edición general
199 meneos
3819 clics

Deficiencia de vitamina D: quién muere por coronavirus [RUS]  

La vitamina D puede desempeñar un papel importante en la prevención de la muerte por coronavirus SARS-COV-2, dicen investigadores de la Fundación Queen Elizabeth Hospital y la Universidad East Anglia. Hablaron de esto en un artículo publicado en el servicio de preimpresión Research Square . La función principal de la vitamina D es garantizar la absorción de calcio y fósforo de los alimentos en el intestino delgado. Los países con baja insolación (exposición a la luz solar directa), como Rusia, médicos y científicos, corren el riesgo de defici

| etiquetas: vitamina d , deficiencia , covid-19 , sol
  1. Palos de ciego.
  2. Pues Rusia con poco sol, no está en el grupo amplio de fallecidos o lo maquilla muy bien.
  3. #2 ha sido el invierno mas caluroso en años y estos dias dan dias como si fuera Julio. El lado bueno es que el sistema sanitario no esta saturado: los medicos de cabecera van a casa el dia que les llamas, las ambulancias te dejan ennuna cama de hospital en menos de 1h y las ucis estan despejadas (habitacion para 6 ocupado por 2).
  4. La relación entre vitamina D y la inmunidad no es de ahora:
    m.infosalus.com/actualidad/noticia-descubren-vitamina-crucial-activar-

    Antes de poneros chupitos de vitamina D, ojo que el exceso es aún peor.
    www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin

    Es decir, dieta variada y saludable y cuidarse es bueno para la inmunidad. Pensar que una pastillita basta para cualquier infección es una panacea (no realista).
    medlineplus.gov/spanish/vitaminddeficiency.html
  5. Por eso ha sido tan grave en Italia y España, países que como todos sabemos es deficitaria en horas de radiación solar
  6. Aunque España sea un país cálido, existe una carencia generalizada de vitamina D en toda la población:

    www.saludigestivo.es/la-deficiencia-de-vitamina-d-en-espana-es-similar

    www.agenciasinc.es/Noticias/El-deficit-de-vitamina-D-es-el-defecto-nut
  7. La noticia en español:

    Un estudio preliminar asocia las muertes por COVID-19 con deficiencia de vitamina D: www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/05/01/un-estudio-preli
  8. ¡Toma ya! ¿A ver cómo se lo explicamos al gobierno?
    Seguramente la mafia tumbará la noticia.
  9. #1 No tanto palos de ciego, pero sí empezar a conocer una enfermedad extremadamente nueva. Es difícil porque no estamos acostumbrados.
  10. #8 La Reina emérita Sofía será inmune a la enfermedad pués. :troll: :calzador:
  11. Esto pare su version del "tenemos una poblacion mas vieja que los demas".

    Por lo que pueda pasar.
  12. Estoy jodido, siempre me sale bajo en los analisis y a casi todo el mundo que conozco.

    ¿Algunas vitaminas recomendadas?
  13. #6 Mi profe de derma (ahora catedrático) decía de coña que "la vitamina D son los padres". Porque según los estudios, casi todas las poblaciones tienen supuesto déficit de vitD, entonces, ¿cómo cojones han considerado cuánto es lo normal? Si no hay población sin déficit. Hay que coger con pinzas esos estudios.
    Todo esto no quita que tenga funciones fisiológicas de gran importancia y de sobra conocidas.
  14. #2 Igual que los alemanes. Así a priori no me cuadra nada, siendo España e Italia dos de los países con más muertes y más horas de sol.
  15. #3 nos es cuestión de calor o frío. Los rayos solares inciden con mucho ángulo en esas latitudes y no se produce vitamina D con la exposición.
  16. #14 Dar un largo paseo tomando el sol mañanero, respirando aire puro y tener un contacto estrecho con la naturaleza abrazando un árbol. ¿Ahh que estás en alguna ciudad contaminada, en cuarentena, llena de edificios y lo más cercano a la naturaleza es la cucaracha que asomó por una rendija? Estás jodido :troll:
  17. Desde hace muchos años se sabe que la deficiencia de vitamina D está correlacionada con problemas inmunitarios y enfermedades que pueden llegar a ser graves. Sin embargo, con nuestro estilo de vida no es tan fácil tenerla en un nivel adecuado.

