edición general
203 meneos
3647 clics
¿Debo revelar mis problemas de salud mental en el trabajo?

¿Debo revelar mis problemas de salud mental en el trabajo?

Un empleado que padece depresión crónica y trastorno de ansiedad se ve forzado a mentir para ausentarse cuando no está en condiciones de trabajar, porque cree que su problema sería incomprendido. Pero tal vez puede elegir otro camino.

| etiquetas: salud mental , trabajo
Comentarios destacados:                              
#15 #13 Pues poco respeto muestras hacia tus compañeros y hacia tu propia empresa. Yo no quiero trabajar con alguien que viene a pegarme cualquier mierda o a provocar una epidemia de gripe en la empresa sólo por quedar bien con el jefe. Como un jefe mío muy sensato decía: "no quiero que la oficina parezca la sala de espera de urgencias sólo porque alguien no supo quedarse en su casa cuando debía"
«12
  1. ¡Claro que no! ¿Estás loco o qué?
  2. Seria lo mejor, pero la gente no va a estar preparada...
  3. En España no hace falta fingir. En un sitio donde yo trabajaba, hogar de la caspa y los jefes con trajes que quedan como sacos de patatas, uno de los viejos del lugar tuvo un ataque de ansiedad muy chungo que acabó en convulsiones en el suelo.
  4. #2 Y si un accidente te deja sin piernas que te jodan también por enfermo. Deja de parasitar, maldito Untermensch. Cámaras de gas para todos los que no estén en condiciones de trabajar.
  5. No lo hagas. Especialmente si manejas armas, eres piloto de avión, o manejas mercancías peligrosas. ¡Imagina lo que dirían de ti que no estén diciendo ya!
  6. #2 Entiendo que cada vez que enfermas pides el despido en la empresa...
  7. #2 En mi opinion tu no deberias rebelarlos en el trabajo, seguro que los conocen de sobra...
  8. #8 no te rebeles que te despiden.
  9. #1 Ni enfermo de la cabeza!!!
  10. #13 Pos muy bien... espero que tus compañeros tengan suerte y no les contagies naday y que no tengas nunca una apendicitis, una hernia discal, o incluso una mala caída en la calle por no hablar de una depresion de caballo, cuidate.
  11. #13 Pues poco respeto muestras hacia tus compañeros y hacia tu propia empresa. Yo no quiero trabajar con alguien que viene a pegarme cualquier mierda o a provocar una epidemia de gripe en la empresa sólo por quedar bien con el jefe. Como un jefe mío muy sensato decía: "no quiero que la oficina parezca la sala de espera de urgencias sólo porque alguien no supo quedarse en su casa cuando debía"
  12. Muchas veces las bajas psíquicas (por su diagnostico subjetivo) como depresión o ansiedad se han usado como baja oportunista para empleados; de ahí que tenga mala fama el revelar el tipo de la baja médica.
  13. "Un empleado que padece depresión crónica y trastorno de ansiedad se ve forzado a mentir para ausentarse cuando no está en condiciones de trabajar, porque cree que su problema sería incomprendido. Pero tal vez puede elegir otro camino. "

    Claro qué hay otro camino : Mátalos a todos, mátalos a todos, redrum, redrum, redrum....
  14. #12 También puede despertar la empatía de los compañeros y que el ambiente de trabajo sea más humano.
  15. Esas ideas de quemar y hacer estallarlo todo, no debes revelarlas jamás. :-/
  16. ¿En serio puede ser buena idea en algún sentido decir en mi trabajo que voy permanentemente drogada desde hace años?
  17. #20 Como bien dice en el artículo, depende mucho del ambiente de tu puesto de trabajo. :-)
  18. #21 Te estás estigmatizando tú sola. "Drogada" no es la manera de decir cómo vas a trabajar. Pese a que en ocasiones tienes problemas para manejar situaciones cotidianas, le echas arrojo y estás trabajando. Yo diría que vas a trabajar con valentía e ilusión, no drogada.
  19. #23 Voy drogada, te lo aseguro.
  20. #25 Sí, pero le estás dando un matiz completamente peyorativo a ir drogada. Hay un montón de gente que toma todo tipo de medicación, que podíamos decir que va drogada. A ver, a no ser que afecte a tus capacidades cognitivas como para poner en peligro la vida de alguien, no afecta negativamente a tu trabajo tomar ansiolíticos o lo que sea que tomes.
  21. #3 Hay de todo. Hay ambientes y ambientes. No tiene por qué ser siempre así.
  22. Si eres piloto de linea aerea de germanwings sí.

