edición general
353 meneos
1219 clics
Denuncian el "despilfarro" de la Navidad de Vigo saboteando el cableado de las luces

Denuncian el "despilfarro" de la Navidad de Vigo saboteando el cableado de las luces

El 'Colectivo Corta Cables' asegura que ha saboteado varios montajes lumínicos de la ciudad de Vigo con el fin de denunciar el "despilfarro" de recursos de los ayuntamientos a pesar de que hay "millones de personas en situación de pobreza energética que no pueden calentar sus hogares".

| etiquetas: despilfarro , sabotaje , luces , vigo
12»
  1. Cuando voy a Vigo me molestan mucho los semáforos. Si me pongo a cortarles los cables ¿Tendré su apoyo? ...no?
  2. #39 Hay que ser pailan para confiar el crecimiento económico de tu ciudad a unas luces y a una subida de ingresos de los hosteleros.
  3. #77 Seguramente el cuñado progre del ciudadano que se paga noches de hotel en plenas Navidades para ir a Vigo desde muy lejos a ver las luces.
  4. #37 corrijo la errata de mi comentario: genera mucha más energía (mayormente renovable) de la que consume.
  5. #9 Sería graciosa la vista ante el juez. Y por las risas que nos echariamos gracias a tu inconmensurable sapiencia, merecería la pena. Te doy ideas, tendrías que hacerte una defensa a lo búfalo bill del capitolio.
  6. #102 Es lo único que tiene que hacer un alcalde de un país que ha apostado por el sector turístico en vez del sector industrial. Se ciñe a sus competencias.
  7. #17 blanco y en botella pero aún habrá quien se niegue a verlo.
  8. #86 ¿Más que una clema y un trozo de cinta aislante? En cualquier caso son costes despreciables.
  9. #76 claro, porque la electricidad de mi casa la pagan todos con sus impuestos. Esas falacias que os gusta usar tienen muy poco recorrido.
  10. #85 Mejor dejar que se despilfarre, si total solo se vive una vez...
  11. #108 no es técnicamente aceptable, ni legal, reparar un cable cortado con una clema envuelta en cinta aislante, y menos en una instalación a la intemperie. Pero aún suponiendo que hagan esa chapuza, el coste de la mano de obra de la persona que lo vaya a reparar es mayor que el consumo que puede tener uno de esos montajes en un par de noches...
  12. #109 No veo la falacia por ningún lado. Los bienes públicos son de todos, y sabotearlos nos afecta a todos. A ti te parece fenomenal supongo porque para ti no nos afecta a todos, y quizás si hiciesen algo que te afectase directamente a ti, te darías cuenta de lo errado que estás.

    Por lo demás, gracias por el plural mayestático, pero me puedes tratar de tú.
  13. #13 hay niños de primaria que leen muy bien
  14. #112 Pues mi casa no es un bien público y por eso no es de todos, la diferencia es evidente pero me parece que lo que no quieres es reconocer tu falacia pero no me sorprende, es una de las dos opciones que hay cuando se es descubierto, aceptarlo o seguir negandolo.
  15. #111 Es así porque esa instalación se hace para defraudar, lo hace cuando la dejan funcionar y lo sigue haciendo cuando la intentan boicotear. El caso es que los contribuyentes van a pagar el capricho del alcalde y cuanto mas se quejen mas dinero irá a ese fraude.
  16. #102 Hay muchas formas de hacer crecer económicamente una ciudad, tanto fijas como temporales. En este caso se aprovecha la navidad y cuando termine se buscan otras fórmulas, sin dejar de lado las medidas fijas. Esto es un extra temporal.
  17. #60 Buena apreciación.
  18. #21 El chocolate del loro. Pregunten a cualquier electricista, por cierto, pocas instalaciones de navidad tienen menos de 100 leds, 100 leds me caben en una tira detrás de la tele, 120.000 leds tiene sólamente el árbol de navidad de Vigo.

    #60 Es el único mensaje que ha encontrado una crítica real, sin acritud.

    Y aún pagando el importe acordado, se reduce la contaminación y el despilfarro sin añadir gastos reales, pues de ser así, el mantenimiento suele estar incluído en el contrato.


