edición general
426 meneos
3226 clics
Denunciados por taladrar el caparazón de su tortuga y atarla para irse de vacaciones

Denunciados por taladrar el caparazón de su tortuga y atarla para irse de vacaciones

Arne Stenzel y Ute Nack, una pareja de Dortmund, Alemania, descubrieron horrorizados hace unos días a una tortuga amarrada en un jardín, después de que le hubieran taladrado un agujero en el caparazón. El diario Bild explica que los dueños del animal se fueron de vacaciones y, para evitar que el animal escapara, taladraron un extremo del caparazón de la tortuga y en el aguero pasaron una anilla que a su vez estaba unida a un cable para que el quelonio no pudiera salir del jardín.

| etiquetas: denunciados , taladrar , caparazón , tortuga , vacaciones
148 278 8 K 328 cultura
148 278 8 K 328 cultura
Comentarios destacados:                
#12 #10 Nosotros la teníamos suelta por casa y la poníamos dos horas al día en el barreño para que se hidratarse o comiese.

A su manera nos daba cariño. Nos seguía por la casa y se quedaba allí donde estábamos.

Cuando le tocaba comer, venía a pedirlo (se te subía al tobillo y te rascaba con la pata).

Le gustaba el calor humano. La cogíamos para acariciarla y le gustaba. Sacaba aun más la cabeza y cerraba los ojos, como privándose.
  1. Está claro que las guerras mundiales privaron a Alemania de sus mentes mas brillantes y los descendientes de los que quedaron, son estos animalistas de hoy.
  2. Con lo sencillo que es dejarla dada la vuelta... :troll:
  3. #1 Muy flojito pero te doy un positivo para que lo sigas intentando. Quizá algún día llegues al nivel del auténtico @Professor :professor:
  4. Pobrecita.
    Es difícil viajar con tortugas pero que lo hubieran pensado antes.
    Yo recuerdo las vacaciones de verano en coche con las tortugas en brazos (en un barreño).
    Y oliendo fatal, cambiándoles el agua en la gasolinera..
    Pero eran nuestras responsabilidad
  5. #4 en un barreño).
    Y oliendo fatal, cambiándoles el agua en la gasolinera..

    Me parece delirante. ¿Qué necesidad hay de tener una tortuga de mascota? Nunca lo entenderé...
  6. #1 No creas, también cayeron unos cuantos tarugos
  7. #5 No sé..la misma que cualquier otro animal
    ¿O por qué lo dices?
    Yo ahora no tengo ni quiero ningún animal, pero he tenido tortugas, perros, gatos,..
    Mascota, es una palabra que no me gusta, me suena despectiva, como si fueran bichos para jugar con ellos, cuando son seres vivos
  8. Pobrecita! :'(
  9. #4 Oye, pues os honra. Lo fácil hubiera sido dejarlas por ahí, en cualquier campo.
  10. #7 como si fueran bichos para jugar con ellos, cuando son seres vivos
    Seres vivos que tienes en un barreño para satisfacer tu propio ego. Un perro o un gato es distinto, pero ya me dirás que le aportas a una tortuga... O ella a ti. ¿Cariño? :shit:
  11. #4 A nosotros también nos condicionaba los viajes la tortuga.

    Pero nos dio tan buenos momentos que nunca nos importó.

    Se murió hace un par de años por un colapso renal al pudrirse un huevo que tenia retenido.
  12. #10 Nosotros la teníamos suelta por casa y la poníamos dos horas al día en el barreño para que se hidratarse o comiese.

    A su manera nos daba cariño. Nos seguía por la casa y se quedaba allí donde estábamos.

    Cuando le tocaba comer, venía a pedirlo (se te subía al tobillo y te rascaba con la pata).

    Le gustaba el calor humano. La cogíamos para acariciarla y le gustaba. Sacaba aun más la cabeza y cerraba los ojos, como privándose.
  13. #4 "Es difícil viajar con tortugas..." sobre todo como pretendas ir a su paso; para cuando quieras llegar a la puerta, ya es hora de volver.

