edición general
671 meneos
6468 clics

La que se defrauda: Hacienda gana el pleito a los actores Fernando Tejero y José Luis Gil

José Luis Gil y Fernando Tejero han sido cazados en inspecciones de Hacienda por cobrar a través de sociedades profesionales y no directamente un salario. En vez de pagar al recibir la inspección, han recurrido a los tribunales, que han dado la razón al departamento que dirigía Montoro, según dos sentencias a las que ha tenido acceso este medio. Los fallos destacan que Gil intentó colar como gastos de empresa la compra de un deportivo y tiques de restaurantes en fin de semana. En su defensa, alegó que peor eran los acogidos a la amnistía fiscal

| etiquetas: cristóbal montoro , la que se avecina , impuesto , actores , irpf , empresa
Comentarios destacados:                                  
#6 Noticia guardada para cuando os digan lo del IVA cultural que mata el arte y la falta de subvenciones al cine.
Menudos jetas estos de la cultura que luego van de progresistas, ni tendría que ir nadie al cine a ver películas españolas.
Luego a la tele a dar pena de que vivir del arte es muy difícil, menudo nivel de vida se pegan.
«12
  1. La sanción que se avecina.
  2. Derrama!!! Derrama!!! Derrama!!!

    :wall: :wall: :wall:
  3. Aquí no hay quien defraude
  4. Siempre les queda llegar a un acuerdo ventajoso con el fiscal...
  5. Noticia guardada para cuando os digan lo del IVA cultural que mata el arte y la falta de subvenciones al cine.
    Menudos jetas estos de la cultura que luego van de progresistas, ni tendría que ir nadie al cine a ver películas españolas.
    Luego a la tele a dar pena de que vivir del arte es muy difícil, menudo nivel de vida se pegan.
  6. Otros que no van a poder ser ministros!
  7. Aquí defrauda todo dios. Pagamos impuestos los que menos tenemos y encima no tenemos derecho a nada
  8. #8 Así es.
  9. Lo que no entiendo es porqué una empresa paga el 25% y una persona física el 50%. Si lo igualaran no habría este problema, ¿No?
  10. #6 Eso, veamos solo películas americanas, que allí nadie defrauda :roll:
  11. #6 ...por generalizar un poco, nada más.
  12. #10 por que una empresa luego paga por cada trabajador, el problema son estas empresas unipersonales.
  13. #12 No se trata de eso.
    Se trata de que están dando la tabarra todo el día con el iva cultura, y ¿cuántos actores van ya cazados tributando a hacienda así?
    Lo de no ver películas españolas es una exageración.
  14. #15 No sé, dime tú, ¿cuántos han defraudado? ¿5? ¿10? ¿20?
    ¿Cuántos actores hay en España? ¿Cientos? ¿Miles?
    Solo quería dejar constancia de lo absurdo de tu generalización.
  15. Como ya dijo Sinde y previamente Màxim, es algo habitual en el mundo de la "cultura", el defraudar a Hacienda, lo hacen todos.
  16. #16 Bardem, Tejero, etc etc.
    De los más activos luego a la hora de protestar, desde luego no tengo una lista.
    Hasta la exministra dijo que era muy habitual en la kultura tributar así y que no le parecía mal.
  17. Temita al respecto diciendo "niga" varias veces de Dudu aka "El ex gordito hijo del Cuesta" en 3, 2, 1...
  18. Ojo que por esto mismo ha sido por lo que han trincado a Máxim Huerta.
  19. Aqui no hay quien viva.
  20. #21 Y a Monedero casi, porque no recogió la carta.
  21. " Que follón"

    " Yo reitero mi inocencia y que esto es solo una lamentable confusión, puesto que mi mandato siempre se ha caracterizado por la transperencia"

