edición general
600 meneos
10479 clics
Depositante, ya nadie quiere tu dinero

Depositante, ya nadie quiere tu dinero

Querido ahorrador. Imagínate que mañana vas a la sucursal más cercana de tu entidad financiera habitual. Quieres un depósito a plazo fijo, y como siempre, tratas de negociar el precio con la persona que te atiende. Pero, al contrario de lo que ocurre siempre, esta no te hace una buena oferta de esas que hacía antaño “por ser un cliente especial”. Lejos de eso, quiere cobrarte. Sí, cobrar. Esto es, en vez de ofrecer un 1%, un 0,5% o un determinado tipo de interés, pretende que tú, querido ahorrador, pagues por depositar tu dinero. ¿Una locura?

| etiquetas: depósito , tipos , interés , banca , europa , crash
Comentarios destacados:                        
#3 Lo que "Los Mercados" quieren es que la gente suelte la pasta, la saque del calcetín y la meta en Derivados o cualquier otro timo que no comprenda.
Cuando el dinero esté ahí, algunos listos lo cogerán y se comprarán con el lo que vaya a tener valor cuando el dinero lo pierda... algo que sucederá a continuación, claro.

¿Qué será lo que se compren antes de hundir el sistema monetario? Ya me gustaría saberlo, posiblemente el agua, la tierra cultivable, las fuentes de energía, armas o cualquier otra cosa por la que la gente esté dispuesta a convertirse en sierva de la Empresa Feudal.

Aún estamos a tiempo de pararlo, pero no queda demasiado.
«12
  1. Ya veréis la cara que se les queda a los que se reían de los hipotecados cuando los bancos acaben pagando a los que tienen hipotecas. Quien ríe el último ....
  2. vaya, pues acabo de abrir uno al 0,8%. Así que cabe la coletilla de Uderzo y Goscinni "¿nadie? No, una pequeña e irreductible aldea resiste ahora y siempre al invasor"
  3. Lo que "Los Mercados" quieren es que la gente suelte la pasta, la saque del calcetín y la meta en Derivados o cualquier otro timo que no comprenda.
    Cuando el dinero esté ahí, algunos listos lo cogerán y se comprarán con el lo que vaya a tener valor cuando el dinero lo pierda... algo que sucederá a continuación, claro.

    ¿Qué será lo que se compren antes de hundir el sistema monetario? Ya me gustaría saberlo, posiblemente el agua, la tierra cultivable, las fuentes de energía, armas o cualquier otra cosa por la que la gente esté dispuesta a convertirse en sierva de la Empresa Feudal.

    Aún estamos a tiempo de pararlo, pero no queda demasiado.
  4. Pues para el que tiene unos ahorrillos, no muchos, no es gran problema. El problema lo tendran los ijoputas que han acumulado millones a manos llenas.
    Ya es hora de que gane valor el trabajo y deje de tener tanto valor el cochino capital.
  5. #3 ¿Qué será lo que se compren antes de hundir el sistema monetario? Ya me gustaría saberlo,

    Mira, entre tú y yo, una inversión segura que ha pervivido y se ha mantenido estable tras el paso de cualquier tipo de crisis es la inversión en sellos, tengo un primo que se dedica a ello, si tienes interés real te puedo pasar su teléfono.
  6. #5 Prefiero invertir en tulipanes, seguro que vuelven a subir.
  7. #2 En coinc te dan un 1.4 hasta 35000€ y es dinero a la vista, no un depósito.
  8. Pues si tienes sitio en el tejado lo mejor es poner placas solares, baterias y terminas el contrato con Iberdrola, Endesa,...
  9. #3 Hace unos dias una "experta" aconsejaba a los pensionistas que invirtieran sus ahorros en la bolsa, me quede alucinado que haya gente que se treva a aconsejar eso en estos tiempos y despues de todo lo que ha sucedido. Coincido contigo en que se quiere forzar a los ahorradores a que arriesguen su dinero.
  10. #7 gracias, pero estoy cómodo en mi modesta circunstancia (también con el dinero a la vista, por cierto)
  11. #4 ahorrillo? he estado buscando y esa palabra no aparece en mi diccionario, y me temo que está desapareciendo cada vez del de mucha más gente.
  12. #2 Recuerda que ahora mismo la inflación está muy baja. En cuanto empiece a subir y no compense toca mover el dinero de sitio. Que el personal se duerme con ese tema.

