edición general
409 meneos
5477 clics
Demuestran que el coronavirus permanece horas en el aire: el peligro de sitios cerrados

Demuestran que el coronavirus permanece horas en el aire: el peligro de sitios cerrados

Diversos estudios alertan de que el virus se mantiene mucho tiempo en ambientes cerrados y algunos proyectos tecnológicos, incluido uno español, afrontan el reto de poder detectarlo

| etiquetas: coronavirus , estudios , permanencia sitios cerrados , aire
12»
  1. #55 tienes alguna fuente? , la inmensa mayoría de todo lo que consume una persona no se produce en una oficina.
  2. #80 pues no se que mierda de "trabajos" son esos, insisto, nada de los productos o servicios que consumo se producen en una oficina, a excepción de informático y poco más.
  3. #18 pero eso es porque te encuentra atractivo.
  4. #92 sí claro, pero son numéricamente residuales y la mayoría de ellos directamente automatizables.
  5. Yo creo que para hablar de sitios cerrados en general deberían hacer esas mediciones en sitios que no fueran hospitales.
  6. Yo desde luego no paro de asombrarme , cada día el coronavirus tiene característica y superpoderes nuevos . Porque no se dedican a asegurarse lo que publican? Hasta ahora la mayoría artículos que he leído es que era un virus grande y pesado por lo que no se mantenía en el aire pero sí sobre superficies.
  7. Ah, en sitios cerrados se queda, ¿y en sitios abiertos que hace?.
  8. #10 No seas lista, que les chafas el cuento.
  9. #15 ¿Y si estás federado también?.
  10. #70 Eso no es inmunidad, es motivo y necesidad.
  11. #105 Y de que entre otro. ¿La historia interminable,?
  12. #9 supongo que en exteriores no aplica, ya que una pequeña brisa casi imperceptible esparce los virus a niveles tan poco densos que ya no contagian.
12»
comentarios cerrados

menéame