    " Diga que sí, señor Juan.".
  22. #21 Y por lo mismo que estuvieron a punto de trincar a Monedero. Por suerte para él, algún filtró a la prensa que lo estaban investigando y le dio tiempo a hacer la complementaria
  23. #18 Lo de los más activos a la hora de protestar es relativo, los que tienen más visibilidad más bien. Y eso también es debido a que son de los que más trabajo tienen y por ende más beneficios, con lo que son a los que más rentable les ha sido hacer este fraude para ganar más dinero. Pero sigue siendo una generalización. En España hay muchos actores desconocidos que no hacen este fraude y a los que afecta el IVA cultural, y también hay muchos que sin ser conocidos también hacen las cosas bien, o no se ha demostrado lo contrario. Es muy fácil generalizar cuando salen unos cuantos casos, pero por cada actor condenado que me digas te puedo decir diez que no lo han sido y que también sean reconocidos, y ya sin tener en cuenta toda la gente que no ves en pantalla pero también se gana la vida en este mundillo.
  24. #8 #9. Si fuéramos una simple comunidad de vecinos ya habriamos derrumbado el edificio hace mucho tiempo. Como la escala comparativa entre ambos mundos en tamaño es exponencial incluso 'nuestros ' gestores pueden permitirse 'vivir a cuerpo de rey' gestionando impune e imprudentemente nuestros obligatorios impuestos forzosos.
  25. #26 Lo que también ha quedado demostrado es que el IVA cultural no ha afectado como decían.
    De hecho cuando lo bajaron, no han bajado las entradas.
    No es una generalización, así lo dijo la exministra.
  26. #25 ¿Cuantas complementarias se hacen diariamente en España?... ¿Cuantas son a empresarios/emprendedores/autónomos?... pues eso.
  27. #6 Y de donde salen las subvenciones al cine ?
    De los impuestos de todos y los que las reclaman son los primeros que no pagan impuestos.

    Para la proxima subvencion que primero miren que esten todos al corriente de gastos con hacienda.
  28. #28 Y si lo dice la exministra ya es cierto, ¿es así? ¿Todos los actores facturan así? ¿Todo el que trabaja en este mundillo también? ¿Todos cuelan gastos personales como gastos profesionales?
  29. #10 son dos impuestos de diferentes : esta gente paga el impuesto de sociedades que para estos beneficios el IRPF es muy alto.
    El problema no es facturar con la sociedad. Si no que se compran los bienes personales con el dinero en la sociedad.
    Lo legal hubiera sido percibir ese dinero en nómina, tributar en el IRPF y con el dinero en su cuenta comprarse sus bienes.
  30. Yo entiendo que defraude alguien que lo hace por siempre supervivencia, porque no llega, porque está ahogado.

    Pero j****, ganando cientos de miles de euros, para comprarse un p*** deportivo?
  31. #30 Las subvenciones se dan a las productoras por proyectos, no a los actores.
    Es cierto que ha habido casos de abuso y fraude con las subvenciones (como en tantos otros ámbitos), pero el cine es uno de los sectores menos subvencionados y que además tiene mucha proyección internacional y mayor recaudación para el Estado que lo invertido.
  32. #17 es habitual esto y decir dos cosas:

    1. Que hay que subir los impuestos para ser solidarios con los más necesitados.

    2. Que hay que bajar el IVA a sus negocios porque el precio final sube y la gente no se lo puede permitir.
  33. #31 pregúntale a la ministra
  34. #10 una persona física estándar no paga el 50% del IRPF ni de coña. Haz la prueba con la calculadora de IRPF de Hacienda. Hay factores que lo varían (si tienes hijos, estás casado, etc) pero, por poner un ejemplo:

    Un salario de 25000€ paga un 13-15% de IRPF al año

    Y una empresa paga el 25% de Sociedades sobre los beneficios, por eso esta gente además se metían gastos en la sociedad para pagar todavía menos impuestos (p.ej: si pones que la empresa se gasta 40.000€ en un deportivo, de eso ya no pagas el 25%... además probablemente se estuvieran hasta desgravando el IVA del coche)

