edición general
639 meneos
15327 clics
¿Qué decís sobre acabar con la piratería?

¿Qué decís sobre acabar con la piratería?

Sobre la piratería en los periódicos.

| etiquetas: piratería
277 362 7 K 509 mnm
277 362 7 K 509 mnm
Comentarios destacados:              
#1 la pirateria esta mal cuando lo hacen los demas, cuando lo hace nuestro becario esta de puta madre [/mode panfletodetodalavida off]
  1. la pirateria esta mal cuando lo hacen los demas, cuando lo hace nuestro becario esta de puta madre [/mode panfletodetodalavida off]
  2. Preguntarle a los somalíes :troll:
  3. Voto "simplificación al máximo, esto da para tuit", pero ya!
  4. Todo esto es por la pataleta de periódicos como El Mundo y ABC, porque pierden lectores.
    ¿¡Y todavía no se enterado del por qué!?
  5. #5 Te has dejado al Grupo Planeta (Atresmedia o La Razón). Normalmente a sus comunicadores les "hierve la sangre" cuando tratan el tema de la piratería. No escatiman tiempo para preservar los negocios de su jefe José Manuel Lara.
  6. es la hipocresía de los medios. Los que más lloran por la piratería son también lo primeros en copiar videos de youtube y quedarse tan panchos poniendo "fuente: youtube"
  7. Como argumento contra la ley me parece muy pobre y mal encaminado. Lo que hay que defender es la eliminación de la prohibición de compartir cultura e información, no que esa prohibición se aplique también a los periódicos. Lo que jode a la gente y hace daño a la sociedad es no poder compartir, no que los periódicos compartan.
  8. #8 yo creo que es un argumento genial, es una prueba de que el actual copyright está bastante desfasado, y es muy muy fácil infringirlo.

    #0 divertido como meten a google en esto. Se nota como quieren que les paguen por enlazarles.
  9. #9 yo creo que es un argumento genial, es una prueba de que el actual copyright está bastante desfasado, y es muy muy fácil infringirlo.

    Por supuesto que es verdad, y es una de las pegas del copyright, pero me parece que hay pegas más fundamentales que ésa, por eso lo decía. Es cierto que el loby editorial es muy hipócrita y ni él mismo cumple lo que predica, lo cual es digno de crítica, pero no me parece que eso vaya a la esencia del problema, simplemente.
  10. Google deberia dejar de enlazarles, a ver quien vive de quien
  11. #10 Si lo que pides es un cambio fundamental en la industria, toda la razón.
  12. no es lo mismo robar una foto de un periodico que no quiere compartir a los foros que estan precisamente para compartir y los que tienen un copyright en sus obras si las aprecia quedrá que le llege a todo el mundo con o sin ánimo de lucro. Soy un decargador compulsibo,series, películas, libros, tengo entendido que entran dentro de la cultura y para mi la cultura tiene que ser gratis, larga vida al P2P.
  13. no es lo mismo robar una foto de un periodico que no quiere compartir a los foros que estan precisamente para compartir y los que tienen un copyright en sus obras si las aprecia quedrá que le llege a todo el mundo con o sin ánimo de lucro. Soy un decargador compulsibo,series, películas, libros, tengo entendido que entran dentro de la cultura y para mi la cultura tiene que ser gratis, larga vida al P2P.
  14. shhhhh que solo piratean los del parche en el ojo desde su habitacion, que son antisociales esos piratas que no quieren al ppsoe el resto no piratea nada y mucho menos los buenos medios de comunicacion tradicionales
  15. #1 La cuestión es que los diarios tienen ánimo de lucro y SE APROPIAN LA AUTORÍA.

    Es como si yo cojo un disco que haya sacado un grupo de mi pueblo, y lo saco la venta con mi copyright.

    ESTO SÍ ES INMORAL.
  16. Las cadenas de televisión tampoco tienen pudor en sacar vídeos de internet.
  17. #13 te voto por lo de "larga vida al P2P" porque el "decargador compulsibo" me ha dejado tuerto
  18. #13 # 14 ¿Has entendido la entrada?
  19. Cuanto menos cultura se comparta, mas pobre mentalmente será el populacho y, por ende, mas manejable por parte de la casta política. Lo ideal sería incluso prohibir la lectura en lugares públicos... bueno quizás algún "TBO" como La Razón o similares...
  20. #8 El problema es lo que dice #16. No es lo mismo enlazar sin animo de lucro, que apropiarse de la autoría de la foto. En algunos casos, incluso editando para eliminar la marza al agua.