    Si eres el responsable de uno de los botones nucleares tambien.
    www.meneame.net/c/23621240
  23. #23 #25 .... Estoy de acuerdo en llamarlo ir drogado, durante una etapa afortunadamente corta me dieron antidepresivos, y aunque funcionaba con un 95% de normalidad, los efectos de la droga-medicina, son palpables, notas que el cuerpo te responde diferente, evidentemente estas mucho mejor que sin tomarlas pero como efecto secundario notas hay algo que no responde bien, no es una sensación agradable ya que te recuerda que estás enfermo.
  24. #27 Por eso mismo porque hay de todo...
  25. #13 Y el día que te rompas una pierna en un accidente o te dé una neumonía chunga qué vas a hacer, enviarás tu dimisión desde urgencias en el hospital? xD
  26. #26 Pues aparte de ingentes cantidades de topiramato y diazepam para la ansiedad y la depresión, le sumo ingentes cantidades de maria (vaporizada) por dolores físicos por lesiones deportivas.
  27. En la respuesta le recuerdan sus derechos. Los derechos sirven para eso. Y para un montón de cosas más, y costó mucho trabajo conseguirlos. Que no se nos olvide.
  28. La de sicópatas que hay en las empresas, está lleno.
  29. #1 Buenas, vengo por lo del trabajo de recepcionista. Me llamo Norman Bates, ...
  30. #2 Demasiado déficit mental para escribir semejante gilipollez. Estar mal de la cabeza por una depresión? Bravo oye, que no te pase nada que te joda la vida, si no espero que recuerdes tus palabras.
  31. A los pocos meses ya se dan cuenta mis taras
  32. #13 Tú eres tonto.
  33. #18 Yo por lo que me he ido encontrando es lo contrario respecto a la empatía de tus compañeros.

    Es un artículo del NY Times, depende del país y de cómo se traten las enfermedades y trastornos mentales. En ese sentido, España está bastante atrasada respecto a algunos países. Hay mucha ignorancia al respecto, y este tipo de problemas son incluso incomprendidos a nivel familiar, no digamos ya a nivel laboral.
  34. #33 Pues entonces vas medicada, no drogada.

    Estoy de acuerdo con #26, hoy en dia la gente maneja el lenguaje con precision para mejorar la percepcion de los demas del mensaje, yo no lo hago, pero se que tengo que hacerlo.
  35. #5 Si eso te sucede, ya se encargará la ss y la mutua de darte baja permanente y apartarte del trabajo otorgándote una pensión.

    Estoy con #2: no hay mayor falta de respeto hacia tus compañeros que cargarles con TUS problemas.
  36. Respuesta corta: No.
    Respuesta larga: No, gilipollas, no.
  37. #14 Es un crio al que aun no le ha pasado nada grave en la vida. Si se pone enfermo de verdad o muere un familiar directo, a ver si va a trabajar. Crios hablando de boquilla...y fardando de ser explotados...En fin.
    cc #24 #15 #31
  38. #13 Toma el padefo :-)
  39. #12 Una empresa no es una ONG, parece que hay que andar recordándolo a diario porque una miríada de empleados aún creen que la empresa debería velar por ellos y por sus espíritus. A una empresa se vá a poner en práctica un contrato; si no eres capaz de cumplirlo, puerta.

