edición general
638 meneos
1624 clics
Las dependientas de Sevilla declaran la ‘guerra' y tres días de huelga: “Ganamos menos de 650 euros”

Las dependientas de Sevilla declaran la ‘guerra' y tres días de huelga: “Ganamos menos de 650 euros”

Rosa entró a trabajar con 16 años en Zara, hace 32 años, y gana de salario base 735 euros al mes por un contrato de 36 horas a la semana. Entre festivos y comisiones, puede rozar los 900 euros en ocasiones. La huelga, según Esther Izquierdo de CCOO, ha sido un “éxito”, aunque muchos centros comerciales han cerrado sus puertas durante la manifestación para luego abrir al terminar la protesta de las trabajadoras. El paro está convocado para este viernes, 29 de junio, y para el sábado 30 y el lunes 2 de julio.

| etiquetas: zara , sevilla , salario , huelga , convenio
Comentarios destacados:                                  
#6 #1 Yo entiendo, que el trabajo menos cualificado, el que podría hacer cualquier con una explicación de 15 minutos, te ha de dar para vivir normal, sin ningún lujazo (no te vas a ir a Maldivas todos los años, pero sí a Albacete a pasar el fin de semana si quieres), pero sin malvivir, sin dejar de poner la calefacción en invierno por no poder pagarla. Con 650€ al mes no tengo claro si vives o malvives.
«123
  1. @efectogamonal donde estás cuando se te necesita!
  2. #1 ójala fuera así de simple.

    Por ejemplo, si generas mucha riqueza pero eres fácilmente reemplazable, ya sea por exceso de oferta en tu perfil o por falta de especialización del rol, sueldo bajo.

    Una empresa va a pagar un mix entre lo mínimo para que hagas tu trabajo efectivo y lo suficiente para que te mantengas la media de tiempo que estipulan.
  3. Las máquinas de autocobro son más baratas.
  4. #1 a pesar de no estar en desacuerdo contigo hay que decir que los sueldos en España son una miseria en comparación con nuestros vecinos, eso hace que no se mueva el dinero (macroeconomía) y no se generen nuevos puestos de trabajo y no se genere más riqueza en el país, no son solo los sueldos de gente sin estudios, es en general, sueldos de miseria en todo el país
  5. #1 Yo entiendo, que el trabajo menos cualificado, el que podría hacer cualquier con una explicación de 15 minutos, te ha de dar para vivir normal, sin ningún lujazo (no te vas a ir a Maldivas todos los años, pero sí a Albacete a pasar el fin de semana si quieres), pero sin malvivir, sin dejar de poner la calefacción en invierno por no poder pagarla. Con 650€ al mes no tengo claro si vives o malvives.
  6. #4 Pero no te doblan ni colocan la ropa al sitio.
  7. #1 vas y te lo crees... :shit: :shit: :shit:
  8. #6 Pues es importante saber si con este dinero puedes tener vida
  9. #7 Entonces no son mas baratas, deberían pagar mas que en Francia, Alemania, Inglaterra, estamos en España y es una empresa rica de un empresario español y muy español
  10. #6 Con 650 euros al mes te mueres de Asoc como no tengas una pareja con un sueldo digno. En ese caso puedes usar tu sueldo para ir al cine todos los fines de semana.
  11. #12 Y leyendo tu comentario creo que podrías machacarte los dedos con un martillo. Nos ahorrarías unos meses de sandeces.
  12. Raúl Solís Raúl Solís • Hace 4 días 3 minutos en leer

    Una noticia anunciando una huelga dos días después de haber acabado no parece muy interesante.
  13. #1 Sin esa gente que no ha estudiado y que trabajan como cabrones, los estudiosos os las ibais a ver bastante putas. Tan importante, o más, es la empatía como ser el más listo de tu barrio.
  14. #12 como tu madre no?
  15. #1 La riqueza que generan es estratosféricamente bastante más que lo que ganan.
  16. #4 No me pagan para hacer el trabajo de la máquina o de la persona que sustituye la máquina.
  17. #16 Eso le iba a decir, que quizá quiera esa solución para la mujeres de su familia xD