    El resumen de estas historias: de cara a la galería *todo el mundo* dice A, y luego, de puertas para dentro, cada uno hace lo que más le convenga...
  35. #12 Veamos las películas que queramos, hay mucho cine. A mi por ejemplo me encantan algunas películas del cine francés y pago a gusto por ir a verlas o por comprar un blu-ray. Por ciertas películas (muchas de ellas españolas) no pagaría ni un duro y si no tienen público será porque igual a la gente no les gustan.
  36. #29 Cuántas porque te avise un topo antes de que te llegue la notificación?
  37. #34 Y las productoras, no te olvides de las estafas de las productoras que falsean los datos para pillar mas trozo del pastel

    www.elespanol.com/cultura/20170302/197730844_0.html
  38. #8 Tal cual.
  39. #36 Parece ser que eres tú el que le da presunción de veracidad a la exministra, no yo. Yo no me fío de lo que dijo. ¿Estabas también de acuerdo con ella con la famosa ley que llevaba su nombre?
  40. #20 Bueno, hay una cosa que es cierta. La de mierda que debió de haber en la época de ANHQV...estando el Jose Luis Moreno detrás, no me extrañaría.
  41. Qué poquito de por favor...
  42. #32 o sea, que si alguien tiene una sociedad unipersonal a modo de pantalla, para salvaguardar su patrimonio, o para
    dar imagen de cara a los clientes, mientras cobre por nomina o factura a su propia
    sociedad el 85-100% de los beneficios, sería perfectamente legal.¿no?

    Lo digo porque he llegado a oir que no es legal, que si facturas por tu trabajo profesional, has de ser autónomo y no sociedad.
    No entiendo el porque ponen tantas trabas administrativas. Mientras pagues lo que debes, no debería haber problemas
  43. #40 Lo sé, es lo que he puesto en mi comentario anterior, que las subvenciones se dan a las productoras y que ha habido casos en los que han defraudado (el caso que pones es un ejemplo de ello). Estos casos se tienen que perseguir y condenar de maner ejemplar, defraudar dinero público es algo muy serio. Pero sigo defendiendo estas subvenciones y pensando que no son excesivas. Las veo necesarias para promover la cultura, y en el caso concreto de cine además por la proyección que tiene.
  44. #19 Esta gentuza del artículo, el ex-ministro, etc, no son empresarios, son chorizos.
  45. #12 alli van a la carcel si lo hacen, de hecho evasion fiscal es algo bastante serio.

    Y no, no le estoy dando la razon al otro usuario
  46. #39 ¿Se sabe que le avisó un topo o es algo que se cuenta y se rumorea en ciertos sectores?
  47. #39 La mayoría de los empresarios.
  48. #48 Como la mayoría.
  49. #10 luego, del rendimiento empresarial, los inversores en esa empresa pagan irpf por lo generado por la empresa
  50. #6 A mí me hacía gracia aquella campaña insistente de los 90 para que fuésemos a ver cine español. Yo si me gasto una pasta en ir al cine, es para ver algo que crea que me puede interesar, y no por el mero hecho de ser español.

    También me resulta graciosa la campaña del plátano de Canarias, ya que uno de allí es genéticamente el mismo individuo que uno de cualquier república bananera (Musa acuminata Cavendish), y además, los importadores están obligados a vender una tonelada de plátano Canario por cada X de otros lugares.
  51. #10 Es que se paga dos veces. Aquí lo había puesto el otro día:
    www.meneame.net/story/mentiras-maxim-huerta-sobre-fraude-fiscal/c037#c
  52. #12 Defraudar en USA no es como aquí. Ahí van al talego, como el de Blade.
  53. #54 Yo no entiendo de genética, pero los plátanos de Canarias están mejores que los de importación.
  54. #6 Juzgando un colectivo por lo que hacen dos. Que genial.
  55. #15 Eso, cuantos van cazados así?
  56. Aquí hay tema pero vamos!
  57. A ver. A día de hoy yo creo que todos saben que tienen que tributar por IRPF. Qué hace 10 años pasase, vale, pero después de la de casos que han salido a la luz, no tiene sentido.
  58. #37 Uno que gane 25.000 al año, después de pagar 15% de IRPF, seguridad social, 21% de IVA, impuestos especiales a los hidrocarburos, al alcohol y al tabaco, 4.5% de impuesto eléctrico, IBI, IVTM,... Al final se le ha ido el 50% en impuestos.
    Uno que gane un pastizal y sólo pague el 25% de IRPF, aunque pague impuestos indirectos, sigue quedándose con la mayor parte del pastel. En el caso de estos dos, cercano al 70%.