    Por lo que sé, requiere una dieta variada que incluya lácteos y vegetales y una exposición directa al sol durante al menos 15 minutos al día si uno va completamente desnudo o durante más tiempo si va con ropa. Al hacerlo no hay que olvidar el protector solar, aunque eso baja la eficiencia de la generación de vitamina D, por lo que necesitamos una exposición prolongada pero en varios ratos distintos para que la piel no sufra tanto las quemaduras del sol. En mi opinión, lo mejor sería un paseo por la mañana y otro por la tarde, evitando siempre el mediodía solar.
  18. #6 Esta noticia me acaba de recordar que aún no me había tomado el Hidroferol este mes... :-D
  19. #5 No sólo depende de las horas de sol. Depende de que la gente se exponga sin protección y que tengan niveles óptimos de colesterol en sangre. A menos colesterol menos producción de vit D. Recién ahora el sol ayuda. lameteoqueviene.blogspot.com/2020/04/vitamina-d-y-covid-19-mayor-morta
  20. #14 Colocalciferol. Un par de euros en cualquier farmacia. Yo la tenía baja, lo tomo una vez al mes y ahora la tengo perfecta. A título personal y anecdótico, antes me sentía más cansado y ahora ya no. Casualidad? Pues quizás.
    También he comprado un suplemento de zinc y he vuelto a vapear con nicotina. Cuando pase todo esto dejaré de nuevo la nicotina, pero si hay estudios que dicen que la nicotina protege...mal momento para dejarla, jeje.
    Ojo que no digo fumar cigarrillos, sino vapear. Nada que ver.
  21. Esto de la vitamina D ya lo leí hace unas semanas. Decían que por eso en Italia estaban peor en el norte que en el sur, y no sé si también comentaban España, que por el sol. Pero vamos, una más entreno tras muchas que se han dicho, pero a saber.
  22. #8 Donde esté La Liga que se que se quite el Calcio.
  23. #16 También es cierto que durante lo peor de la ola hubo mal tiempo en Españo, poco ayudó.
  24. #5 A ver que solo han detectado una correlación en los casos enfermos, y aún no saben el motivo, bien pudiera ser que la enfermedad sea la que te baja la vitamina D, no que los enfermos tuviesen un déficit previo.
  25. #4 exacto. Los suplementos de vitamina D existen....en regiones como Belgica la recetan (está pautada) durante toda la etapa de crecimiento y es normal la receta durante el periodo adulto. En otras zonas del norte de Europa, suelen recetarla durante la niñez.
    En España, salvo análisis en contra, no suele hacer falta...
    Y justamente con la vitamina D hay que tener cuidado de exceso porque es liposoluble y el riesgo por exceso es mayor (no es como la vitamina C, que un exceso puntual o moderado se excreta sin problemas)
  26. #16 vivo con mi mujer y dos hijas en UK y tratamos de tomar suplementos. Tenía entendido que nuestra piel “más morena” hacía que necesitáramos más sol que alguien de aquí
    He buscado en google y he encontrado eso
    www.google.co.uk/amp/s/www.elespanol.com/ciencia/salud/20180520/falta-

    (No es que haya hecho un gran trabajo de investigación :-)
    Parece que los mediterráneos necesitamos más sol que otros
    Quizás nuestra dieta no tiene tanta vitamina D
    No sé, evidentemente
  27. #22 Lo de la vitamina d esa te lo compro, lo de la nicotina mejor no :-D .

    ¿Con qué lo tomas una vez al mes que te refieres? Supongo que serán pastillas... ¿Te tomas un bote de estos cada mes?
  28. ¿Riegos? Estar gordo y falta de vitamina D. ¿Qué hacemos? Estar todo el día cerrados. Le veo brechas.
  29. Vitaminosis galopante...
  30. #28 en España, el norte al menos, también la recetan durante el primer año
  31. #4 la dieta no cumple requisitos. Pocos alimentos tienen esta vitamina y los que tienen se comen poco. Además que los requisitos dicen los expertos que son mayores y no se podría cumplir con la dieta. Hay que tomar el sol. No quemarte. Eso nunca, pero sí tomarlo cuando realmente hay rayos UVB que son los que transforman el colesterol en la Vitamina. Que no es una hormona. Hay que mirar horas y depende del hemisferio. Tomar el sol no es malo. Otra cosa es quemarte. Eso nunca.

    #28 la Vitamina d es liposoluble pero se elimina en no mucho tiempo. Unas semanas. A diferencia de la Vitamina A, que se almacena en el hígado y puede acompañarte durante toda tu vida.

    #15 Se suelen utilizar poblaciones que viven como vivió el ser humano durante su evolución en África para estimar unos niveles óptimos. Se han medido niveles en tribus de África. Y los niveles oscilan sobre los 40 ng/ml. Nosotros solemos tener menos de 20 ng/ml y en algunas épocas del año más baja.