    #9 La bolsa a muy largo plazo puede ser interesante, pero precisamente si te queda poco para empezar a usar los ahorros (lo más lógico si eres pensionista) no te la puedes jugar a tener algún año malo. Vaya tela con la experta.
  13. Una locura no, un chantaje.
  14. #9 aunque parezca mentira, si lo miras bien puede ser más rentable invertir en valores a largo plazo en bolsa que tener un fondo de pensiones. Mira las últimas medidas impositivas a los fondos de pensiones y verás que no es buen negocio. Aunque por mi parte, recomiendo ahorrar y comprarse una casita con huerto y pozo de agua. Eso seguro que te da una buena jubilación.
  15. #1 ¿Los bancos regalando dinero? Igual ríes el último pero con una camisa de fuerza y siendo arrastrado al manicomio.
  16. Entonces, ¿que hago esta noche con los 190 millones de euros que me van a tocar en euromillones?, cuando los lleve a mi banco ¿no me van a dar nada? Es que nadie va a pensar en los nuevos supermillonarios.

    Igual me dan la vajilla del Real Madrid.
  17. Simplificación:

    1.- Se promociona el dinero virtual (transferencias, pago con tarjeta, pago electrónico por domiciliación)
    2.- Se elimina la circulación de dinero en efectivo.
    3.- Si quieres pagar algo tienes que tener cuenta en un banco.
    4.- Los bancos saben que no necesitan pedirte que les lleves tu dinero, tú necesitas una cuenta y recientemente "perfil de solvencia".

    Paga en efectivo al fontanero, la ropa, la gasolina... Pagar en efectivo es rebelión.

    No digo que haya que ser el propio banco para almacenar pasta, es complicado pero los caminos de "tener seguridad ante el robo" son variopintos: con el sistema actual te puede robar gente que suponías que no lo haría o no podía.

    Por cierto, hay leyes que criminalizan si almacenas tu dinero fuera del sistema financiero, por lo visto hay que certificar notarialmente cada cierto tiempo que por tu parte le pueden dar por culo al banco y decir en qué cantidad le dan por culo añadiendo los extractos de las retiradas en efectivo.

    Para el sistema, es impensable que te salgas del sistema.

    #3 El agua ya casi la tienen. Las empresas de alimentación consideran los manantiales recursos estratégicos de sus líneas de negocio. No sólo se han hecho con ellos, sino que obtienen desde el minuto cero una rentabilidad superior a la del petróleo.
  18. #1 Pues ya sabes querido "hinbersorrrr", que no sea una la hipoteca... que ya esta aquí la NEP (Nueva Época de Prosperidad), y que Rajoy te bendiga... :-P
  19. #2 Compra deuda pública, sale mejor.
  20. Me sorprende la fidelidad de la gente con los bancos. Hay gente que es capaz de seguir diciendo 'es que es mi banco de siempre' aunque el director de la entidad le endiñe, uno a uno, todo el mobiliario de la oficina por el culo. Hay ya 300marcas que ofrecen 0 comisiones, pues aún hay gente pagando. Y con esto pasa igual... ING da un 1% sin permanencia, EVO un 1,5% (Me acabo de abrir cuenta con ellos). No es el 4% ó 5% que daban antes pero es el doble casi de lo que ofrecen los de siempre, que están dando un 0,80% o asi...
  21. #21 Toda la razón.
  22. #21 Los de Evo han empeorado sus condiciones en menos de 6 meses, que conste...
  23. #2 Pues en un banco que empieza por "i", y acaba por "der", te dan el 1.30% ahora mismo. Otro que empieza por "u" y acaba por "e" también.
  24. Voy corriendo a meter mis ahorros en pisos, fondos, bolas...porque los depósitos rentan una mierda.
    Antes cojo el dinero y lo quemo en una hoguera, quieren robar a la gente los 4 ahorros que les quedan.
  25. #3 yo te digo una cosa: para seguir vivos necesitamos respirar, beber y comer todos los días. No iphones, seguros, cochazos, etc.
    Por ahí creo que irán los tiros. 4 megacorporaciones manejando la alimentación mundial.
  26. Soy de los que quieren pensar, que el día que se pongan a un nivel feudal que ya la civilización ni pueda soportarlo, la cíclica historia nos regalará una nueva revolución popular que nacionalice los recursos y ponga de nuevo el contador a cero.
  27. El BCE pone intereses negativos a los bancos porque no quiere que estos lo depositen ahí. Prefieren que lo presten y así eche a andar la economía. Pero a mí se me ocurre otra forma mejor: cierren la cuenta de los bancos en el BCE. Ni interés positivo, ni negativo, ni ninguno: el dinero se lo quedan ustedes, y si no les gusta tenerlo en la caja, lo mueven. Pero no andar con chorradas de estas, que en vez de dinamismo a la economía lo que transmite es mayores costes.