    No es lo mismo bajarse una novela de Danielle Steel, que copiarla, cambiar el título y firmarla como "Ana Rosa Quintana"
  21. Llorones. Que les den.
  22. Por no hablar de esas cadenas que rellenan sus programas con vídeos que ha subido la gente a YouTube, por supuesto sin mencionar al usuario y encima lucrándose por ello, y que están celebrando este atropello.

    www.meneame.net/story/terrible-hipocresia-telecinco
    www.meneame.net/story/el-doble-rasero-de-telecinco
    www.meneame.net/story/antena-3-vs-youtube
    www.meneame.net/story/antena-3-borra-mas-400-videos-usuario-youtube
    www.meneame.net/story/todo-no-tradicion-plagio-loquetegusta.com-fuera-
  23. Lo que me voy a reír cuando esto se vuelva contra ellos. Yo sólo llego, por ejemplo, al ABC por un enlace en el menéame.
  24. Me alegro por los fabricantes de puertas, se van a hartar a producir para intentar cortar lo inevitable.
  25. #21 Te doy mis dieses
  26. La ley del embudo de toda la vida.

    Denunciese a la comisión sinde y que le cierren la web del mundo....
  27. google y demás buscadores deberían no indexarlos. Si no kieres aparecer en mis servicios, te borro. Están en su derecho y es muy simple. google hace un formulario de "adhesion a sus sistemas" y fuera... se acabó el problema... Es lo que están buscando.
    No sé pk me da que no sería google la que pierda.... ;)
  28. Bueno, a mí el diario del papi de Escolar aprovechó una entrada mía para fabricar una noticia como propia, sin citar la fuente. La verdad es que a mí me importa más bien poco, pero efectivamente es una muestra de la cara dura que tienen los grandes medios de comunicación y editoriales, que son los principales beneficiados por esta reforma. Y es que llegan "erecciones" y conviene a futuro salvar de la quiebra a éstos.
  29. Si yo fuera director comercial de Google, ipsofacto haria la prueba de quitar todos los enlaces a aquellos periodicos que deseen chupar por ser enlazados. Veriamos lo que pasaba.
  30. La piratería es en principio la copia de una obra audiovisual sin el permiso del autor o de los titulares del copyright (que no es lo mismo, de hecho David Bravo en su libro Copia este libro lo deja muy claro, una carta firmada y escrita por Amenábar para bajarte Ágora no tiene ningún valor ante un tribunal de un país donde no exista una ley que proteja el derecho a la copia privada, ya que los que titulares del copyright son generalmente las distribuidoras).
    Utilizar una fotografía de otra persona sin su permiso para publicarla en un periódico no es piratería, sino plagio y está (o por lo menos debería estar) fuertemente castigado.
  31. La ley debería ser así de simple:

    - 1) Cualquier negocio (empresa, autónomo, televisión, etc) que use material con copyright con ánimo de lucro, que pague derechos de autor (al autor).

    - 2) Cualquier uso sin ánimo de lucro, básicamente intercambio entre particulares, está permitido.

    - 3) Los derechos de autor no pueden cederse. Sólo se pueden hacer acuerdos temporales para la gestión de estos, renovables anualmente. Básicamente, que el autor pueda recuperar el 100% de sus derechos e ingresos de autoría en menos de 12 meses sin penalización.
  32. #32 Existe una manera para que Google no enlace tu página, se hace a través de un script que pones en el código html. Creo que meneame.net debería hacer una campaña de boicot contra los periódicos y la tasa Google. A partir de ahora que no se enlace ningún artículo que venga de un periódico, y por supuesto hay que denunciar a los periodistas que enlacen y publiciten sus propios artículos a través de meneame. Por ejemplo, fulanito de tal y Pascual con el nick a posteado un artículo suyo.
    Para dejar a las publicaciones con el trasero al aire.
  33. #32 Y como existe la manera de evitar que tu periódico o página no sea indexado por Google, la tasa Google no tiene el mayor sentido.
  34. Otra cosa, una manera de comprobar si una imagen ha sido copiada de otra página es bajarse la imagen y buscarla a través de Google images. Se hace clic en el icono de la cámara de fotos y se puede buscar si es una duplicación con un enlace o con el fichero de la imagen en sí.
  35. #34 De acuerdo con el punto 1 pero si no pagan los derechos que les cierren el negocio y les confisquen el material. ¿Como el Top Manta no?
  36. #34 El problema es marcar la ralla entre el cuando hay "animo de lucro" y cuando no lo hay.

    Una cafetería pone música ambiental. Propiamente dicho nadie va a esa cafetería a escuchar la música. ¿ Pero la música influye en que tenga mas o menos clientes ?. Si la respuesta es si, entonces se esta "lucrando" de esa música. ¿ Pero aun así debería de pagar lo mismo que uno que la vende directamente ? ¿ O debería de pagar algo ?.