    Si ocultas información relevante (una enfermedad mental lo es) estás ocultando un dato que puede ser MUY relevante para depende qué desempeños; tu enfermedad, si no se controla adecuadaemnte (cambios de tiempo, cambios de medicación, embarazo...) puede poner en peligro a tus compañeros y a tu empresa, por acción o inacción.

    Para esto, existen desgravaciones sustanciosas por incapacidad; revela tu problema y permite que sea el empresario (dueño de la empresa a la que vas a trabajar) el que decida si le compensa o no. Pero no mientas.
  40. #13 El día que te despidan, acuérdate de todo eso
    He tenido compañeros que han estado realmente mal (medicamente, y con realmente mal no me refiero a una gripe) que no faltaron ni un día y a la empresa no les dolió lo mas mínimo despedirles de un día para otro, sin ninguna consideración, sin contar con, como muy bien dice #15, pones en riesgo al resto de los compañeros con tu enfermedad, lo cual es mas irresponsable que responsable por tu parte
  41. #43 Ponerse enfermo es cargar tus problemas a los compañeros, joder joder. Esto ya me va sonando a las fábricas de la Revolución Industrial ¿Tú nunca enfermas? Me cago en Dios, si es que hay que leer cada cosa... Cientos de obreros muertos en las protestas para conseguir derechos y protección, y luego aparecéis en el siglo XXI los genuflexos convencidos. Mira, estoy de acuerdo en que al que se hace el enfermo se le castigue porque abusa de sus compañeros y de la confianza de quien le da trabajo. Pero lo que estáis diciendo vosotros dos es para que un día os pase algo grave y veáis lo jodido que es no poder trabajar y tener que mantener una familia. Me hierve la sangre con los arrodillados ante la sagrada empresa como vosotros.
  42. #2 Explica de qué forma se puede uno ganar la vida sin trabajar, que nos interesa a todos.
  43. #17 {0x1f605} ¡ Asi, asi hay que actuar! ¡No hay que dejar ni a uno vivo !
  44. Nunca he visto un consenso tan grande en Menéame.
  45. #13 A mi me encanta la gente como tú que viene a trabajar enferma exponiéndome a sus virus y bacterias. Además de que su rendimiento es mucho más bajo. Si crees que le haces un favor a tu empresa trabajando cuando estás enfermo estás muy equivocado.
  46. #40 La gente está escribiendo locuaces y lógicos párrafos argumentando en su contra, y tú con 3 palabras lo has explicado mejor que nadie :-D
  47. #49 y que además ya sabes, el que mas trina es el que más va al cántaro. Ese de arriba seguro que anda chupando de vete a saber que cosas... chicos, no os droguéis que hay muy poca droga y ya somos demasiados drogadictos.
  48. #13 Luego cuando tengas machacada la salud la empresa te dará puerta cuando no le sirvas. Eso sí, el empresario se habrá hecho rico gracias a tu sacrificio.
  49. #2 ¿de verdad? Podría llegar a estar de acuerdo con tu primera y segunda frase, si se refiriera a los caradura que quieren poner la mano sin pegar palo al agua, pero con tu tercera frase te has lucido pero bien.

    Según esa misma lógica, ¿bajas por enfermedad? Maricones... ¿por maternidad o paternidad? ¡Cómo se atreven a procrear esos vagos! ¿las embarazadas? Si no pueden sacar su feto a hincar el callo, ¿qué piden esas zorras? ¿los enfermos mentales? Pues como los tullidos y maleantes, al frenopático, a la miseria o a la cárcel, ¡habrase visto! ¿los que no pueden ofrecer un beneficio económico inmediato, desinteresado y constante a la empresa? ¡Triturémoslos y convirtámoslos en abono, que sólo para eso sirven esos cantamañanas! ¿alguien que pasa por una depresión por que ha muerto su madre (o quien sea)? ¡Que se joda hombre, va a preocuparse la empresa de las madres de los impresentables que no se dejan la piel! ¿los que se quejan y reivindican sus derechos? ¡Ingratos despreciables, a la mina los enviaba yo!