    Así les puede salir el tiro por la culata. Lo que puede llegar a pasar es que, si cuesta dinero tenerlo en el banco, la gente lo saque, pero no se lo guarde en su casa. Podría llegar a iniciarse un proceso de financiación entre particulares que deje de lado a los bancos (¿crowdfunding?). Las políticas del BCE obtendrían su objetivo, pero no por el mecanismo previsto. Un desastre para los amos del sistema, de repente marginados a la irrelevancia.
  28. #4 ¿De verdad crees que el que tiene millones los tiene en un depósito? Eso es para nosotros, los de abajo.
  29. Aquí va a hacer falta una banca pública...
  30. #2 #7 #25 No sé cuanto dinero manejáis en un depósito a la vista, pero el 1% de 10000€ son 100€, que te puedes gastar tontamente varias veces al año, así que volverse loco por un 0,5% de más o de menos es absurdo. A parte de las comisiones, vale la pena conocer el funcionamiento del banco, el tipo de cajeros con el que operar, la cantidad de oficinas donde poder ir a molestar, etc.

    Por cierto, ya lo digo yo: BANCA ÉTICA.
  31. Entonces que sentido tiene un depósito? pues dejo el dinero en la cuenta corriente.
  32. #34 Completamente de acuerdo
  33. #9 en un pueblo a una amiga y su familia un vecino les daba un curso acelerado de cómo invertir en bolsa viendo gráficos de velas, por 200 euros por barba.

    Sí, hay gente así de idiota.
  34. Irrelevante, no tengo ni un euro en el banco, dinero que entra, 5 minutos después sale por el cajero, como alguien dijo.. el lugar más inseguro para tener tu dinero es el banco.
  35. Para tener intereses negativos, invierto mi dinero en www.kiva.org/, que lo puedo recuperar luego cuando quiera, y además estoy ayudando a la gente.
  36. #34 banca y ética es lo mismo que decir pp y honrados
  37. Pues van listos, si porque el BCE les cobra y se lo repercuten al consumidor, sólo es necesario o bien cambiar a un banco que no te cobre o que todos los bancos quiten su dinero del BCE y lo reinviertan, cedan prestamos que es el objetivo de la medida.

    La cuestión es que cobrarle al consumidor no sé quien habrá sido el iluminado pero las llevan claras.
  38. Me parece que para bien o para mal el bitcoin se perfila como solución. Lo que ya no sé es si esta "solución" es parte del "plan global financiero" del club Bilderberg o es una escapatoria para la mayoría y un ataque disruptivo a sus planes que no se esperaban.
  39. #42 si no lo han echado abajo, cuenta con que es parte del plan [conspiranoic_mode_off]
  40. #2 Como dicen más arriba, COINC da el 1,4%. SelfBank ofrece el 1,2% en su cuenta remunerada. El nacionalizado Banco Espirito Santo (ahora Novo Banco) ofrece el 1,5% en cuenta remunerada (aunque con condiciones como domiciliar una nómina de 2000€) y depósitos al 2% (por importes bastante altos).
  41. #14 no se por espña alante, pero la ley de aguas en galicia contempla el cobrodel agua a quien tenga un pozo propio. al loritoo con tener una casita en el campo con pozo y paneles solares, que te puede salir la cosa de un modo curioso :-/
  42. Se está legislando para penalizar los depósitos y forzar a la gente a invertir en otros productos financieros.

