edición general
45 meneos
2119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de quitarle las tapas a las botellas de plástico cuando las reciclas

Si le quitas la tapa a una botella de plástico, básicamente la has tirado a la basura. Los tapones y las botellas generalmente se separan en los centros de reciclaje con el agua. Después de ser cortadas en pedazos, se distinguen por su habilidad de flotar. Las tapas son menos densas y flotan, mientras que las botellas se hunden.

| etiquetas: reciclaje , botellas , tapas
Comentarios destacados:              
#5 Creo que Gizmodo se ha columpiado un poco, o no lo ha sabido explicar bien. Las tapas de las botellas y otros envases de plástico están fabricados con materiales de más valor. Las asociaciones benéficas los recogen y los venden directamente a las plantas de reciclado, sin pasar por el proceso de separación de los residuos.

Por ejemplo, aquí hay un artículo sobre este tema.

dinsl.es/blog/por-que-reciclar-tapones-de-plastico/

Y aquí otro, con el plus de que un portavoz de Ecoembes se opone a estas iniciativas.

www.lavanguardia.com/vida/20181120/453054097917/recogida-tapones-recau

#1 Bastante gente

#2 Deberías contar hasta 10 antes de ponerte a llamar "listos" y "mongolos" a los demás.

No tengo datos del rendimiento de estas iniciativas, ni si ha habido o no casos de fraude o mala gestión, pero así, a priori, no me parece una mala iniciativa.
  1. ¿Quién cojones se la quita?
  2. #1 Se ha puesto de moda en las oficinas que llegue el mongolito de turno (o alguna lista de la limpieza, que en mi anterior curro había una mongola de batir récords de lo “lista” que ella era) y ponga una cesta o caja de plástico con un tapón de botella y luego lleguen los demás mongolitos y les sigan como si fueran borregos... ocurría en el curro anterior y en el de ahora.
  3. Los tapones se recogen para que ciertas personas u organizaciones los vendan y saquen el dinero necesario para algún estudio de enfermedad rara o similar. Quizá el sistema de reciclaje sea un poco arcaico tal y como lo ha explicado y traducido
  4. En España es más fácil todavía. Si es un envase tiene el "punto verde" de ecoembes --> a su contendedor.
    Es su obligación y les pagas cuando has comprado el envase para que se coman su marrón. A ellos les viene bien, porque tienen su chiringuito montado y facilitan que la industria abuse de envases que podrían ser reutilizables, por un módico impuesto revolucionario.
  5. Creo que Gizmodo se ha columpiado un poco, o no lo ha sabido explicar bien. Las tapas de las botellas y otros envases de plástico están fabricados con materiales de más valor. Las asociaciones benéficas los recogen y los venden directamente a las plantas de reciclado, sin pasar por el proceso de separación de los residuos.

    Por ejemplo, aquí hay un artículo sobre este tema.

    dinsl.es/blog/por-que-reciclar-tapones-de-plastico/

    Y aquí otro, con el plus de que un portavoz de Ecoembes se opone a estas iniciativas.

    www.lavanguardia.com/vida/20181120/453054097917/recogida-tapones-recau

    #1 Bastante gente

    #2 Deberías contar hasta 10 antes de ponerte a llamar "listos" y "mongolos" a los demás.