    Tranqui, #12, sólo estamos “trolleando” como tú. Todos sabemos que las mujeres de la propia familia son sagradas, ¿eh que sí? A la demás, que se las folle medio Cuenca por la fuerza.
  18. Ánimo y ojo con los de CCOOUGT que son unos traidores.
  19. #6 a primera vista y también lo dice en ele artículo, es un trabajo para una persona de 16 años o similar que viva en casa de sus padres y lo use como complemento a sus estudios. O eso debería ser y estaría bien. 36 horas. Desde luego para vivir no da.
  20. " entró a trabajar con 16 años en Zara, hace 32 años, y gana de salario base 735 euros al mes por un contrato de 36 horas a la semana"
    Ha estado 32 años sin hacer ningún cambio en su vida, sin mejorar sus cualificaciones para poder optar a un trabajo mejor y sin moverse de la empresa en la que empezó a trabajar, y se sorprende por seguir cobrando el salario mínimo, si sigue en un puesto introductorio al mercado laboral, seguirá cobrando un sueldo introductorio al mercado laboral.
    Después de 32 años ha podido aprender perfectamente como funciona una tienda, que se necesita, que se puede cambiar y que se puede mejorar, lo suficiente como para poder poner una tienda propia, o poder subir a ser encargada y de ahí a puestos de gerencia en esa u otra cadena, pero no, de cajera que se está muy bien así.

    Luego otras que se quejan de que tienen sueldos bajos, pero curran 2 días a la semana, no esperes 1000€ al mes con eso, otras con 20 horas...
    Joder, es que son contratos para gente que necesita compatibilizar con los estudios, o que está empezando a trabajar y tiene que aprender con jornadas cortas. Pero seguimos pensando que hay trabajos que se pueden seguir haciendo con 50 años, tres niños y una hipoteca.
  21. #22 ... Después de 32 años ha podido aprender perfectamente como funciona una tienda, que se necesita, que se puede cambiar y que se puede mejorar, lo suficiente como para poder poner una tienda propia, o poder subir a ser encargada y de ahí a puestos de gerencia en esa u otra cadena, pero no, de cajera que se está muy bien así... con 650 € al mes, ¿como lo haces para poner una tienda propia?
  22. Me parece genial, que luchen por un sueldo mas digno compensado con las horas que las/los deben obligar a hacer.
  23. #1 Tu afirmación se desmiente por sí sola. Hay mucha gente muy "estudiada" que cobrará más o menos lo mismo. Pero aún así apuntaré una curiosidad: la base de toda riqueza es la agricultura. Se empieza por ahí y el resto de actividades se construyen con esa base. De dónde te crees que sacan el tiempo todos los eruditos para estudiar? Con una mano estudian y con la otra plantan maíz o qué?
  24. #5 porque nuestros vecinos no trabajan doblando camisetas. Ese es el trabajo que en el extranjero un estudiante hace en sus horas libres para ahorrar/chuzarse el fin de semana. Solo en España trabajos de mierda como este son considerados profesión.
  25. #17 no estoy tan seguro cuando el comercio online, incluso el de Zara, sube como la espuma.
  26. No llega a las 40 horas semanales por un trabajo sin ninguna cualificación. Que esperan ganar? 2000 al mes por su cara bonita?
    Si te quedas 30 años estancado en un curro de mierda y no haces nada en esos 30 años por mejorar ahora no te quejes.
  27. #5 La riqueza la generan un porcentaje mucho más alto de puestos cualificados e industria y España no tiene ni una cosa ni la otra porque somos un país de camareros que vive del turismo.

    Subir los salarios no genera riqueza por sí mismo. Si a todo el mundo le subes un 10% pues el próximo año tendrás un IPC del 5%-10% por lo que la gente se queda como estaba.
  28. #18 El trabajo consiste en ceder parte de tu tiempo a cambio de dinero.

    En los comercios con autocobro tengo comprobado que si voy al autocobro tardo menos de medio minuto en pagar y salir, mientras que en las cajas atendidas puedo tardar entre dos y quince minutos, según la cola de gente que haya.

    Por lo tanto, si tenemos en cuenta que tiempo = dinero, me sale a cuenta usar las máquinas de autocobro. No me pagan, pero me ahorro perder tiempo.