    Ya se sabe: por cuántas más manos pasa, más posibilidades que parte se quede en el camino.

    Juego de trileros y tal ...
  43. #40 nope, es como decir politico honrado. no necesariamente contrapuesto.
  44. A mi me jode esta mierda un montón. Antes podía sacarles 400€ y ahora con más dinero no les sacas 100. Lo bueno es que el día que cambie de coche, se acabó el problema de que hacer con los ahorros.
  45. En una palabra: sobreproducción.

    No quieren que se deposite el dinero porque quieren que se invierta. No se invierte porque no hay en qué... porque estamos sobresaturados de mierda.

    El término sobreproducción tiene un deje marxista, por eso nadie lo usa... pero vamos, es evidente que pasa eso si lo que dice el artículo es cierto.
  46. Como siempre, todo depende de los que nos gobiernan.

    Basta una ley que obligue a los cobradores a facilitar formas de pago y a hacerse cargo de las posibles comisiones devengadas para que los bancos reculen. Los ciudadanos de a pié rápidamente prescindirían del banco y las empresas (compañías de luz, agua etc..) o bien abrirían oficinas de pago, u obligarían a las entidades a dar marcha atrás.
  47. Es como siempre debió funcionar, pagar por que te guarden el dinero de manera segura. Y los bancos, debieron siempre funcionar guardando ese dinero de manera segura. Y punto, ese debería haber sido su beneficio. Luego si quieren también dar créditos con el dinero que han conseguido por guardarle a los ahorradores el dinero de manera segura, pues bienvenido sea, pero el crédito lo das porque lo tienes, no porque crees que lo vas a tener.
  48. A ver, si es muy fácil. Si se bajan los tipos de interés se reduce el precio del dinero, tanto para que te lo presten, como para los ahorradores. Macroeconomía de primero.

    A nivel personal, sí, jode que la cuenta de ahorro no dé casi nada, pero a la hora de pagar los intereses del coche, me parece de puta madre. Hay productos financieros de bajo o nulo riesgo que dan rentabilidad, pero no se puede tener todo a la vez: alta rentabilidad, bajos intereses en los préstamos y disponibilidad total.

    Si estuviesen los tipos más altos, ganaríamos poco más por los ahorros, y pagaríamos mucho más al año por préstamos e hipotecas. Y menos mal que no tengo hipoteca.
  49. #35 Eso digo (y hago) yo.

    Para intereses que no llegan ni al 1%, prefiero no firmar nada y dejar mi dinero en la cuenta corriente.
  50. #1 sigue soñando... y rezando, por no quedarte sin ingresos para pagar lo que te quede de hipoteca
  51. #32 El que tiene millones lo tiene en todos lados.
  52. #52 Entonces no hubiera habido dinero suficiente para financiar la enorme expansión a todos los niveles que propició que se prestara el dinero ficticio que en verdad no existia en los "bancos" del pasado y probablemente a dia de hoy viviriamos como en el 1800-1900.
    No hemos de buscar cambiar el pasado puesto que no se puede, hemos de adaptarnos a la nueva situación economica y exigir que la adaptación no se haga con una neo-edad feudal.
  53. Cuando abres un depósito el banco "juega" con ese dinero, ya ganan con ello. No acabo de entender que persiguen, ya que, entre el poco interés que dan, y si ahora encima te cobran, la gente será más reacia todavía ha prestar su dinero a un banco, por lo que tendrán menos con lo que "jugar" y percibir ganancias. No acabo de entender a quien beneficia.
  54. #1 Los banco tienen diferenciales y algunas hipotecas antiguas todavia tienen suelos legales y en el hipotetico caso de euribor negativos por debajo del diferencial que tengas tampoco es que ten dinero si no que tu cuota sera menor y al final del prestamo habras pagado menos intereses.