    No tengo datos del rendimiento de estas iniciativas, ni si ha habido o no casos de fraude o mala gestión, pero así, a priori, no me parece una mala iniciativa.
  6. #5 Hablo de los mongolos que los separan para reciclar, no para la niña de turno con enfermedad rara.
  7. #6 Yo los separo y los dono a una ONG, que nos proporciona total transparencia sobre sus cuentas y de la cual me fío. Dime, ¿soy un mongolo?
  8. #2 no sé si hablas de lo mismo, pero en mi zona los tapones se juntaban y vensían al peso para recaudar fondos para buenas causas.
  9. #8 En la mía igual
  10. Ecoembes no quiere que los separemos porque si lo hacemos se queda sin el plástico de más valor.
  11. #2 Dime de que presumes y te diré de que careces
  12. Por cada mil kilos de tapones pagan unos 200 euros, claro que para eso hay que juntar 500.000 tapones, que no es fácil.
    #2 En mi empresa alguno se empeñó en que pusiesemos unos cuantos cubos para echar los tapones, calculo que como mucho generaremos unos 250 tapones al día, así que harían falta unos 2000 días (5 años y pico) para producir los 200 euros. De vez en cuando vienen unos tipos con sus rastas y su furgoneta y se los llevan. En todo caso los cubos no hacen daño a nadie y contribuyen a crear un buen clima de trabajo, así que yo encantado de que estén ahí para llevar mis tapones de casa.
  13. #5 Pues no. No es cierto.
    Las botellas de agua son de PET, y los tapones de polietileno. El polietileno es mucho mas barato que el PET.
    Seria mucho mas efectivo recoger las botellas enteras, que tienen mas peso y ademas de un material mas valioso, pero a la gente le gusta recoger tapones.

    Lo de recoger los tapones es una chorrada que no tienen ningun fundamento. Es la forma mas absurda y costosa de recoger dinero, y ademas en la mayor parte de las ocasiones esas iniciativas no hanc onseguido nada.

    Sin embargo a la gente le mola recoger los tapones, les hace sentir mejor y les gusta creer que su basuera es valiosa.
  14. #7 Sip.
    Donar tapones es una tonteria. Si quieres contribuir con una ONG da dinero y dejate de tonterias.
    Con 1 Euro que dones estaras dando mas dinero que toda una vida separando taponcitos.
  15. #9 Si eso es algo muy antiguo.
    Antes se recogia el papel de "plata" de las chocolatinas, para los chinitos y negritos de las misiones.
    Otros recogen los filtros de las colillas porque se suponen que son supercontamiantes.
    Cuando iba al instituto habia quien asegura que si recogias los plastiquillos de los paquetes de tabaco hasta reunir un kg, alguien te los compraba a precio de oro.

    A la gente le gusta recoger y almacenar cosas pequeñas y se inventa alguna excusa que justifique su comportamiento irracional.

    Recoger tapones de botellas se hace solamente porque a la gente le gusta recoger tapones de botella, no sirve para nada. No es bueno para el medioambiente, ni sirve para luchar contra enfermedades raras ni te hace mejor persona.
  16. #12 Claro ... como la homeopatia que daño no te va a hacer.

    Las estupideces nunca son inocuas, siempre tienen un coste.

    Para empezar pierdes libertad y esta obligado a realizar la absurda e inutil tarea de separar, guardar y llevar los tapones.
    Si crees que eres libre y que lo haces porque quieres, diles a tus compañeros que no piensas llevar los tapones y que los vas a echar a reciclar junto con el resto de las botellas... veras como si tienes que pagar un coste.
  17. #10 PAra ecoembes cuanto menos basura tenga que reciclar mejor para el.
    Ya te ha cobrado el reciclaje por adelantado, si luego no tiene que reciclarlo dinero que se ahorra.

    Los tapones son de polietileno, el plastico de menor valor.
  18. #5 Si usted consigue 20m cúbicos, que es mas o menos una tonelada de tapones, un centro con licencia de recogida que se "apiade" de usted puede llegar a pagarle 300€.
    Es todo un "negociazo" que los expertos pelirrojos en chatarra ni se plantean.

    Creo que esas campañas se hacen para dar a conocer la recogida de fondos y que mas gente aporte billetes a la causa.
  19. #14 Una cosa no quita la otra. En ocasiones hasta dono mi tiempo.
  20. #18 Lo normal es que nadie compre esos tapones.
    Aqui la noticia de un ingeuo que recogio 2 tonelada de tapones pensando que consiguiera una silla de ruedas a cambio... y nadie quiere comprarselos.

    www.elperiodicoextremadura.com/noticias/merida/timo-tapones_393253.htm
  21. #19 Me temo que @albper tiene razón; guste o no escucharlo, lo de los taponcitos es una forma ridícula de lavar conciencias.