    Sí, ya sé que es una experiencia sesgada porque a día de hoy la mayoría no usan las autocobro y por eso hay colas en las atendidas. Pero es lo que es hoy por hoy, así que hoy por hoy me sale a cuenta usar las autocobro.
  29. #26 Ahí le has dado.
  30. #1 Pues chico riqueza generan un huevo porque el tiparraco jefe está putrefacto de dinero, tu punto no se sostiene.
  31. #26 Y camareros?
  32. #29 eso no es así, no es relación directa, si subes salarios la gente gasta más y se ofrecen más servicios lo que redunda en mayor competencia y el nivel de precios apenas fluctúa. Ahora mismo mucha gente solo tiene el salario para subsistir lo que significa que el consumo está al mínimo
  33. #27 y que tiene eso que ver?
  34. #2 de huelga
  35. #25 Hombre, agricultura, pesca y ganaderia en una pata, industria en otra; no solo la agricultura.
  36. Los comentarios de algunos me dejan estupefacta, estamos hablando de uno de los tíos más ricos del mundo que, cómo el 99% de los muy ricos que existen, lo ha conseguido a fuerza de explotar y pisotear a los demás, pero no, las responsables de cobrar una puta mierda con unos contratos de mierda son ellas no el que las paga, es flipante.
  37. #25 El sector primario, no solo la agricultura y tampoco es el único. Tal vez necesites ir al médico una vez cada dos meses y una vez al año recurras a los servicios de un abogado o ingeniero, tal vez cambies de electrodomésticos o coche cada cuatro años, pero seguro que comes como poco tres veces al día.
  38. #23 D'oh, emprendiendo, ostras, emprendiendo. Es que se os tiene que explicar todo!
    Mira coges tus ahorros, todos sabemos que cobrando esos sueldazos da para pagar alquiler y vivir si no se malgasta, ya lo dijo Villalobos.
    www.elplural.com/politica/2018/01/16/villalobos-pide-los-jovenes-ahorr
    Luego, se coje un local, reformas, apertura (30 días pagando con el local cerrado), autónomos, alquiler, luz, agua... Y alá te cuesta más dinero estar cerrado un mes de lo que ganabas antes, cualquiera no se forra. :-D
  39. #37 Indefinida {0x1f525}
  40. #23 Para poner una tienda propia igual es imposible pero para optar a un mejor puesto en esa empresa o sector quizás es más factible.
  41. #22 Poner una tienda propia, dice. Algunos pensáis que el dinero para montar un negocio crece de los árboles.

    Y lo de ser encargada lo mismo, 1) No todo el mundo vale para ser encargado y 2) Igual ni siquiera ha tenido esa posibilidad.
  42. E N O R M E S
    Muchísimo ánimo y ni un paso atrás!

    LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
  43. #1 Generan tan poca riqueza como los seguratas del aeropuerto, que cuando hicieron huelga el año pasado le faltó tiempo al ministerio para enviarles a la guardia civil.
  44. #34 Lo mismo

    Vivo en UK y mi pareja lleva trabajando en hostelería +5 años. Normalmente, la gente que trabaja en hostelería aqui en restaurantes no de lujo son eso, estudiantes o extranjeros que no tienen estudios, bien porque no los han terminado o porque nunca los han cursado. Mi pareja (no es española) nunca pensaría en dedicarse a ese trabajo de por vida porque ...bueno, no es una profesión de mucho recorrido, a no ser que inviertas en tu propio negocio. Ella está estudiando ahora para dedicarse a otra cosa en el futuro.

    Camareros, Chefs, Limpiadores......trabajar en hosteleria es duro y sacrificado y un trabajo de mierda, pero no puedes esperar cobrar más de lo que produces. Quizás en Suiza puedes cobrar 5€ por un cafe pero no en España
  45. #4 ¿Y porqué aún no están?
  46. #36 que la riqueza generada por una cajera o una doblacamisetas en Zara no crece, sino que se reduce
  47. #43 ... quizás ... esa es una palabra clave

    con 650€ al mes, lo más probable es que vayas tan justito que te sea imposible ni ahorrar ni mandarlo a paseo, por que aunque es una miseria, es seguramente la única miseria que te llega.
  48. #49 Porqué? Se reducirá si se reducen las ventas en tienda, no si aumentan las ventas por internet, no?
  49. #51 Ya, eso es lo que insinuaba, que las ventas en una plataforma se reemplazan por la otra.
  50. 1.- Se sustituyen trabajadores por maquinas.
    2.- Se obliga a pagar un impuesto similar al IRPF o más alto por cada trabajo cedido a la automatización (o se revisa el sistema fiscal arpa gravar adecuadamente para garantizar el reparto de riqueza)
    3.- Se instaura una RBU que permita a todo el mundo vivir una vida de ocio y disfrute personal sin estar esclavizados al trabajo.