    De todos modos al final hay que compararlo con la inflación, si se produce una deflación (cosa muy probable si se mantienen estos tipos negativos) puede darse el caso de tener euribor negativo pero aun asi que te cueste la hipoteca, ya que con deflación tu dinero va perdiendo valor.
  55. Este mundo es un juego, y todo esto del dinero también, por lo que conviene no tomárselo demasiado a la tremenda, porque quienes disponen de los resortes oportunos pueden hacer que el dinero pierda su valor cuando ellos quieran, así que nuestra libertad no consiste en qué hacer con el dinero, sino en pensar fuera del sistema. Ahí es donde sí nos convendría invertir: en pensar fuera del sistema (obviamente no es una inversión de dinero, sino de atención/tiempo).
  56. #14 Es lo que tiene mi padre, una cartera bastante conservadora. Acciones principalmente de banca y algo de energía.
  57. #7 1.4% es bastante poco. Metiendo el máximo (35000€ ) en limpio sacas unos 40€ al mes, que no te da ni para pagar la luz. Que si que es mejor eso que nada, pero ahora mismo tener dinero ahorrado como inversión es una ruina.
  58. #60 El comentario era irónico en plan ....  media
  59. Fácil: sacas todo tu dinero del banco y que les jodan.
  60. Depositante, compra plata y oro, por ese orden.
  61. Nadie da duros a cuatro pesetas. Invertid el dinero en crear puestos de trabajo, y eso os dará beneficios, económicos o a vuestra conciencia.
    Dicho esto, yo compré acciones de Facebook cuando compraron OculusVR y acerté.
    Moraleja: no me hagas ni puto caso.
  62. #3 Madmaxismo a tope
  63. Estaba claro que esto pasaria , a dia de hoy es ya casi imposible tener cierta cantidad de dinero en casa o sin estar registrada o podrias llegar a tener problemas, ya apenas nadie paga si no es atraves de un banco( trasferencia o tarjeta) , los tiempos de guardar los ahorros en el colchon se acabaron y como empresarios eso lo saben y sacaran provecho
  64. Titular incompleto:
    ... nadie quiere tu dinero en España.

    Fuera de aquí, hay depositos con tipos del 4% y 5% dependiendo de la cantidad.
  65. #58 Eso lo dirás tú, quizá todos los paises tendrían un desarrollo equivalente y equilibrado y hubiesen surgido mejores inventos, mejor eficiencia, ya sabes, más cabezas pensantes, más evolución...

    Total, puestos a imaginar puedo imaginar un mundo mejor con mi manera...
  66. #15
    #19
    #55
    #60
    www.meneame.net/story/euribor-minimos-hace-algunas-hipotecas-sean-grat
    La verdad, viendo cómo por los ahorros prácticamente no te dan nada, el timo de los planes de pensiones y otro tipo de inversiones, casi que no parece tan mala jugada tener una hipoteca...
  67. #12 #20 #25 #34 #44 Si sólo quería poner de relieve que sí hay donde abrir un depósito...
  68. Yo estoy dando sobre un 2% renta fija garantizada, con aseguradoras, que además no son bancos y encima más solventes.
  69. #72 En los 30 años que estés pagando una hipoteca variable las bajadas y subidas de porcentajes tienden a compensarse (hace 6 años el euribor estaba por encima del 5%).

    Ademas de que los diferenciales son ahora mas altos y el que tenga hipotecas antiguas con diferenciales mas bajos y este terminando de pagar tampoco aprovecha toda esta bajada ya que la mayor parte de los intereses se pagan en los primeros años y ahora esta pagando casi todo capital.
  70. Yo trabajo en un backoffice de banca y muchas veces me viene a la cabeza lo siguiente:

    - Voy a gestionar esta transferencia de 25.000€ de la cuenta A a la cuenta B, pero...sólo le estoy diciendo a un ordenador que pase un número a otro. Nada más.

    Me pregunto si ese dinero realmente existe. También pienso que el Sr.X es sólo más rico que el Sr.Y porque el número que aparece en su fichero tiene más ceros que el del otro, pero que si mañana mismo todo el mundo cree que el dinero no tiene valor, el Sr.X (al igual que el Sr.Y) NO tendría nada de nada.