    Dar dinero cuesta más y resulta menos gratificante, pero tiene que ser una gozada ir acumulando una montaña de plastiquitos de mierda que contemplas y te sientes el mayor filántropo del mundo.

    PD: Me pregunto si cuando uno los lleva, se le descojonan en la cara o esperan a que se marche.
  22. #3 Si fuese cierto, no pedirían aquello que menos valor tiene de todo lo que uno puede reciclar.

    Desconozco el origen del engaño, pero no me extrañaría nada que tuviese un papel importante en él la propia Coca-Cola o similares (por aquello de verle algún sentido al asunto más allá de simplemente tener a la gente entretenida y realizada).
  23. #1 Yo nunca se las quito.

    :-P


    Ademas, leyendo esto:

    "Por lo tanto, ¿cómo debes reciclar una botella de plástico? Primero, quítale la tapa y aplasta la botella, empezando desde la base, hasta que hayas sacado la mayoría del aire. Coloca la tapa de nuevo en la botella y tira la botella en la papelera de reciclaje. Es fácil si recuerdas que la tapa y botella siempre debe ir juntos."

    Veo que estoy reciclando exactamente cómo se debe hacer. {0x1f44d}
  24. #13 El PET reciclado no vale para hacer PET grado alimentario, por eso pierde valor mientras que el Polietileno no.
    Lo propio del PET sería gasificarlo.
  25. #14 "Con 1 Euro que dones estaras dando mas dinero que toda una vida separando taponcitos."
    No.
  26. #6 ¿Quieres decir que separan tapones por un lado y botellas por otro y luego lo echan todo junto al contenedor de reciclaje?
    Eso no lo he visto hacer en ningún sitio.
    A ver si el listillo eres tú.
  27. ¿Tapas? Las botellas en todo caso tendrán tapones
  28. #1 Lo suyo es comprimir la botella sacandole el aire y luego ponerle de nuevo el TAPÓN (que no tapa) para que mantenga el estado comprimido.
  29. #13 ¿Fuentes?
    Por lo que yo encuentro, la resina de polietileno de alta densidad (HDPE en ingles, los tapones) vale más del doble que la resina de tereftalato de polietileno (PET en inglés, las botellas).
    www.plasticsinsight.com/resin-intelligence/resin-prices/polyethylene-t
    www.plasticsinsight.com/resin-intelligence/resin-prices/hdpe/
  30. #27 Depende de tu gasto en botellas, quizá sí o se le acerque mucho. Según los datos de #12, que me cuadran, cada tapón pesa 2 gramos y pagan 200 euros por tonelada. Un euro equivaldría entonces a 5 kilos, es decir, 2500 tapones. Si a eso encima le restas los gastos de transporte y almacenaje, la afirmación de #14 es cierta o muy cercana a la realidad.
  31. #17 ???

    Ecoembes te cobra por el reciclaje por adelantado, pero luego la pasta que saca por reciclarlo se la queda. Así que están muy interesados en tu basura, y si tu les haces el trabajo de separar, más felices ellos.
  32. #7 La tonelada de tapones se paga entre 120 y 180€ www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/valor-tapon-plastico_0_49065149 ¿Cuántos años tardas en consumir una tonelada de tapones?
    Una bolsa de súper llena de tapones son 0,15€. Si llenas 1 bolsa de tapones cada dos meses, con suerte, a fin de año habrás donado 1€ ¡Qué solidario!
    Mejor da 5€ al año a esa ONG y les ayudarás mucho más.
  33. #1 Yo la quito.
    Que mentira es esa de que el plástico se hunde!!!
    Quien se ha inventado tal mentira?!!
    :palm:
    Si no quieren que separemos, para que la empresa privada que lo gestiona, se quede el plástico caro de las tapa que se jodan!!
    Yo dono los tapones para venderlos para obras benéficas. No para negocio de la empresa de no reciclaje
  34. #15 Yo conocí un caso similar, pero incluyendo el 'escudito' que venía para comprar una silla de ruedas a alguien necesitado, no había que ser muy listo para entender que solo querían el timbre para poder pasar tabaco de contrabando.
  35. #1 Pues en la guia de reciclaje de mi ayuntamiento pone bien claro que les quitemos las tapas a los bricks y botellas, así que eso hacemos.

    Como pone al final del artículo, mejor informarse de lo que debe hacerse en tu ciudad y actuar en consecuencia.
  36. #15 por no hablar de que quitar tapones hace mucho más ineficiente el almacenamiento y el transporte de residuos, generando más gasto. Si no le quitas el.tapón, la comprimes para sacar el aire y la cierras, echando la botella sin tapón, estás almacenando y transportando básicamente un montón de aire. Consumes más bolsas de basura para almacenar tus botellas llenas de aire, más combustible del camión de la basura para transportar aire... más contaminación para sacar medio euro con los tapones
  37. #1 Yo www.fundacionseur.org/tapones-para-una-nueva-vida-2/

    El tapón es el elemento de más valor de un envase de plástico.
  38. #23 si fuese cierto.no, es cierto, se juntan para causas dw gente que mecesita algo en especial, hay empresas que las aceptan y pagan bien por los tapones
    Se llama banco de tapones y ya han comprado alguna que otra silla de ruedas especial y pagado alguna necesidad a gente .
    No es ningun engaño, es la poblacion asociandose para conseguir aquello que el estado no quiere dar.
  39. Yo he vivido en un sitio donde el ayuntamiento especificaba explícitamente que los tapones había que echarlos a la basura normal porque no los podían reciclar y el tapón causaba problemas en la maquinaria. Supongo que estas cosas dependen mucho del centro de reciclaje que se ocupa de la basura del lugar. Un argumento que había oído a cierta gente para quitar el tapón de las botellas era que eran más fáciles de comprimir. Óbviamente la alternativa era lo que se dice en el artículo, de aplastar y cerrar el tapón para evitar que se expanda otra vez, pero los sendentarios preferimos no dar palo al agua.
  40. #5 pues ya me has dado el argumento definitivo, que ECOEmbes se opone, porque yo tenía mis dudas, pero sabiendo que a esa mafia le parece mal, seguiré separando los tapones.
  41. #31 Muy bien visto, ninguno se ha percatado... y se han puesto a hablar de tapones, que igual no es el asunto :-D
  42. #34 Además del tapón también está el plástico de la base que es del mismo material. Para los que viven solos pues evidentemente se junta menos pero si es una familia no es en absoluto despreciable.  media
  43. #5 En Francia cuando el ayuntamiento nos envia la nota informativa para recordar que hay que reciclar, nos afirma que las botellas de plástico siempre abiertas. Desconozco el motivo.

    Para una empresa de reciclaje los tapones le aporta ingresos, que es poco, pero para una actividad subvencionada que casi no da nada de beneficio ayuda a subsistir.
  44. #25 <borrado>
  45. #40. Puede ser cierto hasta el momento de la carga del camión. Las prensas hidráulicas de un camión de recogida de residuos no tienen demasiado problema para compactarlas. Llegan al vertedero con sus doce o quince toneladas de rigor, y poco aire en los mazacotes en bloque que descargan al final del viaje.
  46. #47 entre otras cosas porque seguramente se puedan aplastar mas fácil y hacer que ocupen menos.
  47. Entre las respuestas y la cantidad de votos a ciertos comentarios, ya casi se puede decir que menéame=forocoches...
comentarios cerrados

menéame