    #92#85 #80 #76 #78 #63
  19. #107 Que les molesta la protesta activa y punto, le van a sacar cualquier pero que se les ocurra, sepan de lo que hablan o no.
  20. #4 al final está baratisima la luz este invierno, 4 centimos hoy, en verano estaba a 40. Bastante más despilfarro es cortar el cable y reponerlo
  21. #5 este invierno esta baratisima la luz, hoy 4 centimos, en verano rondaba 40 antes del tope de gas, asi que no tienes razon
  22. #25 #17 y el electricista fue a reparar la luz em bici no? xD #5 solo el transporte del coche gasta mucho mas que las luces led y mas este invierno que esta baratisima la luz, hoy 4 centimos
  23. #122 No se canse, no estoy deacuerdo y ya he expuesto mis argumentos bien claritos, 120.000 leds (sólamente el árbol de Vigo) apagadas un par de horas es ahorrar mucho más que mover un coche 5 km y reparar un tramo de cable, pero sigan argumentando eso, a ver si se dan por aludidos en el colectivo y cortan más para que no quede duda alguna.

    Por cierto, le devuelvo el negativo mal empleado. ;)
  24. #61 ya daría pena de antes, digo yo
  25. #114 Si te digo que ojalá alguien corte la acometida general de tu barrio porque ha decidido que tu barrio está gastando mucha luz, encontrarás otra excusa. En fin, típico de los activistas de sofá cuyo mayor logro conseguido del mes es alegrarse de una gamberrada.
  26. #53 porsupuestisimo todisimarazon tengausted.
  27. #70 #97 #77 Si España tiene disponibles 100 unidades de energía pero necesita 120, una de dos: o el estado central lo raciona, o lo deja en manos del mercado, que mediante el precio, regulará la demanda hasta ajustarla a esas 100, que es el caso actualmente*.

    Si Vigo gasta 1 unidad y está dispuesto a pagarla, no estará disponible para otros.

    Tampoco es que el alumbrado de Vigo sea un % significativo del consumo de España, pero en este contexto donde hay hogares que no tienenpara calentarse, gastar en alumbrado (no sólo en Vigo) es un despilfarro. Si esa energía en vez de alumbrar estuviera en el mercado, ayudaría a bajar precios.

    La lógica (neo)liberal dice que el mercado se autoregulara, cosa que es verdad, pero autoregularse significa que los que mayor rendimiento saquen por unidad de energía serán los que estén dispuestos a pagar más. Vigo gana mucho más por unidad de energía gastada que una familia pobre, asi que vigo estará dispuesto a pagar precios que la familia pobre no.

    *en España hay medidas de "racionamiento" (tope al gas, por ejemplo) y mucha regulación, pero en general está en manos del mercado
  28. #129 Pero es que España no tiene ese problema energético que comentas. Nadie se queda sin luz o calefacción si otros usan electricidad, ni tenemos cortes ni racionamiento.

    "hay hogares que no tienenpara calentarse, gastar en alumbrado (no sólo en Vigo) es un despilfarro"

    Siguiendo esa lógica, como hay personas con poca comida, nosotros no debemos comer tampoco y mucho menos hacer banquetes. Y como hay personas con poca ropa, pues tampoco debemos renovar armario si podemos. Argumento totalmente absurdo.

    Como ya se ha dicho, ese gasto en alumbrado es una inversión. Es una atracción turística, la gente viene, llena hoteles, come en los restaurantes locales y se lleva recuerdos comprando en comercio local. Al final acabas ganando mas de lo que has "despilfarrado" y que si no hubieras hecho ese gasto, no tendrías esos ingresos.