    El problema no esta en la esencia de la ley, sino en los matices.
  37. Eso, Eso.... Pero de "Ilegalizar" a los piratas de los bancos, NA-DE-NA.
    ¿Y de hacer que devuelvan el dinero piratitado? NA-DE-NA.
  38. ¿y acabar con las desigualdades y con las injusticias?
    Por ejemplo con la injusticia de los que no pueden pagar los libros de texto, la pirateria es una solución.
  39. Yo naci cuando la FM era a valvulas, y el telefono no estaba disponible para los pobres, he asistido en directo al nacimiento y declive de los casettes, de la TV en blanco y negro y a la de los CD's, a la implantacion y muerte de las BBS, pero sobre todo, lo mas grande para mi, ha sido el nacimiento de Internet, ese sistema que los trae locos (a los ricos)porque ha supuesto una democratizacion en la difusion cultural y no me refiero a lo que vende la SGAE o PROMUSICAE, esto es la misma historia que cuando aparecio la imprenta, INTERNET los trae locos porque es capaz de llevar toda la informacion a todos los lugares y a todo el mundo, porque es capaz de derribar topicos, y lo mas odioso para las multinacionales, les esta haciendo daño en su cuenta de resultados; pero que se olviden, internet es un arma de guerra muy bien diseñada, y solo podran con ella apagandola.
    ¿Se atreveran?
    Eso ya es otro tema.
  40. #39 Si seguimos ese argumento estrictamente. Es posible que la música les haga también perder clientes, con lo cual... En todo caso, ni a un bar, ni a una peluquería, ni a un gimnasio, etc. Se va a escuchar música.

    Salu2
  41. Pero chicos de Menéame, hay una cosa que se me escapa: cuando vosotros pirateáis las obras, entonces la piratería es buena y la defendéis; pero cuando a vosotros os roban una foto, entonces os cabreáis un montón. Es contradictorio.
  42. #43 Totalmente de acuerdo con tu argumento. Me parece bien que se paguen derechos de autor en una discoteca, donde la gente va a bailar, pero nadie elige la peluquería tal o cual, por la música que ponen y lo mismo sucede con los bares, en donde el precio, la cercanía o los pinchos tienen mucha más influencia sobre la elección que la música.
    Eso del lucro indirecto es muy ambiguo y poco demostrable. Si abro una cafetería cerca de una iglesia muy visitada por turistas tendría que pagar a la Iglesia por "lucrarme" de su edificio, ya que muchos de mis clientes serían los propios turistas. Lo cierto es que en esa clase de casos ya pagas el lugar (los locales céntricos o cerca de parques son más caros que los que están en calles adyacentes).
  43. #44 Léete mi comentario #33 para no confundir piratería (copia de material audiovisual sin ánimo de lucro) con plagio (arrebato de los derechos de autor de una obra con ánimo de lucro). Cansa tener que explicar siempre las mismas cosas. Una cosa es que fotocopie un libro de matemáticas de un determinado autor sin su permiso con el único beneficio de mejorar mi dominio de las matemáticas (que no es lucrativo, según la ley, ya que se reconoce que el único lucro es el monetario), y otra muy distinta es que edite ese mismo libro a mi nombre y lo venda por Internet. En el primer caso es una copia sin ánimo de lucro, protegida por la ley española del derecho a la copia, en el segundo es plagio y es un delito.
    ¿Ha quedado ya claro?
  44. #39 Lo importante sería una buena ley + pulir correctamente los muchos matices. Yo propondría:

    - En cuestión de cafeterías y otros establecimientos cuya principal función no está relaccionada con la música, no deben pagar derechos de autor por la música. Las discotecas, por ejemplo, sí deberían pagar derechos de autor.
    - En el caso de cafeterías que emiten tv de pago, se considera que claramente alguna gente va al bar a ver el partido, por tanto al cafetería debe llegar a un acuerdo con la tv de pago.

    #38 Confiscar el material en el Top Manta me parece un abuso de autoridad. Pero ese es otro tema. Yo estoy a favor de que las personas sin recursos queden exentas de pagar derechos de autor.
  45. Esta gente que nos gobierna (los que nos gobernaron hasta el 2011 también) están dejandonos absolutamente sin nada.
  46. #47 Lo que no entiendo es por qué los canales de televisión no tienen servicios para empresas.
    Los bancos, las empresas proveedoras de Internet e incluso muchas otras empresas de servicios y productos (material tecnológico, material de oficina y papelería, servicios de hostelería, etc) tienen a menudo servicios especiales para empresas. ¿Es tan raro que los canales de televisión ofrezcan canales de pago a un precio por empresa un poco más elevado que el precio al particular, y que aún así saliera un poco más barato por cliente de cafetería para que ninguna de las dos partes perdiera (vamos, lo que se hace en otros servicios)?
  47. #49 Sí tienen licencias especiales para comercios.
  48. La pirateria... ¿ Era eso del loro, la pata de la palo, el garfio y los barcos no ? El problema es que somos imbéciles y la gente tolera en cierto modo que se le llame pirateria. De esa forma nos criminalizan por compartir nuestras cosas. Que no es más que lo que hacen las bibliotecas por ejemplo.
  49. #50 Gracias por la información.
    Si es así, por qué demonios tiene que venir la $GA€ a pedir su parte de la tajada. Las licencias comerciales deberían ser suficientes en locales comerciales.
comentarios cerrados

menéame