    #19 Los vegetales no tiene vitamina D. Salvo los champiñones y apenas, y además de una forma que al cuerpo le suele costar convertir.
  32. #30 www.lavanguardia.com/internacional/20200422/48676346512/nicotina-covid

    Para la vitamina D uso Hidroferol, solución oral de Faes Farma. Un par de euros en la farmacia. Tomo 1 vial al mes, pero al estar cerrado en casa sin tomar el sol, tomo 2
  33. #27 Es lo que al parecer ocurre con los niveles de colesterol LDL, descienden bruscamente.
  34. #5 Quizás no es eso... Quizás hay otras explicaciones por las que ha sido tan grave en España e Italia... Esto que dicen puede ser un factor más, no el factor decisivo. Por ejemplo, si se hubiese prevenido y no hubiese enfermado tanta gente y no se hubiesen saturado los hospitales hubiera muerto mucha menos gente, ya sea con o sin Vitamina D ;)
  35. #4 quería decir en mi comentario dirigido a ti que no es una vitamina, que es una hormona. Pero dije lo contrario xD
  36. #26 Dejame en paz
  37. Por eso en Italia y España nos hemos salvado... :-S
  38. #16 a mí también me cuesta creerlo. Se están diciendo muchísimas cosas, que si fumar previene, que si la obesidad es la causa, que si los animales transmiten... que no entiendo mucho los negativos a #1. Creo que por ahora hay ansias de publicarlo todo, pero no todo lo que digan los científicos está demostrado científicamente. Son simplemente sospechas. De estas lo normal es que acaben siendo reales un pequeño porcentaje.
  39. #19 ya que lo dices, el otro día me puse en calzoncillos en la terraza a tomar el sol y bien, lo único malo que me vieron los vecinos cuando salieron aplaudir.
  40. #4 Mi médico de la SS me recetó en su día Hidroferol. Una cápsula al mes. Mano de santo,Sobre todo, Preguntar a vuestro médico antes de tomarlo
  41. #44 Pues ya sabes: la próxima sin calzoncillos. xD
  42. #34 Cierto, los vegetales no aportan vitamina D. Se me ha colado.
  43. #5 En España hay mucha gente con déficit de vitamida D a pesar de las horas de Sol.
  44. #40 Tranquilo :-D
    A mi el médico tuvo que recetármela un año y junto con esa receta me puso otra para tomar el sol. xD
    No sé si está relacionado también con la tiroides, pero desde que tengo la TSH ok no he vuelto a tener problemas con la Vitamina D.
    También que procuro ser menos nocturna.
  45. #7 Spasiva! :hug:
  46. #36 entonces el coloca... Para que lo tomas?
  47. #29 Según tengo entendido tiene que ver fundamentalmente con la piel, la vitamina D se obtiene de la alimentación normalmente en cantidades muy pequeñas en cualquier dieta. Por lo visto la piel clara no es más que una adaptación para captar mejor la vitamina D en zonas donde apenas luce el sol.
  48. #4 para la vitamina D lo único que hay que hacer es tomar el sol, si no te da el sol no hay manera de llegar a la cantidad de vitamina D por medio de la dieta, los poquísims alimentos con cantidades significativas de vitamina D ni siquiera son demasiado ricos en ella.
  49. #52 Es lo mismo. El Hidroferol es el nombre comercial, pero el compuesto es Colocalciferol, en cristiano, vitamina D.
    Es muy comodo tomarlo en ampollas porque tomas solo una o dos, según tus niveles actuales de vitamina D. Y hasta el mes siguiente no tienes que tomar más.
    Con pastillas es más rollo pq es una al día ...
  50. Al final tomar el sol en el ojete va a dar sus frutos!
  51. #25 pero en valencia justo en esa epoca tuvimos un pico de calor durante semanas, en febrero ibamos en manga corta, quiero pensar que fue lo que nos "salvó"
  52. #33 No sólo el norte, en Madrid también. Supongo que en todo el país.
  53. #42 claro porque en Marzo y Abril hacía un solazo de la ostia y desde entonces confinados en casa que todos tenemos unas terrazas espectaculares.
  54. #33 en el centro tambiénla recetan el primer año.
  55. #16 en España hay mucho deficit y encima no nos preocupamos porque creemos que estamos bien
  56. #61 Como te pasas con el intelecto de los votantes de VOX jejeje. Perdón, me lo has dejado a huevo jeje.
  57. #1 Porqué palos de ciego? Más bien van retrasados respecto a otros.
    No sabias que esto ya se ha detectado en el entorno médico de España y otros países?
    Yo ya lo había leído hace un mes de expertos médicos de varios países.
  58. #16 También los que tenemos jornadas laborales partidas y salimos del trabajo a las 10 de la noche y la luz del sol la vemos de pasada.
    Y además, en determinadas circunstancias la síntesis cutánea no es todo lo eficiente que debería y no se tiene una fuente exógena (alimentación) adecuada.

