer los bloggers? Si cobran mucho seguro que si. Aquí todos quieren todo gratis y encima cobrar por su trabajo, a mamarla. (Ya llevais demasiado tiempo cuestionando todos los oficios excepto el vuestro)
  31. #39 La diferencia es que un blog lo puedes leer o no, pero para tener una casa por ejemplo debes dejar una pasta sangrante que te ha costado (y costara) un monton de horas de tu vida sin otra alternativa.
  32. Como se ha mencionado anteriormente, el trabajo del notario va más allá del par de minutos que se emplean en su despacho para firmar.

    Antes de la firma el notario tiene a un montón de empleados que preparan el documento, se asesoran, traducen, etc etc. Eso son horas de empleados que hay que pagar.

    Además, el notariado español tiene fama internacional por ser eficiente y bien gestionado. Conozco el tema de cerca y cada año normalmente viene una delegación de notarios de otros paises (los ultimos creo que fueron los franceses) para asesorarse y examinar el modelo de aquí para implantarlo allí.

    Lo que se podría discutir es si los honorarios son excesivos (no conozco a ningún notario que viva mal), pero también hay que tener en cuenta que dan empleo a mucha gente, y con los tiempos que corren no estamos para destruir empleo.
  33. Me apunto al detabate comentando un tema que creo que no ha salido. Considero que un sistema de notarios que funcine, y que sea dificil de corromper, da garantias a todo nuestro sistema legal. Os doy un ejemplo, la sola firma de una de estas personas es suficiente para cambiar la escritura de una casa o una sociedad. Compinchado con terceras personas pueden dar valor legal a todos tipo de abusos, como que alguien te venda la casa sin que tu te enteres.
    A mi entender, para que los notarios no se corrompan es esencial que sean pocos, *cuidadosamente seleccionados*, controlados y *sobre todo bien pagados*.
  34. #40 donde pone blogger pon cualquier oficio excepto el del que critica. Estudia para notario y te ahorras esa pasta y encima vas a cobrar bien.Si hago caso de lo que se dice aquí viviría en un país de mierda
  35. #42 Como los gorrillas?

    Admito que no controlo del tema, pero si esta gente se lleva de media 80 millones de pesetas al año es que despues de pagar a su gente se lleva un pastizal que pa que...
  36. Sí. Deben desaparecer. Cualquier funcionario público puede ejercer las funciones de un notario. Solo se necesita un certificado digital para dar fe.

    Los notarios eran necesarios en épocas pasadas, pero ahora son sencilla y directamente un robo a mano armada, un atraco consentido por la ley.

    Pero lo más triste es que pasar por un notario no suele estár obligado por esa ley. Puedes comprar un piso sin tener que pasar por el notario (si el banco que nos concede la hipoteca lo acepta, por ejemplo, aunque es difícil).

    Además, en cuanto un notario presencia un delito y no lo denuncia debería de ser inhabilitado. Prácticamente TODOS los notarios de este país han cometido el "pecadito" de permitir cobros en negro en compra/venta, no leer TODO el documento a los firmantes (ya que así pueden ir antes a la siguiente firma y ganar más pasta), no verificar (más allá de mirar, que no comprobar, los DNIs) ninguna documentación aportada (excepto las del registro de la propiedad, que curiosamente es otra mafia de las que cobran por hacer poco), y por supuesto no explicar lo que está detallado en los documentos.

    Y lo de hinchar a propósito los documentos, para que tengan más páginas, ya es de estafa directamente. Con una arial en tamaño 8 es suficiente.

    Es decir, SÍ deben desaparecer.

    #41 hace dos meses tuve que ir TRES veces al notario (además de la firma) a que me corriegieran datos que habían puesto mal en una escritura, desconocian el procedimiento a seguir, tuve que indicarles yo lo que había que hacer en referencia a un impuesto de la Comunidad Autónoma, y eliminar un CUT&PASTE que se había colado en el documento de otro "cliente". El notario solo puso la firma, pero sus empleados la verdad es que podrían fijarse un poquito más. Y encima la supuesta "presentación electrónica" es inexistente y retrasa las presentaciones.
  37. #45 No digo que los notarios no sean corrompibles, solo digo, que si les bajas las minutas, y aumentas el numero de personas que pueden dar fe de documentos va a augmentar la corrupcion ya que:
    * Dificultas El control.
    * Aumentas los incentivos a la corrupción.
  38. #3 Se llama traductor jurado.
  39. Los notarios se enfrentan a penas de cárcel por no hacer bien su trabajo, creo que eso se merece el precio que cobran.
  40. #3 Puedes ser traductor jurado cuando quieras... no tienes más que hacer la carrera de Traducción e Interpretación en alguna Facultad donde al acabar se otorgue el título de Traductor Jurado o bien... como ciudadano que eres, presentarte a los exámenes que convoca el Ministerio cada año a toda persona que quiera (eso sí no son nada fáciles... pero si eres bilíngüe no deberías tener ningún problema).
    Y aprovechando... este es un ejemplo de un puesto al que se accede mediante unos estudios o mediante un examen público
  41. Los notarios no sé, pero los procuradores sí. No he visto cosa más tonta en mi vida, es dignificar al correveidile.
  42. No valen para nada. Dan Fe y no se responsabilizan de ello.