    Si las sociedades tienen un IRPF más bajo, es porque generan trabajo, y aumentarles el impuesto haría que se fuesen a países más baratos para producir. Pero estos dos personajes, no generaban ningún trabajo aparte del suyo propio.
  59. #6 Subvencionemos mejor el deporte aunque nos roben a todos como Cristiano Ronaldo y demás.
  60. #7 ¡Aleluya!
  61. #38 No pagarías ni un duro, pero lo pagas vía impuestos para subvenciones al cine (y que esta gentuza tenga trabajo y encima defraude de lo que le pagamos...).
  62. #56 o Al Capone
  63. #30 ¿Y el fútbol? Quitemosle las subvenciones al futbol. Messi y Cristiano nos roban.
  64. #6

    Matemáticas simples: 2 actores españoles NO son todos los actores españoles.
  65. #3 Aquí no hay quien no defraude
  66. #54 pero el periodo de maduración es diferente
  67. #57 Es mas un depende los de importación son recolectados verdes y vienen en contenedores de frio para que tarden en madurar el canario se diría que es una banana fresca.
  68. #45 Es exáctamente eso. Por eso por ejemplo existen las sociedades limitadas unipersonales. ¿Si no sirvieran para que pudieras trabajar en ellas y facturar por tu trabajo (objeto social de la sociedad), qué sentido tendrían?
    De hecho aquí los mayores culpables son las gestorías de esta gente. Porque son las que falsean la información. Ya que en las sociedades las gestorías revisan todos los movimientos bancarios y no se escapa nada, mientras que en los autónomos, como todo lo pagas de tu dinero, le dices a la gestoría lo que tienen que declarar.
  69. #61 Lo de tributar por IRPF o por SL es lo de menos, al final se acaba pagando prácticamente lo mismo. Lo que está mal y que estos señores han hecho a sabiendas es deducirte gastos personales como gastos de la actividad profesional.
  70. Sí. Usar los ticket de restaurante de la empresa los fines de semana. La típica estafa de actores forrados :-S

    Lo hace todo dios que come de tupper en el curro y tiene tickets restaurante de algún tipo.
  71. #6 Coño el iva cultural afecta a artistas que ganan poco igualmente. Según lo pones los artistas son todos millonarios evasores y corruptos.
  72. #6 El problema es que, salvo excepciones, la minoría de artistas que defrauda son los/as que más dinero tienen y más lloran cuando ven peligrar sus privilegios. Y por cierto son estas mismas personas las que adoran los festivales, alfombras rojas. Mientras la mayoría de artistas pasan de estos lujo y solo trabajan en lo que les gusta, sin andar llorando.

    Pero bueno se vé perfectamente incluso cuando hablas con ellos/as quienes les interesa más su obra o el dinero. Generalmente por la humildad de estas mismas personas. Cuando te miran por encima del hombro, malo...

    Salu2
  73. #34 ¿Cómo que el cine es uno de los sectores menos subvencionados?
    Sectores subvencionados:
    - políticos (sale más barato comer en la cafetería de la Moncloa que en un comedor de colegio de barrio),
    - agricultura de los grandes latifundios propiedad de millonarios (si eres un mindundi olvídate),
    - banca (si expolias y te forras y luego el banco se va a la mierda, te damos un bono millonario por el despido y financiamos el banco a fondo perdido para que el siguiene que entre a gestionarlo pueda seguir cobrando sus bonos),
    - deporte y toros.

    Y que yo sepa, para de contar.

    El TROPECIENTOSMIL% de las profesiones no están subvencionadas de ninguna manera.