    O si no se sigue automatizando, deja de haber consumidores y el sistema se hunde.
  51. #35 Te equivocas, lo que importa es la relación entre el valor que genera el trabajador y el sueldo del mismo. Si aumentas el sueldo, podrás tener más demanda, pero el valor que genera el trabajador es el mismo. No porque venga más gente a comprar a las tiendas el trabajador dobla más camisetas. Si es capaz de doblar 100 a la hora, pues dobla 100 a la hora, entre la gente que entre. En ese caso, si el empresario quiere mantener el margen del que le provee el trabajador tiene que aumentar precios.
  52. #6 Exacto, hará ya unos 10 años (algo mas) pero en Irlanda, con un curro de mierda (una gasolinera) podía vivir: pagar el alquiler, comer y salir un rato los findes.

    No daba para lujos pero si para vivir.
  53. #6 Sucede una cosa curiosa con los sueldos y es que en teoria puedes llegar a vivir peor que los esclavos, vale que tu jefe no te va a dar de latigazos pero por otro lado la comida y un techo sobre la cabeza lo tienes asegurado.
  54. #28 #1 #¿Pueden vivir con ese salario? ¿No? Pues entonces están cobrando muy poco. O que pollas va a ser esto, ¿si no estudias no tienes derecho a vivir? Me cago en la puta. Estoy hasta los cojones de la falta de empatía de la gente y de LOS HIJOS DE PUTA que se alegran que en España exista la sociedad de CASTAS de la India, ya sea por el dinero que tengan o por los estudios que hayan cursado.

    Puto asco.
  55. #44 Si en 32 años no has sido capaz de aprender a ser encargado y valer para eso, pues te mereces tener un trabajo de mierda con un sueldo de mierda. Y si no ha tenido la oportunidad es porque las oportunidades no te vienen, vas tu a por ellas y las creas con tus actos, si no haces nada nadie va a venir a decirte "ey, quieres este puesto?"

    El dinero para montar un negocio sale de un banco, lo sé mejor de lo que me gustaría, al igual que sé que luego quieren que se lo devuelvas y que pasas unos años jodidos hasta que devuelves el crédito que te dieron.
  56. #15 Eso.
    Todos hablan de médicos, profesores o policías, pero como Paco el repartidor o Manoli la del mocho dejen de hacer su trabajo dos días, todos los médicos, profesores y policías se comen los mocos.
  57. #6 yo al final no se lo que cobran.. el titular habla de 650, la entradilla dice que 735 de salario base por 35h, y luego añade que casi 900 añadiendo festivos y comisiones...
  58. Para cuando os hagan loas de Amancio...
  59. #57 Por un trabajo de esas características puedes vivir, no ha todo tren claro.

    Es absurdo, que pretendes que un cajero de Mac Donald tenga que ganar 1800 por 20 horas para vivir bien?.
  60. #57 Un comercio no es una ONG, si tu trabajo genera 1000 euros, tienes suerte si te pagan 800. Genera 3000 y ganaras 2500.

    Lo que tiene que hacer la gente es preocuparse de llegar a mejores trabajos en lugar de lloriquear, estamos fomentando una sociedad de retrasados mentales que quieren que el estado les de de todo por que ellos lo valen.
  61. #33 El tiparraco es quien genera la riqueza, un dependiente es un peón que pueden sustituir por una caja automática.
  62. #28 #22 ssh calla, que decir cosas con sentido común está mal.....

    y no solo 735, las horas extra y festivos (que por lo visto, entran dentro de las 36 horas semanales) suben a 900€.

    El problema de este país es que queremos no hacer nada, y que nos de para irnos de vacaciones y tener 2 chalets.

    #57 exactamente, para que voy a estudiar si ya vivo bien siendo dependienta o dependiento? para que matarme a estudiar 5 años para cobrar solo el doble que un cajero? no señor, si quieres cobrar bien, gánate el sueldo. Un puesto de trabajo que puede hacer el 95% de la población no merece un sueldo alto, se llama oferta vs demanda. Libre comercio.
  63. #25 Ya no vivimos en el neolítico.
  64. #40 La base se toda riqueza ERA* la agricultura.
    En la actualidad hay países casi sin sector primario muy muy ricos y otros que producen bestialidades y son tercer mundo.