    Te puedes comprar una casa que está apunto de ser expropiada el puto notario que tiene que dar fé que no hay nada irregular se la suda, firma y luego te ves con el marrón

    NO VALEN PARA NADA , si no miren al Luisma ;)
  43. Notarios, registradores, procuradores y un largo etc, hace ya muchos años que dejaron de ser necesarios.
    Fueron una figura que quizá tuvo justificación en su tiempo, pero que ya no tienen cabida en nuestra sociedad. Solo su gran corporativismo e influencia consigue prolongar su existencia, a costa del resto de la sociedad.
    La mejor prueba de que no son necesarios, en su forma actual, es que en multitud de paises, la profesión de notario es libre, hay competencia y los precios son radicalmente inferiores a los que sufrimos en España.
    Estoy a la espera de un gobernante que acabe con toda esta situación, le daré mi voto y mi apoyo
  44. Para los que dicen que los notarios no son funcionarios:

    "El Notario es el funcionario público autorizado para dar fe, conforme a las leyes, de los contratos y demás actos extrajudiciales" Artículo 1 de la Ley del Notariado.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/ln.t1.html
  45. #30 Cobran en función de loq ue trabajan y últimamente han tenido unas reducciones de aranceles brutales. De todos modos, cualquiera puede presentarse a la oposición para registrador de la propiead, cuesta una birria (económicamente hablando) comparado con "el pastizal que se levantan". Otra cosa es que se la saquen (la oposición).
  46. A mi por cuatro fotocopias me cobraron 60€, por mi si desaparecen mejor, que ya tenemos bastantes ladrones con el gobierno.
  47. Otro puesto de trabajo ilógico con el que estafar de mala manera al ciudadano de a pie.
  48. En españa nos escanta crear privilegios y regulaciones leoninas, mírese el caso de los taxistas, las farmacias, los estancos, la venta de lotería...todo bien regulado para que solo unos cuantos se lucren.
  49. Lo del notario, es un tema anacrónico. Es como si siguiesen existiendo los alguaciles, los serenos, el correo del Zar, etc.
  50. Para toda la gente que habla de socializar empresas y servicios!

    Los notarios están socializados (son funcionarios) y cobran auténticas barbaridades y nadie se lo puede impedir por ser precisamente esto, funcionarios...

    En estados unidos hacerse notario es como hacerse banquero. Solo hace falta que firmes comprometiendote a realizar tus obligaciones. Punto. Luego, los precios se mueven por oferta y demanda y resultan muy baratos. De hecho prácticamente sólo se dedican a notarios ancianos que no tienen jubilación.

    La firma de mi contrato de alquiler costó 5$ de notario.
  51. El trabajo del notario es muy delicado, en el sentido de que de ellos depende la honestidad de muchas afirmaciones.
    Por ello pienso que deben de estar muy bien remunerados para que no tengan la tentación de sacar un sobresueldo mediante trapicheos con la fe que dan sobre algo.
    De esta forma, arriesgan por el trapicheo que no les reporta mucho una gran cantidad que podrán ganar en el futuro siguiendo su cometido. De esta forma se desincentivan en buena medida los sobornos...
  52. #5 El chiste es así, la realidad es así:

    Llega un fontanero a atender una llamada de una señora que se le ha estropeado la lavadora. Hecha un vistazo por encima y le da un golpe seco en una esquina con la mano.

    Fontanero: - ¡Pues ya está!
    Señora: - ¡Es verdad! ¡ya funciona! ¿qué le debo?
    Fontanero: 100 euros
    Señora: ¿100 euros por darle un golpe?
    Fontanero: No, el golpe es 1 euro, los 99 restantes son el desplazamiento

    :->
  53. #49 Y los médicos, y los ingenieros, y los arquitectos, y los conductores de autobús, y los policías...
  54. ¿Sabeis cuánto tiene que estudiar un notario para llegar a ser lo que es?