    www.europapress.es/galicia/noticia-vigo-ultima-encendido-navidad-hotel
  29. 118 mi comentario no contenía ningún tipo de acritud, lamento que así lo hayas interpretado.
    Para hacernos una idea... puedes tener en cuenta el árbol de navidad de 120.000 leds. Si cuentas 0,3 W por led (en realidad consumen menos), son 36 kW. Están encendidas 4 horas al día aproximadamente, por lo que consumen sobre 150 kW h. Si consideramos un coste de la energía para el ayuntamiento de 0,20 €/kW h, son 30 € de gasto cada día (siendo muy generosos).
    Con ese dinero igual pagas la mano de obra del electricista para reparar el cable...
  30. #118 mi comentario no contenía ningún tipo de acritud, lamento que así lo hayas interpretado.
    Para hacernos una idea... puedes tener en cuenta el árbol de navidad de 120.000 leds. Si cuentas 0,3 W por led, son 36 kW. Están encendidas 4 horas al día aproximadamente, por lo que consumen sobre 150 kW h. Si consideramos un coste de la energía para el ayuntamiento de 0,20 €/kW h, son 30 € de gasto cada día.
    Con ese dinero igual pagas la mano de obra del electricista para reparar el cable, y creo que hablamos de la composición más grande...
  31. #130 ¿como que España no tiene ese problema? No lo tiene esta semana, pero hace nada se estaba rompiendo un récord histórico tras otro en el precio de la luz. Si algo es caro es porque es escaso.

    La lógica liberal/capitalista es esa, el mercado, mediante el precio, asiganara los recursos a quien más eficientemente lo use, entendiendo por eficiente el que mayor retorno consigue. Vigo usa la electricidad más eficientemente que una familia pobre.
  32. #5 100.000 leds de navidad gastan 3,7Kwh o 0,75€ la hora si el kW está a 20 céntimos. Difícil que hayan ahorro algo significativo.
  33. #135 Los admin no, todo Menéame.
  34. ¿También les roban el cobre?
  35. #49 sip, pero lo importante es el mensaje, no el ahorro.
  36. #60 lo lógico en estos casos es que se conecten a los cuadros de alumbrado público existentes, de titularidad municipal, por lo que no hace falta un nuevo contrato, ni acordar nada... ya se factura directamente al ayuntamiento.
  37. #124 En navidades en el centro comercial gran via, antes de las luces, no entrabas.
  38. #110 Es un “despilfarro” minúsculo en comparación con los múltiples despilfarros que acometemos en estas fechas. Y no parece que a la mayoría de la gente de Vigo les parezca mal.

    Dejémosles que pasen la Navidad tranquilamente.
  39. #118 Ya has confirmado que no tienes ni idea. Gracias por despejar la duda.
  40. #47 No he dicho que no ni nada parecido, la culpa es mia por hacer comentarios tan largos xD
  41. #54 eso también, no te lo niego, pero vamos que nos vamos a criticar a chorradas así cuando aquí en galicia tenemos cosas mas mierda que la iluminación, así en resúmen, es lo que quería "de decir" :-P
  42. #143 PD sé de sobras quien gobierna ahí, mi suegro es del psoe, y tiene fotos con el ahí de cosas de ellos que hacen los afiliados. Que eso debe ser como una reunión del club de la petanca para gente mayor, toda la pinta.
  43. #73 Lo que viene siendo las puertas de la entrada del Zendal. Una fuente nueva en una rotonda, en mi ciudad, costó 1 millón de euros.
  44. #141 No me meto ni me he metido con los despilfarros en ningún momento, pero igual que te parece bien la forma de celebrar de unos yo creo que el acto de protesta tambien entra en el derecho de otros.
    Eso sí, igual que el que va a diafrutar paga por lo que consume, el que vaya a protestar que asuma tambien que va a pagar lo que estropeé.
  45. #126 Eres un libro abierto acusando de tu cabezonería a quienes no conoces, no paras de darle vueltas para no dar tu brazo a torcer, muy bien, pues yo soy el cabezota y la perra gorda para tí. Por cierto, lee #148 para que veas de que va esto de tener derechos y responsabilidades ¿Pagarías tu por los daños de cortar la luz a un barrio? Porque yo pagaria los del alumbrado navideño pero no la burrada (falacia de la pendiente resbaladiza) que planteas tu.
  46. #149 Pendiente resbaladiza, dice el otro. O no sabes lo que es o no te enteras del argumento xD
  47. #9 Encima, como les pille cualquier vigues les parte la cara: las luces serán una gilipolez, pero están dejando un pastón en la ciudad. Con una inversión MÍNIMA (porque supone calderilla para el ayuntamiento) los beneficios que está trayendo a la ciudad son INMENSOS.
    Este grupito terrorista lo hace por motivos claramente políticos.
12»
comentarios cerrados

menéame