    Bromas aparte, hay que ser salvaje. Lo primero de todo, un animal que acoges en casa, es una responsabilidad. Si realmente tienes que irte, lo menos que haces es dejarla con alguien, o dejársela a alguien. Si no puedes, te las apañas para llevarla contigo, o te rascas el bolsillo y la dejas en un albergue para animales, que los hay. Y si no puedes nada, no tengas un animal. Es muy cómodo tenerlo porque hace bonito, para presumir de él y hacerle fotitos, y a la mínima dificultad, abandonarlo, matarlo o hacer una burrada como ésta.
  14. #1 Creía que Professor estaba extinto ya. Me alegro de que no. Ahora me falta cocopino xD ¿Dónde estará?
  15. Yo lo que alucino es con las personas esas... ¿No notaron que era un poco "violento" el ponerse con el taladro en el caparazón de una tortuga como si estuvieran haciendo bricolaje...?
  16. #15 Se pensarían que el caparazón era como para nosotros una armadura, que no formaba parte de ella y lo llevaba siempre.... :palm:
  17. #12 Yo tuve 2, de pequeño, las 2 me salieron suicidas, cuando las dejábamos sueltas por casa para que hicieran lo que les apeteciera, les daba por tirarse desde un 4º piso por el balcón. La primera sobrevivió una caída y a la segunda la palmó (mira que intentábamos tener cuidado, pero yo no tendría más de 4-5 años) y la siguiente que vino a la primera se fue, aunque le frustramos más intentos. Desde entonces, nada de tortugas, años más tarde vino un perro y ese duró mucho y nunca le dio por tirarse por el balcón.

    Siento la pérdida de la tuya, se ve que le tenías cariño.
  18. por lo menos lo hicieron en un lado, aunque seguro que se plantearon hacerlo en el medio
  19. #14 Lo mató @Professor y sus restos se los dió de comer a sus tortugas.
  20. #15 Por aquellos lares no hace mucho tiempo decidieron hacer cosas peores. Es lo que tiene el humano no "domesticado", que se le va la olla.
  21. ja ja ja los alemanes en la sgm pudieron matar como 40 millones de rusos y todo, menudos criminales de mierda son ellos y toda su descendencia ....
  22. #12 Gran comentario. Nunca he tenido tortugas, pero sí un camaleón. También nos seguía por la casa y "saltaba" de su macetero para venir a que le subiéramos a nuestra cabeza; le encantaba subirse ahí arriba como si fuera una terraza y ver todo imitando el negro.
    #10 La gente que sólo ha tenido perros o gatos creen que son los únicos que interactuan con nosotros, pero cualquier animal puede llegar a mostrar cariño. De una manera u otra, pero aquí todos somos animales :-)
  23. #12 Supongo que #10 se refiere al hecho a que los perros son el resultado de miles de anios de coevolucion con los seres humanos. Hay un vinculo real entre un perro y su amo, el sabra distinguirte entre cualquier otro ser humano y te echara de menos si no estas. Probablemente si hubieses soltado a esa tortuga en otra casa con otras personas hubiese seguido a sus ocupantes de la misma manera cuando le tocase comer o quisiese cosquillas.

    Que tampoco te quiero ofender, se ve que tratabas al bicho con mucho respeto y carino. Pero me da la sensacion de que los propietarios de estos animales veis cosas que realmente no estan ahi.
  24. #22 La gente que sólo ha tenido perros o gatos creen que son los únicos que interactuan con nosotros, pero cualquier animal puede llegar a mostrar cariño. De una manera u otra, pero aquí todos somos animales

    He tenido más animales pero todos domésticos. Los salvajes, como las tortugas, en su hábitat es donde deberían estar.
  25. #23 Hay un vinculo real entre un perro y su amo, el sabra distinguirte entre cualquier otro ser humano y te echara de menos si no estas.