    Son personas que certifican que una transacción se está haciendo de manera correcta, sin timos. Lo de la honradez y eso lo dejo a gusto del consumidor, pero no me parece bien despreciar de esa forma alguien que ha dedicado muchos años de su carrera a algo que seguro que tiene que gustarle.
  55. #69 Los notarios sólo certifican plenamente la fecha y los intervinientes en la operación. El contenido de la operación admite prueba en contrario, o sea que no lo certifican, no hay que confundir las cosas. Te puedo asegurar que los notarios dan fe en operaciones que están fatal hechas desde un punto de vista fiscal (digo fiscal porque es el que yo conozco)
  56. El sueldo no va en función de la dificultad del hecho de "firmar". Va en función de la responsabilidad que asume el que pone la firma.
  57. A mi lo que me parece un robo es lo que te cobran los de las gestorias, que cobran más que el notario, el banco te lo impone y además no tienen ninguna responsabilidad.
  58. #46 Claro los notarios no pueden tener fallos, ni sus empleados tampoco. Que desaparezcan y te hagan notario solo a ti...
  59. A mi lo que me toca las narices es el tiempo que te hacen perder cada vez que vas a la notaría... incluso horas te tiras esperando (mi tiempo también es dinero) para que llegue, se siente 5 minutos contigo y se levanten la pasta.

    Y que yo sepa lo único excepcional que hacen es 'dar fe' de lo que dice el contrato es cierto, y presentar los papeles en el registro correspondiente. Lo siento, pero me parece excesivo lo que cobran por eso.
  60. Yo donde pondría un notario es en el despacho de Magdalena Álvarez para que dé fe de que esta mujer trabaja algo.
  61. A ver los notarios no solo firman escrituras, también hacen muchas otras cosas como testamentos, poderes legales. El notario a parte de abogado debe tener un amplio y profundo conocimiento de la legislación. Además son fedatarios públicos.

    Con ello no justifico el gran precio que se paga por asistir a una notaria.

    Creo que debería adaptarse la legislación a los nuevos tiempos y sobre todo con los últimos casos de corrupción que ha habido en España.
  62. Yo también creo así a vuelapluma que los notarios cobran demasiado, pero desde luego quiero desmentir ese comentario leído más arriba que dice que "cualquier funcionario" puede echar la firma. No hay nadie, ni juez ni fiscal ni abogado, con más conocimiento de la ley que un notario, por algo su oposición es con diferencia la más difícil de aprobar.
  63. ¿Y por qué no reducirles el "sueldo" a las constructoras o promotoras? los Notarios se echan varios años estudiando (hasta 10, o más, después de la carrera), se chapan literalmente el CC (casi 2000 artículos) y otras Leyes.
  64. No por dios, con kién se casará mi hija en un futuro q la kite de trabajar...???
  65. Pues lo que hace un procurador... llevar los papeles de un sitio a otro. Flipa. Eso si que es anacrónico y sin sentido. Menudo lastre.
  66. #63 si la administración se niega a darte un documento te dan un papelito con valor legal indicándote que no te lo dan. Y tiene valor legal en un juicio. Y te sorprenderías saber lo que es capaz de memorizar un "picoleto raso" en cuestión de leyes, porque no solo el juez se sabe el temario ;)
  67. Qué gracia me hacen los que dicen que los notarios tienen que estar bien pagados para que no sean corruptos. ¿Por qué entonces ha habido tantos políticos y banqueros que a pesar de tener sueldos astronómicos, han decidido robar o dejarse sobornar?
    La avaricia del hombre no conoce límites.
  68. #3 "Un ejemplo que me viene a la cabeza es el de "traductor oficial", una persona que realiza traducciones de documentos oficiales extranjeros al castellano, para que dichos documentos puedan ser aceptados en nuestro sistema burocrático. Por ese trabajo suelen cobrar VARIOS CIENTOS DE EUROS por página traducida, lo cual no está nada mal por algo que le cuesta unos 10 minutos"

    La Directiva 2001/29/CE (la que regula los asuntos relacionados con las obras intelectuales) habla de derechos de autor, mientras que la Directive 2001/29/EC (version en ingles) habla de copyright -que es legal y conceptualmente diferente, mas ligado al derecho anglosajon-. Y no diria que este en terminos generales mal traducida, aunque el cambio es significativo.