    En resumen, la frase correcta es esta: "El cine es uno de los sectores más subvencionados".
    Punto pelota.
  74. #30 eh! Pero si no alabas el cine español no eres intelectualmente aceptable en mnm, o soy un retrasado me dijo uno por aquí...
  75. #69 #3 aqui no, aqui no
  76. #52 Se nos ha colado una pepera haciéndose pasar por comunista. xD
  77. #78 Con una rápida búsqueda en google te dejas por ejemplo: automovilismo, mineria, aeronáutica, aerolíneas, nuclear, electricas, renovanbles... sin olvidar las ayudas y beneficios que se les dan a muchas empresas por poner sus sedes/fábricas/tiendas en algunas localidades.

    www.mediavida.com/foro/off-topic/ranking-empresas-mas-subvencionadas-e

    Aquí te dejo un ranking de las empresas más subvencionadas de España del año 2016, a ver cuántas productoras encuentras.

    Sigo manteniendo que el cine es de los sectores menos subvencionados.
  78. Fernando Tejero le dijo a David Broncano que tiene 1.500 Euros en la cuenta bancaria. www.youtube.com/watch?v=R1FX1XDulp8
  79. No se puede escapar un euro. Hay mucha mamadurria que pagar.

    El rescate a la Banca ya si eso lo dejamos perderse.
  80. #6 no jodas lo del IVA cultural lo pagamos los ciudadanos, la cultura no debería ser un artículo de lujo (los toros IVA reducido) , lo de las subvenciones al cine si que pienso que deberían quitarse, si la peli es buena no necesita subvenciones
  81. #38 #65 Francia subvenciona su cine mucho más que España.
  82. #45

    Por lo que he entendido:
    - Tienes una empresa, deducen los gastos reales de la empresa, la pasta que recibes es en modo nómina (no sé si puedes declarar una parte como dividendos) y con esa pasta que has declarado (y pagado por ella) haces lo que te sale de las narices que para eso es tuya.
    - Tienes una empresa y metes como gastos lo que no es de la empresa (tu coche, tu casa, toda la ropa, ....) con los que seguramente de desgraves el IVA ... eso no es legal.

    Pero cuidado que hay matices: un instalador de algo ... por ejemplo calefacciones ... usa un vehiculo que seguramente acabe usando en su vida personal, se puede desgravar un porcentaje muy alto del mismo. Si tienes una oficina en alquiler seguro que puedes, si estás en tu casa vete con cuidado que te ponen mil pegas ....

    El experto en esto era Piqué (el ministro) que se autoalquilaba su propia casa.
  83. #87 Subvencionar entretenimiento me parece obsceno, aquí o en Francia.
  84. #78 La cafetería la usan además funcionarios y periodistas.
    Solo se ha rescatado un único banco. Lo demás son CAJAS.
  85. #8 Tienes derecho a quejarte amargamente en Menéame. ¿Qué más quieres?
  86. #82 Gracias por el aporte.

    ¿Sería posible calcular el porcentaje de subvención por total de ingresos del sector o por trabajador en el sector? Simplemente mirando el valor absoluto de la subvención no se puede saber el impacto relativo en el sector.
  87. #90 Sinceramente, me la suda que las llamen cajas o bancos.

    Y lo de solo un banco... Que el Santander se lleve calentito una entidad completa por 1 euro lo puedes llamar subvención o regalo.
  88. #83

    Y es verdad. En SU cuenta bancaria tiene 1.500€. Lo demás lo tiene en la OTRA :roll:
  89. #28 Cuando subió el IVA cultural los productores de cine y teatro asumieron el coste restándolo de beneficios para no encarecer las entradas. Si no estás un poco enterado del mundillo mejor no digas tonterías. Por cierto hay un montón de actores de derechas, lo digo por lo de que parece que todo el mundo es de izquierdas según tu entre los actores.
  90. #78 Acabo de ver que en 2017 el total de subvenciones al cine fueron algo más de 70 millones de euros. No está mal.
    Sigo pensando que para el porcentaje de economía del país que supone, y la cantidad de trabajadores en el sector, el cine español está bastante subvencionado.
  91. #6 hay que puntualizar que los que viven así son los de la tele, los de cine si que suelen tenerlo bastante más jodido con pocas excepciones.
  92. #12 al menos no en españa :troll:
  93. joe, otro que se me cae. Con el talante que tenía el señor Cuesta.
  94. Pobres, hay que bajar el iva al cine... :roll: :roll:
«12
comentarios cerrados

menéame