    Pues no sé yo si hay más vínculo entre humano y tortuga que con los gatos... xD
  26. Parece que animales descerebrados hay en todas partes, y no me refiero a la pobre tortuga.
  27. #7 Las mascotas ideales son las ratas. Puedes enseñarles a hacer mil cosas, no se escapan, se cuidan ellas solas y son de lo más cariñoso que existe.
  28. #16 Hombre, esque ES como una armadura. Al menos en ese trocito no deberia haber nada. En un vídeo de esos de Facebook vi una tortuga marina que habia crecido con un plástico alrededor de la cintura dandole forma como de 8. Unos ecologistas deciden deshacer eso porque le causaba problemas y le cortan el caparazón, haciendole otro nuevo con una impresora 3D. Pues lo cortan a machete con una radial, asi que imaginate.
  29. Tengo entendido que la sensibilidad en el caparazón es como la de una uña. Perciben las vibraciones porque estas se transmiten al interior.
  30. #27 Un amigo tuvo una rata. Se la regalaron de un laboratorio que las iban a matar.
    Él estaba contento con su rata :shit:
  31. Es alucinante. Por qué no se cogieron la máquina de taladrar y se hicieron lo mismo en el rabo? Pero no en el de la tortuga, eh? en el suyo propio. Lo que hay que leer :-/
  32. #30 Dile a tu amigo que una rata es un ser social (en cambio un hamster no). Necesita estar acompañado de otra rata. Se deprimen mucho si no.
  33. #4 yo me las llevé de vacaciones a las dos. En el coche iban en dos tuppers pequeños con tapa y con algo de agua y un par de agujeros colocados estratégicamente para que pudieran respirar y no se saliera el agua (casi).
    En el camping las teníamos en un tupper grande de los chinos (de esos de guardar ropa, unos 50-60 litros). Nuestra parcela se convirtió en lugar de peregrinación de todos los niños del camping para verlas. Las atiborraron a saltamontes y bichillos varios que cazaban para dárselas.
  34. #5 si las tienes en un sitio adecuado, no en la típica mini tortuguera con palmera, es como cualquier otro animal bien cuidado. En cautividad si, pero en un espacio más o menos grande, simulando su hábitat natural, con condiciones de luz, agua, temperatura, uva, etc.
  35. #4 No se qué clase de tortugas tenías, pero creo que la mayoría pueden viajar perfectamente en una caja sin agua. Y tampoco hay que cambiarles el agua cada x horas, porque no son peces que respiren de ella.
  36. #2 O más sencillo aún, como hacía yo de pequeña, dejarla encerrada en el baño con suficiente comida y agua.
  37. #9 Dejar tortugas de otros paises libres en el campo es una barbaridad que está acabando con las de aquí.
  38. Estamos hablando de un agujero mínimo en un caparazón. El daño que le hicieron es como si a ti te cortan una uña. A parte de ser un método singular, ¿dónde coño está el problema? Todavía si hablamos de si se puede enrollar el cable, vale. Pero ¿por el agujero?
  39. Lo suyo hubiera sido dejarla a cargo de alguien, pero no pensaron en usar algún tipo de cinta adhesiva para sujetarla al cable antes de hacerle un piercing?
  40. #35 Eran viajes de todo el día (cruzarse España de punta a punta) y si se quedaban al aire se les resecaba la piel (no eran tortugas de tierra, eran de esas "de Florida")
    Lo de cambiar el agua es porque huele mal, se hacen caca..
  41. #27 aaahhhh, lo siento pero que asco me dan, prefiero cualquier otro bicho antes que un roedor
  42. #35 No, hay tortugas terrestres y tortugas acuáticas. Las segundas necesitan estar en agua, pero no por respirar, sino por su piel y mucosas.
  43. Que les pongan a ellos unos grilletes y los aten a una farola con una cadena de dos metros. A ver qué les parece la idea.
  44. #6 de esos cayeron muy pocos ... solo los que le tomaron por sorpresa
  45. #12 nosotros cuando era pequeño tenia un galapago leproso cogido del rio y estaba entre la macetas y comía con los gatos después de 5 años, como tuvimos que hacer obras y era peligrosa para el , la llevamos al rio y la soltemos de nuevo.
  46. El Quelonio, conocido crápula famoso por sus borracheras.
  47. #45 se llegó a curar? Pensaba que la lepra se había extinguido...
  48. #12 sisi una barbaridad de cariño... xD
  49. #47 no, no estaba enferma.. es la especie autóctona es.wikipedia.org/wiki/Mauremys_leprosa
    le llaman leproso por que cuando llega a mayor algunas placas del caparazón se le caen por el moho y algas,
  50. #17 hombre es que fuera del agua no ven bien y no distinguen la profundidad. No que sean suicidas coño. Vaya mendrugazo
  51. #25 oh, tú sabes perfectamente qué gato es tu dueño, te lo va a recordar a cada rato
  52. #38 Es una salvajada hombre. El caparazon las capas internad tienen sensibilidad. Ademas se puede infectar esa herida. Es una cerdada.
  53. #50 Yo qué sé, era un criajo aún, pero vamos, que parece que no fui el único que la sacaba de la "pecera" para que andase por casa y a otros no les ha ido mal.
  54. Yo tengo una hace diez años con su estanque y arena. No da guerra. La echas de comer en verano 3 o 4 veces a la semana y en primavera una vez y suficiente. Son animales que no recomendaria, te las dan como una moneda de 25 pesetas y acaban pesando casi 3 kilos. En un piso o compras un filtro externo y le montas un acuario de 200 litros para ella sola u olvidate. Ademas no la puedes soltar y si la cuidas bien puede vivie mas de 20 años. Lo mejor es no tener una, ademas digan lo que digan aqui, no dan cariño. Puede aprender a responder ante estimulos, pero cariño no te van a mostrar nunca. Un saludo.
  55. #53 jajajaja madre mia. Yo acabo de poner un comentario. No las recomiendo colo mascota la verdad.
  56. #55 Acabo de verlo, ya veo que de experiencia sobrado. Las mías eran muy pequeñas y no iban a crecer tanto porque creo que las vendían precisamente en plan "mascota de niños", no sé si eran de alguna especie concreta, hace ya demasiado de eso (me hago viejo {0x1f474} ) . Yo quería perro pero no había manera de convencer a mis padres y lo que se les ocurrió para que dejara de darles por saco fueron las tortugas. Yo no tendría como mascota más que a perros (los tengo de hecho), los gatos no me hacen ni fu ni fa y el resto de animales creo que deberían vivir en su hábitat natural, no estaría cómodo sabiendo que les privo de libertad cuando no son animales de compañía. El perro al fin y al cabo ha sido una modificación del ser humano para convivir y ayudar, los míos viven que más quisiera cualquiera ser ellos, pero no quiero peces en un acuario, la verdad.