    La riqueza te garantiza buena alimentación, pero no quiere decir que quien la produzca esté bien alimentado.
  65. #17 Si eso fuese cierto podrían exigir mejores sueldos. La realidad es que no es cierto. Ese puesto de trabajo tan poco cualificado lo puede realizar cualquiera y por eso son fáciles de reemplazar y no generan ningún tipo de valor añadido a la empresa.
  66. #64 Ah sí?, y cómo genera riqueza sin peones? sin gente que le compre su producto o tb se lo compra una caja automática?, si todos los empresarios siguieran esa lógica con esos sueldos no vendían ni unas bragas, que es lo que pasa ya en gran medida, ese señor es un explotador y un sinvergüenza de primera, qué genera riqueza? para él.
  67. #15 Claro, seguro que todo el mundo de mayor quiere ser más empático, en lugar de tener una carrera profesional brillante y ser una persona productiva para la sociedad.
  68. #62 Si se necesitan 1800 para vivir bien, sí.
  69. #7 Hasta que alguien cree un robot que lo haga, que tu valor añadido sea doblar y colocar ropa en un sitio, pues no se chico ... como que me parece poco valor añadido.
  70. #3 Si eres facilmente reeemplazable no generas mucha riqueza. Generas 0 riqueza, porque estás aportando el mismo valor que el activo que puede sustituirte.
  71. #23 Si tras 32 años currando en un Zara, no eres encargada o algo mejor, es que literalmente eres un cacho carne con un grado de inutilidad que roza el retraso.
  72. #69 Cambia peones por máquinas y lo tienes.
  73. #72 Si yo estoy de acuerdo que no aportan ningún valor añadido, aún así, el salario debería darte para vivir, no sobrevivir ni malvivir. Mira mi comentario en #6.
  74. #75 Y quién compra el producto, las máquinas?
  75. #11 Lo cual básicamente significa que los trabajadores con sueldos dignos estan directamente subvencionando que estas grandes empresas paguen sueldos de mierda. Si eso a alguien le parece normal...
  76. #58 A Josef Ajram le gusta esto.
  77. #65 Ja libre comercio! Se llama explotación, oculta por leyes permisivas para comerciantes y gente con pasta. 650€ en Sevilla... los alquileres rondan los 400€, claro está de un piso/estudio, pero claro, esta "chusma" que no estudia debe vivir compartiendo piso toda su vida, y también podemos condenarla a que no se reproduzca o que, si lo hace, sean sus abuelos los que críen al hijo porque con ese sueldo, perdona, pero no da. Y no estoy hablando de ocio, que, por lo que se ve, sino han estudiado no se lo merecen.

    Venga hombre. Que vergüenza, solo están pidiendo un sueldo digno no están pidiendo "cobrar bien".
  78. #70 No sé si querrán, pero eso no me quita un ápice de razón.
  79. #80 claro, lo normal es vivir solo... mira, coges a tu pareja que cobra otros 650€, dado que cobran menos del SMI, no están trabajando las 40 horas semanales ninguno de los 2.

    650*2= 1300€ dices que el alquiler ronda los 400, me quedan 900€ para el resto de gastos. Donde está el problema?

    Por otro lado, 32 putos años en un puesto de dependienta, es decir un puesto de quinceañera que quiere sacarse un sueldo para irse de vacaciones con las amigas. En 32 años no se le ha ocurrido hacer un FP un curso o algo? nada? trabajndo 36 horas en 6 dias (asumo el domingo como libre) tocamos a 6 horas al dia, pongamos que duerme 10 horas, que va a ser que no, porque dormirá 8 o menos. nos quedan 8 horas de las cuales seguro que puede sacar 1 al día o 2, mas todo el domingo, para preparar el FP. Si no lo ha hecho, es porque no le ha dado la gana.

    Estan pidiendo un sueldo digno por no hacer mas que darle a un boton de cobrar y/o doblar camisetas. Es decir, por hacer algo que un chaval de 14 años podría hacer. No me vale.
  80. #71 Es bonito ver a personas ilusionadas con utopías, alejadas de la realidad pero felices.
  81. #63 1000 euros no generará cuando Amancio Ortega es uno de los tipos mas ricos del mundo.

    Venga todos a estudiar que van a ganar dinero. Porque claro, todas las carreras me garantizan que voy a tener un buen trabajo cuando termine.
    Ay no! Que resulta que hay gente como en Magisterio, Ciencias Sociales, Historia, Historia del arte, Arquitectura, Medio Ambiente... que terminan la carrera y no hay trabajo para ellos y tienen que trabajar en mierdatrabajos que les da... 650€! Oh vaya!