    Vivir en un país con muchas horas de sol no garantiza todo.
    Conozco a un montón de gente que, tras los análisis, necesitan suplementos de vitamina D.

    la tabla ilustra claramente que, pese a una teórica facilidad climatológica para la síntesis de vitamina D en España, los niveles son semejantes, o incluso inferiores, a los descritos para Europa central o Escandinavia, como ya se había descrito en trabajos previos

    scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1889-836X20140

    No obstante, esto es un estudio. Haría falta más evidencia respecto a la relación de la vitamina D y las muertes por Covid.
  59. #16 Es que en España llevamos más dos meses sin sol, con lluvias y nublado cada día.

    Lo de países de sol frente países de lluvia está un poco estereotipado. Tengo amigos en Reino Unido que me llevan informando desde el mes pasado y me comentan que llevaba sin llover y con sol más de un mes hasta hace unos días.

    Por otro lado, según tengo entendido en Alemania llevaban un tiempo a 20 grada por el día, y aquí no subía de 17 en alguna hora puntual (al menos en el centro).
  60. #46 no, que me hacen cacerolada.
  61. #2 las dos veces que he estado en Rusia y las dos en invierno los días que hay sol, salen y se quedan en ropa interior para tomar el sol. Te dejo una foto de muestra.  media
  62. #34 Realmente curioso que en muchos países de Europa y EEUU, coincide una deficiencia de vitamina D, aumento de obesidad generalizada y problemas cardio-vasculares cuando allá por los 60-70 empezó la campaña por las azucareras para demonizar el colesterol. Hay muchos vegetales y cereales que aunque sean ricos en minerales/vitaminas, no son liposolubles y los humanos no podemos aprovecharlas, incluso, algunas legumbres y cereales limitan o directamente impiden la absorción de vitaminas y minerales.

    Mi consejo gratuito para el que haya leído hasta aquí: Elimina el azúcar de caña, limita a 1/4 los alimentos con harinas e hidratos como el arroz/pasta y come huevos a diario, entre 6 y 12. Bien cocinados por fuera pero con la yema prácticamente cruda. Si os dan gases, comed los huevos con un buen trozo de queso tierno o semi-curado y un vaso de leche. Controlad que no tengas intolerancia a la lactosa o los huevos u otra alergia.
  63. #1 #11
    En absoluto, hay muchisimas investigaciones al respecto ( enfermedades respiratorias) desde hace mucho años, como esta
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3559187/
    Si buscas en pubmed, scholar, sciencedirect, etc verás que hay miles de publicaciones al respecto. También la OMS lo aconsejaba por lo menos desde el año 2011.
  64. Otras enfermedades que se cree que están desencadenadas por un virus y generan una respuesta autoinmune fuerte, como la esclerosis míltiple, están muy relacionadas con el deficit de vitamina D.
  65. #1 Aprende como funciona la ciencia antes de hablar.
  66. #35 De hecho los blancos nos hicimos blancos para poder obtener mas vitamina D ( la fase primaria, ya que luego eso va al higado y demas y demas para generar la vitamina D final ) en zonas de menos sol. Evolucion.

    EDIT: No habia visto que ya lo habia dicho #53.
  67. #4 Bueno, una pastillita no, pero tomar D3 ( con K2 MK7 ) en medidas adecuadas si; lo que pasa es que no vale con tomarla y pensar en efectos inmediatos, requiere tiempo, parece ser.
  68. #74 Os respondo lo mismo en estos casos, consultadlo con vuestro médico.
    Cada uno es cada uno y tiene sus caunadas.
  69. #75 Creo que habia algun riesgo pero tenias que pasarte un poquito, y no se si es como con la C ( la D en realidad es una hormona derivada del colesterol ), que tiene riesgo de crear calculos renales y tal. Y si, medico, analisis y demas, claro, pero bueno, es lo de siempre, que ese seguimiento "cuesta" ( no tanto, pero se acaba dejando ). Ademas, esto aplica a muchas cosas, estariamos constantemente midiendo y dosificando todo. Yo tambien prefiero la idea de obtenerlo todo de la comida y demas, pero hay algunos deficits por ahi...
comentarios cerrados

menéame