    El tema del dinero es un juego bastante infantil y estúpido en realidad. Pero lo tenemos tan inculcado que para muchos es sagrado.
  71. #3 >Lo que "Los Mercados" quieren es que la gente suelte la pasta,

    estas muy equivocado el banco central europeo es el quien manipula la cantidad de dinero y el precio del dinero, los mercados van a sacar tajada cosa muy lógica pero quien mueve las cosas es el ECB

    ECB quiere que se le eche la culpa a los mercados para que la gente no les pongan fuego

    si tienes tiempo mírate esto www.youtube.com/playlist?list=PL9hNbo_Ztnr8QQ5YFxHFsDg4ryyAC_iqY
  72. #23 Por eso les salen bien jugadas como la que hizo Cajamar. Cuando el Tribunal Supremo sentenció contra las cláusulas suelo se sacaron de la manga una comisión trimestral aun teniendo domiciliada la nómina. Si un número irrisorio de gente hubiera retirado su dinero, como hice yo, a Cajamar no le habría salido a cuenta. Pero es la mentalidad que hay en este país, hace años había bancos que hasta te cobraban por ingresar dinero.

    La mayoría de la gente es analfabeta en estos temas. En Madrid la entidad con peores condiciones era Caja Madrid pero era la que más clientes tenía porque al tener más sucursales siempre una de ellas era las más cercana para la mayoría. Yo diría que el 90% de la gente es cliente de un banco u otro según cuál sea la sucursal más cercana a su casa.

    Mi recomendación: Triodos Bank.
  73. Pues es sencillo... si no lo queréis no se os mete, ya habrá otros que lo quieran y paguen...
  74. #72 A mi mi inversión en Bitcoins me ha dado un 1000% ROI.
  75. Apostaste a la derecha mundial, ahora jodete
  76. #76 Exacto, pero nadie o muy pocos se dan cuenta de ello. El dinero no tiene ningun valor, y una prueba de ello es que EEUU tiene su ejercito repartido por todo el mundo, el poder esta ahi, el dinero solo va y viene.
  77. No sé de qué mundo imaginario habla este artículo, pero yo en España veo hipotecas a Euribor+2% (en total, 2,5%) y depósitos al 1%.

    Si cobraran por los depósitos... simplemente, no habría depósitos.

    Y pagar porque la gente se endeude es del género imbécil: asumir el riesgo de impago y encima pagar por él. El chiste del día.

    Me temo que el que ha escrito el artículo no se ha enterado de nada. Lo que sucede es que el BCE está penalizando que los bancos depositen en el BCE para empujarles a dar crédito, y los bancos están trasladando esa penalización a algunos inversores que les usan como respaldo de liquidez, pero nada más. Eso no tiene nada que ver con los depósitos de la gente común y corriente ni con sus hipotecas.
  78. #38 El dinero de la nómina , como la regla, tarda un mes en llegar, y 4 cuatro días en irse.
  79. #76 Te paso mi número de cuenta y me envías un regalo? :-D
  80. #84 No todo el mundo tiene nomina, aunque no lo creas...
  81. #86 Si eres autónomo, imagino facturaras mes a mes ¿O a 90 días?
  82. #87 ¿que tiene que ver como facture para que cuando entre un euro en mi cuenta lo saque?
  83. #10 efectivamente, ahora abunda el ansia por obtener intereses del 5% o 6%. Cosa imposible, pero la inflación es prácticamente negativa, digo prácticamente porque el IPC está también bastante manipulado. Con lo cual, si sacas un 1.5% ya es suficiente.
  84. No os preocupéis de si el banco os hace las cuentas bien o no; el banco os hace las cuentas perfectamente, no le vais a pillar por ahí.

    Preocupaos por que hay altos cargos que se hacen cuentas millonarias en las bases de datos de los bancos, cuentas que son inventadas, sacadas de la nada, y que de esta forma dichos altos cargos se hacen millonarios, y propietarios de vuestro país, simplemente por tener la posibilidad de crearse en los bancos esas cuentas bancarias no supervisadas que poseen millones de euros. Esta es la principal debilidad y el principal peligro del dinero, y tened por seguro que lo están explotando desde hace decenas de años.

    Así que si incluso conseguís apretar las tuercas con la estructura proporcional salarial en el país para que no se cometa robo por esta vía (os deseo suerte con conseguir esto), aun así os la seguirán metiendo por el culo con la creación no supervisada de dinero for the face.