    Ahora imaginad si la traduccion la hace cualquier persona que, aun teniendo un alto nivel de ingles, no es escrupulosa a la hora de preservar el significado de las diferentes provisiones: en un contexto multilingüe como es el derecho comunitario, seria el caos (cada Estado Miembro podria agarrarse a la traduccion que mas le conviniese y, en particular, la de su idioma, para arrimar el ascua a su sardina). Para traducciones de profundas consecuencias son necesarias personas especializadas, y lo que cobran esta justificado mas o menos por lo que dice #5: generalmente, lo valen. Un cordial saludo.
  69. Que facil es hablar de lo que no se tiene ni idea.
    El sistema de seguridad jurídica preventiva existente en España es de los mas eficaces del mundo. Me hace muchísima gracia los que hablan del modelo anglosajón. Mucho mas caro (a la larga) y menos eficaz que el nuestro. Y para muestra un botón: www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&
    Ay! la envidia, ese gran deporte nacional....
    "Si los españoles habláramos sólo y exclusivamente de lo que sabemos, se produciría un gran silencio que nos permitiria pensar" Manuel Azaña
  70. la gente es la leche... se quejan de lo que cobran ingenieros, notarios, medicos, arquitectos; gente que pierde 7, 8, 9 años de su vida estudiando sin ganar un duro, realmente puteados y esforzandose para convertirse en una relativa minoria.

    Todo el mundo puede ser taxista, barrendero, o cajera... pero no creo que todo el mundo pueda ser alguno de los otros, por eso se merecen lo que cobran.

    ahora es cuando recuerdo a los chulitos de clase que con 16 años fanfarroneaban de no estudiar y de que al año siguiente trabajarian y tendrian dinero y blablabla;

    Estamos llegando a un punto en el que lo queremos todo gratis y sin esfuerzo, que es mas comodo
  71. A los notarios les pasa como a los jueces, cobran mucho para asegurar que sean insobornables. Si es por ese motivo no veo mal que cobren lo que cobran.
  72. Yo trato mucho con Notarios y hay que reconocer que su preparación y efectividad suele ser excelente.

    Lo que nos pasa, es que a todos nos gustaría vivir tan bien como ellos (muchos comparten Notaría y trabajan semana semana sí, semana no) y ganar la pasta que ganan ellos.

    Los registradores de la propiedad, viven aún mejor, ya que ni siquiera tienen la presión "comercial" que tienen los Notarios.

    En fin...
  73. Deberían regular su sueldo que es excesivo. Y las tasas de notaría que son abusivas.
  74. #0 ¿Debe el Estado permitir que unos funcionarios suyos se enriquezcan por la realización de un servicio público a costa del resto de ciudadanos?

    Sin duda quien ha escrito esto no tiene ni puñetera idea, de las funciones que tiene un funcionario publico como un notario y la dureza de las oposiciones para ocupar un puesto.

    Es una pena que ya no tenga oportunidad de valorar esta noticia como se merece, con un voto de amarillista.
  75. #90
    ¿Quieres decir que cuanto más se les paga menos probabilidades hay de que se les soborne?

    Yo creo que las probabilidades son las mismas, solo hay que recordar, por ejemplo, algunos "políticos" acusados de estafas, y que ya tenían más dinero del que podían gastar en varias generaciones, y aún así seguían estafando y dejando que les sobornaran...
  76. #94 -> ..
    de #0
    [..]
    En definitiva, la supresión del régimen actual del notariado considero que no sólo no sería traumática para la sociedad sino que reduciría el coste para los ciudadanos. El Gobierno parece que está empezando a ser consciente de este agravio comparativo que supone la figura del notario para el resto de la sociedad y después de obligar a los notarios a no cobrar por determinadas operaciones hipotecarias ha anunciado que para el 2009 piensa reducir los aranceles de los notarios un 20%. Esperemos que continúen por ese camino.
    [..]

    La única forma de bajar los costes de los notarios, no esta en su desaparición si no el la libertad para establecer los precios, así como aumentar el numero de notarios, con el objetivo de crear una competencia entre ellos.
  77. Lo que debe desaparecer es su estatus de autónomo de la Administración. Debe tener un sueldo como tienen los jueces, abogados del estado, etc.
  78. SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIÍ.POR FAVOR, PARÁSITOS NOTARIALES, DESPARECED YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
  79. Todo lo que se hace ante NOTARIO es muy serio doy fe. Es de la profesión que más me fio.

    Pero tengo entendido que hay gente que falsea las escrituras ,como puede ser que no se den cuenta.
  80. son unos parasitos

    la quintaesencia de la mediocridad y la miseria de este país del pisito

    donde la gente con mas capacidad y en teoría la mas preparada para liderar nuestra sociedad creando empresas, puestos de trabajo, innovando se dedican a estudiar como borregos para ser unos parásitos y vivir sin dar golpe.

    la envidia que generan es otro síntoma de la misma enfermedad
«12
comentarios cerrados

menéame