edición general
686 meneos
 

Denuncia a una operadora por tardar un año y medio en darle de baja en Internet

Por teléfono, por fax, en persona,... y al final, en los juzgados. La paciencia tiene un límite y, en el caso de B. R. B. J., ésta ha durado un año y medio. Ése es el tiempo que ha necesitado esta vecina de Fuengirola para que una compañía de telefonía le diera de baja en Internet, eso sí, cobrándole mensualmente la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) que no usaba desde que su marido falleció en 2004

| etiquetas: baja de internet , operadora , denuncia , rdsi
241 445 0 K 582 mnm
241 445 0 K 582 mnm
  1. No sería acaso la tipa una mexicana ex funcionaría del gobierno Mexicano?? xD
  2. Que tengamos que llegar a los tribunales...
  3. No hay quien se lo crea. Espero que el ejemplo de esta Sra. cunda.
  4. Bah, eso no es nada. Yo llevo año y medio intentando dar de alta un circuito de datos y a día de hoy parece que no estamos ni por la mitad del proceso.
  5. Las bajas deberían ser inmediatas y en caso contrario, denuncia inmediata.
  6. #0 Esa operadora debe ser Timofónica, no? La noticia no lo pone pero que yo sepa nadie más ofrece RDSI...
  7. son las primeras en denuncias en todoel mundo telefonia e internet
  8. Yo con mi exoperador lo tengo claro. Me di de baja, les avisé por teléfono y les he dado un mes de tregua. Los siguientes, recibos devueltos, y que me metan en todas las listas de morosos que quieran, total, tampoco me va a dar un préstamo el banco.
  9. El problema es que para dar de baja una línea o una conexión, hace falta la autorización del titular de la línea.

    Yo lo que siempre pensé es que que pasaría si el titular de la línea muere ¿te quedas con esa linea para siempre?

    ¿Como va a firmar o le va a grabar la voz por teléfono a un cadaver? Porque suplantar la firma o la voz de otra persona si no me equivoco es delito, con lo cual encima puedes salir más jodido todavía.
  10. #10, Yo tambien lo hice (con la anigua via digital) y es lo mas efectivo, por lo menos no pagas, el problema es que jode mucho que te esten tratando de moroso sin serlo.
  11. #11 Dándole la vuelta al problema... ¿seguro que se heredan las deudas? Creo que si un banco pasa un pago a una cuenta de alguien que está muerto, se va a meter en un follón legal de puta madre con los parientes y herederos.
  12. Pues cuando he pinchado en el enlace me ha salido, previa a la noticia, una publicidad de ADSL de Orange... xD

    ¿ironía?
  13. PPffff el RDSI, no mandamos faxes y realizamos llamadas para quitarnos eso de encima, en mi caso fueron 3 meses. Es que según telefonica necesitaba RDSI para poder tener el telefono e internet en dos plantas diferentes cuando bastaba solo con pasar un cable de telefono de una planta a otra.
  14. #7 No, son operadoras que "simulan" RDSI sobre ADSL (trabajo en una)...
  15. #10, #12 Orange puso a mi madre en la lista de morosos porque nos querían cobrar una llamada de 300€ que no hicimos. Un dia fue al banco y salió que le habían metido en la lista pero al ver que fue Orange pasaron de todo. Nos lo dijeron, los bancos pasan si quien te ha metido ha sido una operadora de telefonía.
  16. Yo lo que no sé es cómo se llega a esto. ¿No es suficiente con devolver los recibos? Hace años hice eso con wanadoo. Recibí amenazas diciendo que sus servicios jurídicos me iban a demandar. Ni caso. No he vuelto a saber de ellos.
    ¡Ah! Y no me consta que esté en ninguna lista de morosos.
  17. las empresas de telecomunicaciones son un modelo de honradez a seguir :-)

    ؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟؟
  18. anda mira, de mi ciudad :-P
  19. #6 No sé cual será, porque hay más compañías que lo tienen, al menos como dice #22 para empresas. Lo triste es que nadie pueda hacerse idea de cual es porque todas serían igual de capaces de hacer algo así.
    #11 En algunas compañías, al menos en Ono que yo sepa, si es por defunción se puede hacer un cambio de titular sin necesidad de que éste firme (lógicamente :-/ ). No sé si luego pedirán el certificado de defunción. Y una vez que el titular es alguien vivo pides la baja...si no se muere éste de asco por el camino. En este caso sería especialmente importante que la baja fuera inmediata presentando el certificado de defunción, pero ya se sabe como funcionan las cosas en estas compañías.
  20. seguro que tramitó la baja a traves de internet, y con estas supervelocidades tardó mucho en llegar xD
  21. Menuda estafa las operadoras de telefónica
comentarios cerrados

menéame