    Os enfrentáis al capital, no lo olvidéis. El capital os ha creado el espejismo de los tres Poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y de toda la demás parafernalia organizativa y política para poder teneros bien controladitos y sujetos mental e ideológicamente, y sin que podáis rechistar, u os lleváis un pelotazo de goma.
  85. #3 ¿Has leido el articulo? Lo que esta diciendo es que "los malos" no necesitan convencerte con unas sartenes para que metas tus cuatro cuartos en su banco, porque pueden pedir millones directamente al BCE y el BCE les dara lo que pidan y algo mas.
  86. #83 En un mundo en el cual hace unos 3 años los depósitos ofrecían hasta un 4,5 % de interés. Hoy un 1 % o menos.

    Esta claro que no quieren que la gente ahorre o no se fían de dar ni tan siquiera un misero % de interés. Si un 4 % por dejarles en algunos años el dinero es una mierda, mas cuando los depósitos suelen ser de cuantías elevadas.

    PD: El que mas ofrecía era el Espiritu Santo, hoy quebrado.
  87. #82 en realidad me doy cuenta de que gran parte de los pequeños inversores no tiene ni idea sobre cómo funciona el tema del dinero.

    Mucha gente me preguntaba sorprendida que cómo es posible que hayan perdido pasta de fondos de inversión por la bajada bestia del Ibex de esta semana pasada. No se dan cuenta de que la bolsa es un simple juego que se basa en que un montón de gente le da valor a un título y mañana dice que vale menos o nada.

    Aunque también puede ser que desde las oficinas les vendan fondos de inversión cuando lo que deberían venderles son depósitos a plazo fijo.

    #85 No problem, te envio un dinerito, te pones contento y reclamo a mi banco para que me devuelvan la pasta y tú no la cobres, porque hay un plazo para ello xD
  88. #76
    el dinero es una de las cosas más necesarias para una sociedad organizada. ¿Qué propones, volver a una economía de trueque? Ya estamos en ella. Con un bien universalmente reconocido por todos que se puede intercambiar por prácticamente cualquier otro. Ese bien se llama "dinero". Y facilita las cosas que no veas.

    Otra cosa es el "dinero electrónico". Pero oye, tiene sus ventajas porque permite grandes transacciones sin recurrir a vehículos blindados o a llevar maletines esposados.

    #82 ¿y cómo financia EEUU ese ejército que tiene repartido por todo el mundo? oO oO oO
  89. #93 ése es el problema. Nunca contrates un producto que NO entiendes. No importa lo que te cuente el director de tu oficina al que conoces de toda la vida. Léete el p*to contrato del producto financiero antes de firmarlo, y si no lo entiendes una de dos: o no lo contratas, o dedicas horas a investigar, formarte, y entenderlo. Estamos hablando de esos ahorros que tantas horas de curro te ha llevado conseguir, ¿de verdad no merecen que mires bien dónde y en qué lo metes??? (hablo a un público general, no a ti #93 :P)
  90. #21 Yo ya llevo dos años en EVO, venía de LaCaixa y es una de las mejores decisiones que he hecho. Es cierto que han bajado la rentabilidad de las cuentas, pero en servicios (todos a coste 0) y att al cliente se llevan de carrera a la mayoría de bancos. Has hecho una muy buena elección.
  91. #91 ésa es justo la clave. EL BCE está sacando subastas de financiación al 0,05% !!!!!! Eso sí, a un banco le sigue interesando ofrecer depósitos porque es una forma de fidelizar al cliente. Al final el que tiene un depósito en una entidad también tiene sus tarjetas, la nómina domiciliada, la usa para transacciones, etc etc etc
  92. #17 Supongo que con certificar notarialmente el dinero sacado del banco te refieres a esto

    es.finance.yahoo.com/blogs/economía-para-todos/cuidado-sacar-dinero-b

    Es verdad que es un rollo.
  93. ¿La competencia no funciona en este asunto?
    ¿No fue aquí, donde el banco de españa limitó las guerras de depositos?
    www.meneame.net/c/13972847
    www.meneame.net/c/15473221

    ¿Qué pasa con los bancos online, ingdirect, openbank, uno-e, ...?
    ¿Necesitamos nuevos bancos como google, apple, amazon, ...?
    www.meneame.net/c/12109258
  94. #80 Todo lo que tu has ganado, hay alguien que lo ha perdido. Piénsalo. Es un juego de suma cero. La bolsa es exactamente lo mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame