edición general
19 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demografía desmiente a Casado: es imposible repuntar los nacimientos en España sin inmigración

"La fecundidad de ninguna generación española ha sido más grande que la de sus padres", explica el demógrafo Julio Pérez. Según los expertos, es la inmigración la única manera de compensar la caída de nacimientos. La primera obviedad es que el cambio de ley del aborto el año 2010 no trajo consigo un aumento del número de interrupciones voluntarias del embarazo. Entre 2010 y 2011 sí subió ligeramente (de 113.031 a 118.611 casos), pero desde entonces no ha hecho más que bajar, hasta los 93.131 abortos registrados en 2016. Y las proyecciones..

| etiquetas: demografía , desmiente , casado , nacimientos , sin inmigración
  1. No es imposible, lo que me parece imposible es que las parejas se pongan a tener entre 2 y 3 hijos de media con los sueldos y alquileres de mierda que hay.
  2. Sin inmigracion no, sin condiciones de vida dignas y de conciliacion. Que es muy diferente. La inmigracion es un parche, nada mas.
  3. Para que quieren mas nacimientos si no no son capaces ni de crear empleos ni que estos lleguen a ser dignos?


    Claro, deben necesitar esclavos, y si tienen que comer mierda, que la coman... Pero esclavos blanquitos que quedan mas cucos y a lo mejor se les puede educar pa que crean el rollo idiota de "ser patriota"

    Pero no les va a colar ni la gente se va a liar a tenerlos si no cambian las condiciones...

    Yo tengo tres, actualmente creo que hubieramos renunciado a tenerlos.... Y hubiera sido un sacrificio, pero hubiera sido bastante lógico. No se que quieren sin estabilidad, claro, que eso se la resopla....
  4. El panfleto de Soros fomentando la inmigración, nada nuevo.

    "La fecundidad de ninguna generación española ha sido más grande que la de sus padres" --> esto es cierto desde 1975, pero antes de ese año no era así. No hay más que ver la pirámide demográfica.

    Y no estoy de acuerdo con Casado, el aborto no tiene nada que ver con la natalidad. Lo que hay que hacer es fomentar los nacimientos ayudando a quienes quieran tener hijos. Y aún por encima de eso, logrando que los jóvenes tengan trabajo y sueldos dignos.
  5. Lo que ya no entiendo es lo del.PP...
    Que pasa que alguna "organización" se esta quedando sin "carne fresca"?
    Este tio si que tendría que haber sido un aborto, menudo favor al país hubiera hecho su madre.
  6. Sigamos importando mano de obra, que rondar el 20% de paro no es suficiente por lo visto.
  7. #4 esto es cierto desde 1975, pero antes de ese año no era así. No hay más que ver la pirámide demográfica.
    Esa afirmación es engañosa por no decir falsa. Una cosa es que la pirámide demográfica crezca y otra cosa es el ritmo al que crece. Puede bajar la fecundidad de 6 a 3 hijos por pareja que, mientras esté algo por encima de 2, la pirámide continuará creciendo aunque se tengan menos niños. Es como comparar velocidad y aceleración.
    Y ya no me meto en el tema del descenso de la mortalidad infantil, que indicaría un descenso todavía mayor de la fecundidad sin incidir en la pirámide poblacional.
  8. Media carrera en cuatro meses. Vete a tomar por el culo y disfruta.
  9. #8 Son gráficos desde 1975, lo que yo he dicho
  10. #1 tener más hijos para que estén en paro no parece tampoco una gran idea
  11. #12 Bueno, la gente suele empezar por pensar en que tengan de comer y vestir sin excesivas preocupaciones. Luego para lo que pase en 20 años ya se suele poner algo más de optimismo, aunque sea a nivel individual.
    Lo que sin duda es una burrada es asociar natalidad a la legislación sobre aborto.
  12. #13 estoy de acuerdo en que la legislación sobre el aborto nada tiene que ver con esto. Mi punto es que relacionar la natalidad con las pensiones es igual de absurdo, lo que se relaciona con las pensiones es el número de trabajadores en activo y los jóvenes como grupo tienen la tasa de paro más alta ...
  13. El 62,35% de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen por causas que no están relacionadas con su situación económica, laboral o afectiva y de ese porcentaje, casi la mitad 48,47% abortaría"bajo cualquier circunstancia".

    Es una de las principales conclusiones del estudio que ha presentado hoy la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) sobre las condiciones que llevan a la mujer a abortar y que ha sido elaborado a partir del testimonio de 5.100 mujeres que lo han hecho en esas clínicas desde febrero hasta mayo de 2012.

    www.elmundo.es/elmundo/2012/06/15/espana/1339763255.html

    El aborto se debe sobretodo a un tema cultural y no económico, de lo contrario ni gitanos ni marroquíes tendrían tantos hijos.
  14. Cuando ganemos más dinero, tengamos horarios más decentes que no impliquen más de 8 horas de trabajo para mantener tu puesto y el precio de la vivienda baje (alquiler o compra), y después de todo eso estemos dispuestos a vivir un poco peor para mantener una familia... entonces subirá la natalidad.
    Vamos que la cosa está muy difícil.
  15. Antes de la crisis la demografía ya iba cuesta abajo y sin frenos. Lógicamente. Con un poco de educación, cultura y contracepción la peña no de pone a tener 6 hijos. Por suerte para todos.
  16. #8 ¿esas estadísticas son un reflejo de condiciones económicas y/o culturales o de características biológicas genéticas de la raza española?

    Porque si la causa es económica o cultural, la gráfica no demuestra que la inmigración sea necesaria.
  17. #16 Mucha gente sin dificultades económica no quiere tener hijos. También ha habido un cambio cultural y hay menos presión social para tener hijos.
  18. Es fácil, que eliminen las pensiones y establezcan que los hijos son responsables del cuidado de sus padres cuando estos se jubilen. Así eliminas dos problemas de un plumazo. :troll:
  19. #20 Así es. Y luego querrán las mismas pensiones que los demás. Las cuentas no salen... cotizando X treinta años, no puedes cobrar 2x otros treinta
  20. #22 Hay muchas formas de aportar a la sociedad que no pasa por tener hijos. Las cuentas no salen con el sistema actual y porque no se invierte en buenas políticas de inmigración. Gente sobra en el mundo, pero estamos acostumbrados a una economía que se ha fundamentado en un incremento de la población y del consumo de recursos por cada habitante. Poco a poco eso se esta transformando y más que se tiene que cambiar.
  21. Podemos importar venezolanos. Se integran bien, y en general son bastante majos. Al menos los que tocan por esa rama de mi familia :roll:
comentarios cerrados

menéame