    Tal vez seas un troll, pero es que hay que leer cada cosa...
  50. #13 yo soy joven y aún no he pasado por enfermedad, pero mis padres no han tenido tu suerte. Ambos han pasado por cosas mucho más serias que unas anginas. Mi padre llegó a ir cojeando y cruzando los dedos al trabajo recién operado de la rodilla en contra de lo indicado por los médicos (resultado: más operaciones y una lesión final crónica). Mi madre ha trabajado incansablemente durante 35 años hasta el punto de que no puede dormir más de 4 horas seguidas por costumbre de trabajar y trabajar cada noche en casa (horas que por cierto no le pagaba ni Dios), resultando en problemas circulatorios e insomnio crónico. Y eso sin contar el ir a trabajar aunque muera tu madre (mi abuela). Por supuesto, con fiebre y dolores varios, también.

    Así que no me vengas con milongas de trabajador sacrificado que valora el buen trabajo y ama lo que dignifica tal cosa si no has tenido más que una putas anginas. Estamos hablando de un sistema en el que a veces, uno no puede ni romperse el menisco con 62 años sin pasar miedo laboral o que si muere tu madre, no se te ocurra bajar tu productividad.

    A al mierda tu tesis. Derechos laborales, eso es lo que hace falta, y no iluminados que nos hablen como tu de lo que da de comer como haces aquí y en #2. Tal vez de aquí a unos años sufras la situación en la cual lo que necesitas para comer te quita la salud, o que por salud te quitan lo que necesitas. Entonces, ya hablaremos.
  51. #49 A mi no me vengas con estas. Soy autónomo y no enfermo nunca. Y si lo hago, resuelvo porque tengo una responsabilidad personal con mis clientes que un empleado ni siquiera imagina.

    En todo caso, aquí no se trata de "enfermar", sino de que estás hurtando a tu contratador que le vas a cargar con un problema personal grave que le ocultas. Estás engañándole, estafándole a él y a los que van a ser tus compañeros, que tendrán que cubrir tus numerosas faltas, bajas de productividad, cambios de humor... cobrando lo mismo que ellos. Eres mala gente, la verdad.
  52. No hay por qué que rebelar tu enfermedad a nadie, existen leyes que protegen de ello. LLevas la baja que te ta el médico de cabecera y no tienes que dar explicaciones a nadie. Son DERECHOS que hemos conseguido las y los trabajadores luchando a lo largo de la historia, para evitar la explotación laboral, que no dudarán en aplicar en la empresa al observar el menor síntoma de debilidad o fractura entre su plantilla. Como han hecho siempre y siguen haciendo,
    Por ello, La gente que va a trabajar estando enferma es una TRAIDORA, COBARDE Y LAMECULOS. Si estás enfermo, ve al centro médico de la seguridad social a que te traten. Es nuestro derecho, el derecho de los trabajadores.
  53. Yo nunca he tenido problema en decirlo, tengo un jefe comprensivo, si tuviera otro, ya estaría en la calle
  54. #2 estás de coña, no?
  55. #15 Básicamente esto. El único día que le tuve que montar un cristo a uno de mis empleados fue por venir con gripe a la oficina.

    Conclusión, la mitad del equipo encamado la semana siguiente. Y el fulano seguía sin entender porque me echaba la bronca en vez de felicitarlo por su "compromiso"
  56. #47 tu sabes que los datos médicos son datos personales especialmente protegidos?