    Te quedan más años con la tortuga que si hubieras tenido un hijo, ¡madre mía! xD
  57. #56 . "El perro al fin y al cabo ha sido una modificación del ser humano para convivir y ayudar, los míos viven que más quisiera cualquiera ser ellos, pero no quiero peces en un acuario, la verdad.".
    Los peces son mucho más felices correteando por el pasillo. :troll:
  58. #45 a ver si no hubiera perdido ya el instinto de buscarse su propia comida...
  59. #54 La que tengo le das pan, trozos de zanahoria, lechuga y ves que deja más de la mitad cuando vas a cambiarle el agua casa día o dos . De tener que echarles mucha comida no son.Lo que sí he recibido de ella son mordidas, la muy...aunque el día que escapó del barreño a la mesa y saltó de esta al suelo y estuvo de parranda la busqué por todas partes. Aún no me explico cómo lo consiguió.
  60. #34 mi tio tenía un par de tortugas en su chalet de la sierra, vamos las tortugas no habían podido tener mejor vida, las tenia sueltas por el jardín y por en medio cruzaba un pequeño riachuelo al que le había hecho un agujero para que formara un pequeño estanque. estaban como en estado salvaje pero a salvo de depredadores y con comida, aunque a veces ni la tocaban, comerían sus bichos de por ahí.
    Ahora no concibo tener a un pez o a una tortuga en una pecera por decoración... ya hemos avanzado los suficiente como para saber que un animal no es un elemento decorativo.
  61. #6 Algunos habrán caído pero eso no contradice el comentario de Professor. Las mentes más brillantes fueron eliminadas del mapa.
  62. yo cada vez estoy más convencido de que gran parte de las personas que tienen animales (mascotas) no es por amor a los animales (generalmente es por carencias afectivas, por modas, por caprichos, etc)
  63. #58 no lo dudo.. lo cogimos ya grande y estuvo con nosotros unos 3 años, ademas cuando son mas grande suelen ser mas onivoros y comen casi de todo. que cuando son pequeñas
  64. #22 Yo tuve una conejita (que pena que vivan tan poco tiempo), era igual que un perro, se tumbaba con nosotros, queria caricias, jugaba, y nunca jamas mordía(si le ponías la mano en la boca agachaba la cabeza para que la tocaras, evitando morder), iba suelta por casa y se llevaba genial con mi perra de 27kg.

    Fue muy dura su perdida, fuimos muy felices con ella y ella con nosotros, pero la llamada de la naturaleza llega tarde o temprano, aun cuando la recuerdo tengo que contener las lagrimas
comentarios cerrados

menéame