    Que hacemos? Pues que toda esa gente que estudia carreras "de mierda" (siempre hablando desde el "Dios Libre Comercio"), no son generadores de pasta gansa. ¡Haber estudiado una carrera que si que sirva, hombre!

    Me parece a mi que los retrasados mentales andan por otro lado.

    Arriba el Libre comercio despiadado! Que caigan los que no generan pasta gansa! Vivir normal solo para los elegidos!
  82. #1 "Solo te van a pagar la parte proporcional, descontando el beneficio empresarial, de la riqueza que generes"

    Eso es falso, no te van a pagar la parte proporcional de la riqueza que generes, te van a pagar lo mínimo posible y a ti te toca pelear para que te suban, cosa que harán en función de lo que pelees/negocies y la riqueza que generas.
  83. #62 De 650 a 1800 hay terminos intermedios.
  84. #21 Si el trabajo de 36 horas es un complemento a los estudios mucho no puede estudiar.
  85. #86 y cual es? Por que hablamos de 900 por 36 horas por un trabajo no cualificado.
  86. #82 Primero, ya estas obligando a una persona que para vivir TENGA QUE TENER pareja. ¿Estamos locos? ¿Te pone el contrato que tengas que vivir en pareja? ¿Ahora tu nivel de estudios/laboral te dicta con quien tienes que vivir?

    Segundo, por lo que sea, si, por cojones tienes que estudiar para poder vivir, que hagan la educación obligatoria. Ah vaya! Que ya hay un mínimo de educación obligatoria donde el estado te garantiza que tienes un mínimo de conocimientos para poder ser util para la sociedad.

    Aquí el tema es que hay gente que NO se merece tener un sueldo digno. INCREIBLE.
  87. #63 Sí, las de las tiendas de CH ganan 2500, sí...
  88. #12 premio a comentario gilipollas del día.
  89. #60 900€ en el mejor de los casos es una miseria
  90. #76 Si no aportan valor alguno su puesto de trabajo sería eliminado. Si no se elimina es porque hacen falta. Tan sencillo como eso.
  91. #27 Churras -------> Merinas.

    Estamos hablando del esfuerzo de trabajo y ganancia generada que produce un dependiente/a. Si no generase nada, el comercio donde trabaja no ganaría dinero, y además son una pieza clave y fundamental para el funcionamiento del mismo.
  92. #88 750 - 800 pavos de salario mínimo.

    Que parece que haya gente que se alegre de que haya otros que no pueda vivir normal. Que no os están quitando salario a vosotros, que lo que quieren es vivir normal.
  93. #39 si los tontos volaran, no veríamos la luz del sol.
  94. #64 Si fuera tan sencillo ya habrían sustituido esos puestos de trabajo por máquinas.
  95. gana de salario base 735 euros al mes por un contrato de 36 horas a la semana

    816 si fuese de 40
  96. #31 "El trabajo consiste en ceder parte de tu tiempo a cambio de dinero."

    Falso.

    El trabajo consiste en ceder tu TIEMPO y ESFUERZO para producir y/u ofrecer un servicio a cambio de dinero.

    Si solo estas hablando de tiempo, entonces estamos hablando de esclavismo.

    Por otro lado, actualmente tardas menos en las autocobro porque por norma general están vacías o poco concurridas dado que la gente sigue prefiriendo (por ahora) que les atienda un empleado.

    Si solo pusieras autocobro, se generarían el mismo número de colas y encima tendríamos que estar esperando a velocidades que dependen de cada uno.

    El ejemplo no es sesgado, es directamente tonto.
  97. #74 Por lo que conozco del sector, hay varios niveles (de peor remunerado a mejor) -ojo porque cada uno de ellos se llevan comisiones por venta realizada, que en el artículo o no las he visto o se omiten;

    1. Dependiente/a de 2ª
    2. Dependiente/a de 1º
    3. Auxiliar de encargado
    4. Encargado/a de tienda

    Además muchas cadenas de retail incorporan a sus oficinas personal de tienda, sobre todo a lo que se llama el Back Office (toda la parte de apoyo en las operaciones en tienda).
    También el personal de tienda puede evolucionar a otros puestos mejor remunerados sin pasar por una tienda, como escaparatista o visual merchandiser.

    Así que efectivamente, si tras 32 años trabajando en tienda no ha podido prosperar, algo falla.
«123
comentarios cerrados

menéame