    La empresa no te va a decir sus datos financieros.
  57. #2 joder, donde te has dejado la empatia?
  58. #13 no deberias ir a trabajar enfermo, pero no ya por ti, si no porque es probable que se lo pegues a otros compañeros y acabes jodiendo a la empresa todavía más.
  59. #21 Es posible que sean tus jefes los que vayan de droja del Colacao hasta las trancas... :-P
  60. La salud mental a día de hoy estigmatiza una barbaridad, si cuesta decirlo en el ámbito privado....en el profesional ni te cuento
  61. #64 ¿En serio crees que mi problema es no dormir?.
    Flipas.
  62. #45 #69 Cada día tengo más claro que Menéame está lleno de adolescentes fantaseando con ser mayores.
  63. #47 Es gracioso que casi todas las empresas y sobre todo las de 'tipo americano', te intentan convencer cuando te contratan de que ellos son como 'una gran familia', hacen actividades para los empleados para que interactúen y socialicen entre ellos. Supongo que solo son 'una familia' mientras estés sano.
  64. #47 Entiendo que esa obligación de cumplimiento del contrato funciona en las dos direcciones. Que si la empresa pasa por dificultades económicas, lo debería comunicar a sus trabajadores, porque pone en peligro el pago de las nóminas. Y que cualquier inversión o decisión estratégica fuerte también debe ser comunicada con antelación a los empleados, porque les va a afectar. Y que en todo caso, si una empresa no es capaz de cumplir todo lo que te prometió, como tú dices: puerta. Exiges tu finiquito y la abandonas ¿Es así?
  65. #78 Pues depresión por un lado, que puede pasarte a ti seas lo que seas. Y dolores físicos por lesiones deportivas.
    Soy ingeniera, después de años de trabajar me quedé sin trabajo y me he reconvertido en sysadmin, tengo mi propia empresa.
  66. #18 Si tus compañeros han tenido o tienen depresión, puede ser. Si no, lo siento pero no lo entienden. Hasta las orejas del "anímate" o "si a ti todo te va bien" o "tienes que centrarte en lo positivo"... ¿cómo le explicas que hoy tienes ganas de "no vivir" y que llevas unos días apretando los dientes para que pasen las horas a ver si la crisis afloja, que no tienes ganas de hacer ni lo que era tu afición favorita, que has ido con ellos a la fiesta pero estás llorando mientras sonríes por fuera....? NO LO ENTIENDEN, PUNTO.
  67. Dependerá de la empresa un par de compañeros se han dado de baja por depresión (varios meses) y han sido bastante comprensivos con ellos, ni los han despedido ni nada.
  68. #4 La ansiedad no da convulsiones...
  69. #80 Entonces tú no vas a tu trabajo, es peor aún, tú vas a visitar clientes.

    Me encanta la grnte que se reinventa, enhorabuena por encontrar un nuevo camino.
  70. #33 Yo tome topiramato una temporada y terminé con un brote psicótico. Realmente me sentía drogada. No era capaz de juntar dos palabras, era incapaz de razonar y hasta perdí la memoria a corto plazo. Sin contar con los problemas de visión y el cansancio... Hasta que comencé a tener alucinaciones auditivas. Vamos que si eso no es ir drogada, no se qué sera. Al menos deprimida no estaba, eso si... y perdí casi 10kg!!!
    Al final deje el topiramato y ahora con lamotrigina voy genial. Igual te conviene un cambio de medicación.
  71. #15 ¿Y cuando por faltar al trabajo, incluso por enfermedad, pierdes parte de la prima? ¿Y si tu empresa decide que no le renta pagarte los primeros dias de enfermedad y, por estatuto, los tres primeros dias de baja no cobras y los siguientes solo un 60% del sueldo? Si un jefe no quiere que su oficina no parezca una sala de urgencias, que se preocupe por que una persona enferma no tenga sanción económica por quedarse en casa. He trabajaod en empresas que te cubrian via seguro el sueldo en caso de enfermedad y sitios donde la gente se presentaba a la oficina agonizante por que si no no llegaban a fin de mes. No siemrpe es culpa de ltrabajador, en muchas ocasioens los contratos "animan" a ir a trabajar agonizando y contagiando todo lo que tengas. Parece que en muchos sitios les renta por que no cambian las condiciones.
  72. #60 Yo quiero lo que tú te metes para no enfermar nunca. Oh, wait, que eres autónomo, se me había pasado por alto. Gracias por trabajar y declarar a hacienda íntegramente por todos los demás parásitos.
  73. #26 Ya lo creo que afecta. Por desgracia estoy sufriendo una profunda depresión derivada de una ruptura y tengo que acudir al trabajo inflado de alprazolanes. Dejando de lado que soy casi incapaz de mantener conversaciones con mis compañeros, noto que mi trabajo se resiente. Se me olvida todo y mi atención es casi nula. Estuve una semana de baja y conseguí que mi médico lo hiciese como "insomnio", algo que también padezco, pero a raíz de la depresión. O sea que sí, vamos totalmente drogados.
  74. Trabajadores que se sienten orgullosos de ceder derechos laborales por el bien de la empresa, está pasando.

    En fin.
  75. #13 El que no respetas a tus compañeros yendo enfermo al trabajo eres tú. Espero nunca tener que compartir centro de trabajo con alguien que piense y actúe de esa manera.
  76. #40 No, hombre, que lo que dice es que mientras tenga pa' comer, la salud es lo de menos.
  77. #13 Vale. Pues gente como tú, que va a trabajar con anginas y gripes, afectan más a la productividad, porque no es lo mismo un compañero enfermo que se recupera en su casa, que cincuenta compañeros enfermos que se recuperan en su casa. Y que no tengas un compañero inmunodeprimido, que entonces vas a ver las risas.
  78. ¿Debo revelar mis problemas de salud mental en el trabajo?

    NO
  79. #95 Yo lo hice y acabé en la puta calle, que como era periodo de prueba ni siquiera pude recriminar nada.
  80. Nunca reveles nada a la empresa. Es de primero de "laboro" . En la mayoría de empresas grandes somos putos números. Como ya dije en otro comentario, yo me vi obligado a ir a trabajar con ansiolíticos ¿resultado ? Me tenía que tomar dos cafés por que me caía de sueño; tenía que conducir para ir al centro de trabajo,poniendome en riesgo a mi y a los demás conductores; rendía una puta mierda y estaba deseando salir para llegar a casa y acostarme. Todo por una empresa que no me agradeció nada. Estoy hasta los cojones de los putos padefos;sois los tontos útiles de la empresa, además de caer en el defecto del frío cálculo egoísta empresarial, obviando el sufrimiento humano.
  81. #58 ¿Y los que voluntariamente han dejado de permitir que los mangoneen o se han puesto respondones a las situaciones de abuso o acoso qué? Después de lo que la empresa ha hecho por ellos...
  82. #2 Dios. ¿Conoces la empatía o la has rozado en tu vida? Espero que nunca te toque campeón.
  83. La verdad es que estas enfermedades no son sólo chungas de por sí sino también en el ámbito laboral. De acuerdo que puedes tener un tiempo de baja pero que yo sepa a nadie le dan la invalidez por depresión o al menos por ansiedad. Y esas enfermedades no se curan como tal, simplemente puedes hacer que los síntomas desaparezcan, como si no estuvieran, hasta que el día menos pensado vuelven a aparecer.

    Tengo un compañero de trabajo que está en tratamiento por ansiedad. La verdad es que lo pasó muy mal hasta que le diagnosticaron. Tras ello estuvo como 3-4 meses de baja y luego se reincorporó al trabajo. Pero aún y así, desde hace 1 año cada 2 semanas o así faltaba un día porque no se encuentra bien o más frecuentemente tiene que dejar su sitio y salir a la calle a dar una vuelta para que se le pase. La empresa ha sido y está siendo muy comprensiva con su situación, pero aún así el precio lo pagan sus compañeros de departamento, que no pueden dar por sentado que va a estar en su puesto y tienene que cubrir su puesto si no está.
«12
comentarios cerrados

menéame